SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE<br />DATOS INFORMATIVOS.<br />1.1ÁREA: Comunicación<br />1.2GRADO: Primero<br />1.3FACILITADORES: Blanca Elizabeth Quiroz Romero<br />1.4DURACIÓN: 90 min.<br />1.5FECHA: Mayo 2011<br />1.6TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.<br />1.7TEMA DE LA CLASE: Palabras homónimas y parónimas.<br />CONTENIDOS RELACIONADOS:<br />Sinónimos y antónimos. <br />homonimia y polisemia.<br />Las series verbales.<br />CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.<br />CAPACIDADES FUNDAMENTALESCAPACIDADES DE ÁREAAPRENDIZAJES ESPERADOSPensamiento creativo: Se estimulará la producción de conocimientos significativos de manera espontánea e innovadora a través de las herramientas tecnológicas.Pensamiento crítico: Se estimulará la reflexión así como la elaboración de conclusiones propias a través de videos.Resolución de problemas: Se estimulará el desarrollo de respuestas y alternativas pertinentes en exposiciones.Expresión y comprensión oral.Comprensión de textos.Producción de textos.Deduce las palabras homógrafas, homófonas y parónimas.Aplica sus conocimientos  adquiridos  en la resolución de actividades propuestos en la web.Elabora correctamente su trabajo y lo expone en Power Point;  lo  publica  en el slideboom doc.<br />SECUENCIA METODOLÓGICA.<br />PROCESO DE APRENDIZAJEDESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS DIDÁCTICOSTIEMPOInicio o introducciónLa profesora para motivar e introducir a los alumnos a la clase muestra dos videos.http://www.youtube.com/watch?v=ay2O0fxp1l4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=2ccPSniApbgA partir de los videos anteriores, la profesora formula preguntas a sus alumnos: ¿Qué son sinónimos? ¿Qué son antónimos? ¿Qué son parónimos?VideosWeb.Computadora 15 mTeoría  y/o adquisición o practica de los aprendizajesLos alumnos ingresan a la siguientes direcciones:http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/paronima.htmhttp://lengualiteraturarv.galeon.com/rvparo.htmObservan  y analizan las páginas web y luego comentan a través de preguntas ¿Qué son palabras homógrafas? ¿Qué palabras homófonas? ¿Cuándo se da la paronimia? ¿Qué son parónimas? ¿Qué son palabras homónimas?Resuelven las actividades propuestas en las páginas con la ayuda de la profesora.Después los alumnos  ingresan a las siguientes direcciónes web http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/huerta_retiro/web_lengua/Homofonas_y_paronimas.pdfAnalizan la información  y resuelven las actividades propuesta en la web la docente estará pendiente de las respuesta de los alumnos.ComputadoraInternetVideosWeb PizarraTizas30minAplicación o transferencia de los aprendizajesLos alumnos ingresan a la siguiente página web dado por la profesora http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Lengua/Hom%C3%B3fonas%20y%20par%C3%B3nimas.pdf Leerán la información y  elaboran listados de palabras y  crean oraciones con cada una de ellasLos alumnos se formarán en  grupos  donde elaborarán un trabajo  sobre las homónimas y parónimas; elaborarán una hoja de ejercicios idéntico a las páginas web que visitaron, que serán repartidos a sus compañeros; los trabajos serán  diseñados en Power Point.Web Computa-doraPower point 25minEvaluación y retroalimentación de los aprendizajesSe escogerá dos grupos  al azar de los cuales un representante expondrá su trabajo.En cada participación la profesora irá reforzando aspectos que sean necesarios corregir y/o complementar.Se les entregará a cada estudiante una ficha metacognitiva para que reflexionen sobre lo aprendido el día de hoy.Ficha metacognitiva20minActividad de extensiónRealizarán una actividad de extensión, sus trabajos los publicarán en slideboom ya que los alumnos cuentan con una cuenta en dicha herramienta tecnológica e intercambiarán el url con los otros grupos.Ficha técnica<br />EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.