SlideShare una empresa de Scribd logo
El análisisEl análisis
institucional, unainstitucional, una
herramienta deherramienta de
gestióngestiónMaestría en Educación
Año 2007
Seminario Gestión de las
organizaciones.
Prof.: Graciela
Lombardi y Diana Jalluf
La gestión educativa: algo
singular
 La gestión en las organizaciones
empresariales es diferente de la gestión
en las organizaciones educativas.
 La finalidad de la empresa es la
producción, y se centra en las relaciones
económicas.
 La finalidad de la escuela es la existencia,
y se centra en relaciones humanas.
Análisis institucional:
herramienta de gestión
 El análisis de organizaciones educativas en tanto
instituciones de existencia, se centra en los
procesos constructivos más que en el análisis de
productos.
 Desde esta mirada, el análisis institucional es lo
opuesto a la idea de rendimiento.
 Focaliza en la producción de nuevos conocimientos
que habiliten nuevas simbolizaciones de “logros y
éxitos educativos”
 Propone pensar políticamente a las organizaciones
educativas: orientadas por proyectos educativos
democráticos y no, por la eficacia productiva.
El análisis institucional es:
 Una acción y un espacio
pedagógico centrada en los actores:
 Aprendientes y enseñantes y su
contexto
 Los problemas institucionales
emergen y se reconocen en
momentos de conflictos y crisis, y se
hacen pasibles de análisis y
diagnóstico.
 Un trabajo analìtico crìtico que
pretende construir nuevas
simbolizaciones “ para que las cosas
Algunas características
 Hay un componente múltiple y
fuerte que es la implicación
personal.
 Dentro de este encuadre, la
intervención como practica
técnica permite al analista
institucional brindar a los
colectivos y a los individuos
una apelación crítica a sus
¿Cuál es la meta?
 La práctica del análisis institucional
tiene como meta la autonomía
institucional a través de una
actividad:
 colectiva,
 reflexiva,
 deliberativa
 El objetivo básico es ayudar a los
colectivos a recrear las
instituciones, de tal modo que, “no
limiten sino que amplíen la
Formas de expresión de la
dinámica institucional
 Tres fenómenos que son
constituyentes de las
dinámicas institucionales:
 1.Malestar: es un fenómeno
que se encarna en los sujetos,
en las relaciones y vínculos de
éstos con la institución.
 2.Conflictos: son fenómenos
internos que enfrentan
individuos, grupos, colectivos e
 3.Crisis: ”supone una ruptura
de una regularidad; que impide
prever anticipadamente los
eventos futuros, cosa que es
crucial para la supervivencia de
la organización” (Aldo
Schlemenson)
 La crisis afecta a las
instituciones con su contexto
Características de la crisis
 La crisis es un fenómeno de orden
diferente al malestar y al conflicto.
 Distinguimos dos tipos:
 1.Crisis organizacionales: remiten a
fenómenos contingentes y
conyunturales.
 Son reacciones a los cambios en los
contextos que suponen
reacomodación de las estrategias,
modo y estilo de funcionamiento a
los acontecimientos políticos, etc.)
provenientes del contexto.
 2.Crisis institucionales:
fenómenos de cambio
estructural que se
corresponden con
modificaciones más esenciales
de la formación social que les
da origen.
El análisis institucional
propone:
 Instaurar en los colectivos educacionales un
proceso de conocimiento y reconocimiento en
términos de simbolización crítica.
 Propiciar una propuesta de intervención,
instituyente de la reflexión, la elaboración y la
generación de proyectos.
 Reinstalar el futuro como posibilidad, el
conocimiento y lo técnico como capital y la
imaginación y la creatividad para transformar
condiciones adversas.
 Transformar el deseo y la responsabilidad
individual en intención y compromiso social.
El analista institucional: ¿un
bombero?
 “El análisis y las intervenciones convertidos
en bomberos institucionales que apagan los
incendios de conflictos no resuelven el
problema: es necesario reconstruir los
colectivos, favoreciendo la
horizontabilidad, la transversalidad;
reconstruir la comunicación y difundir toda
la información para lograr concordancias y
acuerdos”
 “asistir a los colectivos para generar
proyectos será, entonces el objetivo del
análisis y la intervención. Atender a los
conflictos en tanto su metabolización, su
transformación, será una condición
necesaria para que la práctica de
proyectar sea posible”(Lucia Garay en su
artìculo “ La cuestiòn institucional de la
educación y las escuelas”) 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áreas profesionales del trabajo social
áreas profesionales  del trabajo socialáreas profesionales  del trabajo social
áreas profesionales del trabajo social
Lizbeth Estefanía Martinez Cruz
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
Agencia Siete Comunicaciones
 
Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...
Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...
Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...
puntodocente
 
Organizaciones complejas y burocraticas
Organizaciones complejas y burocraticasOrganizaciones complejas y burocraticas
Organizaciones complejas y burocraticas
MAURADELRIO1958
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Organizacion / Institucion: 1 parte
Organizacion / Institucion: 1 parteOrganizacion / Institucion: 1 parte
Organizacion / Institucion: 1 parte
Ale Beinotti
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
guadalupe aguilar
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
mariaclarisacalde
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Vale Trucco
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
Óscar Pech Lara
 
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
reyblog
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Fairy
 
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacionalBreve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Planificación y Gobierno
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de PensamientoAlcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Natalia
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
raquelbva
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Solange Toscana
 

La actualidad más candente (20)

áreas profesionales del trabajo social
áreas profesionales  del trabajo socialáreas profesionales  del trabajo social
áreas profesionales del trabajo social
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...
Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...
Frigerio poggi tiramonti aguerrondo las instituciones educativas elementos pa...
 
Organizaciones complejas y burocraticas
Organizaciones complejas y burocraticasOrganizaciones complejas y burocraticas
Organizaciones complejas y burocraticas
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Organizacion / Institucion: 1 parte
Organizacion / Institucion: 1 parteOrganizacion / Institucion: 1 parte
Organizacion / Institucion: 1 parte
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
 
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacionalBreve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de PensamientoAlcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
 

Destacado

Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos EducativosCaracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
SANDRA LÓPEZ
 
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
andreavelandia
 
Analisis institucional
Analisis institucionalAnalisis institucional
Analisis institucional
Vivi Biglia
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
Rosa441
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
JuanGarciadecossio1
 

Destacado (6)

Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos EducativosCaracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
 
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
 
Analisis institucional
Analisis institucionalAnalisis institucional
Analisis institucional
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 

Similar a El anlisis institucional, una herramienta de gestin

Jorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggero
Jorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggeroJorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggero
Jorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggero
Jorge Guevara
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
sosalorena
 
Textos López, Cazzaniga, Weber
Textos López, Cazzaniga, WeberTextos López, Cazzaniga, Weber
Textos López, Cazzaniga, Weber
Clara Weber
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
Miguel Rodriguez
 
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Pedro Roberto Casanova
 
Problemas institucionales
Problemas institucionalesProblemas institucionales
Problemas institucionales
sep
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Ximena Orrico
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizacionesMalestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
WEBMASTER ANV
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos
 
centralización
centralización centralización
centralización
Jean Zambrano
 
La escuela como organización
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organización
CECY50
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
armando rodriguez
 
Lectura IV.1.pdf
Lectura IV.1.pdfLectura IV.1.pdf
Lectura IV.1.pdf
JAVIERBRAVOMORALES3
 
Institución fernandez
Institución fernandezInstitución fernandez
Institución fernandez
Rodrigo Velazquez
 
Análisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptx
Análisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptxAnálisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptx
Análisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptx
GERMUTHALVITESASCUE1
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
a12lma
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
Enedina77
 
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolarRomero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Documento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSS
Documento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSSDocumento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSS
Documento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSS
Igui
 

Similar a El anlisis institucional, una herramienta de gestin (20)

Jorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggero
Jorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggeroJorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggero
Jorge Guevara Trabajo Final-administracion y gestion publica-m roggero
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 
Textos López, Cazzaniga, Weber
Textos López, Cazzaniga, WeberTextos López, Cazzaniga, Weber
Textos López, Cazzaniga, Weber
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
 
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
 
Problemas institucionales
Problemas institucionalesProblemas institucionales
Problemas institucionales
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizacionesMalestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
centralización
centralización centralización
centralización
 
La escuela como organización
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organización
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
Lectura IV.1.pdf
Lectura IV.1.pdfLectura IV.1.pdf
Lectura IV.1.pdf
 
Institución fernandez
Institución fernandezInstitución fernandez
Institución fernandez
 
Análisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptx
Análisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptxAnálisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptx
Análisis filosófico de la Teoría estructuralista.pptx
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolarRomero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
 
