SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ajo (Allium sativum) 
RESUMEN: Probablemente no existe planta medicinal más conocida y estudiada que el ajo. 
Se ha utilizado desde tiempos inmemoriales en numerosas y variadas formas. 
Por ejemplo, un papiro egipcio que data de hace más de 3.500 años contiene alrededor 
de doscientas recetas a base de ajo para diversos problemas de salud. 
En la actualidad el interés científico por el ajo se encuentra dirigido a validar su 
actuación en ámbitos de la salud tan relevantes como la enfermedad cardiovascular y 
los procesos cancerosos. 
INTRODUCCION: 
El ajo es un alimento muy conocido en muchas culturas durante siglos como un 
profiláctico formidable y agente de medicamentos terapéuticos. El ajo ha atraído 
la atención particular de la medicina moderna debido a su uso generalizado de 
la salud en todo el mundo, y la creencia preciado que ayuda a mantener una buena 
salud alejar las enfermedades y proporcionar mayor vigor. El ajo actúa en la reducción 
de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y el cáncer, la estimulación 
de la función inmune, mejorar la desintoxicación de compuestos, efecto antimicrobiano 
y el efecto antioxidante. 
Objetivo: 
General: 
Dar a conocer la importancia del ajo para prevenir diversas enfermedades en el ser 
humano. 
Específicos: 
Identificar cuáles son los beneficios para los consumidores 
Identificar su composición química 
PRESENTACION 
El ajo se originó en Asia Central y el uso en la medicina alternativa se aplica desde el tercer 
milenio antes de Cristo en la India y el Antiguo Egipto, así que, como te puedes dar cuenta, 
los beneficios del ajo son conocidos desde hace muchos años, y aunque han formado 
parte de creencias populares que se han transmitido de generación en generación, 
muchas investigaciones científicas han podido comprobar que son reales y eficaces dichas 
propiedades. 
Recientes investigaciones científicas han demostrado que el consumo regular de ajo 
elimina las bacterias de nuestro organismo, además es un potente antibiótico natural. 
Con esta olorosa hortaliza también se puede tratar naturalmente la presión arterial alta, el 
reumatismo, las diarreas, el cólico estomacal provocado por parásitos; asimismo tiene la 
capacidad de reducir el agotamiento físico y las enfermedades nerviosas. 
También se destaca por ser un poderoso estimulante del apetito, ayuda a tener una buena 
digestión, evita la acidez estomacal, activa la circulación ayudando al buen funcionamiento 
del corazón y es un buen protector del hígado y la vesícula, manteniéndolos saludables y 
fuertes.
Composición Química 
 Sulfóxido (2,3%). Derivados del alquilcisteïna 
 Polisacáridos homogéneos. Fructosanes (hasta un 75%) 
 Saponinas triterpénicas (0,07%) 
 Sales minerales (2%): hierro, sílice, azufre y yodo. 
 Pequeñas cantidades de vitaminas (A, B1, B3, B6, C) y adenosina 
En general las características del ajo dependen de la riqueza del suelo donde crece. La 
planta da por destilación 0,25% de aceite esencial. 
DISCUSION 
En el proceso de la investigación sobre el ajo leí un artículo sobre las propiedades de 
este alimento, también escuche en un programa radial que hablaba sobre salud y 
mencionaban que así como el ajo existen muchos alimentos como la cebolla que la 
mayoría de las personas no conocemos acerca de sus propiedades por lo que 
deberíamos averiguar más y así mantener una alimentación adecuada e informarnos 
que es bueno para nuestra salud. 
CONCLUSIÓN 
El ajo es un alimento muy conocido mundialmente e incluso por las antiguas culturas 
por lo que los antiguos egipcios lo usaban, especialmente para la clase de trabajo que 
participan en trabajos pesados. Hay pruebas de que durante los primeros juegos 
olímpicos en Grecia, el ajo se alimenta a los deportistas para aumentar 
la resistencia. En la antigua medicina china, el ajo fue recetado para ayudar a 
la respiración y la digestión, sobre todo la diarrea y la infestación de gusano. 
Por lo que todos hablan de sus propiedades sobre todo curativas. Incluso una amiga 
que sufría de problemas estomacales empezó a consumir este alimento en ayunas por 
lo que llego a detener el avance de la enfermedad e incluso algunos síntomas por lo 
que considero que el ajo posee compuestos químicos favorables para prevenir y 
ayudar a tratar diversas enfermedades por lo que deberíamos consumirlo con mas 
regularidad. 
BIBLIOGRAFIA 
http://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com 
REVISTA DE FITOTERAPIA volumen 2-noviembre 2007(Sociedad De Fitoterapia 
Española) 
http://es.wikipedia.org/ 
http://ideasana.fundacioneroski.es/
El ajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición.pps
La nutrición.ppsLa nutrición.pps
La nutrición.pps
Joselyn Contreras
 
Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.
Danetty Quevedo Arismendiz
 
Dietologia, Licda Veriguete
Dietologia, Licda VerigueteDietologia, Licda Veriguete
Dietologia, Licda Veriguete
Jorge Amarante
 
