SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: “6º ____”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Docente :
Fecha :
Nivel : Primaria
Tiempo : 120 minutos
II. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD
EVALUCIÓN
INDICADORES
INSTRUMENT
O
Comunicación
Produce textos
escritos
Planifica la producción
de diversos tipos de
textos escritos.
 Textualiza sus ideas
según las convenciones
de la escritura.
 Reflexiona sobre la
forma, contenido y
contexto de sus textos
escritos.
 Identifica los tipos de
mapas conceptuales
utilizándolos
adecuadamente.
 Escribe y plasma
mapas semánticos a
partir de un texto o
idea..
Ficha de
evaluación.
III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
PROCESOS
PEDAGÓGI
COS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (PROCESOS COGNITIVOS) RECURSOS
TIEMP
O
INICIO
Motivación, recuperación de saberes previos y propósito.
Pelotita de
trapo
Papelote
plumones
10
15
MOTIVACIÓN: El docente reparte un pequeño mito sobre “El monstruo del
lago Ness”, a través de la lectura el docente realiza dos gráficos visuales
(mapa conceptual y semántico)
EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS: El docente pregunta: ¿Con qué
nombres le llamas a estos gráficos? ¿Qué entienden por mapa conceptual?
¿Qué entienden por mapa semántico?
CONFLICTO COGNITIVO: Se les plantea la pregunta: ¿Encuentras alguna
diferencia en estos mapas?
DESARROLLO
Problematización, gestión y acompañamiento.
15
40
30
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: El docente explica a los alumnos
las ideas acerca del mapa conceptual y mapa semántica / se plantean
ejemplos para un mayor entendimiento.
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: El docente pide que formen grupos /
cada grupo debe plantear un mapa conceptual de acuerdo a un tema
cualquiera y debe exponerlo de manera breve.
CIERRE
Evaluación  Ficha de
aplicación
10EMISIÓN DE JUICIO: Los alumnos podrán plantear dudas y/o comentarios.
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: Se les entrega una ficha de evaluación
para que identifiquen y diferencien los monosílabos acentuados y no
acentuados en la evaluación.
METACOGNICIÓN:Losalumnosrespondenlaspreguntas:¿Quéaprendí?¿Para
quéaprendí?¿Sirve lo que aprendí?
LISTA DE CONTROL: CONSTRUCCIÒN DE UN MAPA SEMANTICO
SECUENCIA DE CONDUCTAS
ESPERADA
sí no DETALLES
1º
Lee detenidamente la información
2º Subraya ideas principales
3º Elige el concepto sintetizarte
4º Jerarquiza los conceptos
5º Elige los conectores
5º Grafica el mapa con elipses y
segmentos de recta
Conclusión
ANEXO 02
FICHA DE OBSERVACIÒN: estructura de la noticia
DESEMPEÑOS BIEN REGULAR DEFICIENTE
A Señala la estructura completa
del mapa semantico
B Maneja los pasos para elaborar
un mapa semántico con un
80% de acierto
C Es participativo durante la
sesión de aprendizaje
D Muestra capacidad de síntesis.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
YolandaMercedes3
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
GianfrancoChavezCast
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
Nombre sol
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letrasJuliotc
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
JAIME777037
 

La actualidad más candente (20)

Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
 

Similar a Comun mapa semantico

Servin nilse plan
Servin nilse planServin nilse plan
Evalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajesEvalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajesrafaelwesley1990
 
CurríCulo De InformáTica 10
CurríCulo De InformáTica 10CurríCulo De InformáTica 10
CurríCulo De InformáTica 10Harold Moreno
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]Kathy BV
 
Presentación modelo académico
Presentación modelo  académicoPresentación modelo  académico
Presentación modelo académicoanalida22
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaJorge Serrano
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Estrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección segúnEstrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección segúnfarid_monteza
 
Estrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección segúnEstrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección segúnloyda_zamora
 
