SlideShare una empresa de Scribd logo
30-9-2017
Problemas de
centro de presión.
Mecánica de fluidos.
 César Iván Nieves Arroyo.
Ing. Electromecánica
Problema 1
Determinar la fuerza resultante F debida a la acción del agua
sobre la superficie plana rectangular AB de medidas 1m. x 2m.
Calcular su centro de presión.
Procedimiento:
 Fuerza resultante:
F=P(A) P=D(g)(h)
P=1000
𝑘𝑔
𝑚3
(9.81
𝑚
𝑠2
) (2.2m)=21,582 Pa
Área del rectángulo = bxh
A= 2x1=2𝑚2
F=P(A)
F=21,582 Pa (2𝑚2
)= 43,164 N
 Centro de presión:
Ycp=
𝐼𝑥
𝑌𝑐𝑔(𝐴)
+ Ycg
Ix=
1
2
(1𝑚)(2𝑚)3
= .66𝑚4
𝑌𝑐𝑝 =
.66𝑚4
(2.2𝑚)(2𝑚2)
+ (2.2𝑚) = 𝟐. 𝟑𝟓𝒎
1.20m
2m
D
A
B
Problema 2
Determinar la fuerza y su centro de presión resultante debido a
la acción del agua sobre la superficie plana triangular CD de
1.2m x 1.8m mostrada en la figura. C es un vértice del triángulo,
con un ángulo de entrada de 45°.
+
 Fuerza resultante
F=P(A) P=D(g)(h)
P= 1000
𝑘𝑔
𝑚3 (9.81
𝑚
𝑠2) (1.848𝑚) = 18,128.88 𝑃𝑎
cg(triangulo) =
ℎ
3
=
1.8𝑚
3
= .6m
sin 𝜃 =
𝐶.𝑂
𝐻
𝐶. 𝑂 = sin 𝜃 (𝐻)
𝐶. 𝑂 = sin 45° (1.2𝑚) = .848𝑚
1+.848= 1.848m
Área del triangulo
𝑏 𝑥 ℎ
2
=
1.2𝑚 𝑥 1.8𝑚
2
= 1.08𝑚2
𝐹 = 𝑃( 𝐴)
1m
1.8m
45°
1.2 m
1.2m
45°
𝐹 = 18,128.88 𝑃𝑎 (1.08𝑚2) = 𝟏𝟗, 𝟓𝟕𝟗. 𝟏𝟗𝟎𝟒 𝑵
 Centro de presión
𝑌 𝑐𝑝=
𝐼𝑥
𝑌 𝑐𝑔(𝐴)
+𝑌𝑐𝑔
𝐼𝑥 =
1
36
(1.2𝑚)(1.8𝑚)3
= .1994𝑚4
𝑌𝑐𝑝 =
.1944𝑚4
(2.613𝑚)(1.08𝑚2)
+ (2.613𝑚) = 𝟐. 𝟔𝟓𝟒𝒎
sin 𝜃 =
𝐶.𝑂
𝐻
𝐻 =
𝐶.0
sin 𝜃
𝐻 =
1.848𝑚
sin 45°
= 2.613𝑚
45°
1.848m
Problema 3
Calcular la fuerza y el centro de presión debido a la acción del
agua sobre la superficie plana circular de 1.25m de radio
sumergido a 2m de profundidad, con respecto a la parte
superior del circuito metálico y a 35° con respecto a la horizontal,
la inclinación de la placa está a la izquierda del nivel del agua.
F=P(A) P=D(g)(h)
𝑃 = 1000
𝑘𝑔
𝑚3 (9.81
𝑚
𝑠2) (2.71𝑚) = 26,585.1 𝑃𝑎
𝐶. 0 = sin 35 (1.25𝑚) = .71𝑚
2m + 2.71m = 2.71
Area del circulo=
𝜋(𝐷)2
4
=
𝜋(2.5)2
4
= 4.90𝑚2
𝐹 = 26,585.1 𝑃𝑎 (4.90𝑚2) = 𝟏𝟑𝟎, 𝟐𝟔𝟔. 𝟗𝟗 𝑵
2m
2.5m
35°
35°
1.25m
 Centro de presión
𝑌 𝑐𝑝=
𝐼𝑥
𝑌 𝑐𝑔(𝐴)
+𝑌𝑐𝑔
𝐼𝑥 =
1
4
