SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
EXTENSIÓN MATURÍN
TRANSFORMADA Z
Materia: Autora
Teoría Moderna de Control Br. Brenda Reina.
Maturín, Febrero de 2017.
Responda verdadero o falso y justifique la respuesta en ambos casos los siguientes
enunciados.
a. La transformada Z de la siguiente señal en tiempo discreto usando tablas y
propiedades:
[ ] [ ] [ ]
 Será:
( ) [ ] ↔
* ( )+
* +
Tomando en cuenta el resultado planteando anteriormente y las propiedades de la
Transformada Z, se considera el resultado como falso o incorrecto.
De acuerdo al teorema de traslación compleja, si ( ) tiene transformada z entonces:
[ ( )
( )] ( ).
Entonces si ( ) ( ), para encontrar su transformada z, se tiene que:
[ ( )]
( )
( )
Mediante el teorema de traslación compleja se sustituye por , resultando de
la siguiente manera:
[ ( )]
( )
( )
De acuerdo a esto se determina una de las propiedades en las tablas de la
transformada Z, la cual es la mostrada a continuación:
( )
( )
( )
Utilizando esta propiedad para el ejercicio planteado se determina:
 ( ) [ ]
( )
( )
De acuerdo a esto se confirma que el resultado es falso.
b. ¿El siguiente diagrama de polos y ceros de la siguiente figura corresponde a un
filtro pasa bajos?
Para el diseño de filtros por ubicación de ceros y polos colocaremos los ceros sobre
la circunferencia unidad a las frecuencias que se desean eliminar y polos en las
frecuencias que se desean amplificar, cerca de la circunferencia unidad, pero en su
interior, para asegurar la estabilidad del sistema. Para que los coeficientes del sistema
sean reales, los ceros y polos aparecerán como pares complejos conjugados.
Posteriormente podemos multiplicar por un factor de ganancia para que la respuesta en
módulo en la banda pasante sea la unidad. Para el diseño de filtros pasa-baja los ceros se
colocarán a altas frecuencias y los polos a bajas. El procedimiento contrario será
utilizado para un filtro pasa-alta. El diagrama que se muestra corresponde al de un filtro
pasa altos dado que para el diseño de filtros pasa-baja los ceros se colocarán a altas
frecuencias y los polos a bajas frecuencias. Para los filtros pasa altos los polos siempre
van en la línea de la circunferencia y para los pasa bajos, normal mente los polos van en
el centro.
La respuesta es falsa, dado que El diagrama que se muestra corresponde al de un
filtro pasa altos, para el diseño de filtros pasa-baja los ceros se colocarán a altas
frecuencias y los polos a bajas.
c. Si la siguiente función en tiempo continuo y en tiempo discreto donde a es una
constante es:
( )
 La transformada Z será X (Z) =
[
( )
( )
]
Según las propiedades de la TZ, la transformada Z de ( ) ( ) es la siguiente:
( ) [
( )
( )( )
]
Por lo que el resultado anteriormente expuesto es incorrecto o falso, siendo el resultado
verdadero el siguiente:
 ( ) *
( )
( )( )
+
d. Si
[ ] [ ]
Su transformada Z es:
 | | | |
La transformada Z de
Por lo que el resultado es verdadero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método newton modificado
Método newton modificadoMétodo newton modificado
Método newton modificadokiaraalejandra
 
Ecuaciones de la longitud de la tangente
Ecuaciones de la longitud de la tangenteEcuaciones de la longitud de la tangente
Ecuaciones de la longitud de la tangentedalila69
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 IPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
Joe Arroyo Suárez
 
Diferencias Finitas
Diferencias Finitas Diferencias Finitas
Diferencias Finitas
dklajd
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
Eduardo Cedillo
 
Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2juliovicente79
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
cena03
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
Alexander VR
 
Gerito
GeritoGerito
Geritoyoppp
 
Clase math tablas SEMESTRE 2
Clase math tablas SEMESTRE 2Clase math tablas SEMESTRE 2
Clase math tablas SEMESTRE 2K Manuel TN
 
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)Marla Fregoso Garcia
 

La actualidad más candente (16)

Método newton modificado
Método newton modificadoMétodo newton modificado
Método newton modificado
 
