SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIONES DE
PROBABILIDAD
Carlos Alexis estrada Juárez
TIRO AL BLANCO
Se determino por una regla de tres
simple.
26%
1 tiro 100%
?
Espacio muestral
R A V N
R A V N
A V N
V N
N
LA PROBABILIDAD DE QUE NO ACIERTE EN
TODOS LOS CIRCULOS ES DE UN 25%.
PROBABILIDAD SUBJETIVA= 7%
PROBABILIDAD FRECUENCIA= 1/7 = 0,1428 O 14%
PROBABILIDAD CLASICA = 25%
MOTOBOMBAS
Probabilidad subjetiva
P(2b)= 2/88 = 0,0227 o 2%
Probabilidad frecuencial
P(2b) = 88%
Probabilidad clásica
P(2b) = 1/8= 0,5 o 50%
5%
10% 88%
0,5 o 56%
Hay 2 maneras de calcular la probabilidad
una es con la regla de 3 multiplicando el 5%
de una bomba por 10% que son dos
bombas y dividirlo entre los 88% que
supuestamente es la probabilidad que nos
dan y el resultado de esta operación es
nuestra probabilidad.
4
100%15 pzas
?
Resultados obtenidos
100 watt = 26,6 %
75 watt = 33,3 %
60 watt = 40 %
La probabilidad de que al sacar 2 bombillos
aleatoriamente y sean de 100 watt es de un
26,6% ya que hay mayor porcentaje en las
lámparas de 75 y 60 watts. Esto se puede
observar en el espacio muestral que hay mas
posibilidades de que pueda salir el bombillo de
60 watts.
Espacio muestral
100 watts 75 watts 60 watts
100 watts 75 watts 60 watts
75 watts 60 watts
60 watts
DADOS
Probabilidades
Frecuencia
XI FI
2 9
3 49
4 83
5 130
6 144
7 183
8 160
9 121
11 111
12 10
1000
1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 7
2 3 4 5 6 7 8
3 4 5 6 7 8 9
4 5 6 7 8 9 10
5 6 7 8 9 10 11
6 7 8 9 10 11 12
ESPACIO MUESTRAL
36 FORMAS EN LOS QUE LOS DADOS SE
PUEDEN CONVINAR, EL ESPACIO MUESTRAL
ES UN LISTADO DE TODOS LOS RESULTADOS
POSIBLES.
AL REALIZAR EL ESPACIO MUESTRAL
NOS DAMOS CUENTAS DE CUALES SON
SUS PROBABILIDADES DE CADA UNO
QUE PUEDA CAER O REPETIRSE.
PERNOS
En la tabla anterior se puede observar cada una de las frecuencias que hay en las categorías de
los pernos, y en base a estos datos podemos darnos cuenta de en realidad cual de nuestros
pernos tiene mayor taza de errores y cuanto puede variar de diferencia en sus mediciones. En
base a estos datos podemos graficarlo con un histograma el cual nos permite hacerlo mas
entendible y observar cuales es el porcentaje en que varían y cuales pernos salen defectuosos y
no pueden ser re trabajados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidadUnidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidad
Jesus Uriel Romero Diaz
 
Teorema de Bayes - Mauricio Olaya
Teorema de Bayes - Mauricio OlayaTeorema de Bayes - Mauricio Olaya
Teorema de Bayes - Mauricio Olaya
Mauricio Olaya Gaitán
 
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
EmilioVargasM
 
10 binomial e_hipergeometrica
10 binomial e_hipergeometrica10 binomial e_hipergeometrica
10 binomial e_hipergeometricaAnahi Lavigne
 
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Cynthiia Ot
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
dannyconye
 
Teorema de bayes (1)
Teorema de bayes (1)Teorema de bayes (1)
Teorema de bayes (1)
lordlance
 
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Elizabeth Ledezma
 

La actualidad más candente (12)

Bayes
BayesBayes
Bayes
 
Unidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidadUnidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidad
 
Teorema de Bayes - Mauricio Olaya
Teorema de Bayes - Mauricio OlayaTeorema de Bayes - Mauricio Olaya
Teorema de Bayes - Mauricio Olaya
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
 