(3.14)(1.25𝑚)4
= 1.917𝑚4
𝑌𝑐𝑝 =
1.917𝑚4
(4.72𝑚)(4.90𝑚2)
+ (4.72𝑚) = 𝟒. 𝟖𝟎𝒎
𝐻 =
𝐶.0
sin 𝜃
=
2.71𝑚
sin 35
= 2.72𝑚
35°
2.71m
Problema 4
La figura representada un aliviadero automático de la presa
AOB en el ángulo AO es rígido, OA= 1.5m, OB=1.8m. La hoja OA,
tiene una masa de 3600kg. La dimensión normal al dibujo es de
4m. Despréciese el alargamiento en O y B, W es un contrapeso
cuyo centro se gravedad es encuentra a una distancia de
1.65m de O, el aliviadero está en equilibrio cuando el nivel del
agua se encuentra en la figura.
Calcular:
a)La fuerza debida a la presión de agua sobre OA.
b)El centro de presión sobre OA (distancia desde O).
F=P(A) P=D(g)(h)
𝑃 = 1000
𝑘𝑔
𝑚3 (9.81
𝑚
𝑠2) (. 64𝑚) = 6278.9 𝑃𝑎
sin 𝜃 =
𝐶.𝑂
𝐻
𝐶. 𝑂 = sin 𝜃 (𝐻)
𝐶. 𝑂 = sin 60(. 75𝑚) = .64𝑚
A
O
1.5m
B
.75m
60°
Área del rectángulo= bxh= 4m x 1.5m =6𝑚2
𝐹 = 6,278.4 𝑃𝑎 (6𝑚2) = 𝟑𝟕, 𝟔𝟕𝟎. 𝟒 𝑵
 Centro de presión
𝑌 𝑐𝑝=
𝐼𝑥
𝑌 𝑐𝑔(𝐴)
+𝑌𝑐𝑔
𝐼𝑥 =
1
12
(4𝑚)(1.5𝑚)3
= 1.125𝑚4
𝑌𝑐𝑝 =
1.125𝑚4
(.75𝑚)(6𝑚2)
+ (. 75) = 1𝑚
𝐷 𝑂𝐴 = 1.5𝑚
𝐷𝑐𝑔𝐴 = 1𝑚 1.5m – 1m= .5m
Problema 5
Un tanque de combustible horizontal según la figura de sección
transversal circular D= 2.6m y longitud L= 9.6m, se halla
totalmente lleno de combustible de densidad D=900kg/m3 La
presión en el exterior del tanque es la atmosférica,
Calcular la fuerza total que ejerce en la mitad A del tanque y su
centro de presión.
𝐹𝑝𝑥 = 𝐷( 𝑔) (
𝑑2
2
) 𝑙
𝐹𝑝𝑥 = 900
𝑘𝑔
𝑚3 (9.81
𝑚
𝑠2) (
(2.6𝑚)2
2
) (9.6𝑚) = 286,483 𝑁
𝐹𝑝𝑧 = 𝐷( 𝑔)( 𝑙) (
𝜋(𝑑)2
8
)
𝐹𝑝𝑧 = 900
𝑘𝑔
𝑚3 (9.81
𝑚
𝑠2) (9.6𝑚) (
𝜋(2.6𝑚)2
8
) = 225,004 𝑁
𝐹𝑝 = √ 𝐹2
𝑝𝑥 + 𝐹2
𝑝𝑧
𝐹𝑧 = √(286,483)2 𝑁 + (225,004 𝑁)2 = 𝟑𝟔𝟒, 𝟐𝟕𝟗. 𝟏𝟔 𝑵
tan−1
(
𝐹𝑝𝑧
𝐹𝑝𝑥
)
tan−1 (225,004 𝑁)
(286,483 𝑁)
= 𝟑𝟖. 𝟏𝟓°
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Daniel Shun
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
Olfer Maemza Maemza
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Fuerzas sobre superficies 4
Fuerzas sobre superficies 4Fuerzas sobre superficies 4
Fuerzas sobre superficies 4
Sandro Enrique Ramos Castillo
 