<br />CAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOSExpresión y comprensión oral.Comprensión de textos.Producción de textos.Deduce las palabras homógrafas, homófonas y parónimas en los videos observados.Aplica sus conocimientos  adquiridos  en la resolución de actividades propuestos en la web.Elabora correctamente su trabajo y lo expone en Power Point;  lo  publica  en el slideboom doc.Práctica de aplicación.Ficha de observaciónACTITUDESINDICADORESINSTRUMENTOSRespeta las normas de convivencia.Conduce y desarrolla el trabajo en la sala de innovación.Respeta las opiniones de sus compañeros.Colabora con los aprendizajes de sus compañeros.Mantiene la atención debida en la transmisión del video y  las exposiciones.Lista de cotejo.<br />BIBLIOGRAFÍA.<br />Para el docente:<br />Santillana de primer año de secundaria.<br />http://www.youtube.com/watch?v=ay2O0fxp1l4&feature=related<br />http://www.youtube.com/watch?v=2ccPSniApbg<br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm <br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/paronima.htm<br />http://lengualiteraturarv.galeon.com/rvparo.htm<br />http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.html<br />http://www.juntadeandalucia.es/averroes/huerta_retiro/web_lengua/Homofonas_y_paronimas.pdf<br />http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Lengua/Hom%C3%B3fonas%20y%20par%C3%B3nimas.pdf<br />Para el alumno:<br />Texto  del MED: primer grado de secundaria.<br />http://www.youtube.com/watch?v=ay2O0fxp1l4&feature=related<br />http://www.youtube.com/watch?v=2ccPSniApbg<br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm <br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/paronima.htm<br />http://lengualiteraturarv.galeon.com/rvparo.htm<br />http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.html<br />http://www.juntadeandalucia.es/averroes/huerta_retiro/web_lengua/Homofonas_y_paronimas.pdf<br />http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Lengua/Hom%C3%B3fonas%20y%20par%C3%B3nimas.pdf<br />        <br />FICHA METACOGNITIVA<br />Nombre: ……………………………………………………………………….…              Grado: Primero<br />Contesta de manera individual y sincera las siguientes interrogantes:<br />¿Qué aprendí hoy?<br />---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />¿Cómo lo aprendí?<br />---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />¿Para qué me puede servir lo que aprendí hoy?<br />---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> ¿Cómo me sentí en la clase?<br />               <br />1056005146050<br />LISTA DE COTEJO<br />TEMA:Palabras homónimas y Parónimas.<br />GRADO:Primero<br />FECHA:mayo-2011.<br />N°APELLIDOS Y NOMBRESEs cortés con sus  semejantesRespeta las opiniones de sus compañeros Colabora con sus compañerosPresta atención durante la clase.SAVNSAVNSAVNSAVN01020304050607080910111213141516171819202122232425<br />Observación:<br />“S” : Siempre<br />“AV”: A veces<br />“N”: Nunca<br />FICHA DE OBSERVACIÓN<br />TEMA:Palabras homónimas y Parónimas.<br />GRADO:primero<br />FECHA:mayo 2011.<br />N°APELLIDOS Y NOMBRESBusca la originalidad en su exposición.Deduce las  palabras agudas, graves y esdrújulas Resuelve correctamente la práctica planteada en la página webEs ordenado en la presentación de su trabajo.Publica correctamente el trabajo propuesto en el slideshare.Totales01020304050607080910111213141516171819202122232425<br />Observación: <br />Cada indicador se calificará de 0 a 5 puntos, los cuales serán sumados sacando el calificativo total.<br />
Sesion de paronimas
Sesion de paronimas
Sesion de paronimas
Sesion de paronimas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje SustantivoSesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje Sustantivochiarellaarturo
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"Moises Moisés
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
Luis Enrique Denegri Rojas
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
patitavd
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Árian Martínez Samamé
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosMaribelCP
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje SustantivoSesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 

