SlideShare una empresa de Scribd logo
Los adolescentes siempre quieren estar con sus compañeros de su misma edad.
      Durante la adolescencia. Los adolescentes pasa mas tiempo con sus
 compañeros y sin la supervisión de los padres. A ellos les gusta desarrollar su
  propia identidad por eso la conexión con sus padres suele romperse y pasar
                          hacer mas independientes
Desventajas
                               Pueden ser utilizadas por
         Ventajas              criminales para conocer
• Reencuentro con conocidos.   datos de sus víctimas en
                               delitos: como el acoso y
                               abuso sexual, secuestro,
                               tráfico de personas, etc.
Uno de los retos mas difíciles para padres actuales es cómo motivar a los niños.
                  Motivar a leer, motivar a estudiar etc. etc.

Pero es todavía mas complicado motivar a los adolescentes a estudiar y cumplir
    con las responsabilidades que les asignemos en el hogar y que deban ir
asumiendo en la sociedad durante su camino hacia ser adulto. Aquí ofrecemos
             algunos consejos sobre la motivación de adolescentes.
La composición del hogar tiene
   mayor impacto en las localidades
     rurales. Esta variable es más
   importante entre las mujeres que
    entre los hombres, pero sólo en
        relación con el trabajo
extra doméstico, porque en el caso del
 trabajo doméstico este aspecto no es
              fundamental
A partir de la pubertad, los adolescentes empiezan a sentir nuevas necesidades de
independencia, y como consecuencia de esto desean realizar actividades sin el
continuo control paterno; les molestan las ocupaciones caseras, las preguntas de los
padres sobre lo que ellos consideran “su vida privada” (amigos, lugares que
frecuentan,...). Los padres ven como sus hijos van perdiendo la docilidad infantil, se
vuelven más desobedientes, mostrándose ingobernables.
Los adolescentes no saben muy bien lo que quieren o a qué aspiran. Pueden llegar a
parecer adultos muy pronto (físicamente), por lo que desean ser tratados como tales
por sus padres; sin embargo la concepción social de la adolescencia alarga
enormemente este periodo, por lo que aun les queda un largo camino por recorrer
para conseguir el estatus de adulto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de ‘relaciones familiares’
Portafolio de ‘relaciones familiares’Portafolio de ‘relaciones familiares’
Portafolio de ‘relaciones familiares’Aide Ortega
 
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasFactores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasjaelgiannini
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Khikito Medaiias
 
Las subculturas
Las subculturasLas subculturas
Las subculturas
Marcela Carcamo
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
Laura Gil
 
Sociales
SocialesSociales
SocialesBryan
 
Meta 5.1
Meta 5.1Meta 5.1
Meta 5.1
Perla Cassio
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
vinicio
 
Pta libro 1 v
Pta libro 1 vPta libro 1 v
Pta libro 1 vGrisel01
 
La figura Paterna en México
La figura Paterna en México La figura Paterna en México
La figura Paterna en México
David Rodríguez Morales
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familiaatorija
 
Aprender de las diferencias
Aprender de las diferencias Aprender de las diferencias
Aprender de las diferencias
Alma Rosa
 
Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1diana1920
 
Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1diana1920
 

La actualidad más candente (17)

Portafolio de ‘relaciones familiares’
Portafolio de ‘relaciones familiares’Portafolio de ‘relaciones familiares’
Portafolio de ‘relaciones familiares’
 
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasFactores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Las subculturas
Las subculturasLas subculturas
Las subculturas
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Meta 5.1
Meta 5.1Meta 5.1
Meta 5.1
 
T.d.w amor propio
T.d.w amor propioT.d.w amor propio
T.d.w amor propio
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Power clase 4
Power clase 4Power clase 4
Power clase 4
 
Pta libro 1 v
Pta libro 1 vPta libro 1 v
Pta libro 1 v
 
La figura Paterna en México
La figura Paterna en México La figura Paterna en México
La figura Paterna en México
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
Aprender de las diferencias
Aprender de las diferencias Aprender de las diferencias
Aprender de las diferencias
 
Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1
 
Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1Conflictos juvenil 1
Conflictos juvenil 1
 

Similar a EL Adolescente de la Escuela Al Colegio

TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptxTRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
IvanIsuizaVela
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
asierra447
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicooscar pinto
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicooscar pinto
 
