SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CEREBRO HUMANO Y SU
 RELACIÓN CON EL CAMPO DE LO
          CONOCIDO.

Ruiz Limón, Ramón.
Introducción

El cerebro humano, necesita y requiere de la
estimulación del medio ambiente para un
efectivo desarrollo, y así poder adquirir un
potencial eficiente y eficaz, es decir, que
manifieste el cerebro un desarrollo intelectual y
emotivo de acuerdo con la edad biológica del
sujeto.
Ciclo del aprendizaje

     Conocimiento (empírico y científico)
                         Lenguaje
     Aprendizaje         (escrito y oral)
                         Actitudes y motivación
Inteligencia (concreta, formal y social)
La base biológica de la inteligencia es:

El lenguaje, la memoria, la percepción, la
atención, la imaginación, y la fantasía.

La motivación (intrínseca e extrínseca), los
intereses, las acciones, las actitudes, las
aptitudes influyen de manera importante en el
desarrollo de la inteligencia.
¿En qué consiste el aprendizaje o el aprender?

Es un proceso integrado, en el que nuevos
conocimientos se fijan en la memoria del
sujeto, se mejoran habilidades, se incrementa
la confianza en la capacidad de aprender, y se
mejora el control del aspectos cognitivos y
emocionales tales como: el pensamiento,
sentimiento y emoción.
¿Qué implica aprender o el aprendizaje?

Mediante el aprendizaje modificamos nuestra
conducta y personalidad, y nos adaptamos al
medio ambiente, así mismo adquirimos y
fortalecemos las habilidades, destrezas y
competencias en las matemáticas, en ciencias
(biología, química y física), en el lenguaje y la
comunicación.
El aprendizaje es un logro no solo intelectual, sino
experiencial y afectivo, que nos debe permitir
interactuar con empatía y asertividad con otras
personas (vivir y convivir en armonía).

Por tanto, en el momento que un sujeto es capaz
de comunicar un conocimiento sobre
determinada área del saber (física, química,
biología, matemáticas, sociología, etc.) esto
demuestra que ha adquirido un conocimiento.
La importancia del aprendizaje esta en el uso
adecuado y funcional del conocimiento
adquirido, es decir, el conocimiento adquirido
debe de ser de alguna utilidad pragmática y
funcional para el sujeto, debe de ser una
herramienta que le ayude a resolver
situaciones (problemas) que se le presenten
durante su vida y en su medio ambiente.
Todo conocimiento sobre la realidad física
requiere de la sensación y de la percepción del
sujeto cognoscente.
Y es así como, el sujeto para desarrollar y
potencializar la inteligencia requiere de
esquemas de acción, y procesos de formación
de pensamientos lógicos tales como: la
inducción, la deducción, la analogía y la
elaboración de hipótesis.
Una de las ventajas que tiene el sujeto
cognoscente sobre los objetos sensibles es que
dichos objetos tienen ciertas características
en común, y éstas características nos
permiten agruparlos a todos de una manera
conceptual y en categorías.

Aprender es acumular información y
conocimientos sobre situaciones, objetos
sensibles y personas.
Los órganos sensoriales están constantemente
operando con el medio ambiente. Por tanto, el
pensamiento del ser humano esta operando
constantemente, es decir, parlotea sin cesar
cada momento de día y de noche.

Cualquier movimiento de lo conocido, cualquier
movimiento –potencial o no potencial- se halla
dentro del campo de lo conocido.
Solo cuando no hay un movimiento del
reconocer (cuando el pensamiento ha
cesado, y ha dejado de parlotear), de
experimentar, cuando no estamos
movidos por alguno motivo, entonces tiene
lugar la libertad con respecto de lo
conocido.
El conocimiento se vuelve autoridad, y donde
hay autoridad tiene que haber represión, es
decir, se trunca la libertad.
Se trata no solo acumular información y
conocimiento y actuar con esos conocimientos
ante las situaciones que se presentan en el
medio ambiente, sino adquirir discernimiento y
acción. Estos modos de actuar conforme el
conocimiento nos liberan.
Vigile cada movimiento del pensar
(pensamiento) no abandonando jamás un
pensamiento, sin haberse dado cuenta de ello.
Cada pensamiento se relaciona con el temor, el
placer, el dolor o el sufrimiento. El principio del
placer, el apego y la comodidad es el YO.
La imagen que el pensamiento ha creado es el
YO. El Yo es la imagen del sí mismo y del EGO.
Para conocernos a nosotros mismos,
debemos de observar la relación con
las personas, con las cuales
convivimos, en ésta relación puede
uno comprender cómo opera el
pensamiento y la mente humana.
Cuando una persona es consciente de algo,
comienza el nombrar (lenguaje y pensamiento);
después viene el agrado o desagrado
(sensación o sentimiento de aceptación o de
rechazo).

