SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUERZA
Nicole Dávila 4ºA
¿Qué es la fuerza?
La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión
intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.
El entrenamiento periódico y sistemático de la fuerza permite obtener diversos adaptaciones,
aumento de consumo energético y la control de la proporción masa muscular y grasa corporal,
favorece el incremento del contenido del hueso y lo hace más fuerte y resistente, aumenta la fuerza de
las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos, ayuda a prevenir malos hábitos
posturales, posibilita importantes adaptaciones neuromusculares, mejora le rendimiento deportivo y
es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación.
¿Qué quiero mejorar yo sobre
mi fuerza?
Yo quiero mejorar la fuerza que
tengo en mis brazos, ya que hago
natación y socorrismo todos los
días, y mi fuerte son las piernas,
pero me gustaría mejorar mi fuerza
en los brazos porque tengo muy
poca, eso no significa que quiera
tener musculos marcados, si no que
mi fuerza aumente.
Repeticiones Pausas Velocidad. Peso
Fuerza Resistencia. Muchas Cortas o sin ellas. Media. Poco
Fuerza Máxima. Pocas Largas Lenta Mucho
Fuerza Velocidad. Media Media Alta Media
¿Comó mejorar tu
fuerza en los brazos?
A continuación haremos un circuito de 10 ejercicios básicos para mejorar la fuerza en los
brazos.
Intentaremos repetir estos ejercicios, osea, el circuito tres veces, al principio costará un
poco, pero poco a poco te acostumbraras y veras que tu fuerza en los brazos mejora.
Cada poco que nos vaya resultando más fácil, lo haremos más rápido y con más
repeticiones.
Circuito...
1.Dippings o fondos
Consiste en colocarse delante de una silla, banco o
escalón, dándole la espalda al mismo. Apoyaremos
las palmas e de las manos en el borde del objeto y
distanciamos los pies con las rodillas flexionadas, de
manera que el tronco quede suspendido en el medio.
Desde allí, flexionando los codos hacia atrás del
cuerpo bajamos y subimos el peso del cuerpo.
Trabajaremos tríceps en todas sus porciones.
2. Curl de bíceps
isométrico
Con una toalla, cinturón o soga, la pisamos con
ambos pies y sujetamos los extremos con ambas
manos. Flexionando los codos jalamos del objeto
hasta que éste quede totalmente estirado y
sostenemos la posición por unos 15 segundos, para
después descansar y volver a comenzar. Podemos
hacerlo con un brazo cada vez.
3. Flexiones diamante
Para concentrar el trabajo en los tríceps,
podemos colocar las manos juntas,
uniendo ambos dedos índices y pulgares
justo debajo del tronco para realizar
flexiones
4. Subir y bajar pesas
verticalmente.
Es un ejercicio muy simple que
solamente consiste en , con los
pesas en las manos colocarse recto
y de pie, ir subiendo, hasta la altura
de los hombros las pesas y luego
bajarlas.
5. Flexión normal o
fondo
Ponerse boca abajo solo apoyando
los pies y las palmas de las manos,
con los brazos estirados, después
los flexionamos los cuanto se
pueda. Intentando que el pocho y la
cara estén totalmente rectos.
6. Bandas elásticas.
Colocamos más o menos la mitad
de la banda debajo de tu pie y
agarras con fuerza los extremos de
esta, cada extremo con una mano,
poco a poco subes los brazos, como
si levantas una pesa, solo moviendo
del codo hacia abajo.
7. Bandas elásticas.
Inverso
Colocas la banda elástica en alguna
posición que esté a la altura de tus
hombros te das la vuelta y coges los
extremos de la bandaa, extiendes
los brazos horizontalmente todo lo
que puedas.
8. La plancha.
Te colocas boca abajo y te apoyas
solo en los pies y en los antebrazos,
con el cuerpo totalmente recto, el
reto es aguantar en esa posición un
minuto
9. Flexión en la
pared.
Apoyarse en la pared con las
palmas de las manos y con el
cuerpo totalmente recto, flexionar
los brazos hasta encontrarte con la
cara rozando la pared.
10. Flexion y extension
Ponerse boca abajo con los brazos y
las piernas estirados, alzar la parte
posterior de la columna y luego
volverla a poner horizontal,
después extender los brazos y alzar
la parte anterior del pecho, luego
volver a la posición inicial.
¿Que se hace antes? ¿Y después ?
ANTES→
Antes, para evitar lesiones, se tendrá que
calentar, si puedes con tres minutos de carrera
continua y luego con movilidad articular,
empezando por los tobillos hasta e cuello,
pero calentando muy bien los brazos que es la
zona que se va a entrenar.
DESPUÉS →
Después de haber hecho todos los ejercicios y
haber completado todas las repeticiones, se
tendrá que estirar muy bien, los brazos , las
piernas y la espalda, no penseis qie por haber
trabajado solo los brazos, las piernas y la
espalda no han trabajado también así que es
necesario que estires para evitar agujetas.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios fisicos
Ejercicios fisicosEjercicios fisicos
Ejercicios fisicos
crimpen
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
Chapucilla
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
Carmen Bueno Iglesias
 
