SlideShare una empresa de Scribd logo
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
- FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
- ALUMNO: DAVID ORLANDO CARRERA RUMICHE
- CURSO: DINAMICA
- 3.16: Dado los vectores
𝐴 = 𝑈𝑥(3) + 𝑈𝑦(4)+ 𝑈𝑧(−5)
𝐵 = 𝑈𝑋(−1)+ 𝑈𝑦)(1)+ 𝑈𝑧(2).
Encontrar:
a) La magnitud y dirección de la resultante
b) La diferencia, de su vector 𝐴- 𝐵
c) El ángulo entre 𝐴 𝑦 𝐵
Solución:
A) 𝐴+𝐵 = 𝑈𝑥(2) + 𝑈𝑦(5) + 𝑈𝑧(−3) ------- resultante
√ 𝟐 𝟐 + 𝟓 𝟓 + 𝟑 𝟐 = 6.16 ------ magnitud de la resultante
B) A-B = √7.072 + 2.452 − 2(7.07)(2.45) = 4.62
C) 𝐴* 𝐵 = 3(-1) + 4(1) + (-5(2)) = -9
𝐴 = √32 + 42 + 52 = 7.07
𝐵 = √12 + 12 + 22 = 2.45
cos =
𝐴∗ 𝐵
𝐴𝐵
=
−9
7.07+2.45
= 161°
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- 3.17: Encontrar el resultado de la suma de los siguientes vectores:
a) V1= 𝑈𝑥(5) + 𝑈𝑦(−2)+ 𝑈𝑧
b) V2=𝑈𝑥(−3) + 𝑈𝑦(1) + 𝑈𝑧(−7)
c) V3=𝑈𝑥(4) + 𝑈𝑦(7) + 𝑈𝑧(6)
Obtener la magnitud de la resultante y los ángulos que hace con los ejes -X,-Y,-Z.
Solución:
Vx = 5-3+4 = 6
Vy = -2+1+7 = 6 V = 𝑈𝑥(6) + 𝑈𝑦(6)
Vz = 1-7+6 = 0
√62 + 62 = 36 ------- magnitud de la resultante
Para hallar los ángulos que forma con las coordenadas –X,-Y,-Z
cos =
6
36
= -80.4°
cos =
6
36
= -80.4°
cos =
0
36
= 90°
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO DISCULPE LA DEMORA, ME QUEDE SIN INTERNET Y TUVE QUE PRESTAR
MAQUINA PARA TERMINAR EL TRABAJO, LA CRISIS CRUZA POR MI VIDA :´(
NO ES UNA EXCUSA ES MI CRUDA Y TRISTE REALIDAD, BENDICIONES, DIOS LO ILUMINE
:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 7 Torsion -1.pdf
Sesion 7 Torsion -1.pdfSesion 7 Torsion -1.pdf
Sesion 7 Torsion -1.pdf
JESUS556268
 
Cono circular recto
Cono circular rectoCono circular recto
Cono circular recto
Aracelii Garciia
 
Clase 1 vectores
Clase 1   vectoresClase 1   vectores
Clase 1 vectores
Râül Casariego
 
Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1
Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1
Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1
LUIS FERNANDO FLORES VEGA
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Santiago Rivera
 
Selected ch25
Selected ch25Selected ch25
Selected ch25
xajo2013
 
deformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidosdeformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidos
Hugo Méndez
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
useruno
 
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte ICalculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte I
Universidad Nacional de Loja
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
csg
 
Problemas unidad 2
Problemas unidad 2Problemas unidad 2
Problemas unidad 2
Eduardo Salazar Lazareno
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
josehornero2
 
Teorema de steiner
Teorema de steinerTeorema de steiner
Teorema de steiner
Cristhian Javier Ccente Inga
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
Milagro Ortiz
 
An
An An
Gauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-JordanGauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-Jordan
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
jorge la chira
 
Teorema de la tangente
Teorema de la tangenteTeorema de la tangente
Teorema de la tangente
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Alturas y bisectrices
Alturas y bisectricesAlturas y bisectrices
Alturas y bisectrices
maria teresA MAYA NUÑEZ
 
1.3 Midiendo segmentos.pptx
1.3 Midiendo segmentos.pptx1.3 Midiendo segmentos.pptx
1.3 Midiendo segmentos.pptx
ArturoPadilla35
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 7 Torsion -1.pdf
Sesion 7 Torsion -1.pdfSesion 7 Torsion -1.pdf
Sesion 7 Torsion -1.pdf
 
Cono circular recto
Cono circular rectoCono circular recto
Cono circular recto
 
Clase 1 vectores
Clase 1   vectoresClase 1   vectores
Clase 1 vectores
 
Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1
Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1
Ecuacion general de segundo grado y coordenadas polares1
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
 