Por tanto, conciencia significa “darse cuenta”,
ser consciente de ser conocedor de la
sensación, de la percepción del contacto.
RECUERDE QUE, El cerebro humano es
una conglomeración de células, una
selva de células y no obstante cada
célula depende de la otra, aunque de
hecho toda célula cerebral puede
actuar por sí misma.
Palabras clave

Cerebro humano, sensación, percepción,
pensamiento, conciencia, el ego, redes
neuronales, principio de plasticidad, MOTIVOS,
ACTITUDES,       APRENDIZAJE,         MEMORIA,
INTELIGENCIA, LENGUAJE, LIBERTAD.

                            Catalina Murillo Salinas
Fuentes de Consulta
Ruiz Limón, Ramón. La razón y el conocimiento silencioso.
Eumed, España, 2007.

Ruiz Limón, Ramón. www.slideshare.net/euler/slideshows.

Ruiz Limón, Ramón. La Psicología y sus aplicaciones. Eumed,
España, 2007.
                                       Nicole Ruiz Álvarez
El conocimiento propio, no es conocerse uno
así mismo, sino conocer y comprender cada
movimiento del pensamiento que uno tiene.
Porque, el sí mismo es un pensamiento, la
imagen del Ego, por tanto vigile cada
movimiento del pensar (pensamiento), no
abandonando jamás un pensamiento sin
hacerse dado cuenta de lo que es, y de dónde
proviene y por qué ese tipo de pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Grace Ribadeneira
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Eunice López
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
Euler Ruiz
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
DavidLamas7
 
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscariTarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Erika Boscari
 
Percepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocerPercepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocer
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
maria cornieles
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
Jessica C Valecillos M
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
Universidad Veracruzana
 
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbroLa habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
Maria Alvarado
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
Leidys Alarcon
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Veronica Gonzalez
 
Formas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tokFormas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tok
Alessandra Zapana
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
PepeBustos3
 

La actualidad más candente (19)

Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscariTarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscari
 
Percepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocerPercepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocer
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
 
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbroLa habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Formas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tokFormas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tok
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 

Destacado

Vers l’entreprise de demain ...
Vers l’entreprise de demain ...Vers l’entreprise de demain ...
Vers l’entreprise de demain ...
Grégory MAUBON, PhD
 
35 Schonstein
35 Schonstein35 Schonstein
35 Schonstein
Pierre Trudelle
 
Informe Comunidad De Practica Enero 2009
Informe Comunidad De Practica Enero 2009Informe Comunidad De Practica Enero 2009
Informe Comunidad De Practica Enero 2009
Liz Pagan
 
Slides Conf Credoc2008 101208
Slides Conf Credoc2008 101208Slides Conf Credoc2008 101208
Slides Conf Credoc2008 101208guestd14a8b
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
Manuel Mujica
 
Cas Marketing Lancement du site Sfr
Cas Marketing Lancement du site SfrCas Marketing Lancement du site Sfr
Cas Marketing Lancement du site Sfrguest21ea0
 
Magasindesmaris
MagasindesmarisMagasindesmaris
Magasindesmaris
guest214072
 
Croquis presentation internet
Croquis presentation internetCroquis presentation internet
Croquis presentation internet
adaka01
 
Reunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLE
Reunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLEReunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLE
Reunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLE
VME2014
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Alvar Maciel
 
Comment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.com
Comment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.comComment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.com
Comment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.comleclercconseil
 
Presentacion C.V
Presentacion C.VPresentacion C.V
Presentacion C.V
albitta08
 
LOGO - Clean Your Office // Dossier
LOGO - Clean Your Office // DossierLOGO - Clean Your Office // Dossier
LOGO - Clean Your Office // Dossier
Arnaud Cantaloube
 
Reportage famille3 d
Reportage famille3 dReportage famille3 d
Reportage famille3 d
Fabrice Carlier
 
presentacion de prueba
presentacion de pruebapresentacion de prueba
presentacion de prueba
camiloguzmanfori
 
Branche-technical report 1
Branche-technical report 1Branche-technical report 1
Branche-technical report 1Emilie Branche
 

Destacado (20)

Vers l’entreprise de demain ...
Vers l’entreprise de demain ...Vers l’entreprise de demain ...
Vers l’entreprise de demain ...
 
