SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio de Estadística del tema 5.2.
En una residencia viven personas de las siguientes edades: 61, 64, 67, 70, 73. Y
la frecuencia es: 5, 18, 42, 27, 8.
1. Calcula: media, mediana, moda, rango, desviación media, varianza y desviación
típica.
2. Para calcularlo realiza una tabla de frecuencia.
Valores de la edad
(Xi)
Frecuencia
Absoluta
(Fi)
Frecuencia
Absoluta
Acumulada
Xi x
Fi
Xi – X
Desviación
Media
(Xi-X) x
Fi
Varianza
(X-Xi)²
Xi² x Fi
Desviación
Típica
(X-X) x Fi (X-X)² x Fi
61 5 5 305 6,45 41,60 18605 32,5 208,0125
64 18 23 1152 3,45 11,90 73728 62,10 214,245
67 42 65 2814 0,45 0,20 188538 18,9 8,505
70 27 92 1890 2,55 6,50 132300 68,85 175,5675
73 8 100 584 5,5 3,80 42632 44,4 246,12
N=100 6745 91 226,75 852,72
La media es: 6745/100= 67,45.
La mediana es: el valor que está en medio, es decir el valor 50, vemos que entre los
23 primero está el valor 64 de edad y que en adelante y hasta el puesto 65 está el 67por
lo tanto el puesto 50 está ocupado por el valor 67 de edad. En conclusión la mediana es
67.
La moda es: 67
Rango es entre que valores está la edad de la población estudiada, por ello el rango
es de 61 hasta 73. Se calcula por la diferencia entre el valor más elevado y el valor más
bajo. En conclusión el rango es 73-61= 12.
La desviación media es indicador estadístico que demuestra la dispersión de los datos
respecto a la media.
DM: [(67-61) + (67-64) + (67-67) + (67-70) + (67-73)] / 100= 0,18.
Varianza: 36 + 9 + 9 + 36= 90.
90/100= 0,9.

Más contenido relacionado

Destacado

Reflex 3
Reflex 3Reflex 3
Reflex 3
ERNESTO MARQUEZ
 
Ficha clinica integral
Ficha clinica integralFicha clinica integral
Ficha clinica integral6596
 
Memoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopiosMemoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopios
Kaleidoskopios
 
Relación química repaso1
Relación química repaso1Relación química repaso1
Relación química repaso1
JMOLPED251
 
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Sant jordi blogger
Sant jordi bloggerSant jordi blogger
Sant jordi blogger
Eva Martinez Mallet
 
B.sc i cs u 4 introduction to ms access
B.sc i cs u 4 introduction to ms accessB.sc i cs u 4 introduction to ms access
B.sc i cs u 4 introduction to ms access
Rai University
 
Correcciones de la actividad número 6
Correcciones de la actividad número 6Correcciones de la actividad número 6
Correcciones de la actividad número 6
Sofia Torres
 
Reflex 8
Reflex 8Reflex 8
Reflex 8
ERNESTO MARQUEZ
 
prices vs violence mexico
prices vs violence mexicoprices vs violence mexico
prices vs violence mexico
Ian Tunnell
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
salvador-quevedo
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Ricardoher12
 
Arte final champu tintas
Arte final champu tintasArte final champu tintas
Arte final champu tintas
Cristian Osores Ancco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
luzsalasg
 
English artistic festival
English artistic festivalEnglish artistic festival
English artistic festival
katherine
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
zuchip
 

Destacado (20)

My Q.C.S. Card
My Q.C.S. CardMy Q.C.S. Card
My Q.C.S. Card
 
Reflex 3
Reflex 3Reflex 3
Reflex 3
 
Ficha clinica integral
Ficha clinica integralFicha clinica integral
Ficha clinica integral
 
Memoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopiosMemoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopios
 
Relación química repaso1
Relación química repaso1Relación química repaso1
Relación química repaso1
 
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
 
Integrantes proyecto
Integrantes proyectoIntegrantes proyecto
Integrantes proyecto
 
Sant jordi blogger
Sant jordi bloggerSant jordi blogger
Sant jordi blogger
 
Web20 Cap2 Inicio
Web20 Cap2 InicioWeb20 Cap2 Inicio
Web20 Cap2 Inicio
 
B.sc i cs u 4 introduction to ms access
B.sc i cs u 4 introduction to ms accessB.sc i cs u 4 introduction to ms access
B.sc i cs u 4 introduction to ms access
 
Correcciones de la actividad número 6
Correcciones de la actividad número 6Correcciones de la actividad número 6
Correcciones de la actividad número 6
 
Reflex 8
Reflex 8Reflex 8
Reflex 8
 
prices vs violence mexico
prices vs violence mexicoprices vs violence mexico
prices vs violence mexico
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
actividad numero 4
actividad numero 4actividad numero 4
actividad numero 4
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Arte final champu tintas
Arte final champu tintasArte final champu tintas
Arte final champu tintas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
English artistic festival
English artistic festivalEnglish artistic festival
English artistic festival
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
 

Similar a Ejercicio de estadística del tema 5

Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2
Chari Ortiz Carrero
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
lucia96pedrera
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
lormorram
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
elviragarciafdz
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
carolinaore
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
solemo
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
elviragarciafdz
 
Desviación Media, Desviación Típica y Varianza
Desviación Media, Desviación Típica y VarianzaDesviación Media, Desviación Típica y Varianza
Desviación Media, Desviación Típica y Varianza
maria1996cruz
 
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos UnivariablesEjercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
AuroraRuiz10
 
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
amandanugra
 
Ejercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienEjercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bien
amandanugra
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
mdmiras
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
amandanugra
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
Jose Rogerio
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
marnunbai
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
andreadominguez10
 
Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntarioEjercicio voluntario
Ejercicio voluntario
elviragarciafdz
 
Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario
marnunbai
 
Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.
Marta Garcia Reyes
 
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Eliza Yanayaco Paucar
 

Similar a Ejercicio de estadística del tema 5 (20)

Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Desviación Media, Desviación Típica y Varianza
Desviación Media, Desviación Típica y VarianzaDesviación Media, Desviación Típica y Varianza
Desviación Media, Desviación Típica y Varianza
 
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos UnivariablesEjercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
 
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
 
Ejercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienEjercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bien
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
 
Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntarioEjercicio voluntario
Ejercicio voluntario
 
Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario
 
Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.
 
