SlideShare una empresa de Scribd logo
P r o b a b i l i d a d y d i s t r i b u c i o n e s d e p r o b a b i l i d a d .
2015
Ejercicio 7
Parte 1 de 6
Emilio Vargas M.
Universidad Tecnológica de Torreón.
Ejercicio 7
Parte 1 de 7. Emilio Vargas M. Página 1
1. Un tirador está practicando con un blanco que tiene 4 anillos
concéntricos.Por experiencia previa, él sabe que sus probabilidades
de acertar en cada anillo son los que se muestran en la siguiente
tabla:
¿Cómo se determinó la probabilidad de acertar en cada área del blanco?
Basándose en la probabilidad frecuencial se sacó el contenido de la tabla ya que esta
se obtiene de experiencias o datos obtenidos de pruebas efectuadas anteriormente,
para así poder estimar un comportamiento de este mismo fenómeno a futuro.
¿Cuál es la probabilidad de que no acierte a ninguno de los círculos?
La probabilidad frecuencial se obtiene de dividir el número de veces que ocurrió el
evento sobre el número de veces que se llevó a cabo este evento, como en este caso
sería el número de veces que atino ya sea al 1, 2,3 o 4 sobre el número de veces que
se tiro, así obtenemos un resultado el cual se puede representar en fracción, decimal o
porcentaje, al final la suma de estos resultados nos tiene que dar ya sea 1/1, 1 o el
100%.
Basándonos en esta información encontramos que la suma de estos porcentajes es de
solo 97% por lo cual podemos deducir que según la probabilidad frecuencial la
posibilidad de que no acierte a ningún circulo es del 3%
¿Cuál es el espacio muestral?
En este caso se lanza un dardo el cual puede acertar en ya sea en cualquier circulo o
ninguno por ende nuestro espacio muestral es Ω = (0, 1, 2, 3, 4) pero cabe resaltar que
el espacio muestral se utiliza para la probabilidad clásica, es exclusivo de este tipo de
probabilidad por lo cual en la probabilidad frecuencial el espacio muestral no es
necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de porcentaje
Ejercicios de porcentajeEjercicios de porcentaje
Ejercicios de porcentaje
araujorobert
 
distribuciones
distribucionesdistribuciones
distribuciones
dnny94
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Distri power
Distri powerDistri power
Distri power
janampagalamax
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Algebra cadenas
Algebra cadenasAlgebra cadenas
Algebra cadenas
yennifer pachon franco
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlomarco
 
Señalización de seguridad y Salud
Señalización de seguridad y SaludSeñalización de seguridad y Salud
Señalización de seguridad y Salud
Nicolaz8
 
Diferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operaciónDiferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operación
Ismael ValVel
 
Manual para el uso del R-Commander
Manual para el uso del R-CommanderManual para el uso del R-Commander
Manual para el uso del R-CommanderAndres Santander
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Edgar Mata
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
carlosalexisestradajuarez
 
Cálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraCálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestragabriela alfaro
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
Carlos Ritter Aranda Manchay
 
Ejercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normalEjercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normal
AlexiaMarcu
 

La actualidad más candente (20)

DISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIALDISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIAL
 
Ejercicios de porcentaje
Ejercicios de porcentajeEjercicios de porcentaje
Ejercicios de porcentaje
 
distribuciones
distribucionesdistribuciones
distribuciones
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Álgebra Bloque 3
Álgebra Bloque 3Álgebra Bloque 3
Álgebra Bloque 3
 
Distri power
Distri powerDistri power
Distri power
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Montecarlo en matlab
Montecarlo en matlabMontecarlo en matlab
Montecarlo en matlab
 
Algebra cadenas
Algebra cadenasAlgebra cadenas
Algebra cadenas
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
[Resumen] Simulacion de montecarlo
[Resumen] Simulacion de montecarlo[Resumen] Simulacion de montecarlo
[Resumen] Simulacion de montecarlo
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlo
 
Señalización de seguridad y Salud
Señalización de seguridad y SaludSeñalización de seguridad y Salud
Señalización de seguridad y Salud
 
Diferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operaciónDiferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operación
 
Manual para el uso del R-Commander
Manual para el uso del R-CommanderManual para el uso del R-Commander
Manual para el uso del R-Commander
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Cálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraCálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestra
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Ejercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normalEjercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normal
 

Similar a Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6

Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
angel sosa
 
Ejercicio 6 egm
Ejercicio 6 egmEjercicio 6 egm
Ejercicio 6 egm
EDGARMEDINA96
 
Tarea 2 bondad ajuste
Tarea 2  bondad ajusteTarea 2  bondad ajuste
Tarea 2 bondad ajuste
LUISFERNANDOCARRASCO6
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Daniel Gómez
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
Eduardo Galicia
 
