SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS
ECUACIONES DE LA LONGITUD DE LA TANGENTE, NORMAL, SUBTANGENTE Y SUBNORMAL
 L es tangente a la curva C en el punto 1P . Su ecuación es
 L’ es la recta trazada por 1P perpendicular a L y se llama normal a C en 1P . Su
ecuación es
 La tangente y la normal cortan al eje X en T y N.
 La longitud 1P T es la longitud de la tangente y 1P N es la longitud de la normal.
 La proyección QT de la longitud de la tangente sobre X se llama subtangente .
 La proyección QN de la longitud de la normal sobre X se llama subnormal.
Con la ayuda del gráfico y aplicando el teorema de Pitágoras encuentre las ecuaciones para
obtener el valor de la longitud de la tangente y la normal a una curva
Dada la función
2
6 XXY 
a. Grafique la función dada
b. Grafique la tangente y la normal en el punto (5,5)
c. Encuentre la derivada de la función
d. Encuentre la longitud de la subtangente
e. Encuentre la longitud de la subnormal
f. Aplicando las ecuaciones obtenidas para el valor de la longitud de la tangente y la
normal encuentre el valor de cada una de ellas:
2
12
1
2







m
Y
YTP  2
1
2
1
2
mYYPN 
g. Encuentre el área del triángulo que forman el eje de las X, la tangente y la normal
a la curva da en el punto (5,5)
Si m es la pendiente de una curva plana continua C en  111 ,YXP  entonces en 1P
tenemos:
 Ecuación de la tangente a C:  11 XXmYY 
 Ecuación de la normal a C:  11
1
XX
m
YY  con 0m
 Longitud de la tangente:   2
1
21
1 m
m
Y
 con 0m
 Longitud de la normal:   2
1
2
1 1 mY 
 Longitud de la subtangente:
m
Y1
con 0m
 Longitud de la subnormal: 1Ym

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseint
PseintPseint
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
INESSANCHEZ29
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Origen números imaginarios
Origen números imaginariosOrigen números imaginarios
Origen números imaginarios
Sara Castañeda Mendoza
 
Métodos de integracion
Métodos de integracionMétodos de integracion
Métodos de integracion
Edyro
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustituciónangiegutierrez11
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Juliana Isola
 
ejercicios-pascal
ejercicios-pascalejercicios-pascal
ejercicios-pascal
www.unefm.edu.ve
 
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaPresentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaMarisa Perez
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradaHenry Centeno
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Lely
 
Función cuadrática tema principal
Función cuadrática   tema principalFunción cuadrática   tema principal
Función cuadrática tema principal
Elkin Guillen
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesdelriocande
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Leyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosLeyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntos
Alejo Tephros
 
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales ccesa007
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales  ccesa007Dominio y Recorrido de Funciones Elementales  ccesa007
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Origen números imaginarios
Origen números imaginariosOrigen números imaginarios
Origen números imaginarios
 
Métodos de integracion
Métodos de integracionMétodos de integracion
Métodos de integracion
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
ejercicios-pascal
ejercicios-pascalejercicios-pascal
ejercicios-pascal
 
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaPresentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Función cuadrática tema principal
Función cuadrática   tema principalFunción cuadrática   tema principal
Función cuadrática tema principal
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Leyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosLeyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntos
 
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales ccesa007
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales  ccesa007Dominio y Recorrido de Funciones Elementales  ccesa007
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales ccesa007
 

Destacado

Una recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoUna recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoFrank Frank Bell
 
Hallar la tangente y la normal a una hiperbola
Hallar la tangente y la normal a una hiperbolaHallar la tangente y la normal a una hiperbola
Hallar la tangente y la normal a una hiperbolaPavel Tovar Malasquez
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Arq Guillermo CoVa
 
Derivada de una constante
Derivada de una constanteDerivada de una constante
Derivada de una constanteIsa Daniela
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Eliezer Montoya
 
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPNHallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
Jonatan Vinicio Alemán Freire
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
Jair Ospino Ardila
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
DRJAIMEBRAVO
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
guest570379
 
14.01 curvas verticales ejemplo de calculo 2012
14.01 curvas verticales ejemplo de calculo 201214.01 curvas verticales ejemplo de calculo 2012
14.01 curvas verticales ejemplo de calculo 2012Ronald Cotera Barrios
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
balam1112
 

Destacado (15)

Una recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoUna recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un punto
 
Hallar la tangente y la normal a una hiperbola
Hallar la tangente y la normal a una hiperbolaHallar la tangente y la normal a una hiperbola
Hallar la tangente y la normal a una hiperbola
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada de una constante
Derivada de una constanteDerivada de una constante
Derivada de una constante
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPNHallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
 
14.01 curvas verticales ejemplo de calculo 2012
14.01 curvas verticales ejemplo de calculo 201214.01 curvas verticales ejemplo de calculo 2012
14.01 curvas verticales ejemplo de calculo 2012
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
 

Similar a Ecuaciones de la longitud de la tangente

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaldihlzha
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricapierjavier
 
Libro mate
Libro mateLibro mate
Libro mate
Lenin Castro
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasticsbeatricinos
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Mario Muruato
 
Calculo iii cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabus
Calculo iii   cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabusCalculo iii   cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabus
Calculo iii cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabus
Alán Mérida Cardozo
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
Yïmmy Arïzä
 
