SlideShare una empresa de Scribd logo
El discurso expositivo NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación Comunicación escrita expositiva
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Exponer es informar  
El auditorio El auditorio o tipo de público lector al que se dirigirá el texto expositivo que redactes, es uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta. De la clase de auditorio dependerá el carácter del lenguaje que uses y los ejemplos que incluyas en las explicaciones del texto.  No es lo mismo exponer las características del Plan de Regionalización chileno a un grupo de alumnos de quinto año básico, que presentárselo a tus compañeros de curso de enseñanza media, pues los más pequeños no tendrán ningún conocimiento del tema, en cambio tus compañeros sí. Por lo tanto, con los primeros tus explicaciones deberán ser más simples y generales que con los segundos.
Estructura del texto expositivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del texto expositivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características del texto expositivo ,[object Object],[object Object]
Estructura interna del discurso expositivo  ,[object Object]
Estructura interna del discurso expositivo  Orden deductivo :  el tema se expone al inicio del texto y tiene carácter de idea general o definición. A continuación se desarrolla con informaciones particulares que la explican o demuestran. Orden inductivo :  Se inicia con la presentación de los datos o informaciones particulares, como ejemplos, para terminar con la idea principal y general del tema. Orden temporal o secuenciado :  la información se presenta ordenada cronológicamente, por lo que adquiere un carácter narrativo. Para indicar la secuencia se usan términos como “antes”, “después”, etc.
[object Object],Estructura interna del discurso expositivo  Comparación y contraste:  se expone una serie de ideas que comparan y contrastan las diferencias y similitudes de un objeto. Para ello se pueden usar analogías y descripciones utilizando términos como “semejante a”, “así como”, “menos que”, “más que”, “tanto como”, etc.
Idea central ,[object Object],Cada párrafo debe contener una sola idea principal o central, expresada a través de una oración, mientras que el resto cumple una función de apoyo. De esta manera el lector del texto no se cansará ni se confundirá por el exceso de ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8perronegro
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOnataliacasador
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Luisa Chavarria Carmona
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivossandra2779
 
Los discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosLos discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosJose Julian Perez Calle
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivosabrinalquiroga
 
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativosPresentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativosdolors
 
Texto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivoTexto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivocles12
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosdandipi
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoxsoly
 
El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)profejsegovia
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativojuanantlopez
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos Mariapin
 

La actualidad más candente (20)

El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Los discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosLos discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativos
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
 
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativosPresentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
 
Texto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivoTexto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)
 
El Discurso Expositivo
El Discurso ExpositivoEl Discurso Expositivo
El Discurso Expositivo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Lenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivoLenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivo
 

Similar a El Discurso Expositivo

Guía de el discurso expositivo . 2° Medio
Guía de el discurso expositivo . 2° MedioGuía de el discurso expositivo . 2° Medio
Guía de el discurso expositivo . 2° MedioCristy G
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2matirojasr
 
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptxTexto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptxPamelaHerrera56
 
El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0Russbell Ramos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivopepareyes
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivopepareyes
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivokarlitoxs
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivokarlitoxs
 
Presentacion expositivos 2015
Presentacion expositivos 2015Presentacion expositivos 2015
Presentacion expositivos 2015superchio_drm
 
Texto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.Obforbel726
 

Similar a El Discurso Expositivo (13)

Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
2medio D.Ex
2medio D.Ex2medio D.Ex
2medio D.Ex
 
Guía de el discurso expositivo . 2° Medio
Guía de el discurso expositivo . 2° MedioGuía de el discurso expositivo . 2° Medio
Guía de el discurso expositivo . 2° Medio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptxTexto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
 
El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Presentacion expositivos 2015
Presentacion expositivos 2015Presentacion expositivos 2015
Presentacion expositivos 2015
 
Texto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.O
 

Más de Benedicto González Vargas

Dónde surgen las sombras, de David Lozano Garbala
Dónde surgen las sombras, de David Lozano GarbalaDónde surgen las sombras, de David Lozano Garbala
Dónde surgen las sombras, de David Lozano GarbalaBenedicto González Vargas
 
Profesores inolvidables del cine y la televisión
Profesores inolvidables del cine y la televisiónProfesores inolvidables del cine y la televisión
Profesores inolvidables del cine y la televisiónBenedicto González Vargas
 

Más de Benedicto González Vargas (20)

San Jorge.pptx
San Jorge.pptxSan Jorge.pptx
San Jorge.pptx
 
Por una semilla
Por una semillaPor una semilla
Por una semilla
 
La triste historia del talentoso futbolista
La triste historia del talentoso futbolistaLa triste historia del talentoso futbolista
La triste historia del talentoso futbolista
 
Constructor de puentes
Constructor de puentesConstructor de puentes
Constructor de puentes
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Huerta
HuertaHuerta
Huerta
 
Sugerencias del programa de inclusión
Sugerencias del programa de inclusiónSugerencias del programa de inclusión
Sugerencias del programa de inclusión
 
Habitos de estudio listo
Habitos de estudio listoHabitos de estudio listo
Habitos de estudio listo
 
Elementos del Genero Dramatico
Elementos del Genero DramaticoElementos del Genero Dramatico
Elementos del Genero Dramatico
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Ii° medio lección 8
Ii° medio   lección 8Ii° medio   lección 8
Ii° medio lección 8
 
El símbolo y la poesía
El símbolo y la poesíaEl símbolo y la poesía
El símbolo y la poesía
 
Dónde surgen las sombras, de David Lozano Garbala
Dónde surgen las sombras, de David Lozano GarbalaDónde surgen las sombras, de David Lozano Garbala
Dónde surgen las sombras, de David Lozano Garbala
 
Profesores inolvidables del cine y la televisión
Profesores inolvidables del cine y la televisiónProfesores inolvidables del cine y la televisión
Profesores inolvidables del cine y la televisión
 
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu
Ngen mapu
 
Discruso publico estructura (1)
Discruso publico estructura (1)Discruso publico estructura (1)
Discruso publico estructura (1)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
La descripcion (1)
La descripcion (1)La descripcion (1)
La descripcion (1)
 

Último

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

El Discurso Expositivo

  • 1. El discurso expositivo NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación Comunicación escrita expositiva
  • 2.
  • 3.
  • 4. El auditorio El auditorio o tipo de público lector al que se dirigirá el texto expositivo que redactes, es uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta. De la clase de auditorio dependerá el carácter del lenguaje que uses y los ejemplos que incluyas en las explicaciones del texto. No es lo mismo exponer las características del Plan de Regionalización chileno a un grupo de alumnos de quinto año básico, que presentárselo a tus compañeros de curso de enseñanza media, pues los más pequeños no tendrán ningún conocimiento del tema, en cambio tus compañeros sí. Por lo tanto, con los primeros tus explicaciones deberán ser más simples y generales que con los segundos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Estructura interna del discurso expositivo Orden deductivo : el tema se expone al inicio del texto y tiene carácter de idea general o definición. A continuación se desarrolla con informaciones particulares que la explican o demuestran. Orden inductivo : Se inicia con la presentación de los datos o informaciones particulares, como ejemplos, para terminar con la idea principal y general del tema. Orden temporal o secuenciado : la información se presenta ordenada cronológicamente, por lo que adquiere un carácter narrativo. Para indicar la secuencia se usan términos como “antes”, “después”, etc.
  • 10.
  • 11.