SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APARATO DIGESTIVO


                Rafael Ortiz
                Leonor Palmero
                Vicente Pastor
                César Pérez
                María Pérez
INTRODUCCIÓN
      • Aparato digestivo 
      conjunto de órganos (boca,
          faringe, esófago…)

               DIGESTIÓN

                            Glúcidos
    Transformación           Lípidos
alimentos  nutrientes      Proteínas

      Absorción          Realización de
     por parte de        las funciones
       células              vitales.
TOPOGRAFÍA

       Cara y cuello


       Tórax



       Abdomen


       Pelvis
24
LA BOCA
          Formada por:

          1. Dientes
          2. Glándulas
             salivales
          3. Lengua
DIENTES, GLÁNDULAS SALIVALES Y
            LENGUA
                    Realización simultánea de
                    dos procesos:

                    1.   Masticación:
                         trituración y
                         compresión del
                         alimento (realizada por
                         dientes y lengua)
                    2.   Salivación: acción
                         enzimática
                         transformando el
                         alimento en bolo
                         (realizada por las
                         glándulas salivales).
LA FARINGE
        Deglución: Paso del
        bolo alimenticio de la
        boca al estómago.

        • Acto voluntario:
          fase oral (realizada
          por la lengua).
        • Acto involuntario:
          fase faríngea y fase
          esofágica.
EL ESÓFAGO
                      • Comienzo del proceso
                        involuntario de la digestión.




Cardias (esfínter o
zona de tránsito
esofago-gástrica)
CAPAS TUBO DIGESTIVO
EL ESTÓMAGO
        Cavidad en la que
        se acumula el bolo
        alimenticio para
        realizar el primer
        batido,
        mezclándolo con
        enzimas y
        transformándolo
        en quimo.
EL ESTÓMAGO
DUODENO – PÁNCREAS - VESÍCULA
                   • Primera parte del
                     Intestino Delgado.
                   • Porción descente:
                     confluyen el
                     conducto
                     colédoco y los
                     conductos
                     pancreáticos.
                   • Lugar donde el
                     quimo se
                     transforma en
                     quilo.
DUODENO-PÁNCREAS-VESÍCULA
YEYUNO E ÍLEON
          • Porción de tubo
            digestivo entre
            Duodeno y Colon.
          • Lugar donde se da la
            absorción intestinal
            de nutrientes.
          • Diferencias:
             – Yeyuno: más
               pliegues circulares
                más
               vellosidades.
             – Ileon: folículos
               linfáticos.
YEYUNO-ÍLEON
COLON
        • Lugar de
          transición a
          través de la
          válvula
          ileocecal.
        • Transporte de
          sustancias de
          desecho.
COLON
VASCULARIZACIÓN ARTERIAL
VASCULARIZACIÓN VENOSA
SISTEMA PORTAL
INERVACIÓN VEGETATIVA

                 Todos los
                 órganos
                 reciben doble
                 inervación:
                 simpática y
                 parasimpática
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

•   Atlas Anatomía FRANK H. NETTER
•   Atlas Anatomía PROMETHEUS
•   Atlas Anatomía SOBOTTA
•   Apuntes DR. PÉREZ MOLTÓ
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
Moises Lopez Ramirez
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
Vivel Arrieta Diaz
 
Anatomia sistema-porta
Anatomia sistema-portaAnatomia sistema-porta
Anatomia sistema-porta
katherine price
 
4 pulmón
4  pulmón4  pulmón
4 pulmón
Marcio Luiz
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
GRUPOAUAT
 
Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
Paúl Erick Alanís Solís
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
Isaac Solis
 
Esofago
EsofagoEsofago
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Jose Ferrer
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
Diego Martínez
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
PemeliMH
 
05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción
Carolina Soledad Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
 
Anatomia sistema-porta
Anatomia sistema-portaAnatomia sistema-porta
Anatomia sistema-porta
 
4 pulmón
4  pulmón4  pulmón
4 pulmón
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción
 

Destacado

Irrigación del aparato digestivo
Irrigación del aparato digestivoIrrigación del aparato digestivo
Irrigación del aparato digestivo
Wellerson Sabat Rodrigues
 
Irrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivoIrrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivo
Lis Yumi
 
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoM exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoCitlali Butròn
 
Expo intestino grueso
Expo intestino gruesoExpo intestino grueso
Expo intestino gruesoAna Maldonado
 
Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]drandym
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
crisbelrodriguez
 
Abdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesentericaAbdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesenterica
farmacologiabasicafucs
 
Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.
Franco Ramos Pérez
 
Flashes en patología renal
Flashes en patología renal Flashes en patología renal
Flashes en patología renal
APap IB
 
Patología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrinoPatología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrino
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 

Destacado (20)

Irrigación del aparato digestivo
Irrigación del aparato digestivoIrrigación del aparato digestivo
Irrigación del aparato digestivo
 
Irrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivoIrrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivo
 
Irrigación apar.digesti.2012
Irrigación apar.digesti.2012Irrigación apar.digesti.2012
Irrigación apar.digesti.2012
 
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoM exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
 
Expo intestino grueso
Expo intestino gruesoExpo intestino grueso
Expo intestino grueso
 
Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Abdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesentericaAbdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesenterica
 
Inerv.apar.diges.2012
Inerv.apar.diges.2012Inerv.apar.diges.2012
Inerv.apar.diges.2012
 
Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.
 