Problema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertasProblema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
Diego Ortiz
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
Miguel Rosas
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
edwardofiliberto
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
universidad jose antonio paez
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
Fundación Universidad de América
 
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
jose carlos niranda torres jose
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Dacner Montenegro
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
mfcarras
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
Gabo Pérez
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 

La actualidad más candente (20)

Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
 
Fuerzas sobre superficies 4
Fuerzas sobre superficies 4Fuerzas sobre superficies 4
Fuerzas sobre superficies 4
 
Problema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertasProblema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertas
 
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
 
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
 
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
 

Similar a Ejercicios resueltos de centro de presion

COLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docxCOLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
fernandopuentescruz
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltosDinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
mackfic
 
45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder
elder estela coronel
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
yerson huerta alvarado
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdfEJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
Angel Barrutia Cardenas
 
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
Ricardo Bryan Rivera Rodriguez
 
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
jerson gomez andia
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definida
Nelson Barragán
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
Michel Rodriguez
 
Joshua mendeziv
Joshua mendezivJoshua mendeziv
Joshua mendeziv
Joshua M Noriega
 
Ejemplo de solución
Ejemplo de soluciónEjemplo de solución
Ejemplo de solución
Hector Gómez
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Einnor Serolf
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
7845
 

Similar a Ejercicios resueltos de centro de presion (20)

COLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docxCOLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
 
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltosDinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
 
45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdfEJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
 
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
 
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definida
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
Joshua mendeziv
Joshua mendezivJoshua mendeziv
Joshua mendeziv
 
Ejemplo de solución
Ejemplo de soluciónEjemplo de solución
Ejemplo de solución
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
 

Más de César Iván Nieves Arroyo

Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechugaCámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
César Iván Nieves Arroyo
 
Investigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimerosInvestigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimeros
César Iván Nieves Arroyo
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
César Iván Nieves Arroyo
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo
 
Pensadores economicos
Pensadores economicos Pensadores economicos
Pensadores economicos
César Iván Nieves Arroyo
 
Seleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificialSeleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificial
César Iván Nieves Arroyo
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
César Iván Nieves Arroyo
 
Elementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivosElementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivos
César Iván Nieves Arroyo
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
César Iván Nieves Arroyo
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
César Iván Nieves Arroyo
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
César Iván Nieves Arroyo
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
César Iván Nieves Arroyo
 

Más de César Iván Nieves Arroyo (15)

Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechugaCámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
 
Investigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimerosInvestigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimeros
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
 
Pensadores economicos
Pensadores economicos Pensadores economicos
Pensadores economicos
 
Seleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificialSeleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificial
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Elementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivosElementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivos
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas marinas
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Ejercicios resueltos de centro de presion