Desarrollo de conductas responsables.3 12 años
Desarrollo de conductas responsables.3  12 añosDesarrollo de conductas responsables.3  12 años
Desarrollo de conductas responsables.3 12 añosSusana Mateos Sanchez
 
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3  12 añosPgp desarrollo de conductas responsables.3  12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 añosMaría Luisa Coca
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónJG Gueerreeroo
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
J Avalos
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Lzaroescobar
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
JuliaEstherRamrezRey
 
Análisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentesAnálisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentes
Hacetesis
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
lorenpicis
 
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-añosGuía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
vamosporlaeducacion
 

Similar a EL Adolescente de la Escuela Al Colegio (20)

TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptxTRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
 
Desarrollo de conductas responsables.3 12 años
Desarrollo de conductas responsables.3  12 añosDesarrollo de conductas responsables.3  12 años
Desarrollo de conductas responsables.3 12 años
 
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3  12 añosPgp desarrollo de conductas responsables.3  12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
 
Conductas
ConductasConductas
Conductas
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educación
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
 
Análisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentesAnálisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentes
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
Conductas
ConductasConductas
Conductas
 
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-añosGuía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
 

Más de Sandrita Solorzano (20)

La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 
Salud sexual
Salud sexualSalud sexual
Salud sexual
 
Salud sexual
Salud sexualSalud sexual
Salud sexual
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
 
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDADLOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Terapeuta
TerapeutaTerapeuta
Terapeuta
 
Plan 8 9
Plan 8 9Plan 8 9
Plan 8 9
 
atencion y memoria
atencion y memoriaatencion y memoria
atencion y memoria
 
Personalidad histrionica
Personalidad histrionicaPersonalidad histrionica
Personalidad histrionica
 
Ciclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humanoCiclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humano
 
Mensajes subliminales
Mensajes subliminales Mensajes subliminales
Mensajes subliminales
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Proximidad
ProximidadProximidad
Proximidad
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expo
 
Derechos a niños con discapacidades
Derechos a niños con discapacidadesDerechos a niños con discapacidades
Derechos a niños con discapacidades
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Grupos SOCIALES
Grupos SOCIALES Grupos SOCIALES
Grupos SOCIALES
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

EL Adolescente de la Escuela Al Colegio

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los adolescentes siempre quieren estar con sus compañeros de su misma edad. Durante la adolescencia. Los adolescentes pasa mas tiempo con sus compañeros y sin la supervisión de los padres. A ellos les gusta desarrollar su propia identidad por eso la conexión con sus padres suele romperse y pasar hacer mas independientes
  • 6. Desventajas Pueden ser utilizadas por Ventajas criminales para conocer • Reencuentro con conocidos. datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 7. Uno de los retos mas difíciles para padres actuales es cómo motivar a los niños. Motivar a leer, motivar a estudiar etc. etc. Pero es todavía mas complicado motivar a los adolescentes a estudiar y cumplir con las responsabilidades que les asignemos en el hogar y que deban ir asumiendo en la sociedad durante su camino hacia ser adulto. Aquí ofrecemos algunos consejos sobre la motivación de adolescentes.
  • 8. La composición del hogar tiene mayor impacto en las localidades rurales. Esta variable es más importante entre las mujeres que entre los hombres, pero sólo en relación con el trabajo extra doméstico, porque en el caso del trabajo doméstico este aspecto no es fundamental
  • 9. A partir de la pubertad, los adolescentes empiezan a sentir nuevas necesidades de independencia, y como consecuencia de esto desean realizar actividades sin el continuo control paterno; les molestan las ocupaciones caseras, las preguntas de los padres sobre lo que ellos consideran “su vida privada” (amigos, lugares que frecuentan,...). Los padres ven como sus hijos van perdiendo la docilidad infantil, se vuelven más desobedientes, mostrándose ingobernables. Los adolescentes no saben muy bien lo que quieren o a qué aspiran. Pueden llegar a parecer adultos muy pronto (físicamente), por lo que desean ser tratados como tales por sus padres; sin embargo la concepción social de la adolescencia alarga enormemente este periodo, por lo que aun les queda un largo camino por recorrer para conseguir el estatus de adulto.