SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio de Crecimiento (Modelo de Solow)
Problema: Plantear que en el estado estacionario sin progreso técnico endógeno, y bajo los
supuestos del modelo asumiendo que el mejor estado es aquel que maximiza el consumo de la
sociedad, r=n. Es decir, la tasa neta de remuneración del capital es igual a la tasa de
crecimiento de la población.
El problema de la empresa es el siguiente en el modelo neoclásico:
La resolución del modelo nos indica que en un mercado perfectamente competitivo el
producto marginal de los factores debe ser igual a su remuneración.
Si suponemos una función de producción constante a escala, podemos multiplicar por el
inverso de la cantidad de trabajo, y obtenemos productividades basadas en relación capital-
trabajo, y se cumplen las mismas igualdades.
Tomamos la ecuación fundamental del modelo de Solow:
La propensión al ahorro es s y el delta es la depreciación. Vemos que el primer componente es
el ahorro, que se puede expresar como el producto menos el consumo.
En el estado estacionario el diferencial de capital es cero. Con lo cual debemos despejar el
consumo per capita y maximizar el consumo.
Como v es la remuneración bruta del capital tenemos que:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra y el capital
La tierra y el capitalLa tierra y el capital
La tierra y el capital
Videoconferencias UTPL
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
Eduardo Basurto
 
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
Daniel Garcia
 
Mercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesMercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturales
Axel Dovidjenko
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Fpp2
Fpp2Fpp2
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
marifaicanmacias
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
Josue
 
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producciónEco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Angel Lopez
 
Tisa en el marco histórico del Imperialismo
Tisa en el marco histórico del ImperialismoTisa en el marco histórico del Imperialismo
Tisa en el marco histórico del Imperialismo
Fernando Barbeito
 
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez PLa Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
MAGDAGONZALEZP
 
Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
Libardo Castro
 
Economia (I Bimestre)
Economia (I Bimestre)Economia (I Bimestre)
Economia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Logos Academy
 
Oligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolistaOligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolista
Videoconferencias UTPL
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
JennyJazminFonsecaMo
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
Sakurita Peke
 
Carlitos rengel
Carlitos rengelCarlitos rengel
Carlitos rengel
Carlos Rengel
 
Unidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomiaUnidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomia
Inri Tavarez
 

La actualidad más candente (20)

La tierra y el capital
La tierra y el capitalLa tierra y el capital
La tierra y el capital
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
Frontera de posibilidades de producción (copia conflictiva de jhon jamer nara...
 
Mercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesMercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturales
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Fpp2
Fpp2Fpp2
Fpp2
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producciónEco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
 
Tisa en el marco histórico del Imperialismo
Tisa en el marco histórico del ImperialismoTisa en el marco histórico del Imperialismo
Tisa en el marco histórico del Imperialismo
 
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez PLa Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
 
Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
 
Economia (I Bimestre)
Economia (I Bimestre)Economia (I Bimestre)
Economia (I Bimestre)
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
 
Oligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolistaOligopolio y la competencia monopolista
Oligopolio y la competencia monopolista
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
 
Carlitos rengel
Carlitos rengelCarlitos rengel
Carlitos rengel
 
Unidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomiaUnidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomia
 

Similar a Ejercicio de crecimiento

TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENOTEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENO
NaudyVillarroel
 
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de langeEconomia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de lange
Tanya MF
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Ober Carrero Flores
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
NucleoDeApoyoContabl
 
Introduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte iiIntroduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte ii
Melanie Nogué
 
Fuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económicoFuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económico
mayrichis
 
ECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALAECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALA
Ruddy Maza
 
micro.pptx
micro.pptxmicro.pptx
micro.pptx
william Bayona
 
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdfeconomiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
MaemyVeraBanegas
 
Aplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economiaAplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economia
mariangela hernandez serrano
 
Grupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Grupo 3 "Modelo Endogeno De CrecimientoGrupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Grupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Harold Nuñez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
diomarvirguez
 