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
 

Más de lucia96pedrera

Ejercicio box pdf
Ejercicio box pdfEjercicio box pdf
Ejercicio box pdf
lucia96pedrera
 
Prevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdfPrevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdf
lucia96pedrera
 
Valores de ph 2 pdf
Valores de ph 2 pdfValores de ph 2 pdf
Valores de ph 2 pdf
lucia96pedrera
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
lucia96pedrera
 
Seminario 8 Estadística y TIC
Seminario 8 Estadística y TICSeminario 8 Estadística y TIC
Seminario 8 Estadística y TIC
lucia96pedrera
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucia96pedrera
 
Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015
Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015
Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015
lucia96pedrera
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
lucia96pedrera
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
lucia96pedrera
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
lucia96pedrera
 
Ejercicio de introducción a la estadística inferencial
Ejercicio de introducción a la estadística inferencialEjercicio de introducción a la estadística inferencial
Ejercicio de introducción a la estadística inferencial
lucia96pedrera
 
Tarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y ticsTarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y tics
lucia96pedrera
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucia96pedrera
 
Ejercicio voluntario Estadística
Ejercicio voluntario EstadísticaEjercicio voluntario Estadística
Ejercicio voluntario Estadística
lucia96pedrera
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
lucia96pedrera
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
lucia96pedrera
 
Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas.
Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas. Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas.
Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas.
lucia96pedrera
 
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y decilesTema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
lucia96pedrera
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
lucia96pedrera
 
Busqueda en Dialnet para el seminario 2
Busqueda en Dialnet para el seminario 2Busqueda en Dialnet para el seminario 2
Busqueda en Dialnet para el seminario 2
lucia96pedrera
 

Más de lucia96pedrera (20)

Ejercicio box pdf
Ejercicio box pdfEjercicio box pdf
Ejercicio box pdf
 
Prevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdfPrevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdf
 
Valores de ph 2 pdf
Valores de ph 2 pdfValores de ph 2 pdf
Valores de ph 2 pdf
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
 
Seminario 8 Estadística y TIC
Seminario 8 Estadística y TICSeminario 8 Estadística y TIC
Seminario 8 Estadística y TIC
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015
Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015
Ejercicio tema 11 propuesto en clase el día 2 de junio de 2015
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Ejercicio de introducción a la estadística inferencial
Ejercicio de introducción a la estadística inferencialEjercicio de introducción a la estadística inferencial
Ejercicio de introducción a la estadística inferencial
 
Tarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y ticsTarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y tics
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio voluntario Estadística
Ejercicio voluntario EstadísticaEjercicio voluntario Estadística
Ejercicio voluntario Estadística
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas.
Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas. Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas.
Desviación medía, típica y varianza. Definición y fórmulas matemáticas.
 
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y decilesTema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Busqueda en Dialnet para el seminario 2
Busqueda en Dialnet para el seminario 2Busqueda en Dialnet para el seminario 2
Busqueda en Dialnet para el seminario 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ejercicio de estadística del tema 5

  • 1. Ejercicio de Estadística del tema 5.2. En una residencia viven personas de las siguientes edades: 61, 64, 67, 70, 73. Y la frecuencia es: 5, 18, 42, 27, 8. 1. Calcula: media, mediana, moda, rango, desviación media, varianza y desviación típica. 2. Para calcularlo realiza una tabla de frecuencia. Valores de la edad (Xi) Frecuencia Absoluta (Fi) Frecuencia Absoluta Acumulada Xi x Fi Xi – X Desviación Media (Xi-X) x Fi Varianza (X-Xi)² Xi² x Fi Desviación Típica (X-X) x Fi (X-X)² x Fi 61 5 5 305 6,45 41,60 18605 32,5 208,0125 64 18 23 1152 3,45 11,90 73728 62,10 214,245 67 42 65 2814 0,45 0,20 188538 18,9 8,505 70 27 92 1890 2,55 6,50 132300 68,85 175,5675 73 8 100 584 5,5 3,80 42632 44,4 246,12 N=100 6745 91 226,75 852,72 La media es: 6745/100= 67,45. La mediana es: el valor que está en medio, es decir el valor 50, vemos que entre los 23 primero está el valor 64 de edad y que en adelante y hasta el puesto 65 está el 67por lo tanto el puesto 50 está ocupado por el valor 67 de edad. En conclusión la mediana es 67. La moda es: 67 Rango es entre que valores está la edad de la población estudiada, por ello el rango es de 61 hasta 73. Se calcula por la diferencia entre el valor más elevado y el valor más bajo. En conclusión el rango es 73-61= 12. La desviación media es indicador estadístico que demuestra la dispersión de los datos respecto a la media. DM: [(67-61) + (67-64) + (67-67) + (67-70) + (67-73)] / 100= 0,18. Varianza: 36 + 9 + 9 + 36= 90. 90/100= 0,9.