Destacado

Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
vanessa carranza
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Juan Vicente Díaz Peña
 
Arguedas y su obra
Arguedas y su obraArguedas y su obra
Arguedas y su obra
Juan Vicente Díaz Peña
 
vanguardia
vanguardiavanguardia
Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1marialopez2004
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Cristy G
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)Carmen CP
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)Carmen CP
 

Destacado (9)

Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Arguedas y su obra
Arguedas y su obraArguedas y su obra
Arguedas y su obra
 
vanguardia
vanguardiavanguardia
vanguardia
 
Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
 

Similar a Sesion de paronimas

Dtp grupo 28
Dtp grupo 28Dtp grupo 28
Dtp grupo 28
diplomadocpe
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
Educación ambiental.mejorado ppt
Educación ambiental.mejorado  pptEducación ambiental.mejorado  ppt
Educación ambiental.mejorado pptveronik1982
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Morenomaryamoreno31
 
Digital identities
Digital identitiesDigital identities
Digital identitiesMarcia Balda
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
CARMEN MARÍA OLMOS LÓPEZ
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollutionNancy Ariza
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli
diplomadocpe
 
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesTrabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesPaula Leonardi
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
Guido Gutierrez Garcia
 
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdfCARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
ElianaBucalossi
 
Final
FinalFinal
Final
Rosyross
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Marianela Toller
 
Diseminación
DiseminaciónDiseminación
DiseminaciónJYESA
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...practicomsu
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 

Similar a Sesion de paronimas (20)

Dtp grupo 28
Dtp grupo 28Dtp grupo 28
Dtp grupo 28
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
Educación ambiental.mejorado ppt
Educación ambiental.mejorado  pptEducación ambiental.mejorado  ppt
Educación ambiental.mejorado ppt
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
 
Digital identities
Digital identitiesDigital identities
Digital identities
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli
 
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesTrabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
 
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdfCARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
 
Final
FinalFinal
Final
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Diseminación
DiseminaciónDiseminación
Diseminación
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 

Más de Quiroz romero Blanca E

Triptico de aniversario
Triptico de aniversarioTriptico de aniversario
Triptico de aniversario
Quiroz romero Blanca E
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Quiroz romero Blanca E
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Quiroz romero Blanca E
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Quiroz romero Blanca E
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
Quiroz romero Blanca E
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoQuiroz romero Blanca E
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoQuiroz romero Blanca E
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.pptCaracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Quiroz romero Blanca E
 

Más de Quiroz romero Blanca E (8)

Triptico de aniversario
Triptico de aniversarioTriptico de aniversario
Triptico de aniversario
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.pptCaracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sesion de paronimas

