SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPAS SIMPLE 
Hasta ahora hemos visto que cada tiempo en un 
compás se puede dividir en 2 (a esto le llamaremos 
subdivisión): Una fuerte y otra débil, sin embargo 
hay posibilidad en algunos compases de dividir 
cada tiempo en 3; esta diferencia es la que nos 
hace separar los compases en dos categorías: 
simples y compuestos. 
Compases Regulares Simples: Son los que hemos 
visto hasta el momento. Poseen 2, 4 o 4 tiempos y 
su subdivisión natural es binaria (2). En el cifrado 
de compás el numerador puede ser 2, 3 ó 4 e 
indica el número de tiempos y el denominador 
indica la figura equivalente a un tiempo (para mas 
información, retomar el tema Compás).
"Compás Regulas Simple de 3 tiempos de negra; cada negra se puede 
subdividir en 2 corcheas" 
Compases Regulares Compuestos: Poseen 2, 3 ó 4 tiempos y su subdivision 
natural es ternaria (3). En el cifrado de compás el numerador puede ser 6, 9 ó 
12 e indica el numero de subdivisiones y el denominador indica la figura 
equivalente a una subdivisión. 
Pero ¿Por que indica subdivisiones y no tiempos el cifrado de un compás 
compuesto? Bueno, el cifrado de compas no nos dice el numero de tiempos, 
pero podemos saber el numero de tiempos al agrupar correctamente las 
subdivisiones que serán equivalentes a un tiempo que, como ya vimos, en el 
caso de los compases compuestos serian 3.
Investiguemos cuantos tiempos tiene un compás de 6/8; con esta cifra 
sabemos que tenemos 6 figuras de corchea que representan las 
subdivisiones del compás. Ahora, agrupamos las subdivisiones en grupos de 
3, nos quedarían 2 grupos: 
Finalmente agruparemos las 3 corchea en una sola 
figura equivalente que sería una negra con 
puntillo. Esta será nuestra unidad de tiempo. 
Entonces la negra con puntillo sería un tiempo y 
se puede subdividir en 3 fracciones que serían 3 
corcheas por tiempo. En los compases 
compuestos la figura equivalente a un tiempo 
siempre será una figura con puntillo.
"Compás Regulas Compuesto de 2 tiempos de negra con puntillo; 
cada negra con puntillo se puede subdividir en 3 corcheas" 
Sabemos ya entonces que si nuestro numerador es 6 estaremos 
hablando de 6 subdivisiones que se agrupan en 2 tiempos, en el caso 
del 9 hablamos de 9 subdivisiones que se agrupan en 3 tiempos (3 
grupos de 3 subdivisiones) y en el caso de 12 hablamos de 12 
subdivisiones que se agrupan en 4 tiempos (4 grupos de 3 
subdivisiones).
♪-En muchos de los casos que se ve un compás 
regular compuesto se suele contar/marcar el compás 
por numero de subdivisiones (por ejemplo: en un 9/4 
que se cuenta hasta 9) cosa que es incorrecta, pero se 
puede utilizar para comenzar a introducir esta clase de 
compases. Lo correcto seria contar por numero de 
tiempos(en el caso del 9/4 se cuenta hasta 3) pero 
teniendo siempre en mente que la subdivisión es 
ternaria (podemos contar con silabas intermedias U-u-no, 
Do-o-s, Tre-e-s). 
♪- Por si se preguntan: Los acentos en las 
subdivisiones seria f-d-d.
EL COMPAS SIMPLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de solSusana
 
Qué es yoga
Qué es yogaQué es yoga
Qué es yogaelisaombu
 
Orden de los números enteros
Orden de los números enterosOrden de los números enteros
Orden de los números enterostecnologianidia
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosvickymm81
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicasSusana
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesantonioolmedojr
 
Compas
CompasCompas
CompasSusana
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoaddamisa
 
Matemáticas en la Música
Matemáticas en la MúsicaMatemáticas en la Música
Matemáticas en la MúsicaMusicmathdr
 
Cómo respirar al cantar practica 7
Cómo respirar al cantar practica 7Cómo respirar al cantar practica 7
Cómo respirar al cantar practica 7Hypatiawaj
 
1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notasElena H.Sicilia
 
Cuaderno 5º música
Cuaderno 5º músicaCuaderno 5º música
Cuaderno 5º músicaHIKOO
 

La actualidad más candente (20)

Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
 
Qué es yoga
Qué es yogaQué es yoga
Qué es yoga
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Orden de los números enteros
Orden de los números enterosOrden de los números enteros
Orden de los números enteros
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
 