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.productoForo2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Fai06
 
Presentation nutricion (trabajo final intd)
Presentation nutricion (trabajo final intd)Presentation nutricion (trabajo final intd)
Presentation nutricion (trabajo final intd)
Angel Segarra
 
Alimentacion y ejercicio
Alimentacion y ejercicioAlimentacion y ejercicio
Alimentacion y ejercicio
universidadcaldas
 
Alimentación del futuro
Alimentación del futuro Alimentación del futuro
Alimentación del futuro
Rocio Torres Marin
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
TIENS BOLIVIA
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
xavier G1r
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Juan Antonio Santana
 
Importancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacionImportancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacion
fernandita05
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
miguel_angel_arellano_casas
 
U.d.2. alimentacion y nutricion
U.d.2. alimentacion y nutricionU.d.2. alimentacion y nutricion
U.d.2. alimentacion y nutricion
alejandraiesvilamarin
 
Revista alimentacion balanceada
Revista alimentacion balanceadaRevista alimentacion balanceada
Revista alimentacion balanceada
Juan Antonio Santana
 
Revista
RevistaRevista
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
Griceldps
 
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
MarianaSanchez165
 

La actualidad más candente (17)

La nutrición.pps
La nutrición.ppsLa nutrición.pps
La nutrición.pps
 
Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.
 
Dietologia, Licda Veriguete
Dietologia, Licda VerigueteDietologia, Licda Veriguete
Dietologia, Licda Veriguete
 
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.productoForo2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
 
Presentation nutricion (trabajo final intd)
Presentation nutricion (trabajo final intd)Presentation nutricion (trabajo final intd)
Presentation nutricion (trabajo final intd)
 
Alimentacion y ejercicio
Alimentacion y ejercicioAlimentacion y ejercicio
Alimentacion y ejercicio
 
Alimentación del futuro
Alimentación del futuro Alimentación del futuro
Alimentación del futuro
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Importancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacionImportancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacion
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
 
U.d.2. alimentacion y nutricion
U.d.2. alimentacion y nutricionU.d.2. alimentacion y nutricion
U.d.2. alimentacion y nutricion
 
Revista alimentacion balanceada
Revista alimentacion balanceadaRevista alimentacion balanceada
Revista alimentacion balanceada
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
 
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
 

Similar a El ajo

10 razones para comer ajo
10 razones para comer ajo10 razones para comer ajo
10 razones para comer ajo
Freddy Silva
 
Uso popular de la tintura de ajo
Uso popular de la tintura de ajoUso popular de la tintura de ajo
Uso popular de la tintura de ajo
elmiodemi
 
Ardyss Té
Ardyss TéArdyss Té
Ardyss Té
Ardyss Colombia
 
Ganoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra saludGanoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra salud
Esmeralda Talavera
 
Zrii+amalaki+ +componentes
Zrii+amalaki+ +componentesZrii+amalaki+ +componentes
Zrii+amalaki+ +componentes
Ricardo Carranza
 
Las 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinalesLas 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinales
kakayi45
 
Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8
jopiga pinto
 
Aji picante
Aji picanteAji picante
Aji picante
Yijisbelmaria
 
Aji picante
Aji picanteAji picante
Aji picante
Yijisbelmaria
 
Catalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivosCatalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivos
Santy Santamaria Chapoñan
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
PerlaSarubbi
 
Beneficios del ajo
Beneficios del ajoBeneficios del ajo
Beneficios del ajo
Julian Alvarez
 
10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven
Ingrid Lopez
 
Puerro o poro
Puerro o poroPuerro o poro
México Prehispánico Herbolaria
México Prehispánico HerbolariaMéxico Prehispánico Herbolaria
México Prehispánico Herbolaria
Fatima rubio hernandez
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
ROCIO Multiespacio
 
Alimentos que curan 3
Alimentos que curan 3Alimentos que curan 3
Alimentos que curan 3
jopiga pinto
 
Conociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganodermaConociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganoderma
terapiacoffee
 
Conociendo ganoderma
Conociendo ganodermaConociendo ganoderma
Conociendo ganoderma
Organo Gold
 
TROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdfTROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdf
Patrick633226
 

Similar a El ajo (20)

10 razones para comer ajo
10 razones para comer ajo10 razones para comer ajo
10 razones para comer ajo
 
Uso popular de la tintura de ajo
Uso popular de la tintura de ajoUso popular de la tintura de ajo
Uso popular de la tintura de ajo
 
Ardyss Té
Ardyss TéArdyss Té
Ardyss Té
 
Ganoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra saludGanoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra salud
 
Zrii+amalaki+ +componentes
Zrii+amalaki+ +componentesZrii+amalaki+ +componentes
Zrii+amalaki+ +componentes
 
Las 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinalesLas 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinales
 
Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8
 
Aji picante
Aji picanteAji picante
Aji picante
 
Aji picante
Aji picanteAji picante
Aji picante
 
Catalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivosCatalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivos
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
 