10 binomial e_hipergeometrica
10 binomial e_hipergeometrica10 binomial e_hipergeometrica
10 binomial e_hipergeometrica
 
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Teorema de bayes (1)
Teorema de bayes (1)Teorema de bayes (1)
Teorema de bayes (1)
 
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
 

Destacado

Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
luis jaramillo
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2Mago016
 
2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades
Francisco Sandoval
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
Cristian Velandia
 
Teoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidadTeoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónGerardo Valdes Bermudes
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaGerardo Valdes Bermudes
 
Basic probability and applications
Basic probability and applicationsBasic probability and applications
Basic probability and applications
Edgar Mata
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaRuben Veraa
 
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Vitto Alcantara
 

Destacado (13)

Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
 
Teoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidadTeoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidad
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Basic probability and applications
Basic probability and applicationsBasic probability and applications
Basic probability and applications
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
 
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
 
Tema 2: Probabilidad
Tema 2: ProbabilidadTema 2: Probabilidad
Tema 2: Probabilidad
 

Similar a Distribuciones de probabilidad

Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Apunte 3 probabilidad
Apunte 3  probabilidadApunte 3  probabilidad
Apunte 3 probabilidad
Deliriouzz
 
Distribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticasDistribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticaslemaqui
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Aaa
AaaAaa
Probabilidad simulativa en excel
Probabilidad simulativa en excelProbabilidad simulativa en excel
Probabilidad simulativa en excelArturo Najeriux
 
ejercicio7
ejercicio7ejercicio7
ejercicio7
dnny94
 
probabilidadesUSFA
probabilidadesUSFAprobabilidadesUSFA
probabilidadesUSFA
Daine Anglariy
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
indavidrios
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
peter_lopez_97
 
Clase 4 distribucion de prob.
Clase 4 distribucion de prob.Clase 4 distribucion de prob.
Clase 4 distribucion de prob.
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicio No.7
Ejercicio No.7Ejercicio No.7
Ejercicio No.7
Edson Pizarro
 
Distribución de probabilidad
Distribución  de probabilidadDistribución  de probabilidad
Distribución de probabilidadDyanna I. Roblex
 
Tarea 2 bondad ajuste
Tarea 2  bondad ajusteTarea 2  bondad ajuste
Tarea 2 bondad ajuste
LUISFERNANDOCARRASCO6
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Edgar Mata
 
Distribución de Probabilidad
Distribución de ProbabilidadDistribución de Probabilidad
Distribución de Probabilidad
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Distribuciones de probabilidad (20)

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio7
Ejercicio7Ejercicio7
Ejercicio7
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Apunte 3 probabilidad
Apunte 3  probabilidadApunte 3  probabilidad
Apunte 3 probabilidad
 
Distribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticasDistribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticas
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
 
Probabilidad simulativa en excel
Probabilidad simulativa en excelProbabilidad simulativa en excel
Probabilidad simulativa en excel
 
ejercicio7
ejercicio7ejercicio7
ejercicio7
 
probabilidadesUSFA
probabilidadesUSFAprobabilidadesUSFA
probabilidadesUSFA
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Clase 4 distribucion de prob.
Clase 4 distribucion de prob.Clase 4 distribucion de prob.
Clase 4 distribucion de prob.
 
Ejercicio No.7
Ejercicio No.7Ejercicio No.7
Ejercicio No.7
 
Distribución de probabilidad
Distribución  de probabilidadDistribución  de probabilidad
Distribución de probabilidad
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tarea 2 bondad ajuste
Tarea 2  bondad ajusteTarea 2  bondad ajuste
Tarea 2 bondad ajuste
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
 
Distribución de Probabilidad
Distribución de ProbabilidadDistribución de Probabilidad
Distribución de Probabilidad
 

Más de carlosalexisestradajuarez

Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
carlosalexisestradajuarez
 
distribución de probabilidad
distribución de probabilidaddistribución de probabilidad
distribución de probabilidad
carlosalexisestradajuarez
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
ejercicio 2 datos no agrupados
ejercicio 2 datos no agrupadosejercicio 2 datos no agrupados
ejercicio 2 datos no agrupados
carlosalexisestradajuarez
 