Ramon Folch
Ramon FolchRamon Folch
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal   costo marginal - punto de equilibrioIngreso marginal   costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
Diego Cushicóndor
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Jovaastrid
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
ALEXISALDAIRVILCHERR
 

Similar a Ejercicio de crecimiento (20)

TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENOTEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO: MODELOS DE CRECIMIENTO EXÓGENO
 
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de langeEconomia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de lange
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
 
Introduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte iiIntroduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte ii
 
Fuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económicoFuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económico
 
ECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALAECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALA
 
micro.pptx
micro.pptxmicro.pptx
micro.pptx
 
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdfeconomiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
 
Aplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economiaAplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economia
 
Grupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Grupo 3 "Modelo Endogeno De CrecimientoGrupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Grupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ramon Folch
Ramon FolchRamon Folch
Ramon Folch
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
 
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal   costo marginal - punto de equilibrioIngreso marginal   costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
 

Más de Fereconom44

Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Fereconom44
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
Fereconom44
 
Más allá del Fracaso
Más allá del FracasoMás allá del Fracaso
Más allá del Fracaso
Fereconom44
 
Seminario sector financiero
Seminario sector financieroSeminario sector financiero
Seminario sector financiero
Fereconom44
 
El problema del libro de kreps
El problema del libro de krepsEl problema del libro de kreps
El problema del libro de kreps
Fereconom44
 
Seminario balanza de pagos
Seminario balanza de pagosSeminario balanza de pagos
Seminario balanza de pagos
Fereconom44
 
El dinero hace la felicidad
El dinero hace la felicidadEl dinero hace la felicidad
El dinero hace la felicidad
Fereconom44
 
Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)
Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)
Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)
Fereconom44
 
Seminario industria
Seminario industriaSeminario industria
Seminario industria
Fereconom44
 
Modelo de selección adversa simple
Modelo  de selección adversa simpleModelo  de selección adversa simple
Modelo de selección adversa simple
Fereconom44
 

Más de Fereconom44 (10)

Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
 
Más allá del Fracaso
Más allá del FracasoMás allá del Fracaso
Más allá del Fracaso
 
Seminario sector financiero
Seminario sector financieroSeminario sector financiero
Seminario sector financiero
 
El problema del libro de kreps
El problema del libro de krepsEl problema del libro de kreps
El problema del libro de kreps
 
Seminario balanza de pagos
Seminario balanza de pagosSeminario balanza de pagos
Seminario balanza de pagos
 
El dinero hace la felicidad
El dinero hace la felicidadEl dinero hace la felicidad
El dinero hace la felicidad
 
Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)
Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)
Seminario comercio exterior (Economía del Uruguay)
 
Seminario industria
Seminario industriaSeminario industria
Seminario industria
 
Modelo de selección adversa simple
Modelo  de selección adversa simpleModelo  de selección adversa simple
Modelo de selección adversa simple
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ejercicio de crecimiento

  • 1. Ejercicio de Crecimiento (Modelo de Solow) Problema: Plantear que en el estado estacionario sin progreso técnico endógeno, y bajo los supuestos del modelo asumiendo que el mejor estado es aquel que maximiza el consumo de la sociedad, r=n. Es decir, la tasa neta de remuneración del capital es igual a la tasa de crecimiento de la población. El problema de la empresa es el siguiente en el modelo neoclásico: La resolución del modelo nos indica que en un mercado perfectamente competitivo el producto marginal de los factores debe ser igual a su remuneración. Si suponemos una función de producción constante a escala, podemos multiplicar por el inverso de la cantidad de trabajo, y obtenemos productividades basadas en relación capital- trabajo, y se cumplen las mismas igualdades. Tomamos la ecuación fundamental del modelo de Solow: La propensión al ahorro es s y el delta es la depreciación. Vemos que el primer componente es el ahorro, que se puede expresar como el producto menos el consumo. En el estado estacionario el diferencial de capital es cero. Con lo cual debemos despejar el consumo per capita y maximizar el consumo. Como v es la remuneración bruta del capital tenemos que: