SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad ulcerosa péptica
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
Ulcera Gástrica
• Pérdida focal de tejido
• Compromiso del espesor de la mucosa y
submucosa.
• Extensión a todo el espesor del órgano
(posibilidad)
• Resolución: reparación de las túnicas
subyacentes a la mucosa y por regeneración
atípica de la mucosa.
Ulcera gástrica aguda
• Cuadro de gastritis aguda erosiva
• Úlceras múltiples (cualquier zona del
estómago)
• Coexisten con hemorragias y erosiones.
• Úlceras agudas en la porción distal del esófago
o proximal del duodeno.
• Miden milímetros, en general menor a un
centímetro, circulares u ovaladas, de bordes
no solevantados y fondo negro.
Ulcera gástrica crónica
• La úlcera péptica, a diferencia de la aguda, se
considera una enfermedad en sí.
• Se presenta en forma de crisis recurrentes que
se resuelven por la cicatrización de la úlcera.
• Crisis suelen repetirse meses o años después.
Zonas de aparición
• Duodeno:
– Cara anterior de la primera porción
– Cara posterior de la primera porción
– Segunda porción
• Estómago:
– Curvatura menor del antro
– Otras zonas con gastritis crónica atrófica
• Esófago:
– Tercio inferior, en zonas de metaplasia gástrica.
• Yeyuno:
– Anastomosis gastroyeyunales.
• Divertículo de Meckel:
– Mucosa de tipo intestinal vecina a mucosa de tipo fúndico.
Úlcera péptica
• Generalmente única
• Zonas vecinas a mucosa productora de ácido
clorhídrico y pepsina.
• 1 a 3 cm. de diámetro, son circulares u
ovaladas, de borde neto, solevantado; paredes
verticales.
Ulcera gástrica. En el fondo
de la úlcera, arteria corroída
Ulcera gástrica. Los bordes,
delimitados por tejido
necrótico (punteado)
Histopatología
• El fondo de la úlcera está formado, desde la
superficie a la profundidad, por las siguientes
capas:
– Tejido necrótico y fibrina
– Polimorfonucleares
– Tejido de granulación
– Tejido conectivo fibroso (base de la úlcera o callo)
Histopatología
• La mucosa de los bordes presenta anaplasia
de regeneración, con formación de pequeñas
fovéolas y una capa de epitelio aplanado que
comienza a reepitelizar el fondo de la úlcera.
• La muscularis mucosae y la muscular propia
están interrumpidas; los cabos de la muscular
propia, a ambos lados del callo, están
ascendidos hacia la muscularis mucosae.
Patogenia
• Factores fisiopatológicos:
– Aumento de ácido clorhídrico y pepsina.
– Deterioro de la barrera mucosa
• Factores genéticos.
– Tendencia al vaciamiento gástrico acelerado y a la
úlcera duodenal.
– Respuesta anormal de las células G y a la
hiperpepsinogenemia.
Evolución de la úlcera péptica
• Cicatrización
– Curación por reparación y regeneración.
– Úlcera cicatrizada y reepitelizada (Depresión)
– Disminución de diámetro por retracción del callo
– Cubierta por mucosa (pliegues convergente)
• Recidiva
– Úlcera ya cicatrizada
– Riesgo de reactivación del mismo foco u otro.
Complicaciones
• Hemorragia:
– Lento y oculto por hemorragia del tejido de
granulación
– Violento y fulminante por la rotura de una arteria de
la submucosa o de las túnicas subyacentes (diabrosis)
• Perforación:
– Proceso necrotizante puede atravesar toda la pared
del órgano y comprometer estructuras vecinas.
• Cara anterior  Cavidad peritoneal (peritonitis)
• Cara posterior  Páncreas, trascavidad de los
epiplones (peritonitis localizada)
Complicaciones
• Obstrucción:
– La extensión del callo puede determinar
retracción y distorsión de la pared
• Obstrucción del píloro
• Obstrucción del cardias
• Obstrucción de la porción media del estómago
• Carcinoma:
– Frecuencia elevada desarrollo del carcinoma en el
borde de las úlceras gástricas (no en duodenales)
Bibliografía
• ÚLCERA GASTRICA Y DUODENAL. Guía de
Actuación Clínica en A. P. Joan Truyols Bonet,
Antonio Martínez Egea, Ana García Herola.
• Úlcera péptica. REVISTA ESPAÑOLA DE
ENFERMEDADES DIGESTIVAS. REV ESP
ENFERM DIG (Madrid) Vol. 96. N.° 1, pp.81-82,
2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 
Abscesos Intrabdominales
Abscesos IntrabdominalesAbscesos Intrabdominales
Abscesos IntrabdominalesHilario Infante
 