Ejercicios de estiramiento C
Ejercicios de estiramiento CEjercicios de estiramiento C
Ejercicios de estiramiento C
Lezlie Gómez
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
angel raul morales villena
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
yogui1970
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jjmartinezr2011
 
50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales
Steven Pozo
 
Estiramientos por grupos musculos
Estiramientos  por grupos  musculosEstiramientos  por grupos  musculos
Estiramientos por grupos musculos
Yuly Kiss
 
Entrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosisEntrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosis
claudiaserey
 
El calentamiento general
El calentamiento generalEl calentamiento general
El calentamiento general
margarita peña
 
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralNormas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
guest5cc767
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
baltacorreo
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
Giovanni Jesus
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Lucia_mr
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
Pablourojas
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
SEABaleares
 
Ejercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominalEjercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominal
ArdarDume5
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
Alicia821
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios fisicos
Ejercicios fisicosEjercicios fisicos
Ejercicios fisicos
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
 
Ejercicios de estiramiento C
Ejercicios de estiramiento CEjercicios de estiramiento C
Ejercicios de estiramiento C
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales
 
Estiramientos por grupos musculos
Estiramientos  por grupos  musculosEstiramientos  por grupos  musculos
Estiramientos por grupos musculos
 
Entrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosisEntrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosis
 
El calentamiento general
El calentamiento generalEl calentamiento general
El calentamiento general
 
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralNormas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
 
Ejercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominalEjercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominal
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
 

Similar a La fuerza

La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombresFlexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
mirandaGuevara
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
Mecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docxMecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docx
GabyContreras15
 
Ef.jpg
Ef.jpgEf.jpg
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
juanjoi81
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
Syddney Potoy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
noeboror
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EnriqueSantiagoAguil1
 
Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]Stretchingcesar[2]
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
SGCfotografia
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
29011618
 
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garciaCómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
thexoxokello
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 

Similar a La fuerza (20)

La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombresFlexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Mecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docxMecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docx
 
Ef.jpg
Ef.jpgEf.jpg
Ef.jpg
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
 
Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]
 
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garciaCómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La fuerza

