SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de conflictos 
y toma de decisiones 
El conflicto y los equipos de trabajo 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO 
Licenciatura de Administración de las Organizaciones 
Asesor: Patricia Guadalupe Camacho Cortez 
Irma Noelia Hernández Serrano 
Código 212434995 
Zapopan, Jalisco, Octubre 10, de 2014
¿Qué es el conflicto? 
Diversos autores lo definen como: 
Robbins (1988), señala que los conflictos son un 
proceso que inicia cuando una parte percibe 
que otra ha afectado o está por afectar de 
modo negativo, algo que le interesa a la 
primera parte. 
Resultado de los desacuerdos que tienen los 
integrantes de un grupo sobre cuestiones 
sustanciales. (Gobierno del Estado de Jalisco, 
Poder Ejecutivo, Secretaría de Administración, 
1988)
Por lo que se puede decir 
que el conflicto es: 
Un proceso que se suscita cuando un individuo 
es perjudicado de manera negativa por una 
acción realizada por otro individuo, lo que 
ocasiona un obstáculo de comunicación, el 
cual impacta en el logro de objetivos definidos.
Los conflictos son 
generados por: 
Deficiente comunicación 
Malos entendidos 
Roce entre los integrantes del equipo 
Falta de compromiso 
Poco interés 
Información insuficiente 
Diferencias en las creencias, tradiciones o ideas
¿Cuáles son los efectos de 
un conflicto al interior de un 
equipo de trabajo? 
El conflicto puede desencadenar efectos 
positivos o negativos, depende de la 
perspectiva con la que sea visto, se denominan 
funcionales positivos y disfuncionales negativos.
¿Cuáles son los distintos 
tipos de conflicto? 
Conflicto Funcional Positivo 
Enfrentamiento entre algunos miembros 
del equipo de trabajo que resulta positivo 
para el rendimiento de la organización. 
Conflicto Disfuncional Negativo 
Enfrentamiento al interior del equipo que 
perjudica a la organización, que impide 
el logro de sus objetivos.
¿Cuáles son los distintos 
tipos de conflicto? 
De acuerdo a Moore (1995), los tipos de conflictos en 
función de sus causas son: 
RELACIONALES. Provocados por fuertes emociones 
negativas, percepciones falsas, estereotipos, escasa o 
nula comunicación. 
INFORMACIONALES. Se dan por la competencia que 
existe entre las necesidades o intereses personales de 
quienes intervienen en el conflicto.
¿Cuáles son los distintos 
tipos de conflicto? 
ESTRUCTURALES. Causados por fuerzas externas a 
las personas que tienen el conflicto. 
DE VALORES. Se producen por las creencias 
incompatibles entre los miembros del equipo de 
trabajo.
¿Qué actitudes se adoptan 
ante el conflicto? 
Escucha activa y empatía. Entender al otro en 
vez de defenderse de él. 
Enfrentar el conflicto y no evitarlo. 
Fomentar una actitud mental y emotiva de 
ganar-ganar, de manera individual y en equipo. 
Combinar disposición a la tolerancia con 
asertividad, brindando seguridad y fuerza 
constructiva a cualquier negociación. 
Encauzar la agresividad, sin reprimir o explotar. 
Canalizar y expresar los sentimientos, buscando 
el desahogo.
¿Cuáles son los estilos de 
enfrentar el conflicto? 
Competición. Se da cuando un miembro 
involucrado en el conflicto dicta a la otra. A 
menudo, la persona instruye a la otra y no deja 
oportunidad de contrapuntos o ideas 
alternativas. 
Acomodación. Ocurre cuando un miembro 
actúa de manera no asertiva. La finalidad de la 
persona pasiva es hacer feliz a la otra persona y 
se conforma.
¿Cuáles son los estilos de 
enfrentar el conflicto? 
Evasión. Una persona es indiferente, tanto a sus 
necesidades como a la de los demás. El 
conflicto persiste porque nunca se discute o se 
trata de manera directa, por lo que puede surgir 
en cualquier momento. 
Colaboración. Integrativa ganar-ganar. El 
objetivo es considerar las necesidades, deseos o 
sentimientos de cada integrante. Los mismos 
establecen lo que quieren y la necesidad de 
resolver el problema, por lo que juntos buscan la 
solución en conjunto.
¿Cuáles son los estilos de 
enfrentar el conflicto? 
Negociación. Cada miembro ofrece renunciar a 
algo en lugar de solicita deseos o necesidades. 
Cada parte discute renunciar a derechos, 
privilegios o deseos a cambio de algo.
Referencias 
 D’Souza Anthony (1996). Éxito en el liderazgo. Manual del líder – 2. Traducción: Augusto Aimar. 
Editorial Grafo, S.A. Bilbao, España. P179 
Consultado del internet el 12 de octubre de 2014, de: http://books.google.com.mx/books? 
id=rMqvor4zdZ4C&pg=PA193&dq=estilos+para+enfrentar+el+conflicto&hl=es&sa=X&ei=yi47VPB8 
4sTwAczhgeAE&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q=estilos%20para%20enfrentar%20el 
%20conflicto&f=false 
 Trabajo en Equipo de Alto Desempeño. Calidad en el Servicio Público. (1988). Gobierno del 
Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Administración. 
 Habilidades directivas. Equipos de trabajo y manejo de conflictos. 
Consultado del internet el 12 de octubre de 2014, de: file:///Users/Noelia/Downloads/Conflictos 
%20(2).pdf 
 Moore, Christopher (1995) El proceso de Mediación, Métodos prácticos para la resolución de 
conflictos. Editorial Gránica. 
Consultado del internet el 12 de octubre de 2014, de: http://books.google.com.mx/books? 
id=GWcMAAAACAAJ&dq=el+proceso+de+mediacion&hl=es&sa=X&ei=bTg7VKPWEc2wyASKm4 
CQDw&ved=0CCcQ6AEwAg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
NallelyFord
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
irma-anguiano
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
Blas Morales
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Conquermenow
 
