SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Motivación
 - Se les pedirá que escriban en la pizarra separando en sílabas el nombre de su colegio.
   (Ejemplo: An – di – no)
 - Responden a las preguntas ¿Cuál de las sílabas del nombre del colegio es tónica? ¿Por
   qué? ¿Cómo se llaman las otras sílabas de dicha palabra?

2.Contenido
     Se les presentará carteles léxicos de las palabras: tímpano, pañuelo, cartel,
     entrégamelo, palabra, ordenador, oreja, América, delfín y guárdaselo; para que
     identifiquen su sílaba tónica teniendo en cuenta los siguientes carteles:




     Observan cada grupo de palabras y responden a la pregunta indicada: ¿Qué son las
     palabras sobreesdrújulas? ¿qué son las esdrújulas? ¿qué son las graves o llanas? ¿qué
     son las agudas?
     Se formarán cuatro grupos de trabajo para que encuentren en diferentes pupiletras 6
     palabras sobreesdrújulas, 6 palabras esdrújulas, 6 palabras graves o llanas y 6 palabras
     agudas respectivamente. Ejemplos:




                             Encierra seis palabras sobreesdrújulas
Encierra seis palabras esdrújulas




Encierra seis palabras graves o llanas




                                  Encierra seis palabras agudas

        Se les presentará imágenes de los diferentes grupos de palabras para que los
        clasifiquen en palabras: _______con tilde y _______sin tilde. Ejemplo:
    -   Sobreesdrújula con tilde y sobreesdrújula sin tilde:
salúdaselo           ayúdamelo              bríncatelo        muéstramelo           déjaselo


  -   Agudas con tilde y agudas sin tilde:




      reptil           cortar          compás                 avión                sofá



      Teniendo en cuenta las palabras del pupiletras y las imágenes de cada grupo de
      palabras responden a las pregunta ¿Cuándo se tildan las palabras sobreesdrújulas?
      ¿cuándo se tildan las palabras esdrújulas? ¿cuándo se tildan las palabras agudas?
      ¿cuándo se tildan las palabras graves o llanas?
      Observan el ppt titulado palabras agudas, graves y esdrújulas.
      Durante 10 minutos, en grupos de cuatro o cinco integrantes, elaboran un
      organizador de texto de una de las clases de palabras y escribirándiez ejemplos.
      Al término del tiempo establecido, se realizará el sorteo y cada integrante del grupo
      elegido por sorteo, por ejemplo el tercero, se desplazará a cada uno de los grupos
      restantes, provistos de sus organizadores gráficos hechos en equipo. Exponen a los
      pequeños grupos su tema incluyendo los ejemplos.
      Durante las exposiciones, la profesora se desplaza por el aula y observa discretamente
      las exposiciones.
      Los alumnos que escucharon el tema 1 hacen preguntas al alumno expositor.
      Terminadas las exposiciones del grupo 1, la profesora entrega a cada grupo oyente la
      ficha de calificación de las exposiciones.
      Con apoyo de la maestra elaboraran un organizador de las palabras agudas, graves,
      esdrújulas y sobreesdrújulas.

3.Evaluación
      Escriben palabras que se refieren al dibujo dado (se les mostrará varias figuras de las
      diferentes clases de palabras).
      Escuchan palabras y las escriben (Dictado de palabras).
      Resuelven el ESLvideo.com titulado Las palabras agudas.
      Resuelven la práctica calificada N°1
      Desarrollan la prueba de proceso N°1
      Desarrollan la prueba de proceso N°2


4.Retroalimentación
          Observan el prezi tituladopalabras agudas, graves y esdrújula, luego exponen este
          tema a sus padres y hermanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Árian Martínez Samamé
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
jorge villanueva núñez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"Moises Moisés
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Juliotc
 

La actualidad más candente (20)

Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 

Destacado

Sesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5ºSesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5º
Juliotc
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
Ernestina03
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicalazoyohanna
 
Análisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Merengues - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Merengues - Juan Ramón RibeyroPaloma CZ
 
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Zary Mendez
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríablankizpasaran
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
seccion4gerencia
 
Sesión n°1
Sesión n°1Sesión n°1
Sesión n°1MaribelCP
 
La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía). La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía).
jlbp19488392
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
Wakama
 
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridosOrientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridosMarya González
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituragerarod
 
