SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Digitales Para
el Aprendizaje
Rey David Roman G.
Cassio D. Perla Y.
Existen combinaciones diferentes
de acuerdo a como se le acomode
a cada adulto emergente
• Alternan entre la educación y el
trabajo
• Ingresan al mercado laboral
• Toman meces o años sabáticos
• Combinan la universidad con el
matrimonio y la crianza de hijos
• Estudian y dependen de los
padres
Transición a la
universidad
La universidad es una vía cada vez más
importante a la adultez, aunque es sólo
una de ellas y, hasta hace poco, no era la
más común
• Género, posición socioeconómica y raza u
origen étnico
• Ajuste a la universidad
• Crecimiento cognoscitivo en la universidad
• Egreso de la universidad
Ingreso al mundo del trabajo
A los 25 o 26 años, la mayoría de los adultos emergentes han dejado la
casa de sus padres y trabajan o prosiguen con la formación avanzada
• Combinación del trabajo y la educación
• Crecimiento cognoscitivo en el trabajo
• Cómo facilitar la transición al trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué influencia tiene la educación en poblaciones
Qué influencia tiene la educación en poblacionesQué influencia tiene la educación en poblaciones
Qué influencia tiene la educación en poblaciones
Valentina Madrid
 
La desercion escolar
La desercion escolarLa desercion escolar
La desercion escolar
COMPU-EPP S.C.
 
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iavaTrabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Paulina Villafán Oliva
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
keeenn
 
sociedad y eucacion
sociedad y eucacionsociedad y eucacion
sociedad y eucacion
Fernanda Puentes
 
Desercion escolar pedagogia umg 2013
Desercion escolar pedagogia umg 2013Desercion escolar pedagogia umg 2013
Desercion escolar pedagogia umg 2013
STARLET Sonrisa
 
Independencia femenina tendencia vite
Independencia femenina tendencia viteIndependencia femenina tendencia vite
Independencia femenina tendencia vite
Maurice Cáceres Watanabe
 
Desafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativoDesafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativo
Isa Flores
 
Ia desercion escolar
Ia desercion escolarIa desercion escolar
Ia desercion escolar
cris fer cris
 
Práctica tema 1 c
Práctica tema 1 cPráctica tema 1 c
Práctica tema 1 c
Rocio Castellanos
 
Las opiniones de las pandillas en los colegios
Las opiniones de las pandillas en los colegiosLas opiniones de las pandillas en los colegios
Las opiniones de las pandillas en los colegios
Jerry Frank Rivera Sinchi
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Krysstal Celeste
 
Metdologia de la investigacion
Metdologia de la investigacionMetdologia de la investigacion
Metdologia de la investigacion
Mary Riascos Nigrinis
 
Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...
Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...
Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...
sang vu paz ordinola
 
La sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesLa sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenes
andersonberdugo
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
claudita1989
 
María Paula Restrepo
María Paula RestrepoMaría Paula Restrepo
María Paula Restrepo
Maria Restrepo
 
Los jóvenes
Los jóvenes Los jóvenes
Los jóvenes
socima
 

La actualidad más candente (18)

Qué influencia tiene la educación en poblaciones
Qué influencia tiene la educación en poblacionesQué influencia tiene la educación en poblaciones
Qué influencia tiene la educación en poblaciones
 
La desercion escolar
La desercion escolarLa desercion escolar
La desercion escolar
 
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iavaTrabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
sociedad y eucacion
sociedad y eucacionsociedad y eucacion
sociedad y eucacion
 
Desercion escolar pedagogia umg 2013
Desercion escolar pedagogia umg 2013Desercion escolar pedagogia umg 2013
Desercion escolar pedagogia umg 2013
 
Independencia femenina tendencia vite
Independencia femenina tendencia viteIndependencia femenina tendencia vite
Independencia femenina tendencia vite
 
Desafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativoDesafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativo
 
Ia desercion escolar
Ia desercion escolarIa desercion escolar
Ia desercion escolar
 
Práctica tema 1 c
Práctica tema 1 cPráctica tema 1 c
Práctica tema 1 c
 
Las opiniones de las pandillas en los colegios
Las opiniones de las pandillas en los colegiosLas opiniones de las pandillas en los colegios
Las opiniones de las pandillas en los colegios
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Metdologia de la investigacion
Metdologia de la investigacionMetdologia de la investigacion
Metdologia de la investigacion
 
Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...
Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...
Medida en que el aislamiento social actualmente impuesto en el país ha altera...
 
La sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesLa sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenes
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
María Paula Restrepo
María Paula RestrepoMaría Paula Restrepo
María Paula Restrepo
 
Los jóvenes
Los jóvenes Los jóvenes
Los jóvenes
 

Similar a Meta 5.1

La desercion
La desercionLa desercion
La desercion
Juan362758
 
El sujeto factores economicos
El sujeto factores economicosEl sujeto factores economicos
El sujeto factores economicos
irisjimenezrivero
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
Kevin Valencia
 
Taller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familiaTaller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familia
Vero Chacon
 
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfActividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
AlexaReyesAvalos
 
10. Educación, trabajo, ocio.pptx
10. Educación, trabajo, ocio.pptx10. Educación, trabajo, ocio.pptx
10. Educación, trabajo, ocio.pptx
Irma Herrera
 
LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR
thaliaunid
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
marcelo borda aquino
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
marcelo borda aquino
 
Capitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romeroCapitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romero
María Villena
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptxPresentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
MonicaCortez40
 
relacion-familia-colegio Sociología de la Educación.ppt
relacion-familia-colegio Sociología de la Educación.pptrelacion-familia-colegio Sociología de la Educación.ppt
relacion-familia-colegio Sociología de la Educación.ppt
MarielaVillalba20
 
Embarazo en adolescentes esc. varital
Embarazo en adolescentes  esc. varitalEmbarazo en adolescentes  esc. varital
Embarazo en adolescentes esc. varital
blanquita1064
 
Home school
Home schoolHome school
Home school
paula lopez selgas
 
Deserción Estudiantil
Deserción Estudiantil Deserción Estudiantil
Deserción Estudiantil
Tatiana Ñacato
 
Familia, discapacidad y logro escolar
Familia, discapacidad y logro escolarFamilia, discapacidad y logro escolar
Familia, discapacidad y logro escolar
Paola Alvarez
 
Educación en casa
Educación en casaEducación en casa
Educación en casa
Madalen Goiria
 

Similar a Meta 5.1 (20)

La desercion
La desercionLa desercion
La desercion
 
El sujeto factores economicos
El sujeto factores economicosEl sujeto factores economicos
El sujeto factores economicos
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Taller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familiaTaller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familia
 
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfActividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
 
10. Educación, trabajo, ocio.pptx
10. Educación, trabajo, ocio.pptx10. Educación, trabajo, ocio.pptx
10. Educación, trabajo, ocio.pptx
 
LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
 
Capitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romeroCapitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romero
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptxPresentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
 
relacion-familia-colegio Sociología de la Educación.ppt
relacion-familia-colegio Sociología de la Educación.pptrelacion-familia-colegio Sociología de la Educación.ppt
relacion-familia-colegio Sociología de la Educación.ppt
 
Embarazo en adolescentes esc. varital
Embarazo en adolescentes  esc. varitalEmbarazo en adolescentes  esc. varital
Embarazo en adolescentes esc. varital
 
Home school
Home schoolHome school
Home school
 
Deserción Estudiantil
Deserción Estudiantil Deserción Estudiantil
Deserción Estudiantil
 
Familia, discapacidad y logro escolar
Familia, discapacidad y logro escolarFamilia, discapacidad y logro escolar
Familia, discapacidad y logro escolar
 
Educación en casa
Educación en casaEducación en casa
Educación en casa
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Meta 5.1

  • 1. Herramientas Digitales Para el Aprendizaje Rey David Roman G. Cassio D. Perla Y.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Existen combinaciones diferentes de acuerdo a como se le acomode a cada adulto emergente • Alternan entre la educación y el trabajo • Ingresan al mercado laboral • Toman meces o años sabáticos • Combinan la universidad con el matrimonio y la crianza de hijos • Estudian y dependen de los padres
  • 28. Transición a la universidad La universidad es una vía cada vez más importante a la adultez, aunque es sólo una de ellas y, hasta hace poco, no era la más común • Género, posición socioeconómica y raza u origen étnico • Ajuste a la universidad • Crecimiento cognoscitivo en la universidad • Egreso de la universidad
  • 29. Ingreso al mundo del trabajo A los 25 o 26 años, la mayoría de los adultos emergentes han dejado la casa de sus padres y trabajan o prosiguen con la formación avanzada • Combinación del trabajo y la educación • Crecimiento cognoscitivo en el trabajo • Cómo facilitar la transición al trabajo