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Luis Venero
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
Estategias metodologicas
Estategias metodologicasEstategias metodologicas
Estategias metodologicasrairomario
 
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptxSistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
OvidioPrezValentn
 
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docxProyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
JULIO CESAR CHAVEZ SANTIBAÑEZ
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónDaniel Hidalgo
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 

Similar a Comun mapa semantico (20)

Servin nilse plan
Servin nilse planServin nilse plan
Servin nilse plan
 
Evalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajesEvalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajes
 
CurríCulo De InformáTica 10
CurríCulo De InformáTica 10CurríCulo De InformáTica 10
CurríCulo De InformáTica 10
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
 
Presentación modelo académico
Presentación modelo  académicoPresentación modelo  académico
Presentación modelo académico
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Estrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección segúnEstrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección según
 
Estrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección segúnEstrategia de los eventos de la lección según
Estrategia de los eventos de la lección según
 
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
Estategias metodologicas
Estategias metodologicasEstategias metodologicas
Estategias metodologicas
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptxSistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
 
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docxProyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 

Comun mapa semantico

  • 1. PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: “6º ____” I. DATOS INFORMATIVOS: Docente : Fecha : Nivel : Primaria Tiempo : 120 minutos II. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD EVALUCIÓN INDICADORES INSTRUMENT O Comunicación Produce textos escritos Planifica la producción de diversos tipos de textos escritos.  Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.  Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.  Identifica los tipos de mapas conceptuales utilizándolos adecuadamente.  Escribe y plasma mapas semánticos a partir de un texto o idea.. Ficha de evaluación. III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: PROCESOS PEDAGÓGI COS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (PROCESOS COGNITIVOS) RECURSOS TIEMP O INICIO Motivación, recuperación de saberes previos y propósito. Pelotita de trapo Papelote plumones 10 15 MOTIVACIÓN: El docente reparte un pequeño mito sobre “El monstruo del lago Ness”, a través de la lectura el docente realiza dos gráficos visuales (mapa conceptual y semántico) EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS: El docente pregunta: ¿Con qué nombres le llamas a estos gráficos? ¿Qué entienden por mapa conceptual? ¿Qué entienden por mapa semántico? CONFLICTO COGNITIVO: Se les plantea la pregunta: ¿Encuentras alguna diferencia en estos mapas? DESARROLLO Problematización, gestión y acompañamiento. 15 40 30 CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: El docente explica a los alumnos las ideas acerca del mapa conceptual y mapa semántica / se plantean ejemplos para un mayor entendimiento. APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: El docente pide que formen grupos / cada grupo debe plantear un mapa conceptual de acuerdo a un tema cualquiera y debe exponerlo de manera breve. CIERRE Evaluación  Ficha de aplicación 10EMISIÓN DE JUICIO: Los alumnos podrán plantear dudas y/o comentarios. APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: Se les entrega una ficha de evaluación para que identifiquen y diferencien los monosílabos acentuados y no acentuados en la evaluación. METACOGNICIÓN:Losalumnosrespondenlaspreguntas:¿Quéaprendí?¿Para quéaprendí?¿Sirve lo que aprendí?
  • 2. LISTA DE CONTROL: CONSTRUCCIÒN DE UN MAPA SEMANTICO SECUENCIA DE CONDUCTAS ESPERADA sí no DETALLES 1º Lee detenidamente la información 2º Subraya ideas principales 3º Elige el concepto sintetizarte 4º Jerarquiza los conceptos 5º Elige los conectores 5º Grafica el mapa con elipses y segmentos de recta Conclusión ANEXO 02 FICHA DE OBSERVACIÒN: estructura de la noticia DESEMPEÑOS BIEN REGULAR DEFICIENTE A Señala la estructura completa del mapa semantico B Maneja los pasos para elaborar un mapa semántico con un 80% de acierto C Es participativo durante la sesión de aprendizaje D Muestra capacidad de síntesis. CONCLUSIONES