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Edgar Torrest
 
Gastritis Radiografia
Gastritis Radiografia Gastritis Radiografia
Gastritis Radiografia
Camila De La Vega
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Jhonatan Osorio
 
Ecografia de vias digestivas
Ecografia de vias digestivasEcografia de vias digestivas
Ecografia de vias digestivas
Independiente
 
Diverticulitis colonica
Diverticulitis colonicaDiverticulitis colonica
Diverticulitis colonicaSawako Otori
 
Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker
Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker
Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker Vale Rojas
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Aislyn Cruz
 
Patología quirúrgica ii estomago y duodeno
Patología quirúrgica ii   estomago y duodenoPatología quirúrgica ii   estomago y duodeno
Patología quirúrgica ii estomago y duodenoMi rincón de Medicina
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo AbdominalTraumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
Agni Lee Garcia
 
Colecistitis aguda 1 william
Colecistitis aguda 1 williamColecistitis aguda 1 william
Colecistitis aguda 1 william
GabrieLa Cardona
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
Sophie McCarthy
 

La actualidad más candente (20)

Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 
Abscesos Intrabdominales
Abscesos IntrabdominalesAbscesos Intrabdominales
Abscesos Intrabdominales
 
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
 
Gastritis Radiografia
Gastritis Radiografia Gastritis Radiografia
Gastritis Radiografia
 
Exposicion colecistitis
Exposicion colecistitisExposicion colecistitis
Exposicion colecistitis
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Sindrome del abdomen agudo
Sindrome del abdomen agudoSindrome del abdomen agudo
Sindrome del abdomen agudo
 
Ecografia de vias digestivas
Ecografia de vias digestivasEcografia de vias digestivas
Ecografia de vias digestivas
 
Obstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinariaObstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinaria
 
Diverticulitis colonica
Diverticulitis colonicaDiverticulitis colonica
Diverticulitis colonica
 
Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker
Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker
Exposición de cirugía diverticulitis y diverticulo de zenker
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Patología quirúrgica ii estomago y duodeno
Patología quirúrgica ii   estomago y duodenoPatología quirúrgica ii   estomago y duodeno
Patología quirúrgica ii estomago y duodeno
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo AbdominalTraumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
 
sangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
sangrado rectal: hemorroides y fisuras analessangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
sangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Colecistitis aguda 1 william
Colecistitis aguda 1 williamColecistitis aguda 1 william
Colecistitis aguda 1 william
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
 

Destacado

Enfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa PepticaEnfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa Peptica
Furia Argentina
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
alejandra
 
Ulceras Pepticas
Ulceras PepticasUlceras Pepticas
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
Anna Mariang
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
asociaciongastrocba
 
Úlcera, N.J.
Úlcera, N.J.Úlcera, N.J.
Úlcera, N.J.
naturaleza eiris
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
Ile Castillo Ü
 
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en EvidenciaProyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa PépticaEnfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Kootyta
 
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Josh Ventura Rodriguez
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
sergio pedraza
 
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTESPROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTESxiomaraguerra
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
Danniela Maturino
 

Destacado (20)

Enfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa PepticaEnfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa Peptica
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
 
Ulceras Pepticas
Ulceras PepticasUlceras Pepticas
Ulceras Pepticas
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
 
Úlcera, N.J.
Úlcera, N.J.Úlcera, N.J.
Úlcera, N.J.
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en EvidenciaProyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
 