Documento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSS
Documento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSSDocumento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSS
Documento de la Comisión Nacional de Ética de FAAPSS
 

El anlisis institucional, una herramienta de gestin

  • 1. El análisisEl análisis institucional, unainstitucional, una herramienta deherramienta de gestióngestiónMaestría en Educación Año 2007 Seminario Gestión de las organizaciones. Prof.: Graciela Lombardi y Diana Jalluf
  • 2. La gestión educativa: algo singular  La gestión en las organizaciones empresariales es diferente de la gestión en las organizaciones educativas.  La finalidad de la empresa es la producción, y se centra en las relaciones económicas.  La finalidad de la escuela es la existencia, y se centra en relaciones humanas.
  • 3. Análisis institucional: herramienta de gestión  El análisis de organizaciones educativas en tanto instituciones de existencia, se centra en los procesos constructivos más que en el análisis de productos.  Desde esta mirada, el análisis institucional es lo opuesto a la idea de rendimiento.  Focaliza en la producción de nuevos conocimientos que habiliten nuevas simbolizaciones de “logros y éxitos educativos”  Propone pensar políticamente a las organizaciones educativas: orientadas por proyectos educativos democráticos y no, por la eficacia productiva.
  • 4. El análisis institucional es:  Una acción y un espacio pedagógico centrada en los actores:  Aprendientes y enseñantes y su contexto  Los problemas institucionales emergen y se reconocen en momentos de conflictos y crisis, y se hacen pasibles de análisis y diagnóstico.  Un trabajo analìtico crìtico que pretende construir nuevas simbolizaciones “ para que las cosas
  • 5. Algunas características  Hay un componente múltiple y fuerte que es la implicación personal.  Dentro de este encuadre, la intervención como practica técnica permite al analista institucional brindar a los colectivos y a los individuos una apelación crítica a sus
  • 6. ¿Cuál es la meta?  La práctica del análisis institucional tiene como meta la autonomía institucional a través de una actividad:  colectiva,  reflexiva,  deliberativa  El objetivo básico es ayudar a los colectivos a recrear las instituciones, de tal modo que, “no limiten sino que amplíen la
  • 7. Formas de expresión de la dinámica institucional  Tres fenómenos que son constituyentes de las dinámicas institucionales:  1.Malestar: es un fenómeno que se encarna en los sujetos, en las relaciones y vínculos de éstos con la institución.  2.Conflictos: son fenómenos internos que enfrentan individuos, grupos, colectivos e
  • 8.  3.Crisis: ”supone una ruptura de una regularidad; que impide prever anticipadamente los eventos futuros, cosa que es crucial para la supervivencia de la organización” (Aldo Schlemenson)  La crisis afecta a las instituciones con su contexto
  • 9. Características de la crisis  La crisis es un fenómeno de orden diferente al malestar y al conflicto.  Distinguimos dos tipos:  1.Crisis organizacionales: remiten a fenómenos contingentes y conyunturales.  Son reacciones a los cambios en los contextos que suponen reacomodación de las estrategias, modo y estilo de funcionamiento a los acontecimientos políticos, etc.) provenientes del contexto.
  • 10.  2.Crisis institucionales: fenómenos de cambio estructural que se corresponden con modificaciones más esenciales de la formación social que les da origen.
  • 11. El análisis institucional propone:  Instaurar en los colectivos educacionales un proceso de conocimiento y reconocimiento en términos de simbolización crítica.  Propiciar una propuesta de intervención, instituyente de la reflexión, la elaboración y la generación de proyectos.  Reinstalar el futuro como posibilidad, el conocimiento y lo técnico como capital y la imaginación y la creatividad para transformar condiciones adversas.  Transformar el deseo y la responsabilidad individual en intención y compromiso social.
  • 12. El analista institucional: ¿un bombero?  “El análisis y las intervenciones convertidos en bomberos institucionales que apagan los incendios de conflictos no resuelven el problema: es necesario reconstruir los colectivos, favoreciendo la horizontabilidad, la transversalidad; reconstruir la comunicación y difundir toda la información para lograr concordancias y acuerdos”
  • 13.  “asistir a los colectivos para generar proyectos será, entonces el objetivo del análisis y la intervención. Atender a los conflictos en tanto su metabolización, su transformación, será una condición necesaria para que la práctica de proyectar sea posible”(Lucia Garay en su artìculo “ La cuestiòn institucional de la educación y las escuelas”)