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 newFcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Luz Marina Perez Vilchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Sesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5ºSesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5º
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonica
 
Análisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Merengues - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
 
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
 
Sesión n°1
Sesión n°1Sesión n°1
Sesión n°1
 
Mano tildes
Mano tildesMano tildes
Mano tildes
 
La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía). La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía).
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Cartilla de ortografia
Cartilla de ortografiaCartilla de ortografia
Cartilla de ortografia
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
 
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridosOrientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridos
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 newFcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 

Similar a Sesión de aprendizaje

Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
Cristi27s
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
Cristi27s
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinalagonriv524
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]apanee
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1
Christian C.
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
Akkioui01
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaagonriv524
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
Angiepuer
 

Similar a Sesión de aprendizaje (20)

Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Com u2 1g_sesion17
Com u2 1g_sesion17Com u2 1g_sesion17
Com u2 1g_sesion17
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
 
Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
 

Sesión de aprendizaje

  • 1. 1.Motivación - Se les pedirá que escriban en la pizarra separando en sílabas el nombre de su colegio. (Ejemplo: An – di – no) - Responden a las preguntas ¿Cuál de las sílabas del nombre del colegio es tónica? ¿Por qué? ¿Cómo se llaman las otras sílabas de dicha palabra? 2.Contenido Se les presentará carteles léxicos de las palabras: tímpano, pañuelo, cartel, entrégamelo, palabra, ordenador, oreja, América, delfín y guárdaselo; para que identifiquen su sílaba tónica teniendo en cuenta los siguientes carteles: Observan cada grupo de palabras y responden a la pregunta indicada: ¿Qué son las palabras sobreesdrújulas? ¿qué son las esdrújulas? ¿qué son las graves o llanas? ¿qué son las agudas? Se formarán cuatro grupos de trabajo para que encuentren en diferentes pupiletras 6 palabras sobreesdrújulas, 6 palabras esdrújulas, 6 palabras graves o llanas y 6 palabras agudas respectivamente. Ejemplos: Encierra seis palabras sobreesdrújulas
  • 2. Encierra seis palabras esdrújulas Encierra seis palabras graves o llanas Encierra seis palabras agudas Se les presentará imágenes de los diferentes grupos de palabras para que los clasifiquen en palabras: _______con tilde y _______sin tilde. Ejemplo: - Sobreesdrújula con tilde y sobreesdrújula sin tilde:
  • 3. salúdaselo ayúdamelo bríncatelo muéstramelo déjaselo - Agudas con tilde y agudas sin tilde: reptil cortar compás avión sofá Teniendo en cuenta las palabras del pupiletras y las imágenes de cada grupo de palabras responden a las pregunta ¿Cuándo se tildan las palabras sobreesdrújulas? ¿cuándo se tildan las palabras esdrújulas? ¿cuándo se tildan las palabras agudas? ¿cuándo se tildan las palabras graves o llanas? Observan el ppt titulado palabras agudas, graves y esdrújulas. Durante 10 minutos, en grupos de cuatro o cinco integrantes, elaboran un organizador de texto de una de las clases de palabras y escribirándiez ejemplos. Al término del tiempo establecido, se realizará el sorteo y cada integrante del grupo elegido por sorteo, por ejemplo el tercero, se desplazará a cada uno de los grupos restantes, provistos de sus organizadores gráficos hechos en equipo. Exponen a los pequeños grupos su tema incluyendo los ejemplos. Durante las exposiciones, la profesora se desplaza por el aula y observa discretamente las exposiciones. Los alumnos que escucharon el tema 1 hacen preguntas al alumno expositor. Terminadas las exposiciones del grupo 1, la profesora entrega a cada grupo oyente la ficha de calificación de las exposiciones. Con apoyo de la maestra elaboraran un organizador de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. 3.Evaluación Escriben palabras que se refieren al dibujo dado (se les mostrará varias figuras de las diferentes clases de palabras). Escuchan palabras y las escriben (Dictado de palabras). Resuelven el ESLvideo.com titulado Las palabras agudas. Resuelven la práctica calificada N°1 Desarrollan la prueba de proceso N°1 Desarrollan la prueba de proceso N°2 4.Retroalimentación Observan el prezi tituladopalabras agudas, graves y esdrújula, luego exponen este tema a sus padres y hermanos.