SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Beatriz Alen
EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS MAESTROS Y PROFESORES EN SU PRIMER
PUESTO DE TRABAJO: ALGUNAS ARTICULACIONES ENTRE LAS
POLÍTICAS DE FORMACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES EN
LA EXPERIENCIA ARGENTINA.
Responsable de la línea de Desarrollo Profesional de Acompañamiento a
docentes noveles (Inst Nacional de Formación Docente de República Argentina)
Profesora de instituciones de formación docente de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires.
Una característica de la iniciación en el trabajo docente, que la Argentina comparte
con otros países, es que el primer puesto al se que accede suele estar en las
escuelas donde se educan niños, adolescentes o jóvenes cuyas difíciles
condiciones de vida afectan las condiciones de escolaridad. En otras palabras, los
maestros y profesores de menor experiencia están a cargo de las aulas más
difíciles y tienden a abandonarlas cuando su antigüedad (factor de fuerte
incidencia en los sistemas de calificación de los docentes) amplía sus
posibilidades de elección del puesto de trabajo. Esta realidad y la voluntad
expresada en políticas nacionales, de que los jóvenes colegas sostengan desde
sus primeros desempeños el compromiso con el mejoramiento de la situación
educativa de la comunidad, incluyendo el estudio de los problemas de la práctica y
el debate entre pares, determinó que en agosto de 2005 se inicie el Proyecto
Piloto de Acompañamiento a los docentes noveles en su primera inserción laboral.
2
Este Proyecto Piloto fue implementado por nueve Institutos Superiores de
Formación Docente de la Región Cuyo, con la coordinación del Ministerio Nacional
y de las Direcciones de Educación Superior de las Provincias participantes, y la
asistencia técnica de cuatro formadores investigadores1del IUFM de Créteil
(Francia). La documentación producida durante las distintas etapas del Proyecto
Piloto, entre agosto de 2005 y febrero de 2007, así como los sucesivos seminarios
y jornadas de trabajo en los que participaron formadores a cargo de las acciones
de acompañamiento, maestros y profesores noveles, equipos técnicos
ministeriales, especialistas del IUFM de Créteil, autoridades nacionales y
provinciales responsables de la formación docente, permitió producir un marco
conceptual y operativo que aportara a las políticas nacionales de formación
continua. Contemporáneamente con este proceso, se promulga en la Argentina
La Ley de Educación Nacional por la que se crea el Instituto Nacional de
Formación Docente con un Área de Desarrollo Profesional que tiene entre sus
responsabilidades, propiciar acciones de acompañamiento a la iniciación en la
docencia por parte de las instituciones formadoras, ampliando así sus funciones
tradicionales.
En consecuencia, desde abril de 2007 el desafío que representa promover y
gestionar esta innovación a nivel del sistema formador del país, gira alrededor de
seis ejes de análisis y problematización: 1) el pasaje de experiencia piloto a
política macro como una condición asumida por todos los niveles (nacional,
provincial, institucional) 2) la tendencia a conservar prácticas de formación que
pueden desvirtuar el sentido de la innovación, 3) La inserción de las instituciones
formadoras en el sistema educativo local requerida para acceder a la oportunidad
de acompañar a los jóvenes docentes 4) La ampliación de los saberes necesarios
para ejercer la función de acompañamiento y las necesidades de desarrollo
profesional de los formadores que esta innovación plantea 5) El aporte de las
nuevas elaboraciones en torno a las prácticas efectivas y la “escuela real” que
esta innovación debería representar para la formación inicial, las instituciones y al
1
Patrick Rayou, Dominique Gelin, Martine Kherroubi, Claude Leclerc
3
sistema formador en su conjunto 6) La superación de la tendencia al aislamiento
institucional que suele registrarse en los equipos responsables de llevar adelante
una innovación. Las estrategias ensayadas para atender a estos ejes de
problematización han estado orientadas fundamentalmente a crear condiciones de
horizontalidad y de trabajo en red a través de seminarios nacionales de desarrollo
profesional de formadores, jornadas de intercambio, la escritura y documentación
de las experiencias y creación de un aula virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descentralización escolar en chile 1990 2007
Descentralización escolar en chile 1990 2007Descentralización escolar en chile 1990 2007
Descentralización escolar en chile 1990 2007Emilio Palma
 