4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
 
Compas
CompasCompas
Compas
 
Clases de Canto
Clases de CantoClases de Canto
Clases de Canto
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmo
 
Matemáticas en la Música
Matemáticas en la MúsicaMatemáticas en la Música
Matemáticas en la Música
 
Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
 
Resistencia
Resistencia Resistencia
Resistencia
 
Cómo respirar al cantar practica 7
Cómo respirar al cantar practica 7Cómo respirar al cantar practica 7
Cómo respirar al cantar practica 7
 
Enriqueciendo la expresión musical
Enriqueciendo la expresión musicalEnriqueciendo la expresión musical
Enriqueciendo la expresión musical
 
1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas
 
Cuaderno 5º música
Cuaderno 5º músicaCuaderno 5º música
Cuaderno 5º música
 

Destacado

Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaPabloBC99
 
Escudero alex sistemas operativos
Escudero alex sistemas operativosEscudero alex sistemas operativos
Escudero alex sistemas operativosgerman90
 
Atomos y moleculas gabo zapata
Atomos y moleculas gabo zapataAtomos y moleculas gabo zapata
Atomos y moleculas gabo zapataprofesora2406
 
Acta Reunió 30 07-14 M&A
Acta Reunió 30 07-14 M&AActa Reunió 30 07-14 M&A
Acta Reunió 30 07-14 M&Apodemosreus
 
Die 6 Hürden der Windenergie in Hessen
Die 6 Hürden der Windenergie in HessenDie 6 Hürden der Windenergie in Hessen
Die 6 Hürden der Windenergie in Hessenerhard renz
 
Tutorial de la herramienta tumblr
Tutorial de la herramienta tumblrTutorial de la herramienta tumblr
Tutorial de la herramienta tumblramaciro
 
Avion del Sultan de Brunei
Avion del Sultan de BruneiAvion del Sultan de Brunei
Avion del Sultan de Bruneixandecarud
 
14. LTG-Sitzung am 12. April 2010
14. LTG-Sitzung am 12. April 201014. LTG-Sitzung am 12. April 2010
14. LTG-Sitzung am 12. April 2010Stephan Tauschitz
 
Erneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
Erneuerbare Energien und Regionale WertschöpfungErneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
Erneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfungerhard renz
 
Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1Elba Sosa
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitalesangylin98
 
Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"
Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"
Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"Filial Magallanes
 
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...Gérard Carigiet
 

Destacado (20)

Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Escudero alex sistemas operativos
Escudero alex sistemas operativosEscudero alex sistemas operativos
Escudero alex sistemas operativos
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
 
Atomos y moleculas gabo zapata
Atomos y moleculas gabo zapataAtomos y moleculas gabo zapata
Atomos y moleculas gabo zapata
 
Acta Reunió 30 07-14 M&A
Acta Reunió 30 07-14 M&AActa Reunió 30 07-14 M&A
Acta Reunió 30 07-14 M&A
 
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
 
Die 6 Hürden der Windenergie in Hessen
Die 6 Hürden der Windenergie in HessenDie 6 Hürden der Windenergie in Hessen
Die 6 Hürden der Windenergie in Hessen
 
Tutorial de la herramienta tumblr
Tutorial de la herramienta tumblrTutorial de la herramienta tumblr
Tutorial de la herramienta tumblr
 
Vuelo en uno
Vuelo en unoVuelo en uno
Vuelo en uno
 
Avion del Sultan de Brunei
Avion del Sultan de BruneiAvion del Sultan de Brunei
Avion del Sultan de Brunei
 
14. LTG-Sitzung am 12. April 2010
14. LTG-Sitzung am 12. April 201014. LTG-Sitzung am 12. April 2010
14. LTG-Sitzung am 12. April 2010
 
Erneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
Erneuerbare Energien und Regionale WertschöpfungErneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
Erneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
 
Schokolade
SchokoladeSchokolade
Schokolade
 
Tourismusgesinnung der Österreicherinnen
Tourismusgesinnung der ÖsterreicherinnenTourismusgesinnung der Österreicherinnen
Tourismusgesinnung der Österreicherinnen
 
Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"
Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"
Libro "Colocolo el equipo que ha sabido ser campeón"
 
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
 

Similar a EL COMPAS SIMPLE (20)

EL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLEEL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLE
 
EL COMPÁS SIMPLE
EL COMPÁS SIMPLEEL COMPÁS SIMPLE
EL COMPÁS SIMPLE
 
El compas
El compasEl compas
El compas
 
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
 
Fraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmeticaFraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmetica
 
