SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación universitaria
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Ejes
Transversales
Integrante:
Marcelys
Andreina Piña
Puerta
C.I: 28.329.420
AUTOCONOCIMIENTO
ES EL
Conocimiento que tenemos
de nosotros mismos, es
decir, al conjunto de cosas
que sabemos acerca de
quienes somos.
Así mismo
Es el proceso en que todo
niño, a cierta edad, empieza
a descubrir su propio cuerpo
Tiene
varias
fases
Autopercepción: es la
capacidad de percibirnos a
nosotros mismos como
individuos con un conjunto
de cualidades y
características
Autoobservación: implica el
conocimiento de nosotros mismos,
de nuestra conducta, nuestras
actitudes y las circunstancias que
nos rodean
Autoestima: se
refiere a la
valoración que cada
quien siente
Autoaceptación: supone la
capacidad del propio
individuo de aceptarse tal y
cual como es
Memoria autobiográfica: es la
construcción de nuestra propia
historia personal
AUTOIMAGEN
Nuestra imagen afecta el como nos
perciben los otros, pero lo mas
importante es como nos percibamos
nosotros mismos nos podemos dar
aquello que no tenemos
La autoimagen esta en nuestra
manos. De manera que al ver
nuestra imagen reflejada nos salga
del alma decir: Que Bien me
siento.
Sin embargo todos hemos
tenido esos días que al ver
nuestra imagen reflejada en
un espejo nos sale del alma
decir:
Hoy no
es mi
día
Me siento
gorda
Los pantalones me
aprietan
!Que se yo¡
Cuando tenemos una auto
imagen positiva
Nos gusta lo que vemos.
Si uno se gusta así mismo,
crece nuestra autoestima,
proyectamos una mejor
confianza y un mejor
desempeño.
También proyectamos
una mala imagen en el
vestir o físicamente no
estamos en forma
AUTOCONCEPTO
El auto-concepto es lo que
pensamos cada uno de si mismo
que consiste en quien, y en que
pensamos
Tipos de auto-
concepto
Académico: Es el grado de
rendimiento en lengua,
matemáticas, idiomas
Social: Es el grado de
aceptación y relación con los
demás.
Emocional: reacción a los
acontecimientos.
Físico: Presencia somática y
habilidad física.
El auto-concepto
no es innato:
Se construye a lo
largo del
desarrollo por la
influencia de las
persona
significativas del
medio familiar,
escolar y social,
como
consecuencia de
las propias
experiencias de
éxitos y fracasos.
AUTOESTIMA
Corresponde a la valoración
positiva o negativa que uno hace
de si mismo, también se refiere a
como se ve uno mismo
Es la distancia entre la visión
que tenemos de nuestra
persona e imagen ideal que
queremos alcanzar.
POR OTRA
PARTE
Por ejemplo:
las actrices bellas, inteligentes
y famosas que se valoren,
MIENTRAS
QUE
Una mujer con menos atributos y
éxito profesional sepan quererse y
ser mas felices por lo largo de su
vida.
Por otra parte:
La autoestima es aprender a quererse
así mismo.
SINTESIS
El auto concepto trata de como pensamos nosotros los seres humanos y el conocimiento que cada
quien tiene de las cosas que nos rodean, en este mismo sentido los niños a cierta edad empiezan a
sentir curiosidad tanto de su cuerpo como de las cosas que le rodean, por otra parte el auto
concepto esta compuesto por varias fases. En este mismo sentido nos encontramos con el
autoimagen, que trata el como afecta nuestra imagen y como perciben eso las personas que nos
rodean, pero también tenemos que tomar en cuenta el como nos percibimos nosotros mismos,
también trata de que tenemos que querernos tal y cual como somos tenemos que ver la autoimagen
positiva ya que teniéndola nos gusta lo que vemos, se produce un efecto multiplicador, ya que, uno
se gusta así mismo y si vemos las cosas como nos gustan vamos aumentando nuestra autoestima.
Por otra parte tenemos el auto-concepto nos refleja la percepción que de si tiene una persona,
procede de las experiencias previas, de ser objeto de consideración por parte de los demás y de los
testimonios de ciertas personas que ocupan un papel importante en su vida, también debemos
experimentar como afrontar los desafíos de la vida y como merecedor la felicidad .Para culminar nos
encontramos con el autoestima la cual, corresponde a la valoración positiva o negativa que uno
hace de si mismo, por otra parte se refiere a como la persona se ve a si mismo, lo que piensa cada
ser humano, como reacciona ante eso
También debemos aprender a querernos nosotros mismos.
ENSAYO
Esta lectura nos muestra un poco acerca de la evaluación intima e individual de cada persona, ya
que es una actitud retrograda a la sociedad donde esta sancionada al quererse o demostrar amor
abiertamente así mismo, por otra parte nos presenta dos interrogantes la cual nos representa una
señal saludable de vida plena en la persona, también tenemos que saber quienes somos y de donde
venimos no podemos conocer sus defectos sin saber cuales son nuestras capacidades, habilidades
y talento, los que nos hace ver una visión distinta de nuestra propia perspectiva personal. También
encontramos que el cariño personal es una necesidad básica en todo ser humano es tan importante
como l aseo personal y la alimentación ya que tenemos que querernos tal y cual como somos, ya
que, el egoísmo personal afecta nuestra salud mental y es imposible pensar que si una persona no
se quiere así mismo pueda querer a las persona que le rodean, sin embargo, sea fijado un estatutos
donde se demuestra que muchos seres humanos quieren masa sus compañeros que a si mismo.
Por otra parte encontramos una acción que cada ves se hace mas evidente es que cuando alguien
hace sus propios logros es mal visto por la sociedad ya lo consideran como un creído, sobrado y
petulante, esto quiere decir que la sociedad esta mas pendiente d la cosas malas que un ser
humano realiza y nunca se fijan en lo bueno que puede llegar hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima, autoconcepto y auto imagen
Autoestima, autoconcepto y auto imagenAutoestima, autoconcepto y auto imagen
Autoestima, autoconcepto y auto imagen
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Autoestima de los profesores
Autoestima de los profesoresAutoestima de los profesores
Autoestima de los profesores
Walter Zambrana Blanco
 
