SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E.M.E.
´´Bicentenario´´
Lic.: Cristina Guzmán
Integrantes:
Robert Machuca
Ejercicios
para un
buen estado
físico
La importancia de los músculos al
realizar ejercicio
 Nos permite proteger nuestros músculos y
articulaciones de posibles lesiones.
 Un músculo relajado tiene mayor facilidad
de realizar una contracción rápida y por
ende mayor posibilidad de desarrollar una
mayor fuerza en forma más vertiginosa.
Recomendaciones para realizar
ejercicio físico
Realice al memos 6 minutos de ejercicios de
flexibilidad antes de iniciar su rutina de
entrenamiento ya sea correr en la calle o en la
banda, andar en bicicleta o hacer spinning,
nadar, o bien hacer ejercicios de fuerza en el
gimnasio.
Tipos de Ejercicios
Ejercicio Aeróbico:
Caminar: Este es un excelente ejercicio aeróbico para
todas las edades. Ejerce poco esfuerzo sobre sus
articulaciones y por ello es bueno si usted recién está
comenzando a ejercitarse.
Andar en bicicleta: Es bueno para mejorar su estado físico
y ayuda a fortalecer los músculos superiores de sus
piernas. Ayuda con el equilibrio y es una buena manera de
desplazarse.
Natación: Ejercita todo su cuerpo pero no somete a
sus articulaciones a grandes tensiones. Usted
puede moverse a su ritmo e incrementar
gradualmente el esfuerzo que realiza.
Aeróbicos: Comprende rutinas de ejercicios
coordinadas con música con un instructor que lo
guía y que le ayuda a hacerlo divertido. ¿Por qué
no convertirlo en una rutina semanal e ir con
amigos para mantenerse motivado?
Ejercicio de fuerza
(resistencia) :
Al incluir ejercicios de
fuerza en su programa
de ejercicios usted
puede mejorar su
postura y darle a su
cuerpo una apariencia
más tonificada.
Ejercicio de Flexibilidad:
Si usted no estira sus
músculos con regularidad,
existe el riesgo de que se
acorten o se vuelvan menos
elásticos. Esto reduce la
capacidad de movimiento
de sus articulaciones y
aumenta la rigidez y su
riesgo de sufrir lesiones.
Recomendaciones:
-Caminar, jugar al fútbol y nadar son excelentes actividades
aeróbicas que requieren poco equipo deportivo.
Ejercicios para Calentamiento y
Enfriamiento de los músculos
Estiramiento de la pantorrilla
Mire hacia una pared, parándose como a
2 pies de la pared. Mantenga sus talones
en el piso y su espalda derecha, inclínese
hacia adelante y presione sus manos y
frente hacia la pared.
Estiramiento del cuádriceps
Mire hacia una pared, parándose como a
1 pie de lejos. Apóyese poniendo su mano
derecho contra la pared. Levante su pie
derecho por detrás suyo y agárrelo con su
mano izquierda.
Estiramiento de la ingle
Agáchese hacia el piso y ponga ambas
manos en el piso delante suyo. Estire su
pierna izquierda hacia atrás. Mantenga su
pie derecho completamente en el piso, e
inclínese hacia adelante con el pecho hacia
su rodilla delantera, y gradualmente cambie
la cantidad de peso hacia su pierna trasera,
manteniéndola lo más derecha posible.
Estiramiento de los músculos traseros
(tendón de la corva)
Échese con la espalda derecha contra el
piso y ambas rodillas dobladas. Sus pies
deben estar planos contra el piso, con 6
pulgadas entre cada pie. Doble la rodilla
derecha hacia su pecho y sostenga con las
manos su muslo por atrás de la rodilla.
Beneficios del Ejercicio Físico
 Mejora la forma y resistencia física.
 Regula las cifras de presión arterial.
 Incrementa o mantiene la densidad ósea.
 Mejora la resistencia a la insulina.
Ejercicio fisico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejervicios casa pdf
Ejervicios casa pdfEjervicios casa pdf
Ejervicios casa pdf
PaulMc6
 
No le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espaldaNo le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espaldajulionievesef
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
Entrenador Ortega
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
Isabel Cristina Gonzalez
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicafernandosg
 
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...doctorando
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...doctorando
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Vincenzo Vera
 
CF2ººpinomontano
CF2ººpinomontanoCF2ººpinomontano
CF2ººpinomontano
Jorge Ortega
 
Higiene postural orig
Higiene postural origHigiene postural orig
Higiene postural orig
Nombre Apellidos
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Prevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espaldaPrevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espalda
Lilian Lemus
 