Tiendas de conveniencia ejercicio 3
Tiendas de conveniencia ejercicio 3Tiendas de conveniencia ejercicio 3
Tiendas de conveniencia ejercicio 3
carlosalexisestradajuarez
 
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
carlosalexisestradajuarez
 
fundamentos básicos de estadisca
fundamentos básicos de estadiscafundamentos básicos de estadisca
fundamentos básicos de estadisca
carlosalexisestradajuarez
 

Más de carlosalexisestradajuarez (8)

Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
 
distribución de probabilidad
distribución de probabilidaddistribución de probabilidad
distribución de probabilidad
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
ejercicio 2 datos no agrupados
ejercicio 2 datos no agrupadosejercicio 2 datos no agrupados
ejercicio 2 datos no agrupados
 
Tiendas de conveniencia ejercicio 3
Tiendas de conveniencia ejercicio 3Tiendas de conveniencia ejercicio 3
Tiendas de conveniencia ejercicio 3
 
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
 
fundamentos básicos de estadisca
fundamentos básicos de estadiscafundamentos básicos de estadisca
fundamentos básicos de estadisca
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Distribuciones de probabilidad

  • 2. TIRO AL BLANCO Se determino por una regla de tres simple. 26% 1 tiro 100% ? Espacio muestral R A V N R A V N A V N V N N LA PROBABILIDAD DE QUE NO ACIERTE EN TODOS LOS CIRCULOS ES DE UN 25%. PROBABILIDAD SUBJETIVA= 7% PROBABILIDAD FRECUENCIA= 1/7 = 0,1428 O 14% PROBABILIDAD CLASICA = 25%
  • 3. MOTOBOMBAS Probabilidad subjetiva P(2b)= 2/88 = 0,0227 o 2% Probabilidad frecuencial P(2b) = 88% Probabilidad clásica P(2b) = 1/8= 0,5 o 50% 5% 10% 88% 0,5 o 56% Hay 2 maneras de calcular la probabilidad una es con la regla de 3 multiplicando el 5% de una bomba por 10% que son dos bombas y dividirlo entre los 88% que supuestamente es la probabilidad que nos dan y el resultado de esta operación es nuestra probabilidad.
  • 4. 4 100%15 pzas ? Resultados obtenidos 100 watt = 26,6 % 75 watt = 33,3 % 60 watt = 40 % La probabilidad de que al sacar 2 bombillos aleatoriamente y sean de 100 watt es de un 26,6% ya que hay mayor porcentaje en las lámparas de 75 y 60 watts. Esto se puede observar en el espacio muestral que hay mas posibilidades de que pueda salir el bombillo de 60 watts. Espacio muestral 100 watts 75 watts 60 watts 100 watts 75 watts 60 watts 75 watts 60 watts 60 watts
  • 5. DADOS Probabilidades Frecuencia XI FI 2 9 3 49 4 83 5 130 6 144 7 183 8 160 9 121 11 111 12 10 1000 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 3 4 5 6 7 8 9 4 5 6 7 8 9 10 5 6 7 8 9 10 11 6 7 8 9 10 11 12 ESPACIO MUESTRAL 36 FORMAS EN LOS QUE LOS DADOS SE PUEDEN CONVINAR, EL ESPACIO MUESTRAL ES UN LISTADO DE TODOS LOS RESULTADOS POSIBLES. AL REALIZAR EL ESPACIO MUESTRAL NOS DAMOS CUENTAS DE CUALES SON SUS PROBABILIDADES DE CADA UNO QUE PUEDA CAER O REPETIRSE.
  • 7. En la tabla anterior se puede observar cada una de las frecuencias que hay en las categorías de los pernos, y en base a estos datos podemos darnos cuenta de en realidad cual de nuestros pernos tiene mayor taza de errores y cuanto puede variar de diferencia en sus mediciones. En base a estos datos podemos graficarlo con un histograma el cual nos permite hacerlo mas entendible y observar cuales es el porcentaje en que varían y cuales pernos salen defectuosos y no pueden ser re trabajados.