Ecuaciones de la longitud de la tangente
Ecuaciones de la longitud de la tangenteEcuaciones de la longitud de la tangente
Ecuaciones de la longitud de la tangente
 
Metodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitasMetodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitas
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 IPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
 
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2SSOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
 
Trabajo factorizacion (3)
Trabajo factorizacion (3)Trabajo factorizacion (3)
Trabajo factorizacion (3)
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
 
Diferencias Finitas
Diferencias Finitas Diferencias Finitas
Diferencias Finitas
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
 
Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 
Gerito
GeritoGerito
Gerito
 
Clase math tablas SEMESTRE 2
Clase math tablas SEMESTRE 2Clase math tablas SEMESTRE 2
Clase math tablas SEMESTRE 2
 
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
 

Destacado

Gabriela
GabrielaGabriela
Sansestærk magasinet
Sansestærk magasinetSansestærk magasinet
Sansestærk magasinet
Simon Taus Philip Nielsen
 
LMA Salary Survey - 2016
LMA Salary Survey - 2016 LMA Salary Survey - 2016
LMA Salary Survey - 2016
Ella Robinson
 
Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...
Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...
Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...
CRISEL BY AEFOL
 
Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...
Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...
Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...
CRISEL BY AEFOL
 
Aprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmos
Aprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmosAprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmos
Aprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmos
CRISEL BY AEFOL
 
Communitech Data Hub
Communitech Data HubCommunitech Data Hub
Communitech Data Hub
Communitech
 
урок пб в 1 клвссах
урок пб в 1 клвссахурок пб в 1 клвссах
урок пб в 1 клвссах
школа
 
Trabajo pdf carolina 2
Trabajo pdf carolina 2Trabajo pdf carolina 2
Trabajo pdf carolina 2
yeny carolina gaitan peralta
 
All film and tv photographs
All film and tv photographsAll film and tv photographs
All film and tv photographs
Priestley College Warrington
 
IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17
IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17
IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17
Sara Gulo
 
English week
English weekEnglish week
English week
jmartinezveron
 

Destacado (12)

Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Sansestærk magasinet
Sansestærk magasinetSansestærk magasinet
Sansestærk magasinet
 
LMA Salary Survey - 2016
LMA Salary Survey - 2016 LMA Salary Survey - 2016
LMA Salary Survey - 2016
 
Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...
Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...
Las plataformas y contenidos de última generación: evolucionando el e-Learnin...
 
Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...
Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...
Modelo formativo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: Apr...
 
Aprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmos
Aprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmosAprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmos
Aprendiendo de ejemplos presentes en la vida real a partir de algoritmos
 
Communitech Data Hub
Communitech Data HubCommunitech Data Hub
Communitech Data Hub
 
урок пб в 1 клвссах
урок пб в 1 клвссахурок пб в 1 клвссах
урок пб в 1 клвссах
 
Trabajo pdf carolina 2
Trabajo pdf carolina 2Trabajo pdf carolina 2
Trabajo pdf carolina 2
 
All film and tv photographs
All film and tv photographsAll film and tv photographs
All film and tv photographs
 
IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17
IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17
IATF 16949 Webinar Slides 3.7.17
 
English week
English weekEnglish week
English week
 

Similar a Ejerciciostransformada zasignacion

Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
Elias1306
 
teroia moderna transformada (2)
 teroia moderna transformada (2) teroia moderna transformada (2)
teroia moderna transformada (2)
noelcrislugo1
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funcionesSimulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funciones
Carlos Vergara Branje
 
Ejercicios transformada z
Ejercicios transformada zEjercicios transformada z
Ejercicios transformada z
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe) Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Christian Rodriguez
 
Oviedo mco nolineales
Oviedo mco nolinealesOviedo mco nolineales
Oviedo mco nolineales
Nahir Antezana
 
FILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALESFILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALES
Gustavo Salazar Loor
 
Spline cubico
Spline cubicoSpline cubico
Spline cubico
Diego Casso
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosPavel Tovar Malasquez
 
Analisis frecuencia tema 7
Analisis frecuencia  tema 7Analisis frecuencia  tema 7
Analisis frecuencia tema 7
Jesus Rios
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
carlosbajura
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juanclp14
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
LuisM112
 
Propiedades de las Razones Trigonometricas
Propiedades de las Razones TrigonometricasPropiedades de las Razones Trigonometricas
Propiedades de las Razones Trigonometricas
Edwin Cho
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
sdiupg1
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
24799292
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Luis Verde
 