Evaluacion comunitaria 2013
Evaluacion comunitaria 2013Evaluacion comunitaria 2013
Evaluacion comunitaria 2013
EDUCACIÓN
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Carlos Tahiel
 
Resumen-Intervencion-ENF-RLB-para-Linkedin
Resumen-Intervencion-ENF-RLB-para-LinkedinResumen-Intervencion-ENF-RLB-para-Linkedin
Resumen-Intervencion-ENF-RLB-para-LinkedinLuis Antonio Pinto
 
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Nora Sedem
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
Gabriela
 
Tipología de centros
Tipología de centrosTipología de centros
Tipología de centros
Miriam Tomás Martínez
 
Estrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi institución
Estrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi instituciónEstrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi institución
Estrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi institución
Francisco Salazar-Villegas
 
Presentacion de la propuesta
Presentacion de la propuestaPresentacion de la propuesta
Presentacion de la propuesta
ESTERELISAMENDOZA
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
DIANISRD
 
Felix belem
Felix belemFelix belem
Felix belemIPPSON
 
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 20162ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
magarques
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
José María
 
Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)
Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)
Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 20164ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
magarques
 
1ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
1ª reunión coordinación eo es septiembre 20151ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
1ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
Lucía Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Descentralización escolar en chile 1990 2007
Descentralización escolar en chile 1990 2007Descentralización escolar en chile 1990 2007
Descentralización escolar en chile 1990 2007
 
Agenda 3ra jornada
Agenda 3ra jornadaAgenda 3ra jornada
Agenda 3ra jornada
 
Evaluacion comunitaria 2013
Evaluacion comunitaria 2013Evaluacion comunitaria 2013
Evaluacion comunitaria 2013
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Resumen-Intervencion-ENF-RLB-para-Linkedin
Resumen-Intervencion-ENF-RLB-para-LinkedinResumen-Intervencion-ENF-RLB-para-Linkedin
Resumen-Intervencion-ENF-RLB-para-Linkedin
 
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
 
Tipología de centros
Tipología de centrosTipología de centros
Tipología de centros
 
Estrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi institución
Estrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi instituciónEstrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi institución
Estrategia de intervención para evitar el abandono escolar en mi institución
 
Presentacion de la propuesta
Presentacion de la propuestaPresentacion de la propuesta
Presentacion de la propuesta
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Felix belem
Felix belemFelix belem
Felix belem
 
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 20162ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)
Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)
Vf plan de_atencion_educativa_trienio_2021-2023__11_de_enero_5.17 (1)
 
Raquel Elizabete Santos
Raquel Elizabete SantosRaquel Elizabete Santos
Raquel Elizabete Santos
 
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 20164ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
 
1ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
1ª reunión coordinación eo es septiembre 20151ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
1ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
 

Destacado

EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
ProfessorPrincipiante
 
O PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLAR
O PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLARO PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLAR
O PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLAR
ProfessorPrincipiante
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
ProfessorPrincipiante
 
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILESLOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
ProfessorPrincipiante
 
LA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVEL
LA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVELLA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVEL
LA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVEL
ProfessorPrincipiante
 
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVELLA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
ProfessorPrincipiante
 
PROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENS
PROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENSPROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENS
PROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENS
ProfessorPrincipiante
 
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
ProfessorPrincipiante
 
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
ProfessorPrincipiante
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)
PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)
PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)
ProfessorPrincipiante
 
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTESO LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
ProfessorPrincipiante
 
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDADHABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
ProfessorPrincipiante
 
FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...
FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...
FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...
ProfessorPrincipiante
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
ProfessorPrincipiante
 
LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”
LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”
LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”
ProfessorPrincipiante
 
LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...
LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...
LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...
ProfessorPrincipiante
 
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
ProfessorPrincipiante
 
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
ProfessorPrincipiante
 
LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...
LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...
LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...
ProfessorPrincipiante
 
LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...
LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...
LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...
ProfessorPrincipiante
 

Destacado (20)

EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
 
O PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLAR
O PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLARO PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLAR
O PROFESSOR INICIANTE NA ORGANIZAÇÃO ESCOLAR
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
 
