SlideShare una empresa de Scribd logo
El cerebelo y sus conecciones
Aspecto macroscópico  del cerebelo El cerebelo se haya situado en la fosa craneal posterior y esta cubierto por arriba por la tienda de el  cerebelo.  Es la parte mas grande de el cerebro posterior y se ubica por detrás de el cuarto ventrículo, la protuberancia y bulbo raquídeo.
El cerebelo es considerado como el gran coordinador de las acciones musculares, juega un  papel importante en el equilibrio y tono muscular.
Consiste en dos hemisferios cerebelosos unidos por un Vernis mediano estrecho El cerebelo esta conectado con la cara posterior de el tronco de el encéfalo por tres haces simétricos de fibras nerviosas denominadas:  - Pedúnculo cerebeloso superior - Pedúnculo cerebeloso medio - Pedúnculo cerebeloso inferior
Pedúnculo  Cerebeloso  Superior Pedúnculo Cerebeloso Medio Pedúnculo Cerebeloso Inferior
El cerebelo se divide en tres lobulos principales:
Puede verse sobre la superficie anterior de el cerebelo y esta separado de el lóbulo medio por una fisura en forma de V llamada fisura Primaria. Lóbulo Medio Llamado a veces lóbulo posterior, es la porción mas grande de el cerebelo; Se ubica entre la fisura primaria y la Uvulonodular. Lóbulo Anterior
Se halla por detrás de la fisura Uvulonodular. Es el más pequeño del cerebelo, se aprecia bien en una vista anterior del cerebelo separado del tronco encefálico. LobuloFloculonodular
El cerebelo esta compuesto por una cubierta externa de sustancia gris denominada Corteza y la sustancia blanca interna.  En el interior de la sustancia blanca de cada hemisferio hay tres masas de sustancia gris que forman los núcleos Intracerebelosos. Estructura del Cerebelo
La corteza cerebelosa puede considerarse como una lamina grande con pliegues ubicados en el plano coronal o transverso.  Cada lamina contiene un centro de sustancia blanca cubierto superficialmente por sustancia gris. Un corte transversal del cerebelo paralelo al plano medio divide las laminas en ángulos rectos, y la superficie de corte tienen aspecto ramificado, llamado Árbol de la Vida. Estructura de la Corteza Cerebelosa
Capas de la sustancia Gris
Capa Molecular Capa Granulosa
Tiene dos tipos de neuronas:   ,[object Object]
Célula en cesta interna*Estas neuronas se encuentran diseminadas entre las arborizaciones dendríticas y numerosos axones delgados que discurren páralelos al eje mayor de las laminas. Capa Molecular
Las células de Purkinje son neuronas de Golgi tipo I, grandes. Tienen forma de frasco y están dispuestas en una sola capa. Las dendritas de estas células que se dirigen a la capa molecular, sufren una ramificación profusa. Los ramos primarios y secundarios son lisos y los ramos siguientes están cubiertos por espinas dendríticas. Capa Purkinje
El axón nace en la base de la célula de Purkinje y atraviesa la capa granulosa para entrar en la sustancia blanca. Al ingresar en esta sustancia el axón adquiere una capa de mielina y termina estableciendo sinapsis con las células de uno de los núcleos intracerebelosos.
Esta llena de células pequeñas con nucleos que se tiñen densamente y tienen escaso citoplasma. El axón de cada célula Granulosa ingresa en la capa molecular, donde se bifurca en una unión en T cuyos ramos discurren paralelos al eje mayor de la lamina cerebelosa. Estas fibras, Fibras paralelas, discurren en ángulos rectos a las prolongaciones dendríticas de las células de Purkinje. CapaGranulosa
La mayoría de las fibras paralelas establecen contactos sinápticos con las prolongaciones espinosas de la dendritas de las células de Purkinje. Se encuentra células de la neuroglia a lo largo de esta capa. Dispersas por toda la capa granulosa hay células de Golgi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Alan Osornio
 
Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)Jorge Garcia Espinosa
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibularUNAM
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesMZ_ ANV11L
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares CranealesMZ_ ANV11L
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral M Cardona
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioBruno Maldonado
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularYayo Salazar Benavides
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaMZ_ ANV11L
 
Vía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularVía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularLiborio Escobedo
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálicolalistef
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesMZ_ ANV11L
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADAJedo0
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaMZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Puente o protuberancia
Puente o protuberanciaPuente o protuberancia
Puente o protuberancia
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Vía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularVía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibular
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 

Similar a El Cerebelo Y Sus Conecciones (20)

El Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus ConeccionesEl Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus Conecciones
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 
Configuración externa del cerebelo.pptx
Configuración externa del cerebelo.pptxConfiguración externa del cerebelo.pptx
Configuración externa del cerebelo.pptx
 
Cerevelo
CereveloCerevelo
Cerevelo
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
 
6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf
 
Genetica Humana
Genetica Humana Genetica Humana
Genetica Humana
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
 
Morfologia del riñon
Morfologia del riñonMorfologia del riñon
Morfologia del riñon
 
Seminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listoSeminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listo
 
Seminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listoSeminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listo
 
Neuroanatomia anatomia cerebelo
Neuroanatomia   anatomia cerebeloNeuroanatomia   anatomia cerebelo
Neuroanatomia anatomia cerebelo
 
Cerebelo anatomia
Cerebelo anatomiaCerebelo anatomia
Cerebelo anatomia
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
 
Cerebelo1
Cerebelo1Cerebelo1
Cerebelo1
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 

Más de acvdo

agujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisagujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisacvdo
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilaracvdo
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2acvdo
 
Visceras Pelvicas
Visceras PelvicasVisceras Pelvicas
Visceras Pelvicasacvdo
 
Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1acvdo
 
Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2acvdo
 
Fascias
FasciasFascias
Fasciasacvdo
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gustoacvdo
 