Similar a Ejerciciostransformada zasignacion (20)

Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
 
teroia moderna transformada (2)
 teroia moderna transformada (2) teroia moderna transformada (2)
teroia moderna transformada (2)
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funcionesSimulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Aproximación de funciones
 
Ejercicios transformada z
Ejercicios transformada zEjercicios transformada z
Ejercicios transformada z
 
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe) Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
 
Oviedo mco nolineales
Oviedo mco nolinealesOviedo mco nolineales
Oviedo mco nolineales
 
FILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALESFILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALES
 
Spline cubico
Spline cubicoSpline cubico
Spline cubico
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
 
Analisis frecuencia tema 7
Analisis frecuencia  tema 7Analisis frecuencia  tema 7
Analisis frecuencia tema 7
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Propiedades de las Razones Trigonometricas
Propiedades de las Razones TrigonometricasPropiedades de las Razones Trigonometricas
Propiedades de las Razones Trigonometricas
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Ejerciciostransformada zasignacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EXTENSIÓN MATURÍN TRANSFORMADA Z Materia: Autora Teoría Moderna de Control Br. Brenda Reina. Maturín, Febrero de 2017.
  • 2. Responda verdadero o falso y justifique la respuesta en ambos casos los siguientes enunciados. a. La transformada Z de la siguiente señal en tiempo discreto usando tablas y propiedades: [ ] [ ] [ ]  Será: ( ) [ ] ↔ * ( )+ * + Tomando en cuenta el resultado planteando anteriormente y las propiedades de la Transformada Z, se considera el resultado como falso o incorrecto. De acuerdo al teorema de traslación compleja, si ( ) tiene transformada z entonces: [ ( ) ( )] ( ). Entonces si ( ) ( ), para encontrar su transformada z, se tiene que: [ ( )] ( ) ( ) Mediante el teorema de traslación compleja se sustituye por , resultando de la siguiente manera: [ ( )] ( ) ( ) De acuerdo a esto se determina una de las propiedades en las tablas de la transformada Z, la cual es la mostrada a continuación: ( ) ( ) ( ) Utilizando esta propiedad para el ejercicio planteado se determina:  ( ) [ ] ( ) ( ) De acuerdo a esto se confirma que el resultado es falso.
  • 3. b. ¿El siguiente diagrama de polos y ceros de la siguiente figura corresponde a un filtro pasa bajos? Para el diseño de filtros por ubicación de ceros y polos colocaremos los ceros sobre la circunferencia unidad a las frecuencias que se desean eliminar y polos en las frecuencias que se desean amplificar, cerca de la circunferencia unidad, pero en su interior, para asegurar la estabilidad del sistema. Para que los coeficientes del sistema sean reales, los ceros y polos aparecerán como pares complejos conjugados. Posteriormente podemos multiplicar por un factor de ganancia para que la respuesta en módulo en la banda pasante sea la unidad. Para el diseño de filtros pasa-baja los ceros se colocarán a altas frecuencias y los polos a bajas. El procedimiento contrario será utilizado para un filtro pasa-alta. El diagrama que se muestra corresponde al de un filtro pasa altos dado que para el diseño de filtros pasa-baja los ceros se colocarán a altas frecuencias y los polos a bajas frecuencias. Para los filtros pasa altos los polos siempre van en la línea de la circunferencia y para los pasa bajos, normal mente los polos van en el centro. La respuesta es falsa, dado que El diagrama que se muestra corresponde al de un filtro pasa altos, para el diseño de filtros pasa-baja los ceros se colocarán a altas frecuencias y los polos a bajas. c. Si la siguiente función en tiempo continuo y en tiempo discreto donde a es una constante es: ( )
  • 4.  La transformada Z será X (Z) = [ ( ) ( ) ] Según las propiedades de la TZ, la transformada Z de ( ) ( ) es la siguiente: ( ) [ ( ) ( )( ) ] Por lo que el resultado anteriormente expuesto es incorrecto o falso, siendo el resultado verdadero el siguiente:  ( ) * ( ) ( )( ) + d. Si [ ] [ ] Su transformada Z es:  | | | | La transformada Z de Por lo que el resultado es verdadero.