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILESLOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
 
LA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVEL
LA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVELLA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVEL
LA INNOVACIÓN DOCENTE VISTA POR EL PROFESORADO NOVEL
 
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVELLA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
 
PROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENS
PROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENSPROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENS
PROFESSORES INICIANTES: SEU INGRESSO NA PROFISSÃO E SUAS APRENDIZAGENS
 
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
 
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)
PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)
PLAN DE DESARROLLO PROFESORAL (PDP)
 
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTESO LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
 
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDADHABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
 
FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...
FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...
FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENC...
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
 
LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”
LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”
LAS VOCES DE LOS NOVELES: “TRANSMITIENDO VIVENCIAS”
 
LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...
LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...
LA INSERCION DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN ESCUELAS DE CONTEXTOS DESFAVORA...
 
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
 
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
 
LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...
LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...
LOS PROBLEMAS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES EN EDUCACION INFANTIL YSU REFEREN...
 
LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...
LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...
LAS PRÁCTICAS DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: CREENCIAS, RUT...
 

Similar a EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS MAESTROS Y PROFESORES EN SU PRIMER PUESTO DE TRABAJO: ALGUNAS ARTICULACIONES ENTRE LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES EN LA EXPERIENCIA ARGENTINA.

FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
ProfessorPrincipiante
 
APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...
APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...
APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...
ProfessorPrincipiante
 
INFORME DE EXPERIENCIA
INFORME DE EXPERIENCIAINFORME DE EXPERIENCIA
INFORME DE EXPERIENCIA
ProfessorPrincipiante
 
química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1
Alejandra Carrizo
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Augusto Burgos
 
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
ProfessorPrincipiante
 
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad Virtual ccesa007
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad  Virtual  ccesa007El Docente y el Aprendizaje en Modalidad  Virtual  ccesa007
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad Virtual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes TIC
Docentes TICDocentes TIC
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de ChileLa inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
ProfessorPrincipiante
 
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdfMODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
ssuser170a3f
 
Modelo pedagógico.doc en word
Modelo pedagógico.doc  en wordModelo pedagógico.doc  en word
Modelo pedagógico.doc en wordAdalberto
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoAdalberto
 
Acompanamiento pedagogico (1)
Acompanamiento pedagogico (1)Acompanamiento pedagogico (1)
Acompanamiento pedagogico (1)
ramiro cantoran
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoAdalberto
 
Tic.Biología
Tic.BiologíaTic.Biología
Tic.Biología
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS MAESTROS Y PROFESORES EN SU PRIMER PUESTO DE TRABAJO: ALGUNAS ARTICULACIONES ENTRE LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES EN LA EXPERIENCIA ARGENTINA. (20)

FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
 
APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...
APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...
APRENDER A ENSEÑAR JUNTO A OTROS: EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES ...
 
INFORME DE EXPERIENCIA
INFORME DE EXPERIENCIAINFORME DE EXPERIENCIA
INFORME DE EXPERIENCIA
 
química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico cne
Acompañamiento pedagógico   cneAcompañamiento pedagógico   cne
Acompañamiento pedagógico cne
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
 
Física 2 1 a 1
Física 2 1 a 1Física 2 1 a 1
Física 2 1 a 1
 
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
 
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad Virtual ccesa007
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad  Virtual  ccesa007El Docente y el Aprendizaje en Modalidad  Virtual  ccesa007
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad Virtual ccesa007
 
Docentes TIC
Docentes TICDocentes TIC
Docentes TIC
 
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de ChileLa inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
 
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdfMODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
 
Modelo pedagógico.doc en word
Modelo pedagógico.doc  en wordModelo pedagógico.doc  en word
Modelo pedagógico.doc en word
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Acompanamiento pedagogico (1)
Acompanamiento pedagogico (1)Acompanamiento pedagogico (1)
Acompanamiento pedagogico (1)
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Tic.Biología
Tic.BiologíaTic.Biología
Tic.Biología
 
Darwin. secuencia
Darwin. secuenciaDarwin. secuencia
Darwin. secuencia
 
03 biologa web0
03 biologa web003 biologa web0
03 biologa web0
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS MAESTROS Y PROFESORES EN SU PRIMER PUESTO DE TRABAJO: ALGUNAS ARTICULACIONES ENTRE LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES EN LA EXPERIENCIA ARGENTINA.