10 enfermedad ulcerosa péptica
10 enfermedad ulcerosa péptica10 enfermedad ulcerosa péptica
10 enfermedad ulcerosa péptica
 
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa PépticaEnfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa Péptica
 
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTESPROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
ÚLCERA GÁSTRICA
ÚLCERA GÁSTRICAÚLCERA GÁSTRICA
ÚLCERA GÁSTRICA
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 

Similar a Enfermedad ulcerosa péptica

Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonIvette Rivera
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera huecaSesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Almudena Blazquez Saez
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
MelissaCaarte2
 
Monitoria Gastro.pptx
Monitoria Gastro.pptxMonitoria Gastro.pptx
Monitoria Gastro.pptx
NathalieEspinosa5
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
AndreaAltamirano61
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Ulceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenalesUlceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenalesKatherine Falcones
 
PRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptx
PRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptxPRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptx
PRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptx
JohanHaziel
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
marilia quiñonez arce
 
Patologia benigna colon
Patologia benigna colonPatologia benigna colon
Patologia benigna colon'Ivana Salazar
 
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
MaferRamos7
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
edgardmayorga
 
Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptx
Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptxEnfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptx
Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptx
LauraBenitez538116
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
Johnny Giusto
 

Similar a Enfermedad ulcerosa péptica (20)

Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
 
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera huecaSesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
 
Monitoria Gastro.pptx
Monitoria Gastro.pptxMonitoria Gastro.pptx
Monitoria Gastro.pptx
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
Patologia de esofago y estomago
Patologia de esofago y estomagoPatologia de esofago y estomago
Patologia de esofago y estomago
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
Ulceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenalesUlceras gastricas y duodenales
Ulceras gastricas y duodenales
 
PRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptx
PRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptxPRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptx
PRACTICA PATOLOGIA(divertículos).pptx
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
 
Patologia benigna colon
Patologia benigna colonPatologia benigna colon
Patologia benigna colon
 
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
 
Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptx
Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptxEnfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptx
Enfermedad Ulcerosa Gastroduodenal.pptx
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
 

Más de Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre

Patología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrinoPatología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrino
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Lesiones epiteliales benignas
Lesiones epiteliales benignasLesiones epiteliales benignas
Lesiones epiteliales benignas
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 

Más de Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre (20)

Patología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrinoPatología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrino
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Memoria metabólica
Memoria metabólicaMemoria metabólica
Memoria metabólica
 
Inositol en diabetes
Inositol en diabetesInositol en diabetes
Inositol en diabetes
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Paniculitis
PaniculitisPaniculitis
Paniculitis
 
Lesiones epiteliales benignas
Lesiones epiteliales benignasLesiones epiteliales benignas
Lesiones epiteliales benignas
 
Prevención de sepsis
Prevención de sepsisPrevención de sepsis
Prevención de sepsis
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Semiology of diabetes mellitus
Semiology of diabetes mellitusSemiology of diabetes mellitus
Semiology of diabetes mellitus
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
 
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones de endoscopiaIndicaciones de endoscopia
Indicaciones de endoscopia
 
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémicoEnfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
 
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquísticaEnfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquística
 
Nefropatía por IgA
Nefropatía por IgANefropatía por IgA
Nefropatía por IgA
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
 
