SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de Investigación
Introducción a la materia
Docente:
Evelia Hernández Muñiz
EL CONOCIMIENTO
01
¿Qué entendemos
por conocimiento?
La palabra conocimiento
deriva del latín
cognoscere, que
significa conocer. El
conocimiento es la
acción resultante de
conocer.
Introducción
“Es un proceso mental
mediante el cual se
interpreta…
Tipos de conocimiento
https://prezi.com/p/hfwburmpumnk/tipos-de-conocimiento/
Principales corrientes
en la obtención del
conocimiento…
Positivismo
“Todo conocimiento que no
sea verificable en forma
experimental es dubitable”
Hermenéutica
“El conocimiento procede de
la correcta interpretación
de los textos escritos u
obras artísticas”
Neopositivismo
“Hace del discurso una
nueva forma de verificación
del conocimiento”
Objetividad
OBJETIVIDAD Y
SUBJETIVIDAD DEL
CONOCIMIENTO
Es entendida como una
intención – acción de
ver, expresar o entender
el objeto tal y como es.
Subjetividad
Visión, expresión o
interpretación del objeto
desde la perspectiva del
sujeto.
31,500
Big numbers catch
your audience’s
attention
Teoría Descriptiva:
Identifica y describe
caracteristicas.
Explicativa:
Describe las
relaciones entre
diversos fenómenos.
Predictiva:
Predice tipos
específicos de
relaciones entre
fenómenos y
particulares.
Modelos para explicar el conocimiento
Estructuras que
posibilitan el
conocimiento
Para que se dé el conocimiento y
para que se desarrolle,
tendremos que mencionar una
categoría central, la de
“equilibrio”. Se entiende por
equilibrio, al estado
transitorio que cierra el
proceso de asimilación y
acomodación generando un nuevo
conocimiento.
1. La satisfacción de una
necesidad:
2. Una acción que variará
según los intereses y
posibilidades de cada sujeto.
3. La acción, actividad que
satisface dicha necesidad,
tiende al equilibrio.
Ejemplo:
Una amiga tuya se encuentra
triste. Tú intentas
animarla, darle consejos,
etc. Le recomiendas que se
ponga a hacer algo que le
agrade para que supere la
crisis emocional por la que
pasa. La guías en ayuda
espiritual.
El sujeto sería tu amiga, se
encuentra en desequilibrio
emocional, está deprimida.
Para salir de dicho estado
realiza varias acciones: en
primer lugar busca y habla
contigo, eres importante
para ella porque eres su
amigo(a), y por el afecto
que se tienen le podrías
ayudar a salir de la
depresión en que se
encuentra; ella aprende
que tu amistad es importante
para el restablecimiento de
su estado emocional.
Conclusión:
El conocimiento es un
proceso, una construcción
continua que tiende a
incorporar elementos
innovadores que lo hacen más
consistente y permiten al
sujeto relacionarse mejor
con la realidad.
EL CONOCIMIENTO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EL CONOCIMIENTO.pdf

Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptxLógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptxMarcelaBurciaga1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientodulcec_16
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientotathizita
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientotatizita
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Karina
 
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Arturo Urbieta
 
Que es el aprendizaje jairo
Que es el aprendizaje jairoQue es el aprendizaje jairo
Que es el aprendizaje jairoelcorreodejairo
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico Conocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico Arturo Urbieta
 
Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaKarinaAzul1
 
Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1jhon_toledo08
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezRichardEBenitezC
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptxRam Vazquez
 

Similar a EL CONOCIMIENTO.pdf (20)

Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptxLógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
 
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
Que es el aprendizaje jairo
Que es el aprendizaje jairoQue es el aprendizaje jairo
Que es el aprendizaje jairo
 
Diapositivas 7x7 mdi
Diapositivas 7x7 mdiDiapositivas 7x7 mdi
Diapositivas 7x7 mdi
 
Diapositivas 7x7 mdi
Diapositivas 7x7 mdiDiapositivas 7x7 mdi
Diapositivas 7x7 mdi
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico Conocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La creactividad
La creactividadLa creactividad
La creactividad
 
Jhon toledo
Jhon toledoJhon toledo
Jhon toledo
 
Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 

Más de EveliaHernandez8

Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del españolObjeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del españolEveliaHernandez8
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOEveliaHernandez8
 

Más de EveliaHernandez8 (6)

Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del españolObjeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
Objeto directo e indirecto educacion primaria y enseñanza del español
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
 
daniel01_infografia.pptx
daniel01_infografia.pptxdaniel01_infografia.pptx
daniel01_infografia.pptx
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
2 Corintios.pptx
2 Corintios.pptx2 Corintios.pptx
2 Corintios.pptx
 
TIPOS DE ORACIONES.pptx
TIPOS DE ORACIONES.pptxTIPOS DE ORACIONES.pptx
TIPOS DE ORACIONES.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

EL CONOCIMIENTO.pdf

  • 1. Métodos de Investigación Introducción a la materia Docente: Evelia Hernández Muñiz
  • 4. La palabra conocimiento deriva del latín cognoscere, que significa conocer. El conocimiento es la acción resultante de conocer. Introducción
  • 5. “Es un proceso mental mediante el cual se interpreta…
  • 7. Principales corrientes en la obtención del conocimiento… Positivismo “Todo conocimiento que no sea verificable en forma experimental es dubitable” Hermenéutica “El conocimiento procede de la correcta interpretación de los textos escritos u obras artísticas” Neopositivismo “Hace del discurso una nueva forma de verificación del conocimiento”
  • 8. Objetividad OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD DEL CONOCIMIENTO Es entendida como una intención – acción de ver, expresar o entender el objeto tal y como es. Subjetividad Visión, expresión o interpretación del objeto desde la perspectiva del sujeto.
  • 9. 31,500 Big numbers catch your audience’s attention
  • 10. Teoría Descriptiva: Identifica y describe caracteristicas. Explicativa: Describe las relaciones entre diversos fenómenos. Predictiva: Predice tipos específicos de relaciones entre fenómenos y particulares.
  • 11. Modelos para explicar el conocimiento
  • 12.
  • 13.
  • 14. Estructuras que posibilitan el conocimiento Para que se dé el conocimiento y para que se desarrolle, tendremos que mencionar una categoría central, la de “equilibrio”. Se entiende por equilibrio, al estado transitorio que cierra el proceso de asimilación y acomodación generando un nuevo conocimiento. 1. La satisfacción de una necesidad: 2. Una acción que variará según los intereses y posibilidades de cada sujeto. 3. La acción, actividad que satisface dicha necesidad, tiende al equilibrio.
  • 15. Ejemplo: Una amiga tuya se encuentra triste. Tú intentas animarla, darle consejos, etc. Le recomiendas que se ponga a hacer algo que le agrade para que supere la crisis emocional por la que pasa. La guías en ayuda espiritual. El sujeto sería tu amiga, se encuentra en desequilibrio emocional, está deprimida. Para salir de dicho estado realiza varias acciones: en primer lugar busca y habla contigo, eres importante para ella porque eres su amigo(a), y por el afecto que se tienen le podrías ayudar a salir de la depresión en que se encuentra; ella aprende que tu amistad es importante para el restablecimiento de su estado emocional.
  • 16. Conclusión: El conocimiento es un proceso, una construcción continua que tiende a incorporar elementos innovadores que lo hacen más consistente y permiten al sujeto relacionarse mejor con la realidad.