SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura MarcelaGutiérrez Sánchez
EscuelaNormal Superior MaríaAuxiliadora
Soacha, Cund
2015
La presente investigación intenta dar a
conocer el impacto que ha tenido la
implementación del Proyecto SIMONU
(Simulacro de las Naciones Unidas) en
los estudiantes de los colegios oficiales y
privados de Bogotá, permitiendo el
desarrollo de las capacidades para la
ciudadanía y convivencia desde las
nuevas generaciones.
¿CUÁL ES EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU
(Simulacro de las Naciones Unidas) EN LOS
ESTUDIANTES PARTICIPANTES DE ESTE
PROYECTO?
Conocer el impacto que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU
(Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes participantes de este
proyecto.
 Reconocer la percepción que ha tenido la implementación del Proyecto
SIMONU, en los jóvenes participantes, tanto a nivel personal, como en su
respectivo Colegio.
 Fortalecer la construcción de ciudadanía y convivencia dando continuidad
a la implementación del Proyecto SIMONU, en la Institución Educativa.
PROYECTO SIMONU
CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA
PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO
JUVENIL
CATEGORÍAS EMERGENTES
CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2
Técnicas o instrumentos de Investigación:
Encuestas y Entrevistas.
Población: Estudiantes participantes de los
colegios oficiales y privados de Bogotá.
¿Para qué? : Reconocer las Implicaciones del
Proyecto SIMONU (Simulacro delas Naciones
Unidas) en los estudiantes participantes tanto a
nivel personal como en su respectivo Colegio.
Técnicas o instrumentos de Investigación:
Entrevistas.
Población: Docentes Facilitadores de los
colegios oficiales y privados de Bogotá.
¿Para qué? : Conocer de que forma se podría
fortalecer la construcción de ciudadanía y
convivencia y dar continuidad a la
implementación del proyecto en la institución
educativa.
¿Dónde ha tenido mayor impacto las Simulaciones de la Organización de las
Naciones Unidas en su Colegio?
a. En el Aspecto Académico.
b. En el Aspecto Convivencial.
c. En el Gobierno Escolar.
d. En la Comunidad Educativa.
0
2
4
6
8
10
12
a b c d
Colegio Carlos Albán
Holguín I. E. D
Colegio Argelia
“Conocer las diferentes caras que tiene el mundo, puntos de vista ,la ONU,
nuestros Derechos Humanos” Juan Camilo Sánchez Vallejo
“Al hacer Simulaciones en el Colegio se pueden abordar las temáticas para
conocer la realidad del país y de otros países y también fomentar las habilidades
académicas, principalmente la argumentación y comprensión de lectura” Heidy
Lizeth Naviky Orejuela Castro
“El Proyecto SIMONU me da las bases para orientarme en lo que quiero
estudiar, en ser un buen líder” Steven Hernando Vargas Riaño
“Ser conscientes de las problemáticas de los países y actuar frente a estos”
Natalia Rojas Vera
“SIMONU es muy importante porque forma la sociedad y personas integrales,
tiene valores éticos, morales, se fomenta la cultura. El Modelo de las Naciones
Unidas ha tenido un gran impacto en Bogotá al permitir la participación de
varios delegados y el involucrar diferentes colegios” Stiven Almanza Beltrán
“Participar e involucrar a los niños en el Proyecto, dejar el legado a las nuevas
generaciones, nuevas ideas, con los grados inferiores que fomente en ellos el
pensamiento crítico y el cambio del mundo” Johanna Agudelo Gaitán
“Es la oportunidad que tengo para investigar, para conocer problemáticas
mundiales, aumentar mi cultura general , en cada Modelo crezco, me integro,
conozco, participo, opino, me informo, puedo debatir” César Alberto Pedraza
Franco
“He aprendido que a los jóvenes hay que tenerles fe y esperanza, al observar como
se convierten en ciudadanos responsables en el ejercicio de la Simulación, ha sido
gratificante, no sólo aprenden ellos sino yo también y le he encontrado un propósito
a mi carrera y al ser facilitadora del Modelo de las Naciones Unidas me ha
permitido sentirme plena con lo que decidí hacer en mi vida profesional” Flavia
Leguizamón
“El Proyecto SIMONU es una posibilidad que tenemos los maestros y
estudiantes, es un proyecto conjunto para saber, conocer, explorar, es una
ventana al mundo, de relacionarse con los pares de su colegio u otros
colegios en Bogotá, conocer lugares del mundo mediante la investigación.
La experiencia más significativa es el desarrollo de diferentes capacidades
en mis estudiantes, la transformación de su pensamiento, la realidad, les da
una claridad sobre sus proyectos de vida” Gemma Suárez
La implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones
Unidas) ha fomentado en los estudiantes participantes y colegios públicos y
privados de Bogotá la ciudadanía, convivencia, participación y liderazgo
juvenil, favorece el pensamiento crítico, analítico, propositivo, reflexivo y
creativo, conlleva a la formación integral, a la participación de los miembros
de la Comunidad Educativa en la construcción de la sociedad del mañana.
El aprendizaje que deja para la vida es la percepción de recordar que la
juventud cumple un papel o rol muy importante en la sociedad y es la
transformación de esta al ser actores de cambio social desde el entorno
inmediato.
¿Cuál es la importancia de la
Formación de Líderes para una
mejor Ciudadanía y Convivencia?
¿CÓMO SE PODRÍA IMPLEMENTAR EL
PROYECTO SIMONU (Simulacro de las
Naciones Unidas) EN LA ESCUELA
NORMAL SUPERIOR MARÍA
AUXILIADORA DE SOACHA,
CUNDINAMARCA?
Alvarado Salgado Sara Victoria, Ospina Serna Héctor Fabio, Botero Gómez Patricia, Muñoz González
Germán. Las Tramas de la Subjetividad Política y los desafíos a la Formación Ciudadana en jóvenes. Ver en
Revista www.scielo.org.ar . V. 6. N. 11. 2008.
Barbeito Tonon Cécile. Conceptos de Participación y Democracia. Ver en Página de Internet
portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=9&id=183 . Última vista 30/09/14.
Cárcamo Vásquez Héctor. Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Ver en Página de Internet
http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm . Última vista 4/10/14.
García Quintero Deidamia, Mendoza Ruiz Gina Patricia, Chávez Karen. Maestras y Maestros piezas clave en
SIMONU Bogotá 2014. Ver en Página de Internet
www.educacionbogota.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2946:maestras-y-maestros-
pieza-clave-en-simonu-bogota-2014&catid=49&Itemid=354 . Última vista 5/08/14.
Hart Roger. Espacios para la Construcción Ciudadana. Ver en Página de Internet
www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-169196_archivo.pdf . Última vista 25/02/15.
Ocampo Flórez Esteban. Liderazgo Educativo: ¿Una Respuesta o una Necesidad?. Cooperativa Editorial
Magisterio. Bogotá D. C. 1999. P 250.
Pérez Serrano G. La Investigación Cualitativa. Ver en Página de Internet
http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV-DrErichar/investigacion-cualitativa.pdf .
Última vista 4/10/14.
Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU 2014. Ver en Página de
Internet nacionesunidas.org.co/try2/simonu-2014/ . Última vista 19/08/14.
Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU BOGOTÁ Tú puedes
mover el mundo. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012.
Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. Simulación de la Organización de
las Naciones Unidas. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012.
Universidad de los Andes. Fomentar el Liderazgo Juvenil para generar cambios perdurables. Bogotá D.C.
2012. Ver en Página de Internet www.gestion.com.do/index.php/colaboradores/abril-2012/276-fomentar-el-
liderazgo-juvenil-para-generar-cambios-perdurables . Última vista 30/09/14.
ejemplo sustentaciòn PEII
ejemplo sustentaciòn PEII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de democracia 1
Lectura de democracia   1Lectura de democracia   1
Lectura de democracia 1
fanny
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
bgomezn
 