Numeros f11
Numeros f11Numeros f11
Numeros f11
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación triptico
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
GUIA_2_MAT1110.pdf
GUIA_2_MAT1110.pdfGUIA_2_MAT1110.pdf
GUIA_2_MAT1110.pdf
 
GUIA_2_MAT1110 (1).pdf
GUIA_2_MAT1110 (1).pdfGUIA_2_MAT1110 (1).pdf
GUIA_2_MAT1110 (1).pdf
 
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-142eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Más de Carlos Gabriel Tipula Yanapa (12)

ESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACION
ESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACIONESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACION
ESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACION
 
ESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADASESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADAS
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
Interculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peruInterculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peru
 
S10
S10S10
S10
 
Matematica concepto presentacion
Matematica concepto presentacionMatematica concepto presentacion
Matematica concepto presentacion
 
Matematica concepto
Matematica conceptoMatematica concepto
Matematica concepto
 
EL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLEEL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLE
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
LA DANZA
LA DANZALA DANZA
LA DANZA
 
LOS SIGNOS MUSICALES
LOS SIGNOS MUSICALESLOS SIGNOS MUSICALES
LOS SIGNOS MUSICALES
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

EL COMPAS SIMPLE

  • 1.
  • 2. EL COMPAS SIMPLE Hasta ahora hemos visto que cada tiempo en un compás se puede dividir en 2 (a esto le llamaremos subdivisión): Una fuerte y otra débil, sin embargo hay posibilidad en algunos compases de dividir cada tiempo en 3; esta diferencia es la que nos hace separar los compases en dos categorías: simples y compuestos. Compases Regulares Simples: Son los que hemos visto hasta el momento. Poseen 2, 4 o 4 tiempos y su subdivisión natural es binaria (2). En el cifrado de compás el numerador puede ser 2, 3 ó 4 e indica el número de tiempos y el denominador indica la figura equivalente a un tiempo (para mas información, retomar el tema Compás).
  • 3. "Compás Regulas Simple de 3 tiempos de negra; cada negra se puede subdividir en 2 corcheas" Compases Regulares Compuestos: Poseen 2, 3 ó 4 tiempos y su subdivision natural es ternaria (3). En el cifrado de compás el numerador puede ser 6, 9 ó 12 e indica el numero de subdivisiones y el denominador indica la figura equivalente a una subdivisión. Pero ¿Por que indica subdivisiones y no tiempos el cifrado de un compás compuesto? Bueno, el cifrado de compas no nos dice el numero de tiempos, pero podemos saber el numero de tiempos al agrupar correctamente las subdivisiones que serán equivalentes a un tiempo que, como ya vimos, en el caso de los compases compuestos serian 3.
  • 4. Investiguemos cuantos tiempos tiene un compás de 6/8; con esta cifra sabemos que tenemos 6 figuras de corchea que representan las subdivisiones del compás. Ahora, agrupamos las subdivisiones en grupos de 3, nos quedarían 2 grupos: Finalmente agruparemos las 3 corchea en una sola figura equivalente que sería una negra con puntillo. Esta será nuestra unidad de tiempo. Entonces la negra con puntillo sería un tiempo y se puede subdividir en 3 fracciones que serían 3 corcheas por tiempo. En los compases compuestos la figura equivalente a un tiempo siempre será una figura con puntillo.
  • 5. "Compás Regulas Compuesto de 2 tiempos de negra con puntillo; cada negra con puntillo se puede subdividir en 3 corcheas" Sabemos ya entonces que si nuestro numerador es 6 estaremos hablando de 6 subdivisiones que se agrupan en 2 tiempos, en el caso del 9 hablamos de 9 subdivisiones que se agrupan en 3 tiempos (3 grupos de 3 subdivisiones) y en el caso de 12 hablamos de 12 subdivisiones que se agrupan en 4 tiempos (4 grupos de 3 subdivisiones).
  • 6. ♪-En muchos de los casos que se ve un compás regular compuesto se suele contar/marcar el compás por numero de subdivisiones (por ejemplo: en un 9/4 que se cuenta hasta 9) cosa que es incorrecta, pero se puede utilizar para comenzar a introducir esta clase de compases. Lo correcto seria contar por numero de tiempos(en el caso del 9/4 se cuenta hasta 3) pero teniendo siempre en mente que la subdivisión es ternaria (podemos contar con silabas intermedias U-u-no, Do-o-s, Tre-e-s). ♪- Por si se preguntan: Los acentos en las subdivisiones seria f-d-d.