SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPÓSITO DE LA CLASE
Los estudiantes elaboran CUADROS COMPARATIVOS a partir de
un texto propuesto, identificando su formato y estableciendo
coherencia en sus ideas, trabajando actividades de refuerzo en su
cuaderno de trabajo, considerando actividades diferenciadas y
determinando el logro de sus metas en las áreas que se dejen.
Observa atentamente el siguiente gráfico.
LEEMOS ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO (NO VA EN EL CUADERNO)
A menudo se escucha que el coronavirus "es como una gripe", pero esa afirmación está muy lejos de la realidad, aunque compartan
algunos rasgos.
Similitudes
Dos son las similitudes citadas por el experto a la hora de comparar SARS-CoV-2 y el virus de la gripe. La primera, es que los dos causan
enfermedades respiratorias que, a malas, pueden acabar en neumonía, que puede agravarse y provocar la muerte de los enfermos.
El otro gran parecido de ambos virus es la manera de transmitirse, por gotas de tamaño medio. Por ello, la prevención también en similar,
muy centrada en la higiene de manos y en cubrirse cuando se estornuda o toser sobre la cara anterior del codo, entre otras medidas.
Diferencias
El virus de la gripe y el coronavirus son muy distintos. Según explicó Juan Ayllón, virólogo: el coronavirus "no tiene un DNI como el virus
de la gripe", del que hay hasta 17 tipos según su HN, o los tipos de espículas que tiene en su superficie. "El coronavirus sólo tiene una
espícula, que es su característica corona", comentó.
Para el director de la OMS la primera diferencia entre ambos, además de la distinta mortalidad, es la eficacia en la transmisión.
Aunque es pronto para definir por completo la del coronavirus, éste parecer ser más eficaz a la hora de transmitirse a otras personas que la
gripe. Se calcula que cada enfermo de gripe estacional se la contagio a una sola persona y la cifra parecer ser mayor en el caso del
coronavirus.
La segunda diferencia sería la gravedad de la enfermedad que causa, que también parece ser mayor en el caso del coronavirus, que
provocaría una patología más grave.
La tercera diferencia es que no existe vacuna para el coronavirus y sí para el virus de la gripe. Aunque haya hasta 20 vacunas en
desarrollo para COVID-19 faltarían meses hasta que se hiciera realidad, mientras que todos los años la OMS estipula una vacuna concreta
para cada temporada de gripe.
La cuarta habla de la inmunidad. Mientras que mucha gente está inmunizado frente a la gripe, porque llevamos muchísimos años
conviviendo con ella, nadie lo está frente al coronavirus y pasarán años, si es que el virus se incorpora a nuestro catálogo, hasta que eso
suceda.
Una quinta diferencia importante es la transmisión del virus mientras se está sin síntomas, algo muy habitual en la gripe
estacional y que, de momento, parecer se una rareza en el caso del coronavirus.
Las dos diferencias restantes se refieren a la manera que tienen las autoridades sanitarias de actuar frente a ambas epidemias. Mientras que
nadie busca los contactos que ha tenido cada infectado de gripe, sí se está buscando activamente a cada contacto de los positivos por
coronavirus.
La razón, y esa sería la séptima diferencia, es que en este momento se está intentando contener esta epidemia o, en otras palabras,
que en unos meses el coronavirus sólo sea un mal recuerdo. Es lo que se logró con el SARS y es a lo que se aspira con el nuevo patógeno,
esto ni se plantea con la gripe, que es un invitado a prácticamente todas las mesas cada invierno.
ANALIZAMOS A PARTIR DE LA LECTURA
¿Qué representaban los gráficos?
¿De qué habla el texto leído?
¿Qué partes se destacan del texto?
¿Podríamos plasmar ese texto de otras maneras?
¿Lo pueden hacer en un cuadro comparativo?
Observamos el siguiente video TUTORIAL.
ANALIZAMOS A PARTIR DEL VIDEO
¿Qué es entonces un cuadro comparativo?
¿Para qué lo podemos usar?
¿Qué partes posee?
¿Deben haber columnas necesariamente en estos cuadros?
¿Cuál será la función de este tipo de texto?
es
CUADROS COMPARATIVOS
Un organizador de información sobre un tema y se dirige a un público en general.
permite
Identificar las semejanzas y diferencias de dos o más elementos.
partes
Elementos por
comparar
Aspectos de análisis Desarrollo
Son aquellos sobre los
cuales se presentará
información para
después compararlos.
Son los distintos
temas específicos que
el cuadro desarrollará
para hacer la
comparación.
Datos o información de
los aspectos que se
están comparando en
cada elemento.
Desarrollamos el libro de actividades
páginas 40 y 41 con guía del maestro
en la plataforma zoom…
Como una forma de
afianzar el tema ”EL
CUADRO
COMPARATIVO”
desarrolla la actividad de
refuerzo.
Tu desarrollo lo revisaré
cuando me envíes las
evidencias al cubicol.
¿Crees que es útil este
tipo de textos?
¿Se te hace fácil ahora
trabajar este esquema?
¿Qué ventajas tiene
usarlo?
EVALÚO MI
APRENDIZAJE
El cuadro comparativo
El cuadro comparativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
Maria Luna
 
Sesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivoSesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivo
JHENESISMAIHUALINAQU
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
MARIBELCANALESBACILI
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Liliana Ñiquen
 
Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1
Christian C.
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
GianfrancoChavezCast
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
 
Sesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivoSesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivo
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
 
Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 

Similar a El cuadro comparativo

jeremy ANALISIS.pptx
jeremy ANALISIS.pptxjeremy ANALISIS.pptx
jeremy ANALISIS.pptx
VictorJuanCarlosRamo
 
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialAprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
MarielaRoballo
 
triptico de la selva
triptico de la selva triptico de la selva
triptico de la selva
KevinSanchez364450
 
4to actividad Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx
4to  actividad  Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx4to  actividad  Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx
4to actividad Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx
RosadannyValenzuelat
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
LeyderLasprilla
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
LeyderLasprilla
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
roberto moreno
 
nCo covid19 03 2020
nCo covid19 03 2020nCo covid19 03 2020
CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo negro) Mitos...
CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo  negro)Mitos...CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo  negro)Mitos...
CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo negro) Mitos...
javiercalderon57
 
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirusTexto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍAFICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mario Arista Tejada
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 
400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
Nazareno Verna
 
Qué es el coronavirus.docx
Qué es el coronavirus.docxQué es el coronavirus.docx
Qué es el coronavirus.docx
MetaHumano1
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
SamuelArango8
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
SamuelArango8
 
Ficha 1 ct 4: COVID
Ficha 1 ct 4: COVIDFicha 1 ct 4: COVID
Ficha 1 ct 4: COVID
Jorge La Chira
 

Similar a El cuadro comparativo (20)

jeremy ANALISIS.pptx
jeremy ANALISIS.pptxjeremy ANALISIS.pptx
jeremy ANALISIS.pptx
 
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialAprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
 
triptico de la selva
triptico de la selva triptico de la selva
triptico de la selva
 
4to actividad Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx
4to  actividad  Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx4to  actividad  Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx
4to actividad Cómo afecta el nuevo coronavirus nuestro cuerpo.docx
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
 
nCo covid19 03 2020
nCo covid19 03 2020nCo covid19 03 2020
nCo covid19 03 2020
 
CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo negro) Mitos...
CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo  negro)Mitos...CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo  negro)Mitos...
CoViD-19/Variantes Delta, Delta Plus y Mu/ Mucormicosis (Hongo negro) Mitos...
 
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirusTexto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
 
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍAFICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 
400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
 
Qué es el coronavirus.docx
Qué es el coronavirus.docxQué es el coronavirus.docx
Qué es el coronavirus.docx
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
 
Ficha 1 ct 4: COVID
Ficha 1 ct 4: COVIDFicha 1 ct 4: COVID
Ficha 1 ct 4: COVID
 

Más de Emyluz

Trabajo de introduccion
Trabajo de introduccionTrabajo de introduccion
Trabajo de introduccion
Emyluz
 
El cuento maestra
El cuento  maestraEl cuento  maestra
El cuento maestra
Emyluz
 
El dialogo Clase de Comunicacion
El dialogo Clase de ComunicacionEl dialogo Clase de Comunicacion
El dialogo Clase de Comunicacion
Emyluz
 
Las palabras agudas y graves
Las palabras agudas y gravesLas palabras agudas y graves
Las palabras agudas y graves
Emyluz
 
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULASLAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
Emyluz
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Emyluz
 

Más de Emyluz (6)

Trabajo de introduccion
Trabajo de introduccionTrabajo de introduccion
Trabajo de introduccion
 
El cuento maestra
El cuento  maestraEl cuento  maestra
El cuento maestra
 
El dialogo Clase de Comunicacion
El dialogo Clase de ComunicacionEl dialogo Clase de Comunicacion
El dialogo Clase de Comunicacion
 
Las palabras agudas y graves
Las palabras agudas y gravesLas palabras agudas y graves
Las palabras agudas y graves
 
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULASLAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