  • 1. 1 Beatriz Alen EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS MAESTROS Y PROFESORES EN SU PRIMER PUESTO DE TRABAJO: ALGUNAS ARTICULACIONES ENTRE LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES EN LA EXPERIENCIA ARGENTINA. Responsable de la línea de Desarrollo Profesional de Acompañamiento a docentes noveles (Inst Nacional de Formación Docente de República Argentina) Profesora de instituciones de formación docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires. Una característica de la iniciación en el trabajo docente, que la Argentina comparte con otros países, es que el primer puesto al se que accede suele estar en las escuelas donde se educan niños, adolescentes o jóvenes cuyas difíciles condiciones de vida afectan las condiciones de escolaridad. En otras palabras, los maestros y profesores de menor experiencia están a cargo de las aulas más difíciles y tienden a abandonarlas cuando su antigüedad (factor de fuerte incidencia en los sistemas de calificación de los docentes) amplía sus posibilidades de elección del puesto de trabajo. Esta realidad y la voluntad expresada en políticas nacionales, de que los jóvenes colegas sostengan desde sus primeros desempeños el compromiso con el mejoramiento de la situación educativa de la comunidad, incluyendo el estudio de los problemas de la práctica y el debate entre pares, determinó que en agosto de 2005 se inicie el Proyecto Piloto de Acompañamiento a los docentes noveles en su primera inserción laboral.
  • 2. 2 Este Proyecto Piloto fue implementado por nueve Institutos Superiores de Formación Docente de la Región Cuyo, con la coordinación del Ministerio Nacional y de las Direcciones de Educación Superior de las Provincias participantes, y la asistencia técnica de cuatro formadores investigadores1del IUFM de Créteil (Francia). La documentación producida durante las distintas etapas del Proyecto Piloto, entre agosto de 2005 y febrero de 2007, así como los sucesivos seminarios y jornadas de trabajo en los que participaron formadores a cargo de las acciones de acompañamiento, maestros y profesores noveles, equipos técnicos ministeriales, especialistas del IUFM de Créteil, autoridades nacionales y provinciales responsables de la formación docente, permitió producir un marco conceptual y operativo que aportara a las políticas nacionales de formación continua. Contemporáneamente con este proceso, se promulga en la Argentina La Ley de Educación Nacional por la que se crea el Instituto Nacional de Formación Docente con un Área de Desarrollo Profesional que tiene entre sus responsabilidades, propiciar acciones de acompañamiento a la iniciación en la docencia por parte de las instituciones formadoras, ampliando así sus funciones tradicionales. En consecuencia, desde abril de 2007 el desafío que representa promover y gestionar esta innovación a nivel del sistema formador del país, gira alrededor de seis ejes de análisis y problematización: 1) el pasaje de experiencia piloto a política macro como una condición asumida por todos los niveles (nacional, provincial, institucional) 2) la tendencia a conservar prácticas de formación que pueden desvirtuar el sentido de la innovación, 3) La inserción de las instituciones formadoras en el sistema educativo local requerida para acceder a la oportunidad de acompañar a los jóvenes docentes 4) La ampliación de los saberes necesarios para ejercer la función de acompañamiento y las necesidades de desarrollo profesional de los formadores que esta innovación plantea 5) El aporte de las nuevas elaboraciones en torno a las prácticas efectivas y la “escuela real” que esta innovación debería representar para la formación inicial, las instituciones y al 1 Patrick Rayou, Dominique Gelin, Martine Kherroubi, Claude Leclerc
  • 3. 3 sistema formador en su conjunto 6) La superación de la tendencia al aislamiento institucional que suele registrarse en los equipos responsables de llevar adelante una innovación. Las estrategias ensayadas para atender a estos ejes de problematización han estado orientadas fundamentalmente a crear condiciones de horizontalidad y de trabajo en red a través de seminarios nacionales de desarrollo profesional de formadores, jornadas de intercambio, la escritura y documentación de las experiencias y creación de un aula virtual.