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE<br />DATOS INFORMATIVOS.<br />1.1ÁREA: Comunicación<br />1.2GRADO: Primero<br />1.3FACILITADORES: Blanca Elizabeth Quiroz Romero<br />1.4DURACIÓN: 90 min.<br />1.5FECHA: Mayo 2011<br />1.6TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.<br />1.7TEMA DE LA CLASE: Palabras homónimas y parónimas.<br />CONTENIDOS RELACIONADOS:<br />Sinónimos y antónimos. <br />homonimia y polisemia.<br />Las series verbales.<br />CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.<br />CAPACIDADES FUNDAMENTALESCAPACIDADES DE ÁREAAPRENDIZAJES ESPERADOSPensamiento creativo: Se estimulará la producción de conocimientos significativos de manera espontánea e innovadora a través de las herramientas tecnológicas.Pensamiento crítico: Se estimulará la reflexión así como la elaboración de conclusiones propias a través de videos.Resolución de problemas: Se estimulará el desarrollo de respuestas y alternativas pertinentes en exposiciones.Expresión y comprensión oral.Comprensión de textos.Producción de textos.Deduce las palabras homógrafas, homófonas y parónimas.Aplica sus conocimientos adquiridos en la resolución de actividades propuestos en la web.Elabora correctamente su trabajo y lo expone en Power Point; lo publica en el slideboom doc.<br />SECUENCIA METODOLÓGICA.<br />PROCESO DE APRENDIZAJEDESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS DIDÁCTICOSTIEMPOInicio o introducciónLa profesora para motivar e introducir a los alumnos a la clase muestra dos videos.http://www.youtube.com/watch?v=ay2O0fxp1l4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=2ccPSniApbgA partir de los videos anteriores, la profesora formula preguntas a sus alumnos: ¿Qué son sinónimos? ¿Qué son antónimos? ¿Qué son parónimos?VideosWeb.Computadora 15 mTeoría y/o adquisición o practica de los aprendizajesLos alumnos ingresan a la siguientes direcciones:http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/paronima.htmhttp://lengualiteraturarv.galeon.com/rvparo.htmObservan y analizan las páginas web y luego comentan a través de preguntas ¿Qué son palabras homógrafas? ¿Qué palabras homófonas? ¿Cuándo se da la paronimia? ¿Qué son parónimas? ¿Qué son palabras homónimas?Resuelven las actividades propuestas en las páginas con la ayuda de la profesora.Después los alumnos ingresan a las siguientes direcciónes web http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/huerta_retiro/web_lengua/Homofonas_y_paronimas.pdfAnalizan la información y resuelven las actividades propuesta en la web la docente estará pendiente de las respuesta de los alumnos.ComputadoraInternetVideosWeb PizarraTizas30minAplicación o transferencia de los aprendizajesLos alumnos ingresan a la siguiente página web dado por la profesora http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Lengua/Hom%C3%B3fonas%20y%20par%C3%B3nimas.pdf Leerán la información y elaboran listados de palabras y crean oraciones con cada una de ellasLos alumnos se formarán en grupos donde elaborarán un trabajo sobre las homónimas y parónimas; elaborarán una hoja de ejercicios idéntico a las páginas web que visitaron, que serán repartidos a sus compañeros; los trabajos serán diseñados en Power Point.Web Computa-doraPower point 25minEvaluación y retroalimentación de los aprendizajesSe escogerá dos grupos al azar de los cuales un representante expondrá su trabajo.En cada participación la profesora irá reforzando aspectos que sean necesarios corregir y/o complementar.Se les entregará a cada estudiante una ficha metacognitiva para que reflexionen sobre lo aprendido el día de hoy.Ficha metacognitiva20minActividad de extensiónRealizarán una actividad de extensión, sus trabajos los publicarán en slideboom ya que los alumnos cuentan con una cuenta en dicha herramienta tecnológica e intercambiarán el url con los otros grupos.Ficha técnica<br />EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.<br />CAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOSExpresión y comprensión oral.Comprensión de textos.Producción de textos.Deduce las palabras homógrafas, homófonas y parónimas en los videos observados.Aplica sus conocimientos adquiridos en la resolución de actividades propuestos en la web.Elabora correctamente su trabajo y lo expone en Power Point; lo publica en el slideboom doc.Práctica de aplicación.Ficha de observaciónACTITUDESINDICADORESINSTRUMENTOSRespeta las normas de convivencia.Conduce y desarrolla el trabajo en la sala de innovación.Respeta las opiniones de sus compañeros.Colabora con los aprendizajes de sus compañeros.Mantiene la atención debida en la transmisión del video y las exposiciones.Lista de cotejo.<br />BIBLIOGRAFÍA.<br />Para el docente:<br />Santillana de primer año de secundaria.<br />http://www.youtube.com/watch?v=ay2O0fxp1l4&feature=related<br />http://www.youtube.com/watch?v=2ccPSniApbg<br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm <br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/paronima.htm<br />http://lengualiteraturarv.galeon.com/rvparo.htm<br />http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.html<br />http://www.juntadeandalucia.es/averroes/huerta_retiro/web_lengua/Homofonas_y_paronimas.pdf<br />http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Lengua/Hom%C3%B3fonas%20y%20par%C3%B3nimas.pdf<br />Para el alumno:<br />Texto del MED: primer grado de secundaria.<br />http://www.youtube.com/watch?v=ay2O0fxp1l4&feature=related<br />http://www.youtube.com/watch?v=2ccPSniApbg<br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm <br />http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/paronima.htm<br />http://lengualiteraturarv.galeon.com/rvparo.htm<br />http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.html<br />http://www.juntadeandalucia.es/averroes/huerta_retiro/web_lengua/Homofonas_y_paronimas.pdf<br />http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Lengua/Hom%C3%B3fonas%20y%20par%C3%B3nimas.pdf<br /> <br />FICHA METACOGNITIVA<br />Nombre: ……………………………………………………………………….… Grado: Primero<br />Contesta de manera individual y sincera las siguientes interrogantes:<br />¿Qué aprendí hoy?<br />---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />¿Cómo lo aprendí?<br />---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />¿Para qué me puede servir lo que aprendí hoy?<br />---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> ¿Cómo me sentí en la clase?<br /> <br />1056005146050<br />LISTA DE COTEJO<br />TEMA:Palabras homónimas y Parónimas.<br />GRADO:Primero<br />FECHA:mayo-2011.<br />N°APELLIDOS Y NOMBRESEs cortés con sus semejantesRespeta las opiniones de sus compañeros Colabora con sus compañerosPresta atención durante la clase.SAVNSAVNSAVNSAVN01020304050607080910111213141516171819202122232425<br />Observación:<br />“S” : Siempre<br />“AV”: A veces<br />“N”: Nunca<br />FICHA DE OBSERVACIÓN<br />TEMA:Palabras homónimas y Parónimas.<br />GRADO:primero<br />FECHA:mayo 2011.<br />N°APELLIDOS Y NOMBRESBusca la originalidad en su exposición.Deduce las palabras agudas, graves y esdrújulas Resuelve correctamente la práctica planteada en la página webEs ordenado en la presentación de su trabajo.Publica correctamente el trabajo propuesto en el slideshare.Totales01020304050607080910111213141516171819202122232425<br />Observación: <br />Cada indicador se calificará de 0 a 5 puntos, los cuales serán sumados sacando el calificativo total.<br />