Las tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanasLas tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanas
william german garcia mora
 
Manual de educación para la ciudadanía activa Vol I. Orientaciones teóric...
Manual de educación para  la  ciudadanía  activa Vol I. Orientaciones  teóric...Manual de educación para  la  ciudadanía  activa Vol I. Orientaciones  teóric...
Manual de educación para la ciudadanía activa Vol I. Orientaciones teóric...Constructores
 
Trabajo-final-blog
 Trabajo-final-blog Trabajo-final-blog
Trabajo-final-blog
Monica Garzon
 
Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3
DARIO JAYA
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11guest7d60cd
 
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad. Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
Fasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaanacj9
 
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.natytolo1
 
Hacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democráticaHacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democráticaescuelaydemocracia
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula ticconsurey1
 
Proyecto previniendo el embarazo precoz
Proyecto previniendo el embarazo precozProyecto previniendo el embarazo precoz
Proyecto previniendo el embarazo precoz
FERNÁNDEZ RAMOS DORIS
 
R esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallerR esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallernatytolo1
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutiscarlos ruales
 
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
sisicha3
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 

La actualidad más candente (18)

Lectura de democracia 1
Lectura de democracia   1Lectura de democracia   1
Lectura de democracia 1
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Las tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanasLas tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanas
 
Manual de educación para la ciudadanía activa Vol I. Orientaciones teóric...
Manual de educación para  la  ciudadanía  activa Vol I. Orientaciones  teóric...Manual de educación para  la  ciudadanía  activa Vol I. Orientaciones  teóric...
Manual de educación para la ciudadanía activa Vol I. Orientaciones teóric...
 