Beneficios del ajo
Beneficios del ajoBeneficios del ajo
Beneficios del ajo
 
10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven
 
Puerro o poro
Puerro o poroPuerro o poro
Puerro o poro
 
México Prehispánico Herbolaria
México Prehispánico HerbolariaMéxico Prehispánico Herbolaria
México Prehispánico Herbolaria
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
 
Alimentos que curan 3
Alimentos que curan 3Alimentos que curan 3
Alimentos que curan 3
 
Conociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganodermaConociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganoderma
 
Conociendo ganoderma
Conociendo ganodermaConociendo ganoderma
Conociendo ganoderma
 
TROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdfTROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdf
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

El ajo

  • 1. El Ajo (Allium sativum) RESUMEN: Probablemente no existe planta medicinal más conocida y estudiada que el ajo. Se ha utilizado desde tiempos inmemoriales en numerosas y variadas formas. Por ejemplo, un papiro egipcio que data de hace más de 3.500 años contiene alrededor de doscientas recetas a base de ajo para diversos problemas de salud. En la actualidad el interés científico por el ajo se encuentra dirigido a validar su actuación en ámbitos de la salud tan relevantes como la enfermedad cardiovascular y los procesos cancerosos. INTRODUCCION: El ajo es un alimento muy conocido en muchas culturas durante siglos como un profiláctico formidable y agente de medicamentos terapéuticos. El ajo ha atraído la atención particular de la medicina moderna debido a su uso generalizado de la salud en todo el mundo, y la creencia preciado que ayuda a mantener una buena salud alejar las enfermedades y proporcionar mayor vigor. El ajo actúa en la reducción de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y el cáncer, la estimulación de la función inmune, mejorar la desintoxicación de compuestos, efecto antimicrobiano y el efecto antioxidante. Objetivo: General: Dar a conocer la importancia del ajo para prevenir diversas enfermedades en el ser humano. Específicos: Identificar cuáles son los beneficios para los consumidores Identificar su composición química PRESENTACION El ajo se originó en Asia Central y el uso en la medicina alternativa se aplica desde el tercer milenio antes de Cristo en la India y el Antiguo Egipto, así que, como te puedes dar cuenta, los beneficios del ajo son conocidos desde hace muchos años, y aunque han formado parte de creencias populares que se han transmitido de generación en generación, muchas investigaciones científicas han podido comprobar que son reales y eficaces dichas propiedades. Recientes investigaciones científicas han demostrado que el consumo regular de ajo elimina las bacterias de nuestro organismo, además es un potente antibiótico natural. Con esta olorosa hortaliza también se puede tratar naturalmente la presión arterial alta, el reumatismo, las diarreas, el cólico estomacal provocado por parásitos; asimismo tiene la capacidad de reducir el agotamiento físico y las enfermedades nerviosas. También se destaca por ser un poderoso estimulante del apetito, ayuda a tener una buena digestión, evita la acidez estomacal, activa la circulación ayudando al buen funcionamiento del corazón y es un buen protector del hígado y la vesícula, manteniéndolos saludables y fuertes.
  • 2. Composición Química  Sulfóxido (2,3%). Derivados del alquilcisteïna  Polisacáridos homogéneos. Fructosanes (hasta un 75%)  Saponinas triterpénicas (0,07%)  Sales minerales (2%): hierro, sílice, azufre y yodo.  Pequeñas cantidades de vitaminas (A, B1, B3, B6, C) y adenosina En general las características del ajo dependen de la riqueza del suelo donde crece. La planta da por destilación 0,25% de aceite esencial. DISCUSION En el proceso de la investigación sobre el ajo leí un artículo sobre las propiedades de este alimento, también escuche en un programa radial que hablaba sobre salud y mencionaban que así como el ajo existen muchos alimentos como la cebolla que la mayoría de las personas no conocemos acerca de sus propiedades por lo que deberíamos averiguar más y así mantener una alimentación adecuada e informarnos que es bueno para nuestra salud. CONCLUSIÓN El ajo es un alimento muy conocido mundialmente e incluso por las antiguas culturas por lo que los antiguos egipcios lo usaban, especialmente para la clase de trabajo que participan en trabajos pesados. Hay pruebas de que durante los primeros juegos olímpicos en Grecia, el ajo se alimenta a los deportistas para aumentar la resistencia. En la antigua medicina china, el ajo fue recetado para ayudar a la respiración y la digestión, sobre todo la diarrea y la infestación de gusano. Por lo que todos hablan de sus propiedades sobre todo curativas. Incluso una amiga que sufría de problemas estomacales empezó a consumir este alimento en ayunas por lo que llego a detener el avance de la enfermedad e incluso algunos síntomas por lo que considero que el ajo posee compuestos químicos favorables para prevenir y ayudar a tratar diversas enfermedades por lo que deberíamos consumirlo con mas regularidad. BIBLIOGRAFIA http://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com REVISTA DE FITOTERAPIA volumen 2-noviembre 2007(Sociedad De Fitoterapia Española) http://es.wikipedia.org/ http://ideasana.fundacioneroski.es/