117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera
joseanaeli
 
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casaEjercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
tipsparaadelgazar
 
Prevencion de lesiones de columna
Prevencion de lesiones de columnaPrevencion de lesiones de columna
Prevencion de lesiones de columna
1987Andrea
 

La actualidad más candente (17)

Ejervicios casa pdf
Ejervicios casa pdfEjervicios casa pdf
Ejervicios casa pdf
 
No le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espaldaNo le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espalda
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
ABDOMINALES
ABDOMINALESABDOMINALES
ABDOMINALES
 
CF2ººpinomontano
CF2ººpinomontanoCF2ººpinomontano
CF2ººpinomontano
 
Higiene postural orig
Higiene postural origHigiene postural orig
Higiene postural orig
 
La condición física
La condición física La condición física
La condición física
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Prevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espaldaPrevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espalda
 
117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera
 
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casaEjercicios para adelgazar piernas en casa
Ejercicios para adelgazar piernas en casa
 
Prevencion de lesiones de columna
Prevencion de lesiones de columnaPrevencion de lesiones de columna
Prevencion de lesiones de columna
 

Destacado

Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
ixelys
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
OscarCabrera33
 
Kinesiologia 2 Rutina de ejercicios
Kinesiologia 2 Rutina de ejerciciosKinesiologia 2 Rutina de ejercicios
Kinesiologia 2 Rutina de ejerciciosNelly Verdesoto
 
Aptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicasAptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicas
paolalewis
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoAndreans Seguel
 
La circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoLa circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoManuel Herrera
 
Beneficios de la actividad física para la salud
Beneficios de la actividad física para la saludBeneficios de la actividad física para la salud
Beneficios de la actividad física para la saludEnrique Tenorio
 
Elementos básicos de las graficas y tablas
Elementos básicos de las graficas y tablasElementos básicos de las graficas y tablas
Elementos básicos de las graficas y tablasCristobal
 
Voleibol TeóRica
Voleibol   TeóRicaVoleibol   TeóRica
Voleibol TeóRicaNetKids
 
TéCnicas De Voley
TéCnicas De VoleyTéCnicas De Voley
TéCnicas De Voleyjuan_barbato
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Tecnicas del voleibol
Tecnicas del voleibolTecnicas del voleibol
Tecnicas del voleiboljuanpablo578
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
Emiliomm
 
7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon 7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon franco gerardo
 
Técnicas del voleibol
Técnicas del voleibolTécnicas del voleibol
Técnicas del voleiboldaniel2147106
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamientotoyocontreras
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicamierik Virgen Rincon
 

Destacado (20)

Aspectos tacticos vole
Aspectos tacticos voleAspectos tacticos vole
Aspectos tacticos vole
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Kinesiologia 2 Rutina de ejercicios
Kinesiologia 2 Rutina de ejerciciosKinesiologia 2 Rutina de ejercicios
Kinesiologia 2 Rutina de ejercicios
 
Aptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicasAptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicas
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
La circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoLa circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesiano
 
Beneficios de la actividad física para la salud
Beneficios de la actividad física para la saludBeneficios de la actividad física para la salud
Beneficios de la actividad física para la salud
 
Elementos básicos de las graficas y tablas
Elementos básicos de las graficas y tablasElementos básicos de las graficas y tablas
Elementos básicos de las graficas y tablas
 
Voleibol TeóRica
Voleibol   TeóRicaVoleibol   TeóRica
Voleibol TeóRica
 
TéCnicas De Voley
TéCnicas De VoleyTéCnicas De Voley
TéCnicas De Voley
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Tecnicas del voleibol
Tecnicas del voleibolTecnicas del voleibol
Tecnicas del voleibol
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon 7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon
 
Técnicas del voleibol
Técnicas del voleibolTécnicas del voleibol
Técnicas del voleibol
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
 

Similar a Ejercicio fisico

Ejercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edadEjercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edad
jorgejosito
 
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoideaTratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Roger Rodrigo Cruz Gutierrez
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
NicoleAdheek
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesluisjaviermesa
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre rociosito
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning9merxe9
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
Saltar la cuerda no solo es divertido
Saltar la cuerda no solo es divertidoSaltar la cuerda no solo es divertido
Saltar la cuerda no solo es divertido
SBJK- G-I-D
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físicoblogedfisica
 
ACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptxACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdfEJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
ssuser58ec37
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
luislopez92090
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
luislopez92090
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
JoseArrua2
 
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Sesión de Entrenamiento  IV º MedioSesión de Entrenamiento  IV º Medio
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
BLOGACLESGC
 

Similar a Ejercicio fisico (20)

Ejercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edadEjercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edad
 
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoideaTratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilates
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
Saltar la cuerda no solo es divertido
Saltar la cuerda no solo es divertidoSaltar la cuerda no solo es divertido
Saltar la cuerda no solo es divertido
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
ACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptxACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptx
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdfEJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
 
Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
 
El plan de entrenamiento
El plan de entrenamientoEl plan de entrenamiento
El plan de entrenamiento
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
 
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Sesión de Entrenamiento  IV º MedioSesión de Entrenamiento  IV º Medio
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
 

Ejercicio fisico

  • 3. La importancia de los músculos al realizar ejercicio  Nos permite proteger nuestros músculos y articulaciones de posibles lesiones.  Un músculo relajado tiene mayor facilidad de realizar una contracción rápida y por ende mayor posibilidad de desarrollar una mayor fuerza en forma más vertiginosa.
  • 4. Recomendaciones para realizar ejercicio físico Realice al memos 6 minutos de ejercicios de flexibilidad antes de iniciar su rutina de entrenamiento ya sea correr en la calle o en la banda, andar en bicicleta o hacer spinning, nadar, o bien hacer ejercicios de fuerza en el gimnasio.
  • 5. Tipos de Ejercicios Ejercicio Aeróbico: Caminar: Este es un excelente ejercicio aeróbico para todas las edades. Ejerce poco esfuerzo sobre sus articulaciones y por ello es bueno si usted recién está comenzando a ejercitarse. Andar en bicicleta: Es bueno para mejorar su estado físico y ayuda a fortalecer los músculos superiores de sus piernas. Ayuda con el equilibrio y es una buena manera de desplazarse.
  • 6. Natación: Ejercita todo su cuerpo pero no somete a sus articulaciones a grandes tensiones. Usted puede moverse a su ritmo e incrementar gradualmente el esfuerzo que realiza. Aeróbicos: Comprende rutinas de ejercicios coordinadas con música con un instructor que lo guía y que le ayuda a hacerlo divertido. ¿Por qué no convertirlo en una rutina semanal e ir con amigos para mantenerse motivado?
  • 7. Ejercicio de fuerza (resistencia) : Al incluir ejercicios de fuerza en su programa de ejercicios usted puede mejorar su postura y darle a su cuerpo una apariencia más tonificada. Ejercicio de Flexibilidad: Si usted no estira sus músculos con regularidad, existe el riesgo de que se acorten o se vuelvan menos elásticos. Esto reduce la capacidad de movimiento de sus articulaciones y aumenta la rigidez y su riesgo de sufrir lesiones. Recomendaciones: -Caminar, jugar al fútbol y nadar son excelentes actividades aeróbicas que requieren poco equipo deportivo.
  • 8. Ejercicios para Calentamiento y Enfriamiento de los músculos Estiramiento de la pantorrilla Mire hacia una pared, parándose como a 2 pies de la pared. Mantenga sus talones en el piso y su espalda derecha, inclínese hacia adelante y presione sus manos y frente hacia la pared. Estiramiento del cuádriceps Mire hacia una pared, parándose como a 1 pie de lejos. Apóyese poniendo su mano derecho contra la pared. Levante su pie derecho por detrás suyo y agárrelo con su mano izquierda.
  • 9. Estiramiento de la ingle Agáchese hacia el piso y ponga ambas manos en el piso delante suyo. Estire su pierna izquierda hacia atrás. Mantenga su pie derecho completamente en el piso, e inclínese hacia adelante con el pecho hacia su rodilla delantera, y gradualmente cambie la cantidad de peso hacia su pierna trasera, manteniéndola lo más derecha posible. Estiramiento de los músculos traseros (tendón de la corva) Échese con la espalda derecha contra el piso y ambas rodillas dobladas. Sus pies deben estar planos contra el piso, con 6 pulgadas entre cada pie. Doble la rodilla derecha hacia su pecho y sostenga con las manos su muslo por atrás de la rodilla.
  • 10. Beneficios del Ejercicio Físico  Mejora la forma y resistencia física.  Regula las cifras de presión arterial.  Incrementa o mantiene la densidad ósea.  Mejora la resistencia a la insulina.