Memoria metabólica
Memoria metabólicaMemoria metabólica
Memoria metabólica
 
Flashes en patología renal
Flashes en patología renal Flashes en patología renal
Flashes en patología renal
 
Enteroparasitismo por nemátodos II
Enteroparasitismo por nemátodos IIEnteroparasitismo por nemátodos II
Enteroparasitismo por nemátodos II
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - ResumenVías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
 
Enfermedad ulcerosa péptica
Enfermedad ulcerosa pépticaEnfermedad ulcerosa péptica
Enfermedad ulcerosa péptica
 
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémicoEnfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
 
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
 
Patología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrinoPatología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrino
 
Higado Graso No Alcholico2010
Higado Graso No Alcholico2010Higado Graso No Alcholico2010
Higado Graso No Alcholico2010
 

Similar a El Aparato Digestivo

Digestivo[1]
Digestivo[1]Digestivo[1]
Digestivo[1]
Rubén León Peñuela
 
Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..
Ignasi.Pilar
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemapilarduranperez
 
Tracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismoTracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismoanacarlacepeda
 
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Mary Rodríguez
 
Grupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivoGrupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivo
lupita2210
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
MakeylaTaledo
 
Tema 8:Nutrición en animales (I)
Tema 8:Nutrición en animales (I)Tema 8:Nutrición en animales (I)
Tema 8:Nutrición en animales (I)
Mónica
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
martabiogeo
 
SISTEMA DIGESTIVO..pptx
SISTEMA DIGESTIVO..pptxSISTEMA DIGESTIVO..pptx
SISTEMA DIGESTIVO..pptx
MaiCerna
 
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Paoly Pavon
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo  Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Javy25Silva
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptxSISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptx
LauraPlata14
 
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivoTrabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
Daniela Burbano
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivo  Sistema digestivo
Sistema digestivo
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 

Similar a El Aparato Digestivo (20)

Digestivo[1]
Digestivo[1]Digestivo[1]
Digestivo[1]
 
Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquema
 
Tracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismoTracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismo
 
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Grupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivoGrupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivo
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Tema 8:Nutrición en animales (I)
Tema 8:Nutrición en animales (I)Tema 8:Nutrición en animales (I)
Tema 8:Nutrición en animales (I)
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
 
SISTEMA DIGESTIVO..pptx
SISTEMA DIGESTIVO..pptxSISTEMA DIGESTIVO..pptx
SISTEMA DIGESTIVO..pptx
 
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
 
Anatomia gastro
Anatomia gastroAnatomia gastro
Anatomia gastro
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo  Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptxSISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO.pptx
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
 
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivoTrabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo  Sistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

El Aparato Digestivo

  • 1. EL APARATO DIGESTIVO Rafael Ortiz Leonor Palmero Vicente Pastor César Pérez María Pérez
  • 2. INTRODUCCIÓN • Aparato digestivo  conjunto de órganos (boca, faringe, esófago…) DIGESTIÓN Glúcidos Transformación Lípidos alimentos  nutrientes Proteínas Absorción Realización de por parte de las funciones células vitales.
  • 3. TOPOGRAFÍA Cara y cuello Tórax Abdomen Pelvis
  • 4. 24
  • 5. LA BOCA Formada por: 1. Dientes 2. Glándulas salivales 3. Lengua
  • 6. DIENTES, GLÁNDULAS SALIVALES Y LENGUA Realización simultánea de dos procesos: 1. Masticación: trituración y compresión del alimento (realizada por dientes y lengua) 2. Salivación: acción enzimática transformando el alimento en bolo (realizada por las glándulas salivales).
  • 7. LA FARINGE Deglución: Paso del bolo alimenticio de la boca al estómago. • Acto voluntario: fase oral (realizada por la lengua). • Acto involuntario: fase faríngea y fase esofágica.
  • 8. EL ESÓFAGO • Comienzo del proceso involuntario de la digestión. Cardias (esfínter o zona de tránsito esofago-gástrica)
  • 10. EL ESTÓMAGO Cavidad en la que se acumula el bolo alimenticio para realizar el primer batido, mezclándolo con enzimas y transformándolo en quimo.
  • 12. DUODENO – PÁNCREAS - VESÍCULA • Primera parte del Intestino Delgado. • Porción descente: confluyen el conducto colédoco y los conductos pancreáticos. • Lugar donde el quimo se transforma en quilo.
  • 14. YEYUNO E ÍLEON • Porción de tubo digestivo entre Duodeno y Colon. • Lugar donde se da la absorción intestinal de nutrientes. • Diferencias: – Yeyuno: más pliegues circulares  más vellosidades. – Ileon: folículos linfáticos.
  • 16. COLON • Lugar de transición a través de la válvula ileocecal. • Transporte de sustancias de desecho.
  • 17. COLON
  • 21. INERVACIÓN VEGETATIVA Todos los órganos reciben doble inervación: simpática y parasimpática
  • 22.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • Atlas Anatomía FRANK H. NETTER • Atlas Anatomía PROMETHEUS • Atlas Anatomía SOBOTTA • Apuntes DR. PÉREZ MOLTÓ
  • 25. FIN