35 Schonstein
35 Schonstein35 Schonstein
35 Schonstein
 
Informe Comunidad De Practica Enero 2009
Informe Comunidad De Practica Enero 2009Informe Comunidad De Practica Enero 2009
Informe Comunidad De Practica Enero 2009
 
Slides Conf Credoc2008 101208
Slides Conf Credoc2008 101208Slides Conf Credoc2008 101208
Slides Conf Credoc2008 101208
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Cas Marketing Lancement du site Sfr
Cas Marketing Lancement du site SfrCas Marketing Lancement du site Sfr
Cas Marketing Lancement du site Sfr
 
Magasindesmaris
MagasindesmarisMagasindesmaris
Magasindesmaris
 
Croquis presentation internet
Croquis presentation internetCroquis presentation internet
Croquis presentation internet
 
Reunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLE
Reunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLEReunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLE
Reunion Publique VIVONS MAINTENON ENSEMBLE
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Comment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.com
Comment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.comComment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.com
Comment intégrer une vidéo dans un billet publié sur WordPress.com
 
Ratonera
RatoneraRatonera
Ratonera
 
El Meu País
El Meu PaísEl Meu País
El Meu País
 
Presentacion C.V
Presentacion C.VPresentacion C.V
Presentacion C.V
 
Printemps des poètes
Printemps des poètesPrintemps des poètes
Printemps des poètes
 
LOGO - Clean Your Office // Dossier
LOGO - Clean Your Office // DossierLOGO - Clean Your Office // Dossier
LOGO - Clean Your Office // Dossier
 
Reportage famille3 d
Reportage famille3 dReportage famille3 d
Reportage famille3 d
 
presentacion de prueba
presentacion de pruebapresentacion de prueba
presentacion de prueba
 
PròXim Orient
PròXim OrientPròXim Orient
PròXim Orient
 
Branche-technical report 1
Branche-technical report 1Branche-technical report 1
Branche-technical report 1
 

Similar a El cerebro y su relacion con lo conocido

El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
lhkaber
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
Euler
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
Ramon Ruiz
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
Euler
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
os cor
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
Euler Ruiz
 
FACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVASFACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVAS
Ramon Ruiz
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia EspinoQué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Rosa Cinthia Espino
 
Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004
Euler
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
khiny
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosRamon Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
lhkaber
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
fhynee
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
Euler
 

Similar a El cerebro y su relacion con lo conocido (20)

El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
 
FACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVASFACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVAS
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia EspinoQué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
 
Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El cerebro y su relacion con lo conocido