El cuadro comparativo

  • 1.
  • 2. PROPÓSITO DE LA CLASE Los estudiantes elaboran CUADROS COMPARATIVOS a partir de un texto propuesto, identificando su formato y estableciendo coherencia en sus ideas, trabajando actividades de refuerzo en su cuaderno de trabajo, considerando actividades diferenciadas y determinando el logro de sus metas en las áreas que se dejen.
  • 3. Observa atentamente el siguiente gráfico.
  • 4. LEEMOS ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO (NO VA EN EL CUADERNO) A menudo se escucha que el coronavirus "es como una gripe", pero esa afirmación está muy lejos de la realidad, aunque compartan algunos rasgos. Similitudes Dos son las similitudes citadas por el experto a la hora de comparar SARS-CoV-2 y el virus de la gripe. La primera, es que los dos causan enfermedades respiratorias que, a malas, pueden acabar en neumonía, que puede agravarse y provocar la muerte de los enfermos. El otro gran parecido de ambos virus es la manera de transmitirse, por gotas de tamaño medio. Por ello, la prevención también en similar, muy centrada en la higiene de manos y en cubrirse cuando se estornuda o toser sobre la cara anterior del codo, entre otras medidas. Diferencias El virus de la gripe y el coronavirus son muy distintos. Según explicó Juan Ayllón, virólogo: el coronavirus "no tiene un DNI como el virus de la gripe", del que hay hasta 17 tipos según su HN, o los tipos de espículas que tiene en su superficie. "El coronavirus sólo tiene una espícula, que es su característica corona", comentó. Para el director de la OMS la primera diferencia entre ambos, además de la distinta mortalidad, es la eficacia en la transmisión. Aunque es pronto para definir por completo la del coronavirus, éste parecer ser más eficaz a la hora de transmitirse a otras personas que la gripe. Se calcula que cada enfermo de gripe estacional se la contagio a una sola persona y la cifra parecer ser mayor en el caso del coronavirus. La segunda diferencia sería la gravedad de la enfermedad que causa, que también parece ser mayor en el caso del coronavirus, que provocaría una patología más grave. La tercera diferencia es que no existe vacuna para el coronavirus y sí para el virus de la gripe. Aunque haya hasta 20 vacunas en desarrollo para COVID-19 faltarían meses hasta que se hiciera realidad, mientras que todos los años la OMS estipula una vacuna concreta para cada temporada de gripe. La cuarta habla de la inmunidad. Mientras que mucha gente está inmunizado frente a la gripe, porque llevamos muchísimos años conviviendo con ella, nadie lo está frente al coronavirus y pasarán años, si es que el virus se incorpora a nuestro catálogo, hasta que eso suceda. Una quinta diferencia importante es la transmisión del virus mientras se está sin síntomas, algo muy habitual en la gripe estacional y que, de momento, parecer se una rareza en el caso del coronavirus. Las dos diferencias restantes se refieren a la manera que tienen las autoridades sanitarias de actuar frente a ambas epidemias. Mientras que nadie busca los contactos que ha tenido cada infectado de gripe, sí se está buscando activamente a cada contacto de los positivos por coronavirus. La razón, y esa sería la séptima diferencia, es que en este momento se está intentando contener esta epidemia o, en otras palabras, que en unos meses el coronavirus sólo sea un mal recuerdo. Es lo que se logró con el SARS y es a lo que se aspira con el nuevo patógeno, esto ni se plantea con la gripe, que es un invitado a prácticamente todas las mesas cada invierno.
  • 5. ANALIZAMOS A PARTIR DE LA LECTURA ¿Qué representaban los gráficos? ¿De qué habla el texto leído? ¿Qué partes se destacan del texto? ¿Podríamos plasmar ese texto de otras maneras? ¿Lo pueden hacer en un cuadro comparativo?
  • 6. Observamos el siguiente video TUTORIAL.
  • 7. ANALIZAMOS A PARTIR DEL VIDEO ¿Qué es entonces un cuadro comparativo? ¿Para qué lo podemos usar? ¿Qué partes posee? ¿Deben haber columnas necesariamente en estos cuadros? ¿Cuál será la función de este tipo de texto?
  • 8. es CUADROS COMPARATIVOS Un organizador de información sobre un tema y se dirige a un público en general. permite Identificar las semejanzas y diferencias de dos o más elementos. partes Elementos por comparar Aspectos de análisis Desarrollo Son aquellos sobre los cuales se presentará información para después compararlos. Son los distintos temas específicos que el cuadro desarrollará para hacer la comparación. Datos o información de los aspectos que se están comparando en cada elemento.
  • 9. Desarrollamos el libro de actividades páginas 40 y 41 con guía del maestro en la plataforma zoom…
  • 10.
  • 11. Como una forma de afianzar el tema ”EL CUADRO COMPARATIVO” desarrolla la actividad de refuerzo. Tu desarrollo lo revisaré cuando me envíes las evidencias al cubicol. ¿Crees que es útil este tipo de textos? ¿Se te hace fácil ahora trabajar este esquema? ¿Qué ventajas tiene usarlo? EVALÚO MI APRENDIZAJE