SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano Tinoco
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA
TEMA: DENSIDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DENSIDAD ABSOLUTA
DENSIDAD RELATIVA DENSIDAD DE MEZCLA
I. Si se mezclan volúmenes iguales de “n”
componentes.
II. Si se mezclan masas iguales de “n”
componentes.
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA
TEMA: DENSIDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
SEGUIMOS PRACTICANDO
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA
TEMA: DENSIDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1. Calcula la masa en kg de una sustancia
que ocupa 400mL, cuya densidad es
1,5g/mL.
2. Determina el volumen de 450g de una
sustancia, cuya densidad es 0,9g/mL.
3. Se mezclan volúmenes iguales de aceite
(d=0,8g/mL) y agua (1g/mL). Determina la
densidad de la mezcla.
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA
TEMA: DENSIDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4. ¿Cuál es la densidad de un corcho de
forma cúbica cuyo lado es 2cm con una
masa de 2,4 gramos?
5. Se tiene un bloque de oro de 5cm2
de base
4cm de altura. ¿cuál es la masa de este
bloque? (doro=19,3g/cm3
)
6. Halla la densidad de una mezcla de
masas iguales de dos sustancias A y B
(DA= 4g/mL) ; (DB= 6g/mL)
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA
TEMA: DENSIDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4. ¿Cuál es la densidad de un corcho de
forma cúbica cuyo lado es 2cm con una
masa de 2,4 gramos?
5. Se tiene un bloque de oro de 5cm2
de base
4cm de altura. ¿cuál es la masa de este
bloque? (doro=19,3g/cm3
)
6. Halla la densidad de una mezcla de
masas iguales de dos sustancias A y B
(DA= 4g/mL) ; (DB= 6g/mL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.19
7.197.19
FUERZAS CONCURRENTES
FUERZAS CONCURRENTESFUERZAS CONCURRENTES
FUERZAS CONCURRENTES
Torimat Cordova
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
Tareas 911
 
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de molesSoluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
quimicaparatodosymas
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
Andrea Alarcon
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
Kinesiología Sección Cuatro
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
mariavarey
 
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSCÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Magnus Bane
 
Elementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclasElementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclas
alealmeida
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
Jesus Bessolo
 
Cuestionario del experimento n1 de quimica
Cuestionario del experimento n1 de quimicaCuestionario del experimento n1 de quimica
Cuestionario del experimento n1 de quimica
Fernando Sarmiento Diaz
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
fisicaquimicapedrofr
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
Cristian Soto Vidal
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
insucoppt
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
ElenaParedes13
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases
cami_moyano
 

La actualidad más candente (20)

7.19
7.197.19
7.19
 
FUERZAS CONCURRENTES
FUERZAS CONCURRENTESFUERZAS CONCURRENTES
FUERZAS CONCURRENTES
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de molesSoluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSCÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Elementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclasElementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclas
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 
Cuestionario del experimento n1 de quimica
Cuestionario del experimento n1 de quimicaCuestionario del experimento n1 de quimica
Cuestionario del experimento n1 de quimica
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases
 

Destacado

Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
Plácido Pérez Sanjurjo
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
natalia213456
 
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversiónCambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
ferrodpedro
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
Miguel Rosas
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
Juan Sepúlveda
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Martin Andrade Pacheco
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
manjoyaes
 

Destacado (8)

Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversiónCambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
 

Similar a Ejercicios de densidades

Densidad 5
Densidad 5Densidad 5
Densidad 5
Giuliana Tinoco
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
Giuliana Tinoco
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
Giuliana Tinoco
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
Giuliana Tinoco
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
Giuliana Tinoco
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
Giuliana Tinoco
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
Giuliana Tinoco
 
Miscelánea de densidades y temperatura
Miscelánea de  densidades y  temperaturaMiscelánea de  densidades y  temperatura
Miscelánea de densidades y temperatura
Giuliana Tinoco
 
Laboratorio de densidad glenis
Laboratorio de densidad glenisLaboratorio de densidad glenis
Laboratorio de densidad glenis
Glennys Perez
 

Similar a Ejercicios de densidades (9)

Densidad 5
Densidad 5Densidad 5
Densidad 5
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
 
Miscelánea de densidades y temperatura
Miscelánea de  densidades y  temperaturaMiscelánea de  densidades y  temperatura
Miscelánea de densidades y temperatura
 
Laboratorio de densidad glenis
Laboratorio de densidad glenisLaboratorio de densidad glenis
Laboratorio de densidad glenis
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
Koip
KoipKoip
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Kopl
KoplKopl
Ghyu
GhyuGhyu
Joi
JoiJoi
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
Giuliana Tinoco
 
Jpio
JpioJpio
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Lhoup
LhoupLhoup
Jliolp
JliolpJliolp
Fkgut
FkgutFkgut
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
Gfer
GferGfer

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Ejercicios de densidades

  • 2. I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA TEMA: DENSIDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» DENSIDAD ABSOLUTA DENSIDAD RELATIVA DENSIDAD DE MEZCLA
  • 3. I. Si se mezclan volúmenes iguales de “n” componentes. II. Si se mezclan masas iguales de “n” componentes. I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA TEMA: DENSIDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. SEGUIMOS PRACTICANDO I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA TEMA: DENSIDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1. Calcula la masa en kg de una sustancia que ocupa 400mL, cuya densidad es 1,5g/mL. 2. Determina el volumen de 450g de una sustancia, cuya densidad es 0,9g/mL. 3. Se mezclan volúmenes iguales de aceite (d=0,8g/mL) y agua (1g/mL). Determina la densidad de la mezcla.
  • 5. I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA TEMA: DENSIDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4. ¿Cuál es la densidad de un corcho de forma cúbica cuyo lado es 2cm con una masa de 2,4 gramos? 5. Se tiene un bloque de oro de 5cm2 de base 4cm de altura. ¿cuál es la masa de este bloque? (doro=19,3g/cm3 ) 6. Halla la densidad de una mezcla de masas iguales de dos sustancias A y B (DA= 4g/mL) ; (DB= 6g/mL)
  • 6. I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA TEMA: DENSIDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4. ¿Cuál es la densidad de un corcho de forma cúbica cuyo lado es 2cm con una masa de 2,4 gramos? 5. Se tiene un bloque de oro de 5cm2 de base 4cm de altura. ¿cuál es la masa de este bloque? (doro=19,3g/cm3 ) 6. Halla la densidad de una mezcla de masas iguales de dos sustancias A y B (DA= 4g/mL) ; (DB= 6g/mL)