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y AutoconceptoSer y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Richard Merhi
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 
Eje transversal jose campero
Eje transversal jose camperoEje transversal jose campero
Eje transversal jose campero
JoseAntonioCamperoSi
 
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALAutoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALvickyestefy
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Juan Carlos Fernandez
 
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez VelaLA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
AKRAV
 
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiGustavo Waldo Zavala Garcia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
sahiravelayarce
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
PROD LARD
 
La autoafirmacion
La autoafirmacionLa autoafirmacion
La autoafirmacion
Jullissa Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima, autoconcepto y auto imagen
Autoestima, autoconcepto y auto imagenAutoestima, autoconcepto y auto imagen
Autoestima, autoconcepto y auto imagen
 
Autoestima de los profesores
Autoestima de los profesoresAutoestima de los profesores
Autoestima de los profesores
 
Ppt autoestima final
Ppt autoestima finalPpt autoestima final
Ppt autoestima final
 
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y AutoconceptoSer y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 
Eje transversal jose campero
Eje transversal jose camperoEje transversal jose campero
Eje transversal jose campero
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Informe de la autoestima
Informe de la autoestimaInforme de la autoestima
Informe de la autoestima
 
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALAutoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez VelaLA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
 
1
11
1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoafirmacion
La autoafirmacionLa autoafirmacion
La autoafirmacion
 

Similar a Ejes trasversales - Marcelys Piña

Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
MariaElena340
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
IsabelCelesteLucenaG
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ArcanyelisLinarez
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
LuisannyLucena
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
YitzibithMendoza
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
MariaElena340
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
NelsonFlores71
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Lilian Lemus
 
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
anabel199412
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
MariaElena340
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
almabarajas057
 

Similar a Ejes trasversales - Marcelys Piña (20)

Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
 
Ejes
EjesEjes
Ejes
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
 
Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.
 
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ejes trasversales - Marcelys Piña