Los Conflictos y los equipos de trabajo
Los Conflictos y los equipos de trabajoLos Conflictos y los equipos de trabajo
Los Conflictos y los equipos de trabajo
castan01
 
U2.act1.heleodoro.estrada.dominguez
U2.act1.heleodoro.estrada.dominguezU2.act1.heleodoro.estrada.dominguez
U2.act1.heleodoro.estrada.dominguez
HeleoED
 
U2.act1.laura.sanchez
U2.act1.laura.sanchezU2.act1.laura.sanchez
U2.act1.laura.sanchez
Laura Sanchez
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
FernandaSantana702165
 
Actividad u2
Actividad u2Actividad u2
El conflicto y los equipos de trabajo
 El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Yunn Alcaraz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
MarinaTEM
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
ViryMalagon
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Mariaines Cocco
 
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Actividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajoActividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajo
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Maria de Lourdes Martinez Heredia
 
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictosAct 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
1995aymt
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
HectorFrancisco13
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
JuanCarlosGarciaMart8
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
julio cedeno
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 

La actualidad más candente (20)

U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 
Los Conflictos y los equipos de trabajo
Los Conflictos y los equipos de trabajoLos Conflictos y los equipos de trabajo
Los Conflictos y los equipos de trabajo
 
U2.act1.heleodoro.estrada.dominguez
U2.act1.heleodoro.estrada.dominguezU2.act1.heleodoro.estrada.dominguez
U2.act1.heleodoro.estrada.dominguez
 
U2.act1.laura.sanchez
U2.act1.laura.sanchezU2.act1.laura.sanchez
U2.act1.laura.sanchez
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Actividad u2
Actividad u2Actividad u2
Actividad u2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
 El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Actividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajoActividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajo
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
 
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictosAct 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoRodriguez Maru
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoRodriguez Maru
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
Wilfrido Silva
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
213354383
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
amparosalcedo01
 
Ocet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis moralesOcet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis morales
luis morales
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
hector guerra
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
OsvaldoMayorga1
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
giovana quintero flores
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Paty Prudencio S.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jessy García
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Lary Palacios
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Gerardo Mata Llamas
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
DANIA HUELGAS
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
UDGVirtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
ClemeClemente
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
santiagoalcantar
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
 
Act 1 uni 2
Act 1 uni 2Act 1 uni 2
Act 1 uni 2
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
 