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmcTaller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Jorge Didier Obando Montoya
 
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
Daniel Fg
 
Probabilidad Elemental
Probabilidad Elemental Probabilidad Elemental
Probabilidad Elemental
Cynthiia Ot
 
Apunte 3 probabilidad
Apunte 3  probabilidadApunte 3  probabilidad
Apunte 3 probabilidad
Deliriouzz
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6
Daniiandre11
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)antonelab
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]edeannis
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]edeannis
 

Similar a Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6 (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Ejercicio 6 egm
Ejercicio 6 egmEjercicio 6 egm
Ejercicio 6 egm
 
Tarea 2 bondad ajuste
Tarea 2  bondad ajusteTarea 2  bondad ajuste
Tarea 2 bondad ajuste
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Entrada 1
Entrada 1Entrada 1
Entrada 1
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmcTaller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
 
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
 
Probabilidades .......
Probabilidades .......Probabilidades .......
Probabilidades .......
 
Probabilidad Elemental
Probabilidad Elemental Probabilidad Elemental
Probabilidad Elemental
 
Apunte 3 probabilidad
Apunte 3  probabilidadApunte 3  probabilidad
Apunte 3 probabilidad
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
 

Más de EmilioVargasM

Diagrama de dispersion y Estratificacion.
Diagrama  de dispersion y Estratificacion.Diagrama  de dispersion y Estratificacion.
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
EmilioVargasM
 
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excelDistribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
EmilioVargasM
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 6 de 6
Ejercicio 7, parte 6 de 6Ejercicio 7, parte 6 de 6
Ejercicio 7, parte 6 de 6
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6
EmilioVargasM
 
Distribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y BinomialDistribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y Binomial
EmilioVargasM
 
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
EmilioVargasM
 
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeñoEstadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
EmilioVargasM
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
EmilioVargasM
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
EmilioVargasM
 
Ejercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejoradoEjercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejorado
EmilioVargasM
 
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptivaEjercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
EmilioVargasM
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
EmilioVargasM
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
EmilioVargasM
 

Más de EmilioVargasM (16)

Diagrama de dispersion y Estratificacion.
Diagrama  de dispersion y Estratificacion.Diagrama  de dispersion y Estratificacion.
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
 
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excelDistribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Ejercicio 7, parte 6 de 6
Ejercicio 7, parte 6 de 6Ejercicio 7, parte 6 de 6
Ejercicio 7, parte 6 de 6
 
Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6
 
Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6
 
Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6
 
Distribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y BinomialDistribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y Binomial
 
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
 
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeñoEstadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejoradoEjercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejorado
 
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptivaEjercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6

  • 1. P r o b a b i l i d a d y d i s t r i b u c i o n e s d e p r o b a b i l i d a d . 2015 Ejercicio 7 Parte 1 de 6 Emilio Vargas M. Universidad Tecnológica de Torreón.
  • 2. Ejercicio 7 Parte 1 de 7. Emilio Vargas M. Página 1 1. Un tirador está practicando con un blanco que tiene 4 anillos concéntricos.Por experiencia previa, él sabe que sus probabilidades de acertar en cada anillo son los que se muestran en la siguiente tabla: ¿Cómo se determinó la probabilidad de acertar en cada área del blanco? Basándose en la probabilidad frecuencial se sacó el contenido de la tabla ya que esta se obtiene de experiencias o datos obtenidos de pruebas efectuadas anteriormente, para así poder estimar un comportamiento de este mismo fenómeno a futuro. ¿Cuál es la probabilidad de que no acierte a ninguno de los círculos? La probabilidad frecuencial se obtiene de dividir el número de veces que ocurrió el evento sobre el número de veces que se llevó a cabo este evento, como en este caso sería el número de veces que atino ya sea al 1, 2,3 o 4 sobre el número de veces que se tiro, así obtenemos un resultado el cual se puede representar en fracción, decimal o porcentaje, al final la suma de estos resultados nos tiene que dar ya sea 1/1, 1 o el 100%. Basándonos en esta información encontramos que la suma de estos porcentajes es de solo 97% por lo cual podemos deducir que según la probabilidad frecuencial la posibilidad de que no acierte a ningún circulo es del 3% ¿Cuál es el espacio muestral? En este caso se lanza un dardo el cual puede acertar en ya sea en cualquier circulo o ninguno por ende nuestro espacio muestral es Ω = (0, 1, 2, 3, 4) pero cabe resaltar que el espacio muestral se utiliza para la probabilidad clásica, es exclusivo de este tipo de probabilidad por lo cual en la probabilidad frecuencial el espacio muestral no es necesario.