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Enfermedad ulcerosa péptica

  • 1. Enfermedad ulcerosa péptica Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
  • 2. Ulcera Gástrica • Pérdida focal de tejido • Compromiso del espesor de la mucosa y submucosa. • Extensión a todo el espesor del órgano (posibilidad) • Resolución: reparación de las túnicas subyacentes a la mucosa y por regeneración atípica de la mucosa.
  • 3. Ulcera gástrica aguda • Cuadro de gastritis aguda erosiva • Úlceras múltiples (cualquier zona del estómago) • Coexisten con hemorragias y erosiones. • Úlceras agudas en la porción distal del esófago o proximal del duodeno. • Miden milímetros, en general menor a un centímetro, circulares u ovaladas, de bordes no solevantados y fondo negro.
  • 4. Ulcera gástrica crónica • La úlcera péptica, a diferencia de la aguda, se considera una enfermedad en sí. • Se presenta en forma de crisis recurrentes que se resuelven por la cicatrización de la úlcera. • Crisis suelen repetirse meses o años después.
  • 5. Zonas de aparición • Duodeno: – Cara anterior de la primera porción – Cara posterior de la primera porción – Segunda porción • Estómago: – Curvatura menor del antro – Otras zonas con gastritis crónica atrófica • Esófago: – Tercio inferior, en zonas de metaplasia gástrica. • Yeyuno: – Anastomosis gastroyeyunales. • Divertículo de Meckel: – Mucosa de tipo intestinal vecina a mucosa de tipo fúndico.
  • 6. Úlcera péptica • Generalmente única • Zonas vecinas a mucosa productora de ácido clorhídrico y pepsina. • 1 a 3 cm. de diámetro, son circulares u ovaladas, de borde neto, solevantado; paredes verticales.
  • 7. Ulcera gástrica. En el fondo de la úlcera, arteria corroída Ulcera gástrica. Los bordes, delimitados por tejido necrótico (punteado)
  • 8. Histopatología • El fondo de la úlcera está formado, desde la superficie a la profundidad, por las siguientes capas: – Tejido necrótico y fibrina – Polimorfonucleares – Tejido de granulación – Tejido conectivo fibroso (base de la úlcera o callo)
  • 9. Histopatología • La mucosa de los bordes presenta anaplasia de regeneración, con formación de pequeñas fovéolas y una capa de epitelio aplanado que comienza a reepitelizar el fondo de la úlcera. • La muscularis mucosae y la muscular propia están interrumpidas; los cabos de la muscular propia, a ambos lados del callo, están ascendidos hacia la muscularis mucosae.
  • 10. Patogenia • Factores fisiopatológicos: – Aumento de ácido clorhídrico y pepsina. – Deterioro de la barrera mucosa • Factores genéticos. – Tendencia al vaciamiento gástrico acelerado y a la úlcera duodenal. – Respuesta anormal de las células G y a la hiperpepsinogenemia.
  • 11. Evolución de la úlcera péptica • Cicatrización – Curación por reparación y regeneración. – Úlcera cicatrizada y reepitelizada (Depresión) – Disminución de diámetro por retracción del callo – Cubierta por mucosa (pliegues convergente) • Recidiva – Úlcera ya cicatrizada – Riesgo de reactivación del mismo foco u otro.
  • 12. Complicaciones • Hemorragia: – Lento y oculto por hemorragia del tejido de granulación – Violento y fulminante por la rotura de una arteria de la submucosa o de las túnicas subyacentes (diabrosis) • Perforación: – Proceso necrotizante puede atravesar toda la pared del órgano y comprometer estructuras vecinas. • Cara anterior  Cavidad peritoneal (peritonitis) • Cara posterior  Páncreas, trascavidad de los epiplones (peritonitis localizada)
  • 13. Complicaciones • Obstrucción: – La extensión del callo puede determinar retracción y distorsión de la pared • Obstrucción del píloro • Obstrucción del cardias • Obstrucción de la porción media del estómago • Carcinoma: – Frecuencia elevada desarrollo del carcinoma en el borde de las úlceras gástricas (no en duodenales)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Bibliografía • ÚLCERA GASTRICA Y DUODENAL. Guía de Actuación Clínica en A. P. Joan Truyols Bonet, Antonio Martínez Egea, Ana García Herola. • Úlcera péptica. REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) Vol. 96. N.° 1, pp.81-82, 2004.

Notas del editor

  1. Se diferencia de la erosión gástrica en que ésta es una pérdida focal de tejido que compromete solamente parte del espesor de la mucosa, con destrucción de epitelios y lámina propia, que cura por regeneración de la porción de la mucosa perdida
  2. Úlceras gástricas antiguas, los pliegues de la mucosa convergen hacia el margen de la úlcera.