Historia de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales HondurasHistoria de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales Hondurasacvdo
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeacvdo
 
pelvis
pelvispelvis
pelvisacvdo
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilaracvdo
 
Aorta Abdominal
Aorta AbdominalAorta Abdominal
Aorta Abdominalacvdo
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuroacvdo
 
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globosonucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globosoacvdo
 
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractosCorrelaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractosacvdo
 
Aspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medulaAspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medulaacvdo
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!acvdo
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humeroacvdo
 
Calor
CalorCalor
Caloracvdo
 

Más de acvdo (20)

agujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisagujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvis
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
 
Visceras Pelvicas
Visceras PelvicasVisceras Pelvicas
Visceras Pelvicas
 
Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1
 
Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2
 
Fascias
FasciasFascias
Fascias
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
 
Historia de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales HondurasHistoria de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales Honduras
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
 
pelvis
pelvispelvis
pelvis
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
 
Aorta Abdominal
Aorta AbdominalAorta Abdominal
Aorta Abdominal
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globosonucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
 
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractosCorrelaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
 
Aspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medulaAspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medula
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Calor
CalorCalor
Calor
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El Cerebelo Y Sus Conecciones

  • 1. El cerebelo y sus conecciones
  • 2. Aspecto macroscópico del cerebelo El cerebelo se haya situado en la fosa craneal posterior y esta cubierto por arriba por la tienda de el cerebelo. Es la parte mas grande de el cerebro posterior y se ubica por detrás de el cuarto ventrículo, la protuberancia y bulbo raquídeo.
  • 3. El cerebelo es considerado como el gran coordinador de las acciones musculares, juega un papel importante en el equilibrio y tono muscular.
  • 4. Consiste en dos hemisferios cerebelosos unidos por un Vernis mediano estrecho El cerebelo esta conectado con la cara posterior de el tronco de el encéfalo por tres haces simétricos de fibras nerviosas denominadas: - Pedúnculo cerebeloso superior - Pedúnculo cerebeloso medio - Pedúnculo cerebeloso inferior
  • 5.
  • 6. Pedúnculo Cerebeloso Superior Pedúnculo Cerebeloso Medio Pedúnculo Cerebeloso Inferior
  • 7.
  • 8. El cerebelo se divide en tres lobulos principales:
  • 9. Puede verse sobre la superficie anterior de el cerebelo y esta separado de el lóbulo medio por una fisura en forma de V llamada fisura Primaria. Lóbulo Medio Llamado a veces lóbulo posterior, es la porción mas grande de el cerebelo; Se ubica entre la fisura primaria y la Uvulonodular. Lóbulo Anterior
  • 10. Se halla por detrás de la fisura Uvulonodular. Es el más pequeño del cerebelo, se aprecia bien en una vista anterior del cerebelo separado del tronco encefálico. LobuloFloculonodular
  • 11.
  • 12. El cerebelo esta compuesto por una cubierta externa de sustancia gris denominada Corteza y la sustancia blanca interna. En el interior de la sustancia blanca de cada hemisferio hay tres masas de sustancia gris que forman los núcleos Intracerebelosos. Estructura del Cerebelo
  • 13. La corteza cerebelosa puede considerarse como una lamina grande con pliegues ubicados en el plano coronal o transverso. Cada lamina contiene un centro de sustancia blanca cubierto superficialmente por sustancia gris. Un corte transversal del cerebelo paralelo al plano medio divide las laminas en ángulos rectos, y la superficie de corte tienen aspecto ramificado, llamado Árbol de la Vida. Estructura de la Corteza Cerebelosa
  • 14. Capas de la sustancia Gris
  • 15. Capa Molecular Capa Granulosa
  • 16.
  • 17. Célula en cesta interna*Estas neuronas se encuentran diseminadas entre las arborizaciones dendríticas y numerosos axones delgados que discurren páralelos al eje mayor de las laminas. Capa Molecular
  • 18. Las células de Purkinje son neuronas de Golgi tipo I, grandes. Tienen forma de frasco y están dispuestas en una sola capa. Las dendritas de estas células que se dirigen a la capa molecular, sufren una ramificación profusa. Los ramos primarios y secundarios son lisos y los ramos siguientes están cubiertos por espinas dendríticas. Capa Purkinje
  • 19. El axón nace en la base de la célula de Purkinje y atraviesa la capa granulosa para entrar en la sustancia blanca. Al ingresar en esta sustancia el axón adquiere una capa de mielina y termina estableciendo sinapsis con las células de uno de los núcleos intracerebelosos.
  • 20. Esta llena de células pequeñas con nucleos que se tiñen densamente y tienen escaso citoplasma. El axón de cada célula Granulosa ingresa en la capa molecular, donde se bifurca en una unión en T cuyos ramos discurren paralelos al eje mayor de la lamina cerebelosa. Estas fibras, Fibras paralelas, discurren en ángulos rectos a las prolongaciones dendríticas de las células de Purkinje. CapaGranulosa
  • 21. La mayoría de las fibras paralelas establecen contactos sinápticos con las prolongaciones espinosas de la dendritas de las células de Purkinje. Se encuentra células de la neuroglia a lo largo de esta capa. Dispersas por toda la capa granulosa hay células de Golgi.
  • 22. La corteza del Vermis influye en los movimientos del eje mayor del cuero, es decir, el cuello, hombro, tórax, abdomen y caderas. Inmediatamente lateral al vermis esta la denominada Zona Intermedia del Hemisferios Cerebeloso. Esta área controla los músculos de las partes distales de los miembros, sobre todo de las manos y los pies. Areas funcionales de la corteza cerebelosa