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Ejes Transversales Integrante: Marcelys Andreina Piña Puerta C.I: 28.329.420
  • 2. AUTOCONOCIMIENTO ES EL Conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas que sabemos acerca de quienes somos. Así mismo Es el proceso en que todo niño, a cierta edad, empieza a descubrir su propio cuerpo Tiene varias fases Autopercepción: es la capacidad de percibirnos a nosotros mismos como individuos con un conjunto de cualidades y características Autoobservación: implica el conocimiento de nosotros mismos, de nuestra conducta, nuestras actitudes y las circunstancias que nos rodean Autoestima: se refiere a la valoración que cada quien siente Autoaceptación: supone la capacidad del propio individuo de aceptarse tal y cual como es Memoria autobiográfica: es la construcción de nuestra propia historia personal
  • 3. AUTOIMAGEN Nuestra imagen afecta el como nos perciben los otros, pero lo mas importante es como nos percibamos nosotros mismos nos podemos dar aquello que no tenemos La autoimagen esta en nuestra manos. De manera que al ver nuestra imagen reflejada nos salga del alma decir: Que Bien me siento. Sin embargo todos hemos tenido esos días que al ver nuestra imagen reflejada en un espejo nos sale del alma decir: Hoy no es mi día Me siento gorda Los pantalones me aprietan !Que se yo¡ Cuando tenemos una auto imagen positiva Nos gusta lo que vemos. Si uno se gusta así mismo, crece nuestra autoestima, proyectamos una mejor confianza y un mejor desempeño. También proyectamos una mala imagen en el vestir o físicamente no estamos en forma
  • 4. AUTOCONCEPTO El auto-concepto es lo que pensamos cada uno de si mismo que consiste en quien, y en que pensamos Tipos de auto- concepto Académico: Es el grado de rendimiento en lengua, matemáticas, idiomas Social: Es el grado de aceptación y relación con los demás. Emocional: reacción a los acontecimientos. Físico: Presencia somática y habilidad física. El auto-concepto no es innato: Se construye a lo largo del desarrollo por la influencia de las persona significativas del medio familiar, escolar y social, como consecuencia de las propias experiencias de éxitos y fracasos.
  • 5. AUTOESTIMA Corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de si mismo, también se refiere a como se ve uno mismo Es la distancia entre la visión que tenemos de nuestra persona e imagen ideal que queremos alcanzar. POR OTRA PARTE Por ejemplo: las actrices bellas, inteligentes y famosas que se valoren, MIENTRAS QUE Una mujer con menos atributos y éxito profesional sepan quererse y ser mas felices por lo largo de su vida. Por otra parte: La autoestima es aprender a quererse así mismo.
  • 6. SINTESIS El auto concepto trata de como pensamos nosotros los seres humanos y el conocimiento que cada quien tiene de las cosas que nos rodean, en este mismo sentido los niños a cierta edad empiezan a sentir curiosidad tanto de su cuerpo como de las cosas que le rodean, por otra parte el auto concepto esta compuesto por varias fases. En este mismo sentido nos encontramos con el autoimagen, que trata el como afecta nuestra imagen y como perciben eso las personas que nos rodean, pero también tenemos que tomar en cuenta el como nos percibimos nosotros mismos, también trata de que tenemos que querernos tal y cual como somos tenemos que ver la autoimagen positiva ya que teniéndola nos gusta lo que vemos, se produce un efecto multiplicador, ya que, uno se gusta así mismo y si vemos las cosas como nos gustan vamos aumentando nuestra autoestima. Por otra parte tenemos el auto-concepto nos refleja la percepción que de si tiene una persona, procede de las experiencias previas, de ser objeto de consideración por parte de los demás y de los testimonios de ciertas personas que ocupan un papel importante en su vida, también debemos experimentar como afrontar los desafíos de la vida y como merecedor la felicidad .Para culminar nos encontramos con el autoestima la cual, corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de si mismo, por otra parte se refiere a como la persona se ve a si mismo, lo que piensa cada ser humano, como reacciona ante eso También debemos aprender a querernos nosotros mismos.
  • 7. ENSAYO Esta lectura nos muestra un poco acerca de la evaluación intima e individual de cada persona, ya que es una actitud retrograda a la sociedad donde esta sancionada al quererse o demostrar amor abiertamente así mismo, por otra parte nos presenta dos interrogantes la cual nos representa una señal saludable de vida plena en la persona, también tenemos que saber quienes somos y de donde venimos no podemos conocer sus defectos sin saber cuales son nuestras capacidades, habilidades y talento, los que nos hace ver una visión distinta de nuestra propia perspectiva personal. También encontramos que el cariño personal es una necesidad básica en todo ser humano es tan importante como l aseo personal y la alimentación ya que tenemos que querernos tal y cual como somos, ya que, el egoísmo personal afecta nuestra salud mental y es imposible pensar que si una persona no se quiere así mismo pueda querer a las persona que le rodean, sin embargo, sea fijado un estatutos donde se demuestra que muchos seres humanos quieren masa sus compañeros que a si mismo. Por otra parte encontramos una acción que cada ves se hace mas evidente es que cuando alguien hace sus propios logros es mal visto por la sociedad ya lo consideran como un creído, sobrado y petulante, esto quiere decir que la sociedad esta mas pendiente d la cosas malas que un ser humano realiza y nunca se fijan en lo bueno que puede llegar hacer.