Primera de mate 3 verano 2011
Primera de mate 3 verano 2011Primera de mate 3 verano 2011
Primera de mate 3 verano 2011
Anthony Llanto
 
Aplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicasAplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicas
Gustavo Hernandez
 
Funciones vectoriales de una variable real
Funciones vectoriales de una variable realFunciones vectoriales de una variable real
Funciones vectoriales de una variable real
Nahomi OLiveros
 
Trabajo extra de matematicas de David Paredes
Trabajo extra de matematicas de David ParedesTrabajo extra de matematicas de David Paredes
Trabajo extra de matematicas de David Paredes
Rodrigo Paredes
 
Formula de Euler
Formula de EulerFormula de Euler
Formula de Euler
OmarRemigio
 
Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometricadalila69
 
Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3
enrique canga ylles
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticasgpomate
 
Tema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senalTema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senal
oscar comis
 

Similar a Ecuaciones de la longitud de la tangente (20)

Material Extra
Material ExtraMaterial Extra
Material Extra
 
Material Extra
Material ExtraMaterial Extra
Material Extra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Libro mate
Libro mateLibro mate
Libro mate
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
 
Calculo iii cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabus
Calculo iii   cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabusCalculo iii   cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabus
Calculo iii cap 1 - integrales curvilineas (de linea) muy bueno by flechabus
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
 
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
 
Primera de mate 3 verano 2011
Primera de mate 3 verano 2011Primera de mate 3 verano 2011
Primera de mate 3 verano 2011
 
Aplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicasAplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicas
 
Funciones vectoriales de una variable real
Funciones vectoriales de una variable realFunciones vectoriales de una variable real
Funciones vectoriales de una variable real
 
Trabajo extra de matematicas de David Paredes
Trabajo extra de matematicas de David ParedesTrabajo extra de matematicas de David Paredes
Trabajo extra de matematicas de David Paredes
 
Formula de Euler
Formula de EulerFormula de Euler
Formula de Euler
 
Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
 
Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Tema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senalTema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senal
 

Más de dalila69

Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]dalila69
 
Trabajo 1-func.
Trabajo 1-func.Trabajo 1-func.
Trabajo 1-func.dalila69
 
Definicion de funcion
Definicion de funcionDefinicion de funcion
Definicion de funciondalila69
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistemadalila69
 
Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]dalila69
 
Derivada fun trigon
Derivada fun trigonDerivada fun trigon
Derivada fun trigondalila69
 
Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funciondalila69
 
Limites infinitos y limites al infinito
Limites infinitos y limites al infinitoLimites infinitos y limites al infinito
Limites infinitos y limites al infinitodalila69
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistemadalila69
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funciondalila69
 
Exposi limite
Exposi limiteExposi limite
Exposi limitedalila69
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasdalila69
 

Más de dalila69 (14)

Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]
 
Trabajo 1-func.
Trabajo 1-func.Trabajo 1-func.
Trabajo 1-func.
 
Definicion de funcion
Definicion de funcionDefinicion de funcion
Definicion de funcion
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]Formato de hoja de vida unach[1]
Formato de hoja de vida unach[1]
 
Derivada fun trigon
Derivada fun trigonDerivada fun trigon
Derivada fun trigon
 
Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funcion
 
Limites infinitos y limites al infinito
Limites infinitos y limites al infinitoLimites infinitos y limites al infinito
Limites infinitos y limites al infinito
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
 
Exposi limite
Exposi limiteExposi limite
Exposi limite
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 

Ecuaciones de la longitud de la tangente

  • 1. APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS ECUACIONES DE LA LONGITUD DE LA TANGENTE, NORMAL, SUBTANGENTE Y SUBNORMAL  L es tangente a la curva C en el punto 1P . Su ecuación es  L’ es la recta trazada por 1P perpendicular a L y se llama normal a C en 1P . Su ecuación es  La tangente y la normal cortan al eje X en T y N.  La longitud 1P T es la longitud de la tangente y 1P N es la longitud de la normal.  La proyección QT de la longitud de la tangente sobre X se llama subtangente .  La proyección QN de la longitud de la normal sobre X se llama subnormal. Con la ayuda del gráfico y aplicando el teorema de Pitágoras encuentre las ecuaciones para obtener el valor de la longitud de la tangente y la normal a una curva Dada la función 2 6 XXY 
  • 2. a. Grafique la función dada b. Grafique la tangente y la normal en el punto (5,5) c. Encuentre la derivada de la función d. Encuentre la longitud de la subtangente e. Encuentre la longitud de la subnormal f. Aplicando las ecuaciones obtenidas para el valor de la longitud de la tangente y la normal encuentre el valor de cada una de ellas: 2 12 1 2        m Y YTP  2 1 2 1 2 mYYPN  g. Encuentre el área del triángulo que forman el eje de las X, la tangente y la normal a la curva da en el punto (5,5) Si m es la pendiente de una curva plana continua C en  111 ,YXP  entonces en 1P tenemos:  Ecuación de la tangente a C:  11 XXmYY   Ecuación de la normal a C:  11 1 XX m YY  con 0m  Longitud de la tangente:   2 1 21 1 m m Y  con 0m  Longitud de la normal:   2 1 2 1 1 mY   Longitud de la subtangente: m Y1 con 0m  Longitud de la subnormal: 1Ym