  • 2. ¿Qué es la fuerza? La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento. El entrenamiento periódico y sistemático de la fuerza permite obtener diversos adaptaciones, aumento de consumo energético y la control de la proporción masa muscular y grasa corporal, favorece el incremento del contenido del hueso y lo hace más fuerte y resistente, aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos, ayuda a prevenir malos hábitos posturales, posibilita importantes adaptaciones neuromusculares, mejora le rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación.
  • 3. ¿Qué quiero mejorar yo sobre mi fuerza?
  • 4. Yo quiero mejorar la fuerza que tengo en mis brazos, ya que hago natación y socorrismo todos los días, y mi fuerte son las piernas, pero me gustaría mejorar mi fuerza en los brazos porque tengo muy poca, eso no significa que quiera tener musculos marcados, si no que mi fuerza aumente.
  • 5. Repeticiones Pausas Velocidad. Peso Fuerza Resistencia. Muchas Cortas o sin ellas. Media. Poco Fuerza Máxima. Pocas Largas Lenta Mucho Fuerza Velocidad. Media Media Alta Media
  • 6. ¿Comó mejorar tu fuerza en los brazos?
  • 7. A continuación haremos un circuito de 10 ejercicios básicos para mejorar la fuerza en los brazos. Intentaremos repetir estos ejercicios, osea, el circuito tres veces, al principio costará un poco, pero poco a poco te acostumbraras y veras que tu fuerza en los brazos mejora. Cada poco que nos vaya resultando más fácil, lo haremos más rápido y con más repeticiones.
  • 9. 1.Dippings o fondos Consiste en colocarse delante de una silla, banco o escalón, dándole la espalda al mismo. Apoyaremos las palmas e de las manos en el borde del objeto y distanciamos los pies con las rodillas flexionadas, de manera que el tronco quede suspendido en el medio. Desde allí, flexionando los codos hacia atrás del cuerpo bajamos y subimos el peso del cuerpo. Trabajaremos tríceps en todas sus porciones.
  • 10. 2. Curl de bíceps isométrico Con una toalla, cinturón o soga, la pisamos con ambos pies y sujetamos los extremos con ambas manos. Flexionando los codos jalamos del objeto hasta que éste quede totalmente estirado y sostenemos la posición por unos 15 segundos, para después descansar y volver a comenzar. Podemos hacerlo con un brazo cada vez.
  • 11. 3. Flexiones diamante Para concentrar el trabajo en los tríceps, podemos colocar las manos juntas, uniendo ambos dedos índices y pulgares justo debajo del tronco para realizar flexiones
  • 12. 4. Subir y bajar pesas verticalmente. Es un ejercicio muy simple que solamente consiste en , con los pesas en las manos colocarse recto y de pie, ir subiendo, hasta la altura de los hombros las pesas y luego bajarlas.
  • 13. 5. Flexión normal o fondo Ponerse boca abajo solo apoyando los pies y las palmas de las manos, con los brazos estirados, después los flexionamos los cuanto se pueda. Intentando que el pocho y la cara estén totalmente rectos.
  • 14. 6. Bandas elásticas. Colocamos más o menos la mitad de la banda debajo de tu pie y agarras con fuerza los extremos de esta, cada extremo con una mano, poco a poco subes los brazos, como si levantas una pesa, solo moviendo del codo hacia abajo.
  • 15. 7. Bandas elásticas. Inverso Colocas la banda elástica en alguna posición que esté a la altura de tus hombros te das la vuelta y coges los extremos de la bandaa, extiendes los brazos horizontalmente todo lo que puedas.
  • 16. 8. La plancha. Te colocas boca abajo y te apoyas solo en los pies y en los antebrazos, con el cuerpo totalmente recto, el reto es aguantar en esa posición un minuto
  • 17. 9. Flexión en la pared. Apoyarse en la pared con las palmas de las manos y con el cuerpo totalmente recto, flexionar los brazos hasta encontrarte con la cara rozando la pared.
  • 18. 10. Flexion y extension Ponerse boca abajo con los brazos y las piernas estirados, alzar la parte posterior de la columna y luego volverla a poner horizontal, después extender los brazos y alzar la parte anterior del pecho, luego volver a la posición inicial.
  • 19. ¿Que se hace antes? ¿Y después ? ANTES→ Antes, para evitar lesiones, se tendrá que calentar, si puedes con tres minutos de carrera continua y luego con movilidad articular, empezando por los tobillos hasta e cuello, pero calentando muy bien los brazos que es la zona que se va a entrenar. DESPUÉS → Después de haber hecho todos los ejercicios y haber completado todas las repeticiones, se tendrá que estirar muy bien, los brazos , las piernas y la espalda, no penseis qie por haber trabajado solo los brazos, las piernas y la espalda no han trabajado también así que es necesario que estires para evitar agujetas.
  • 20. FIN.