Trabajo-final-blog
 Trabajo-final-blog Trabajo-final-blog
Trabajo-final-blog
 
Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
 
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad. Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
Herramienta interactiva una apuesta para la transformación de la sociedad.
 
Fasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadania
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
 
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
 
Hacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democráticaHacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democrática
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto previniendo el embarazo precoz
Proyecto previniendo el embarazo precozProyecto previniendo el embarazo precoz
Proyecto previniendo el embarazo precoz
 
R esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallerR esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon taller
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
 

Destacado

IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
Javier Danilo
 
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
javierdanilo
 
ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE
ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE
ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE
Javier Danilo
 
Qué es la dignidad humana
Qué es la dignidad humanaQué es la dignidad humana
Qué es la dignidad humanajavierdanilo
 
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
Javier Danilo
 
LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...
LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...
LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...
Javier Danilo
 
SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE
SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE
SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE
Javier Danilo
 
Contenidos III PERÍODO
Contenidos III PERÍODOContenidos III PERÍODO
Contenidos III PERÍODO
Javier Danilo
 
Contenidos II período PEII GRADO ONCE
Contenidos II período PEII GRADO ONCE Contenidos II período PEII GRADO ONCE
Contenidos II período PEII GRADO ONCE
Javier Danilo
 
ejemplo documento PEII IV semestre
ejemplo documento PEII IV semestre ejemplo documento PEII IV semestre
ejemplo documento PEII IV semestre
Javier Danilo
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Javier Danilo
 
Estategias docentes
Estategias docentesEstategias docentes
Estategias docentes
javierdanilo
 
Contenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMO
Contenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMOContenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMO
Contenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...javierdanilo
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRECONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
Javier Danilo
 
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
Javier Danilo
 
Contenidos grado once IV periodo
Contenidos grado once IV  periodoContenidos grado once IV  periodo
Contenidos grado once IV periodo
Javier Danilo
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
javierdanilo
 
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN
Javier Danilo
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIOCONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIO
Javier Danilo
 

Destacado (20)

IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
 
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
 
ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE
ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE
ASIGNACIÓN DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE
 
Qué es la dignidad humana
Qué es la dignidad humanaQué es la dignidad humana
Qué es la dignidad humana
 
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
 
LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...
LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...
LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES, HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS MAESTR...
 
SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE
SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE
SUSTENTACIONES GRADO DÈCIMO PEII MARTES 27 DE OCTUBRE
 
Contenidos III PERÍODO
Contenidos III PERÍODOContenidos III PERÍODO
Contenidos III PERÍODO
 
Contenidos II período PEII GRADO ONCE
Contenidos II período PEII GRADO ONCE Contenidos II período PEII GRADO ONCE
Contenidos II período PEII GRADO ONCE
 
ejemplo documento PEII IV semestre
ejemplo documento PEII IV semestre ejemplo documento PEII IV semestre
ejemplo documento PEII IV semestre
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
 
Estategias docentes
Estategias docentesEstategias docentes
Estategias docentes
 
Contenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMO
Contenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMOContenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMO
Contenidos primer período INVESTIGACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRECONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
 
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
 
Contenidos grado once IV periodo
Contenidos grado once IV  periodoContenidos grado once IV  periodo
Contenidos grado once IV periodo
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
 
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE SUSTENTACIÓN
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIOCONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA (PRÁCTICA) SEMESTRE INTRODUCTORIO
 

Similar a ejemplo sustentaciòn PEII

EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
guest820a102
 
Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautasAECyPD
 
Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014
Nico Monu
 
Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014
nicomonu2015
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
alealmeida
 
Revista de Estudios de Juventud 107
Revista de Estudios de Juventud  107Revista de Estudios de Juventud  107
Revista de Estudios de Juventud 107
Ginés Haro Pastor
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
estherburdeus
 
Tic
TicTic
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
na-t
 
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
julaicla
 
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Jan Catalán
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula ticconsurey1
 
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Victor Jiménez Soto
 
Clase hz
Clase hzClase hz
El nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad ActualEl nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad Actualjosereinaldovargas
 

Similar a ejemplo sustentaciòn PEII (20)

EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
 
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
 
Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautas
 
Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014
 
Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
 
Revista de Estudios de Juventud 107
Revista de Estudios de Juventud  107Revista de Estudios de Juventud  107
Revista de Estudios de Juventud 107
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
 
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
 
Dispositivos educativos municipales
Dispositivos educativos municipalesDispositivos educativos municipales
Dispositivos educativos municipales
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
 
Clase hz
Clase hzClase hz
Clase hz
 
El nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad ActualEl nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad Actual
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 

Más de Javier Danilo

Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
Javier Danilo
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
Javier Danilo
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
Javier Danilo
 
afrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptxafrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptx
Javier Danilo
 
Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica
Javier Danilo
 
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICACRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
Javier Danilo
 
programación evento de investigación
programación evento de investigación programación evento de investigación
programación evento de investigación
Javier Danilo
 
Programación evento de investigación
Programación evento de investigaciónProgramación evento de investigación
Programación evento de investigación
Javier Danilo
 
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
Javier Danilo
 
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
Javier Danilo
 
Ejemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado onceEjemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado once
Javier Danilo
 
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado onceEjemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Javier Danilo
 
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado onceEjemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado once
Javier Danilo
 
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
Javier Danilo
 
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
Javier Danilo
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
Javier Danilo
 
Sustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimoSustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimo
Javier Danilo
 
SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE
Javier Danilo
 

Más de Javier Danilo (20)

Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
 
afrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptxafrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptx
 
Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica
 
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICACRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
 
programación evento de investigación
programación evento de investigación programación evento de investigación
programación evento de investigación
 
Programación evento de investigación
Programación evento de investigaciónProgramación evento de investigación
Programación evento de investigación
 
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
 
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
 
Ejemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado onceEjemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado once
 
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado onceEjemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado once
 
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado onceEjemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado once
 
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
 
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
 
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
 
Sustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimoSustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimo
 
SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ejemplo sustentaciòn PEII

  • 1. Laura MarcelaGutiérrez Sánchez EscuelaNormal Superior MaríaAuxiliadora Soacha, Cund 2015
  • 2.
  • 3. La presente investigación intenta dar a conocer el impacto que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes de los colegios oficiales y privados de Bogotá, permitiendo el desarrollo de las capacidades para la ciudadanía y convivencia desde las nuevas generaciones.
  • 4. ¿CUÁL ES EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES DE ESTE PROYECTO?
  • 5. Conocer el impacto que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes participantes de este proyecto.  Reconocer la percepción que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU, en los jóvenes participantes, tanto a nivel personal, como en su respectivo Colegio.  Fortalecer la construcción de ciudadanía y convivencia dando continuidad a la implementación del Proyecto SIMONU, en la Institución Educativa.
  • 6. PROYECTO SIMONU CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO JUVENIL
  • 7. CATEGORÍAS EMERGENTES CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 Técnicas o instrumentos de Investigación: Encuestas y Entrevistas. Población: Estudiantes participantes de los colegios oficiales y privados de Bogotá. ¿Para qué? : Reconocer las Implicaciones del Proyecto SIMONU (Simulacro delas Naciones Unidas) en los estudiantes participantes tanto a nivel personal como en su respectivo Colegio. Técnicas o instrumentos de Investigación: Entrevistas. Población: Docentes Facilitadores de los colegios oficiales y privados de Bogotá. ¿Para qué? : Conocer de que forma se podría fortalecer la construcción de ciudadanía y convivencia y dar continuidad a la implementación del proyecto en la institución educativa.
  • 8.
  • 9. ¿Dónde ha tenido mayor impacto las Simulaciones de la Organización de las Naciones Unidas en su Colegio? a. En el Aspecto Académico. b. En el Aspecto Convivencial. c. En el Gobierno Escolar. d. En la Comunidad Educativa. 0 2 4 6 8 10 12 a b c d Colegio Carlos Albán Holguín I. E. D Colegio Argelia
  • 10.
  • 11. “Conocer las diferentes caras que tiene el mundo, puntos de vista ,la ONU, nuestros Derechos Humanos” Juan Camilo Sánchez Vallejo “Al hacer Simulaciones en el Colegio se pueden abordar las temáticas para conocer la realidad del país y de otros países y también fomentar las habilidades académicas, principalmente la argumentación y comprensión de lectura” Heidy Lizeth Naviky Orejuela Castro “El Proyecto SIMONU me da las bases para orientarme en lo que quiero estudiar, en ser un buen líder” Steven Hernando Vargas Riaño “Ser conscientes de las problemáticas de los países y actuar frente a estos” Natalia Rojas Vera
  • 12.
  • 13. “SIMONU es muy importante porque forma la sociedad y personas integrales, tiene valores éticos, morales, se fomenta la cultura. El Modelo de las Naciones Unidas ha tenido un gran impacto en Bogotá al permitir la participación de varios delegados y el involucrar diferentes colegios” Stiven Almanza Beltrán “Participar e involucrar a los niños en el Proyecto, dejar el legado a las nuevas generaciones, nuevas ideas, con los grados inferiores que fomente en ellos el pensamiento crítico y el cambio del mundo” Johanna Agudelo Gaitán “Es la oportunidad que tengo para investigar, para conocer problemáticas mundiales, aumentar mi cultura general , en cada Modelo crezco, me integro, conozco, participo, opino, me informo, puedo debatir” César Alberto Pedraza Franco
  • 14. “He aprendido que a los jóvenes hay que tenerles fe y esperanza, al observar como se convierten en ciudadanos responsables en el ejercicio de la Simulación, ha sido gratificante, no sólo aprenden ellos sino yo también y le he encontrado un propósito a mi carrera y al ser facilitadora del Modelo de las Naciones Unidas me ha permitido sentirme plena con lo que decidí hacer en mi vida profesional” Flavia Leguizamón
  • 15. “El Proyecto SIMONU es una posibilidad que tenemos los maestros y estudiantes, es un proyecto conjunto para saber, conocer, explorar, es una ventana al mundo, de relacionarse con los pares de su colegio u otros colegios en Bogotá, conocer lugares del mundo mediante la investigación. La experiencia más significativa es el desarrollo de diferentes capacidades en mis estudiantes, la transformación de su pensamiento, la realidad, les da una claridad sobre sus proyectos de vida” Gemma Suárez
  • 16. La implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) ha fomentado en los estudiantes participantes y colegios públicos y privados de Bogotá la ciudadanía, convivencia, participación y liderazgo juvenil, favorece el pensamiento crítico, analítico, propositivo, reflexivo y creativo, conlleva a la formación integral, a la participación de los miembros de la Comunidad Educativa en la construcción de la sociedad del mañana. El aprendizaje que deja para la vida es la percepción de recordar que la juventud cumple un papel o rol muy importante en la sociedad y es la transformación de esta al ser actores de cambio social desde el entorno inmediato.
  • 17. ¿Cuál es la importancia de la Formación de Líderes para una mejor Ciudadanía y Convivencia?
  • 18. ¿CÓMO SE PODRÍA IMPLEMENTAR EL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA DE SOACHA, CUNDINAMARCA?
  • 19. Alvarado Salgado Sara Victoria, Ospina Serna Héctor Fabio, Botero Gómez Patricia, Muñoz González Germán. Las Tramas de la Subjetividad Política y los desafíos a la Formación Ciudadana en jóvenes. Ver en Revista www.scielo.org.ar . V. 6. N. 11. 2008. Barbeito Tonon Cécile. Conceptos de Participación y Democracia. Ver en Página de Internet portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=9&id=183 . Última vista 30/09/14. Cárcamo Vásquez Héctor. Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Ver en Página de Internet http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm . Última vista 4/10/14. García Quintero Deidamia, Mendoza Ruiz Gina Patricia, Chávez Karen. Maestras y Maestros piezas clave en SIMONU Bogotá 2014. Ver en Página de Internet www.educacionbogota.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2946:maestras-y-maestros- pieza-clave-en-simonu-bogota-2014&catid=49&Itemid=354 . Última vista 5/08/14. Hart Roger. Espacios para la Construcción Ciudadana. Ver en Página de Internet www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-169196_archivo.pdf . Última vista 25/02/15.
  • 20. Ocampo Flórez Esteban. Liderazgo Educativo: ¿Una Respuesta o una Necesidad?. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá D. C. 1999. P 250. Pérez Serrano G. La Investigación Cualitativa. Ver en Página de Internet http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV-DrErichar/investigacion-cualitativa.pdf . Última vista 4/10/14. Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU 2014. Ver en Página de Internet nacionesunidas.org.co/try2/simonu-2014/ . Última vista 19/08/14. Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU BOGOTÁ Tú puedes mover el mundo. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012. Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. Simulación de la Organización de las Naciones Unidas. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012. Universidad de los Andes. Fomentar el Liderazgo Juvenil para generar cambios perdurables. Bogotá D.C. 2012. Ver en Página de Internet www.gestion.com.do/index.php/colaboradores/abril-2012/276-fomentar-el- liderazgo-juvenil-para-generar-cambios-perdurables . Última vista 30/09/14.