  • 1. 30-9-2017 Problemas de centro de presión. Mecánica de fluidos.  César Iván Nieves Arroyo. Ing. Electromecánica
  • 2. Problema 1 Determinar la fuerza resultante F debida a la acción del agua sobre la superficie plana rectangular AB de medidas 1m. x 2m. Calcular su centro de presión. Procedimiento:  Fuerza resultante: F=P(A) P=D(g)(h) P=1000 𝑘𝑔 𝑚3 (9.81 𝑚 𝑠2 ) (2.2m)=21,582 Pa Área del rectángulo = bxh A= 2x1=2𝑚2 F=P(A) F=21,582 Pa (2𝑚2 )= 43,164 N  Centro de presión: Ycp= 𝐼𝑥 𝑌𝑐𝑔(𝐴) + Ycg Ix= 1 2 (1𝑚)(2𝑚)3 = .66𝑚4 𝑌𝑐𝑝 = .66𝑚4 (2.2𝑚)(2𝑚2) + (2.2𝑚) = 𝟐. 𝟑𝟓𝒎 1.20m 2m D A B
  • 3. Problema 2 Determinar la fuerza y su centro de presión resultante debido a la acción del agua sobre la superficie plana triangular CD de 1.2m x 1.8m mostrada en la figura. C es un vértice del triángulo, con un ángulo de entrada de 45°. +  Fuerza resultante F=P(A) P=D(g)(h) P= 1000 𝑘𝑔 𝑚3 (9.81 𝑚 𝑠2) (1.848𝑚) = 18,128.88 𝑃𝑎 cg(triangulo) = ℎ 3 = 1.8𝑚 3 = .6m sin 𝜃 = 𝐶.𝑂 𝐻 𝐶. 𝑂 = sin 𝜃 (𝐻) 𝐶. 𝑂 = sin 45° (1.2𝑚) = .848𝑚 1+.848= 1.848m Área del triangulo 𝑏 𝑥 ℎ 2 = 1.2𝑚 𝑥 1.8𝑚 2 = 1.08𝑚2 𝐹 = 𝑃( 𝐴) 1m 1.8m 45° 1.2 m 1.2m 45°
  • 4. 𝐹 = 18,128.88 𝑃𝑎 (1.08𝑚2) = 𝟏𝟗, 𝟓𝟕𝟗. 𝟏𝟗𝟎𝟒 𝑵  Centro de presión 𝑌 𝑐𝑝= 𝐼𝑥 𝑌 𝑐𝑔(𝐴) +𝑌𝑐𝑔 𝐼𝑥 = 1 36 (1.2𝑚)(1.8𝑚)3 = .1994𝑚4 𝑌𝑐𝑝 = .1944𝑚4 (2.613𝑚)(1.08𝑚2) + (2.613𝑚) = 𝟐. 𝟔𝟓𝟒𝒎 sin 𝜃 = 𝐶.𝑂 𝐻 𝐻 = 𝐶.0 sin 𝜃 𝐻 = 1.848𝑚 sin 45° = 2.613𝑚 45° 1.848m
  • 5. Problema 3 Calcular la fuerza y el centro de presión debido a la acción del agua sobre la superficie plana circular de 1.25m de radio sumergido a 2m de profundidad, con respecto a la parte superior del circuito metálico y a 35° con respecto a la horizontal, la inclinación de la placa está a la izquierda del nivel del agua. F=P(A) P=D(g)(h) 𝑃 = 1000 𝑘𝑔 𝑚3 (9.81 𝑚 𝑠2) (2.71𝑚) = 26,585.1 𝑃𝑎 𝐶. 0 = sin 35 (1.25𝑚) = .71𝑚 2m + 2.71m = 2.71 Area del circulo= 𝜋(𝐷)2 4 = 𝜋(2.5)2 4 = 4.90𝑚2 𝐹 = 26,585.1 𝑃𝑎 (4.90𝑚2) = 𝟏𝟑𝟎, 𝟐𝟔𝟔. 𝟗𝟗 𝑵 2m 2.5m 35° 35° 1.25m
  • 6.  Centro de presión 𝑌 𝑐𝑝= 𝐼𝑥 𝑌 𝑐𝑔(𝐴) +𝑌𝑐𝑔 𝐼𝑥 = 1 4 (3.14)(1.25𝑚)4 = 1.917𝑚4 𝑌𝑐𝑝 = 1.917𝑚4 (4.72𝑚)(4.90𝑚2) + (4.72𝑚) = 𝟒. 𝟖𝟎𝒎 𝐻 = 𝐶.0 sin 𝜃 = 2.71𝑚 sin 35 = 2.72𝑚 35° 2.71m
  • 7. Problema 4 La figura representada un aliviadero automático de la presa AOB en el ángulo AO es rígido, OA= 1.5m, OB=1.8m. La hoja OA, tiene una masa de 3600kg. La dimensión normal al dibujo es de 4m. Despréciese el alargamiento en O y B, W es un contrapeso cuyo centro se gravedad es encuentra a una distancia de 1.65m de O, el aliviadero está en equilibrio cuando el nivel del agua se encuentra en la figura. Calcular: a)La fuerza debida a la presión de agua sobre OA. b)El centro de presión sobre OA (distancia desde O). F=P(A) P=D(g)(h) 𝑃 = 1000 𝑘𝑔 𝑚3 (9.81 𝑚 𝑠2) (. 64𝑚) = 6278.9 𝑃𝑎 sin 𝜃 = 𝐶.𝑂 𝐻 𝐶. 𝑂 = sin 𝜃 (𝐻) 𝐶. 𝑂 = sin 60(. 75𝑚) = .64𝑚 A O 1.5m B .75m 60°
  • 8. Área del rectángulo= bxh= 4m x 1.5m =6𝑚2 𝐹 = 6,278.4 𝑃𝑎 (6𝑚2) = 𝟑𝟕, 𝟔𝟕𝟎. 𝟒 𝑵  Centro de presión 𝑌 𝑐𝑝= 𝐼𝑥 𝑌 𝑐𝑔(𝐴) +𝑌𝑐𝑔 𝐼𝑥 = 1 12 (4𝑚)(1.5𝑚)3 = 1.125𝑚4 𝑌𝑐𝑝 = 1.125𝑚4 (.75𝑚)(6𝑚2) + (. 75) = 1𝑚 𝐷 𝑂𝐴 = 1.5𝑚 𝐷𝑐𝑔𝐴 = 1𝑚 1.5m – 1m= .5m
  • 9. Problema 5 Un tanque de combustible horizontal según la figura de sección transversal circular D= 2.6m y longitud L= 9.6m, se halla totalmente lleno de combustible de densidad D=900kg/m3 La presión en el exterior del tanque es la atmosférica, Calcular la fuerza total que ejerce en la mitad A del tanque y su centro de presión. 𝐹𝑝𝑥 = 𝐷( 𝑔) ( 𝑑2 2 ) 𝑙 𝐹𝑝𝑥 = 900 𝑘𝑔 𝑚3 (9.81 𝑚 𝑠2) ( (2.6𝑚)2 2 ) (9.6𝑚) = 286,483 𝑁 𝐹𝑝𝑧 = 𝐷( 𝑔)( 𝑙) ( 𝜋(𝑑)2 8 ) 𝐹𝑝𝑧 = 900 𝑘𝑔 𝑚3 (9.81 𝑚 𝑠2) (9.6𝑚) ( 𝜋(2.6𝑚)2 8 ) = 225,004 𝑁 𝐹𝑝 = √ 𝐹2 𝑝𝑥 + 𝐹2 𝑝𝑧 𝐹𝑧 = √(286,483)2 𝑁 + (225,004 𝑁)2 = 𝟑𝟔𝟒, 𝟐𝟕𝟗. 𝟏𝟔 𝑵 tan−1 ( 𝐹𝑝𝑧 𝐹𝑝𝑥 ) tan−1 (225,004 𝑁) (286,483 𝑁) = 𝟑𝟖. 𝟏𝟓° A