Selected ch25
Selected ch25Selected ch25
Selected ch25
 
deformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidosdeformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidos
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte ICalculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte I
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Problemas unidad 2
Problemas unidad 2Problemas unidad 2
Problemas unidad 2
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
 
Teorema de steiner
Teorema de steinerTeorema de steiner
Teorema de steiner
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
An
An An
An
 
Gauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-JordanGauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-Jordan
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
 
Teorema de la tangente
Teorema de la tangenteTeorema de la tangente
Teorema de la tangente
 
Alturas y bisectrices
Alturas y bisectricesAlturas y bisectrices
Alturas y bisectrices
 
1.3 Midiendo segmentos.pptx
1.3 Midiendo segmentos.pptx1.3 Midiendo segmentos.pptx
1.3 Midiendo segmentos.pptx
 

Similar a Ejercicios de dinamica

Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Jose Oronte Perez
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
YaquelinToledo
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
SanchezJessica4
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Semana 07 2016 i
Semana 07 2016  iSemana 07 2016  i
Semana 07 2016 i
Carlos Garcia Saez
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
Cris Panchi
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
Rahgid
 
Trigo
TrigoTrigo
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
Jorge Mancachi Choque
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Matematica geometria
Matematica  geometriaMatematica  geometria
Matematica geometria
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicasActividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Byron Floreano
 
Cordenadas Polares
Cordenadas PolaresCordenadas Polares
Cordenadas Polares
Yean Moyetones
 
Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5
Ricardo Cueva Rodriguez
 
Preguntas de Algebra
Preguntas de AlgebraPreguntas de Algebra
Preguntas de Algebra
Rodrigo Torres
 

Similar a Ejercicios de dinamica (20)

Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
 
Semana 07 2016 i
Semana 07 2016  iSemana 07 2016  i
Semana 07 2016 i
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
 
Matematica geometria
Matematica  geometriaMatematica  geometria
Matematica geometria
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicasActividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
 
Cordenadas Polares
Cordenadas PolaresCordenadas Polares
Cordenadas Polares
 
Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5
 
Preguntas de Algebra
Preguntas de AlgebraPreguntas de Algebra
Preguntas de Algebra
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Ejercicios de dinamica

  • 1. - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL - ALUMNO: DAVID ORLANDO CARRERA RUMICHE - CURSO: DINAMICA
  • 2. - 3.16: Dado los vectores 𝐴 = 𝑈𝑥(3) + 𝑈𝑦(4)+ 𝑈𝑧(−5) 𝐵 = 𝑈𝑋(−1)+ 𝑈𝑦)(1)+ 𝑈𝑧(2). Encontrar: a) La magnitud y dirección de la resultante b) La diferencia, de su vector 𝐴- 𝐵 c) El ángulo entre 𝐴 𝑦 𝐵 Solución: A) 𝐴+𝐵 = 𝑈𝑥(2) + 𝑈𝑦(5) + 𝑈𝑧(−3) ------- resultante √ 𝟐 𝟐 + 𝟓 𝟓 + 𝟑 𝟐 = 6.16 ------ magnitud de la resultante B) A-B = √7.072 + 2.452 − 2(7.07)(2.45) = 4.62 C) 𝐴* 𝐵 = 3(-1) + 4(1) + (-5(2)) = -9 𝐴 = √32 + 42 + 52 = 7.07 𝐵 = √12 + 12 + 22 = 2.45 cos = 𝐴∗ 𝐵 𝐴𝐵 = −9 7.07+2.45 = 161° --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - 3.17: Encontrar el resultado de la suma de los siguientes vectores: a) V1= 𝑈𝑥(5) + 𝑈𝑦(−2)+ 𝑈𝑧 b) V2=𝑈𝑥(−3) + 𝑈𝑦(1) + 𝑈𝑧(−7) c) V3=𝑈𝑥(4) + 𝑈𝑦(7) + 𝑈𝑧(6) Obtener la magnitud de la resultante y los ángulos que hace con los ejes -X,-Y,-Z. Solución: Vx = 5-3+4 = 6 Vy = -2+1+7 = 6 V = 𝑈𝑥(6) + 𝑈𝑦(6) Vz = 1-7+6 = 0 √62 + 62 = 36 ------- magnitud de la resultante Para hallar los ángulos que forma con las coordenadas –X,-Y,-Z cos = 6 36 = -80.4° cos = 6 36 = -80.4°
  • 3. cos = 0 36 = 90° ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- INGENIERO DISCULPE LA DEMORA, ME QUEDE SIN INTERNET Y TUVE QUE PRESTAR MAQUINA PARA TERMINAR EL TRABAJO, LA CRISIS CRUZA POR MI VIDA :´( NO ES UNA EXCUSA ES MI CRUDA Y TRISTE REALIDAD, BENDICIONES, DIOS LO ILUMINE :