SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROECONOMÍA
   La tierra y el capital


         Econ. Diego V.
  Alvarado A.




                            1
LA TIERRA Y EL CAPITAL

   Tierra se usa en un sentido amplio, indicando no solo la tierra
cultivable y urbana, sino también los recursos naturales que
contiene, como los minerales.

    El rendimiento de los factores fijos como la tierra, se
denomina renta económica pura o renta. Dado que la curva de
oferta tierra es vertical y totalmente inelástica, la renta de la
tierra no determina el precio sino que es determinada por él.




                                                                 2
LA TIERRA

   Un factor como la tierra, cuya oferta es inelástica, continuará
trabajando lo mismo aunque disminuya su retribución. Según
Henry George, señala que la renta tiene el carácter de
excedente más que de retribución necesaria para conseguir un
esfuerzo del factor. Este hecho constituye la base de su
programa a favor del impuesto único, que proponía gravar las
plusvalías de la tierra, sin trasladar hacia delante el impuesto al
consumidor ni distorsionar la producción.

   La teoría moderna de los impuestos amplía esta proposición
mostrando que la ineficiencia se minimiza gravando los bienes
cuya oferta y demanda es relativamente inelástica.



                                                                  3
EL CAPITAL:
Comprende las edificaciones, las fábricas, la
maquinaria y equipos, las existencias de
medios elaborados y demás medios utilizados
en el proceso productivo.




                                                4
Tipos de capital

                                1. Capital fijo: consiste en los instrumentos de
                                   toda clase empleados en la producción, tales
                                   como edificios y maquinaria. Su duración se
    1 Capital físico o real        extiende sobre varios ciclos de la producción.
                                2. Capital circulante: consiste en bienes en
                                   proceso de preparación para el consumo,
                                   básicamente materias primas existentes.



    2 Capital humano: La educación, la formación profesional y la
      experiencia y, en general, todo lo que contribuya a elevar la
      capacidad productiva de los seres humanos - Capital financiero:
      fondos disponibles para la compra de capital físico o activos
      financieros, como bonos o acciones

                                                                                    5
TASA DE INTERÉS
    motiva que las economías domésticas ahorren y acumulen
riqueza y permite a la sociedad seleccionar qué proyectos de
inversión, al tener las mayores tasas de rendimiento. La tasa
de interés expresa el rendimiento anual de los fondos
prestados y se mide en porcentajes.

    La existencia de inflación obliga a diferenciar entre tasa de
interés nominal y real.

   La tasa de interés nominal es la tasa de interés expresada
como el incremento del valor monetario de una inversión. La
tasa de interés nominal nos dice cuantas unidades monetarias
adicionales tendremos en el futuro si invertimos una unidad
monetaria hoy, incluyendo en ella el alza de los precios.


                                                                    6
GRACIAS

          7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de TiempoEconomía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de Tiempo
Carlos Martinez
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
mariela1416
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad. Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad.
Jeansyl Velásquez Vásquez
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
silvialajocornejo
 
Formulario de calculo diferencial
Formulario de calculo diferencialFormulario de calculo diferencial
Formulario de calculo diferencial
Ricardo Mendez
 
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidadAplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
Yanuri Solano Rodriguez
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Series aritmeticas
Series aritmeticasSeries aritmeticas
Series aritmeticas
Ana Urbina
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Cvanhille
 
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de MétodosFundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
magallyescalante01
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Julio René
 
Definición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejosDefinición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejos
Jose Dominguez Torres
 
Sistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempoSistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempo
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Empresa privada
Empresa privadaEmpresa privada
Empresa privada
Sergio Mendez
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 

La actualidad más candente (20)

Economía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de TiempoEconomía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de Tiempo
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
 
Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad. Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad.
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Formulario de calculo diferencial
Formulario de calculo diferencialFormulario de calculo diferencial
Formulario de calculo diferencial
 
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidadAplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Series aritmeticas
Series aritmeticasSeries aritmeticas
Series aritmeticas
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de MétodosFundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
 
Definición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejosDefinición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejos
 
Sistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempoSistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempo
 
Empresa privada
Empresa privadaEmpresa privada
Empresa privada
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 

Destacado

Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
UTPL UTPL
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
UTPL UTPL
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
Videoconferencias UTPL
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
UTPL UTPL
 
Descuento
DescuentoDescuento
Descuento
UTPL UTPL
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
UTPL UTPL
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
UTPL UTPL
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
UTPL UTPL
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
UTPL UTPL
 
Estado de costo de ventas
Estado de costo de ventasEstado de costo de ventas
Estado de costo de ventas
UTPL UTPL
 
El dictamen
El dictamenEl dictamen
El dictamen
UTPL UTPL
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
anabeljaramillo
 
Media aritmetica
Media aritmeticaMedia aritmetica
Media aritmetica
UTPL UTPL
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financieros
Videoconferencias UTPL
 
Estado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usosEstado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usos
Videoconferencias UTPL
 
Análisis financiero vertical
Análisis financiero verticalAnálisis financiero vertical
Análisis financiero vertical
Videoconferencias UTPL
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Videoconferencias UTPL
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
Videoconferencias UTPL
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos básicos de microeconomía
Conceptos básicos de microeconomíaConceptos básicos de microeconomía
Conceptos básicos de microeconomía
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Descuento
DescuentoDescuento
Descuento
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Estado de costo de ventas
Estado de costo de ventasEstado de costo de ventas
Estado de costo de ventas
 