Ocet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis moralesOcet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis morales
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Manejo de conflictos y toma de decisiones El conflicto y los equipos de trabajo ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Licenciatura de Administración de las Organizaciones Asesor: Patricia Guadalupe Camacho Cortez Irma Noelia Hernández Serrano Código 212434995 Zapopan, Jalisco, Octubre 10, de 2014
  • 2. ¿Qué es el conflicto? Diversos autores lo definen como: Robbins (1988), señala que los conflictos son un proceso que inicia cuando una parte percibe que otra ha afectado o está por afectar de modo negativo, algo que le interesa a la primera parte. Resultado de los desacuerdos que tienen los integrantes de un grupo sobre cuestiones sustanciales. (Gobierno del Estado de Jalisco, Poder Ejecutivo, Secretaría de Administración, 1988)
  • 3. Por lo que se puede decir que el conflicto es: Un proceso que se suscita cuando un individuo es perjudicado de manera negativa por una acción realizada por otro individuo, lo que ocasiona un obstáculo de comunicación, el cual impacta en el logro de objetivos definidos.
  • 4. Los conflictos son generados por: Deficiente comunicación Malos entendidos Roce entre los integrantes del equipo Falta de compromiso Poco interés Información insuficiente Diferencias en las creencias, tradiciones o ideas
  • 5. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? El conflicto puede desencadenar efectos positivos o negativos, depende de la perspectiva con la que sea visto, se denominan funcionales positivos y disfuncionales negativos.
  • 6. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Conflicto Funcional Positivo Enfrentamiento entre algunos miembros del equipo de trabajo que resulta positivo para el rendimiento de la organización. Conflicto Disfuncional Negativo Enfrentamiento al interior del equipo que perjudica a la organización, que impide el logro de sus objetivos.
  • 7. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? De acuerdo a Moore (1995), los tipos de conflictos en función de sus causas son: RELACIONALES. Provocados por fuertes emociones negativas, percepciones falsas, estereotipos, escasa o nula comunicación. INFORMACIONALES. Se dan por la competencia que existe entre las necesidades o intereses personales de quienes intervienen en el conflicto.
  • 8. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? ESTRUCTURALES. Causados por fuerzas externas a las personas que tienen el conflicto. DE VALORES. Se producen por las creencias incompatibles entre los miembros del equipo de trabajo.
  • 9. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Escucha activa y empatía. Entender al otro en vez de defenderse de él. Enfrentar el conflicto y no evitarlo. Fomentar una actitud mental y emotiva de ganar-ganar, de manera individual y en equipo. Combinar disposición a la tolerancia con asertividad, brindando seguridad y fuerza constructiva a cualquier negociación. Encauzar la agresividad, sin reprimir o explotar. Canalizar y expresar los sentimientos, buscando el desahogo.
  • 10. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Competición. Se da cuando un miembro involucrado en el conflicto dicta a la otra. A menudo, la persona instruye a la otra y no deja oportunidad de contrapuntos o ideas alternativas. Acomodación. Ocurre cuando un miembro actúa de manera no asertiva. La finalidad de la persona pasiva es hacer feliz a la otra persona y se conforma.
  • 11. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Evasión. Una persona es indiferente, tanto a sus necesidades como a la de los demás. El conflicto persiste porque nunca se discute o se trata de manera directa, por lo que puede surgir en cualquier momento. Colaboración. Integrativa ganar-ganar. El objetivo es considerar las necesidades, deseos o sentimientos de cada integrante. Los mismos establecen lo que quieren y la necesidad de resolver el problema, por lo que juntos buscan la solución en conjunto.
  • 12. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Negociación. Cada miembro ofrece renunciar a algo en lugar de solicita deseos o necesidades. Cada parte discute renunciar a derechos, privilegios o deseos a cambio de algo.
  • 13. Referencias  D’Souza Anthony (1996). Éxito en el liderazgo. Manual del líder – 2. Traducción: Augusto Aimar. Editorial Grafo, S.A. Bilbao, España. P179 Consultado del internet el 12 de octubre de 2014, de: http://books.google.com.mx/books? id=rMqvor4zdZ4C&pg=PA193&dq=estilos+para+enfrentar+el+conflicto&hl=es&sa=X&ei=yi47VPB8 4sTwAczhgeAE&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q=estilos%20para%20enfrentar%20el %20conflicto&f=false  Trabajo en Equipo de Alto Desempeño. Calidad en el Servicio Público. (1988). Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Administración.  Habilidades directivas. Equipos de trabajo y manejo de conflictos. Consultado del internet el 12 de octubre de 2014, de: file:///Users/Noelia/Downloads/Conflictos %20(2).pdf  Moore, Christopher (1995) El proceso de Mediación, Métodos prácticos para la resolución de conflictos. Editorial Gránica. Consultado del internet el 12 de octubre de 2014, de: http://books.google.com.mx/books? id=GWcMAAAACAAJ&dq=el+proceso+de+mediacion&hl=es&sa=X&ei=bTg7VKPWEc2wyASKm4 CQDw&ved=0CCcQ6AEwAg