  • 1. EL CEREBRO HUMANO Y SU RELACIÓN CON EL CAMPO DE LO CONOCIDO. Ruiz Limón, Ramón.
  • 2. Introducción El cerebro humano, necesita y requiere de la estimulación del medio ambiente para un efectivo desarrollo, y así poder adquirir un potencial eficiente y eficaz, es decir, que manifieste el cerebro un desarrollo intelectual y emotivo de acuerdo con la edad biológica del sujeto.
  • 3. Ciclo del aprendizaje Conocimiento (empírico y científico) Lenguaje Aprendizaje (escrito y oral) Actitudes y motivación Inteligencia (concreta, formal y social)
  • 4. La base biológica de la inteligencia es: El lenguaje, la memoria, la percepción, la atención, la imaginación, y la fantasía. La motivación (intrínseca e extrínseca), los intereses, las acciones, las actitudes, las aptitudes influyen de manera importante en el desarrollo de la inteligencia.
  • 5. ¿En qué consiste el aprendizaje o el aprender? Es un proceso integrado, en el que nuevos conocimientos se fijan en la memoria del sujeto, se mejoran habilidades, se incrementa la confianza en la capacidad de aprender, y se mejora el control del aspectos cognitivos y emocionales tales como: el pensamiento, sentimiento y emoción.
  • 6. ¿Qué implica aprender o el aprendizaje? Mediante el aprendizaje modificamos nuestra conducta y personalidad, y nos adaptamos al medio ambiente, así mismo adquirimos y fortalecemos las habilidades, destrezas y competencias en las matemáticas, en ciencias (biología, química y física), en el lenguaje y la comunicación.
  • 7. El aprendizaje es un logro no solo intelectual, sino experiencial y afectivo, que nos debe permitir interactuar con empatía y asertividad con otras personas (vivir y convivir en armonía). Por tanto, en el momento que un sujeto es capaz de comunicar un conocimiento sobre determinada área del saber (física, química, biología, matemáticas, sociología, etc.) esto demuestra que ha adquirido un conocimiento.
  • 8. La importancia del aprendizaje esta en el uso adecuado y funcional del conocimiento adquirido, es decir, el conocimiento adquirido debe de ser de alguna utilidad pragmática y funcional para el sujeto, debe de ser una herramienta que le ayude a resolver situaciones (problemas) que se le presenten durante su vida y en su medio ambiente.
  • 9. Todo conocimiento sobre la realidad física requiere de la sensación y de la percepción del sujeto cognoscente. Y es así como, el sujeto para desarrollar y potencializar la inteligencia requiere de esquemas de acción, y procesos de formación de pensamientos lógicos tales como: la inducción, la deducción, la analogía y la elaboración de hipótesis.
  • 10. Una de las ventajas que tiene el sujeto cognoscente sobre los objetos sensibles es que dichos objetos tienen ciertas características en común, y éstas características nos permiten agruparlos a todos de una manera conceptual y en categorías. Aprender es acumular información y conocimientos sobre situaciones, objetos sensibles y personas.
  • 11. Los órganos sensoriales están constantemente operando con el medio ambiente. Por tanto, el pensamiento del ser humano esta operando constantemente, es decir, parlotea sin cesar cada momento de día y de noche. Cualquier movimiento de lo conocido, cualquier movimiento –potencial o no potencial- se halla dentro del campo de lo conocido.
  • 12. Solo cuando no hay un movimiento del reconocer (cuando el pensamiento ha cesado, y ha dejado de parlotear), de experimentar, cuando no estamos movidos por alguno motivo, entonces tiene lugar la libertad con respecto de lo conocido.
  • 13. El conocimiento se vuelve autoridad, y donde hay autoridad tiene que haber represión, es decir, se trunca la libertad. Se trata no solo acumular información y conocimiento y actuar con esos conocimientos ante las situaciones que se presentan en el medio ambiente, sino adquirir discernimiento y acción. Estos modos de actuar conforme el conocimiento nos liberan.
  • 14. Vigile cada movimiento del pensar (pensamiento) no abandonando jamás un pensamiento, sin haberse dado cuenta de ello. Cada pensamiento se relaciona con el temor, el placer, el dolor o el sufrimiento. El principio del placer, el apego y la comodidad es el YO. La imagen que el pensamiento ha creado es el YO. El Yo es la imagen del sí mismo y del EGO.
  • 15. Para conocernos a nosotros mismos, debemos de observar la relación con las personas, con las cuales convivimos, en ésta relación puede uno comprender cómo opera el pensamiento y la mente humana.
  • 16. Cuando una persona es consciente de algo, comienza el nombrar (lenguaje y pensamiento); después viene el agrado o desagrado (sensación o sentimiento de aceptación o de rechazo). Por tanto, conciencia significa “darse cuenta”, ser consciente de ser conocedor de la sensación, de la percepción del contacto.
  • 17. RECUERDE QUE, El cerebro humano es una conglomeración de células, una selva de células y no obstante cada célula depende de la otra, aunque de hecho toda célula cerebral puede actuar por sí misma.
  • 18. Palabras clave Cerebro humano, sensación, percepción, pensamiento, conciencia, el ego, redes neuronales, principio de plasticidad, MOTIVOS, ACTITUDES, APRENDIZAJE, MEMORIA, INTELIGENCIA, LENGUAJE, LIBERTAD. Catalina Murillo Salinas
  • 19. Fuentes de Consulta Ruiz Limón, Ramón. La razón y el conocimiento silencioso. Eumed, España, 2007. Ruiz Limón, Ramón. www.slideshare.net/euler/slideshows. Ruiz Limón, Ramón. La Psicología y sus aplicaciones. Eumed, España, 2007. Nicole Ruiz Álvarez
  • 20. El conocimiento propio, no es conocerse uno así mismo, sino conocer y comprender cada movimiento del pensamiento que uno tiene. Porque, el sí mismo es un pensamiento, la imagen del Ego, por tanto vigile cada movimiento del pensar (pensamiento), no abandonando jamás un pensamiento sin hacerse dado cuenta de lo que es, y de dónde proviene y por qué ese tipo de pensamiento.