El dictamen
El dictamenEl dictamen
El dictamen
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
 
Media aritmetica
Media aritmeticaMedia aritmetica
Media aritmetica
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financieros
 
Estado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usosEstado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usos
 
Análisis financiero vertical
Análisis financiero verticalAnálisis financiero vertical
Análisis financiero vertical
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Conceptos básicos de microeconomía
Conceptos básicos de microeconomíaConceptos básicos de microeconomía
Conceptos básicos de microeconomía
 

Similar a La tierra y el capital

Glosario de indicadores economicos
Glosario de indicadores economicosGlosario de indicadores economicos
Glosario de indicadores economicos
up
 
Microeconomia II Bimestre
Microeconomia II BimestreMicroeconomia II Bimestre
Microeconomia II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Analisis economico y financiero
Analisis economico y financieroAnalisis economico y financiero
Analisis economico y financiero
valerysalazar21
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
tomy05
 
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Angello James
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOSCONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
MARIJOCAMPOS
 
Dayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaDayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Dayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Dayanna Romero
 
Economia1
Economia1Economia1
Economia1
Jose Marca
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Estefydeys93
 
3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx
3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx
3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx
Gabriel Solis Theil
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
Arnaldo Cabrera
 
Lectura compresiva unidad 2
Lectura compresiva unidad 2Lectura compresiva unidad 2
Lectura compresiva unidad 2
RM Gavilanes
 
Terminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIATerminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIA
Telefonica del Peru
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
0cero
 
T.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económicoT.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económico
Cristina García Aja
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
Rodrigo Arregoces
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
Rodrigo Arregoces
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
Valeria Jiménez
 

Similar a La tierra y el capital (20)

Glosario de indicadores economicos
Glosario de indicadores economicosGlosario de indicadores economicos
Glosario de indicadores economicos
 
Microeconomia II Bimestre
Microeconomia II BimestreMicroeconomia II Bimestre
Microeconomia II Bimestre
 
Analisis economico y financiero
Analisis economico y financieroAnalisis economico y financiero
Analisis economico y financiero
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
 
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOSCONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
 
Dayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaDayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Dayanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Economia1
Economia1Economia1
Economia1
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx
3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx
3- Ahorro, riqueza e inversión.pptx
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Lectura compresiva unidad 2
Lectura compresiva unidad 2Lectura compresiva unidad 2
Lectura compresiva unidad 2
 
Terminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIATerminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIA
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
 
T.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económicoT.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económico
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

La tierra y el capital

  • 1. MICROECONOMÍA La tierra y el capital Econ. Diego V. Alvarado A. 1
  • 2. LA TIERRA Y EL CAPITAL Tierra se usa en un sentido amplio, indicando no solo la tierra cultivable y urbana, sino también los recursos naturales que contiene, como los minerales. El rendimiento de los factores fijos como la tierra, se denomina renta económica pura o renta. Dado que la curva de oferta tierra es vertical y totalmente inelástica, la renta de la tierra no determina el precio sino que es determinada por él. 2
  • 3. LA TIERRA Un factor como la tierra, cuya oferta es inelástica, continuará trabajando lo mismo aunque disminuya su retribución. Según Henry George, señala que la renta tiene el carácter de excedente más que de retribución necesaria para conseguir un esfuerzo del factor. Este hecho constituye la base de su programa a favor del impuesto único, que proponía gravar las plusvalías de la tierra, sin trasladar hacia delante el impuesto al consumidor ni distorsionar la producción. La teoría moderna de los impuestos amplía esta proposición mostrando que la ineficiencia se minimiza gravando los bienes cuya oferta y demanda es relativamente inelástica. 3
  • 4. EL CAPITAL: Comprende las edificaciones, las fábricas, la maquinaria y equipos, las existencias de medios elaborados y demás medios utilizados en el proceso productivo. 4
  • 5. Tipos de capital 1. Capital fijo: consiste en los instrumentos de toda clase empleados en la producción, tales como edificios y maquinaria. Su duración se 1 Capital físico o real extiende sobre varios ciclos de la producción. 2. Capital circulante: consiste en bienes en proceso de preparación para el consumo, básicamente materias primas existentes. 2 Capital humano: La educación, la formación profesional y la experiencia y, en general, todo lo que contribuya a elevar la capacidad productiva de los seres humanos - Capital financiero: fondos disponibles para la compra de capital físico o activos financieros, como bonos o acciones 5
  • 6. TASA DE INTERÉS motiva que las economías domésticas ahorren y acumulen riqueza y permite a la sociedad seleccionar qué proyectos de inversión, al tener las mayores tasas de rendimiento. La tasa de interés expresa el rendimiento anual de los fondos prestados y se mide en porcentajes. La existencia de inflación obliga a diferenciar entre tasa de interés nominal y real. La tasa de interés nominal es la tasa de interés expresada como el incremento del valor monetario de una inversión. La tasa de interés nominal nos dice cuantas unidades monetarias adicionales tendremos en el futuro si invertimos una unidad monetaria hoy, incluyendo en ella el alza de los precios. 6

Notas del editor

  1. utpl