SlideShare una empresa de Scribd logo
El diseño de la intervención
socioeducativa
La intervención socioeducativa requiere de un
diseño previamente fijado y establecido que
analiza condicionantes de todo tipo (sociales,
políticos, económicos, éticos, psicológicos,
culturales, etc.) que inciden en los procesos de
intervención socioeducativa en contextos
concretos y diferenciados.
La intervención va dirigida a un
colectivo de personas con
características determinadas,
de carácter: antropológico,
social, cultural, ético y científico.
 a. Bases antropológicas:Bases antropológicas: tipo de persona con la que
se pretende actuar.
 b. Bases sociales:Bases sociales: características del tipo de
sociedad en la que vivimos y en la que las personas
están inmersas.
 c. Bases culturalesBases culturales: constituyen la cultura de un
pueblo, país o colectivo.
 d. Bases éticas:. Bases éticas: delimitadas por los planteamientos
deontológicos(son los fundamentos del deber y las
normas morales) de las personas que intervienen en
su diseño y aplicación.
 e. Bases científicas:Bases científicas: elementos formadores e
informadores a la intervención.
 a. Bases antropológicas:Bases antropológicas: tipo de persona con la que
se pretende actuar.
 b. Bases sociales:Bases sociales: características del tipo de
sociedad en la que vivimos y en la que las personas
están inmersas.
 c. Bases culturalesBases culturales: constituyen la cultura de un
pueblo, país o colectivo.
 d. Bases éticas:. Bases éticas: delimitadas por los planteamientos
deontológicos(son los fundamentos del deber y las
normas morales) de las personas que intervienen en
su diseño y aplicación.
 e. Bases científicas:Bases científicas: elementos formadores e
informadores a la intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
edwinbenavente
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
qarlitaFazhion
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
Montania
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
Habyrs Ruiz
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
311091
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
Isabel Linares
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Tania Sánchez López
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
Vanessa Piragine
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
ANASILVIA123
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
Daniel Scienfan
 
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social""La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
Gabriela Garcia
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Cesar Cano
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
ysp8
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
UNIVERSIDAD DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
 
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social""La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
 

Destacado

Coferencias
CoferenciasCoferencias
Coferencias
Karen Vázquez
 
La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.
La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.
La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.
IMAS
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Sarita Villa Ofarre
 
Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?
Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?
Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?
MikelJimenez
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Enfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoEnfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativo
ClaudiaCAVA
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Fabys Ivette
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Alvaro Rojo
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
universidad pedagogica nacional
 
La intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativaLa intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativa
Sara Ramos
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
universidad pedagogica nacional
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
Diana De León
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
Wendy Guadalupe Aleman Najera
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
Secretaría de Educación de Veracruz
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
Pako Mira
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
jrgalo
 

Destacado (16)

Coferencias
CoferenciasCoferencias
Coferencias
 
La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.
La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.
La intervención socioeducativa en las comunidades de aprendizaje.
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
 
Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?
Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?
Intervención socioeducativa. ¿Sabemos delimitarla?
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Enfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoEnfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 
La intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativaLa intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativa
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 

Similar a El diseño de la intervención socioeducativa

Trabajotutoria3
Trabajotutoria3Trabajotutoria3
Trabajotutoria3
Lina
 
Sociologia GENERAL
Sociologia GENERAL Sociologia GENERAL
Sociologia GENERAL
Consorcio Juridico Contable
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
mirimsenovilla
 
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
argentinainvestiga
 
Residuos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación socialResiduos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación social
Observatorio Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad Área de Salud UASB-SE
 
Primer proyecto de aula.pdf
Primer proyecto de aula.pdfPrimer proyecto de aula.pdf
Primer proyecto de aula.pdf
EricksonMeran
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
magdizz25gmail.com
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
vicoarte
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
Elsa Liliana Coletti
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
nn mn
 
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Patricia Jiménez Álvarez
 
Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas
Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y EconómicasAbordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas
Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas
Ernesto Correa Gómez
 
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfSOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
JhonCenteno3
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
PPE-026  Clase 2 (210823).pdfPPE-026  Clase 2 (210823).pdf
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
Davis695975
 
mapas concecptuales.pptx
mapas concecptuales.pptxmapas concecptuales.pptx
mapas concecptuales.pptx
LuisarmandoSantanata1
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
dazaponce
 
Las ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosLas ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodos
Historias del Barri
 
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1
maryguevara1989
 

Similar a El diseño de la intervención socioeducativa (20)

Trabajotutoria3
Trabajotutoria3Trabajotutoria3
Trabajotutoria3
 
Sociologia GENERAL
Sociologia GENERAL Sociologia GENERAL
Sociologia GENERAL
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
 
Residuos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación socialResiduos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación social
 
Primer proyecto de aula.pdf
Primer proyecto de aula.pdfPrimer proyecto de aula.pdf
Primer proyecto de aula.pdf
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
 
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
 
Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas
Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y EconómicasAbordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas
Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas
 
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfSOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
PPE-026  Clase 2 (210823).pdfPPE-026  Clase 2 (210823).pdf
PPE-026 Clase 2 (210823).pdf
 
mapas concecptuales.pptx
mapas concecptuales.pptxmapas concecptuales.pptx
mapas concecptuales.pptx
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
 
Las ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosLas ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodos
 
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1
 

Más de Blanca Frias

Textos descrptivivos
Textos descrptivivosTextos descrptivivos
Textos descrptivivos
Blanca Frias
 
Linea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escritura
Blanca Frias
 
Lectura textos libres
Lectura textos libresLectura textos libres
Lectura textos libres
Blanca Frias
 
4. crecimiento de las ideas cassany
4. crecimiento de las ideas cassany4. crecimiento de las ideas cassany
4. crecimiento de las ideas cassany
Blanca Frias
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
Blanca Frias
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Blanca Frias
 
Software colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educaciónSoftware colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educación
Blanca Frias
 

Más de Blanca Frias (7)

Textos descrptivivos
Textos descrptivivosTextos descrptivivos
Textos descrptivivos
 
Linea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escritura
 
Lectura textos libres
Lectura textos libresLectura textos libres
Lectura textos libres
 
4. crecimiento de las ideas cassany
4. crecimiento de las ideas cassany4. crecimiento de las ideas cassany
4. crecimiento de las ideas cassany
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Software colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educaciónSoftware colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educación
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

El diseño de la intervención socioeducativa

  • 1. El diseño de la intervención socioeducativa La intervención socioeducativa requiere de un diseño previamente fijado y establecido que analiza condicionantes de todo tipo (sociales, políticos, económicos, éticos, psicológicos, culturales, etc.) que inciden en los procesos de intervención socioeducativa en contextos concretos y diferenciados.
  • 2. La intervención va dirigida a un colectivo de personas con características determinadas, de carácter: antropológico, social, cultural, ético y científico.
  • 3.  a. Bases antropológicas:Bases antropológicas: tipo de persona con la que se pretende actuar.  b. Bases sociales:Bases sociales: características del tipo de sociedad en la que vivimos y en la que las personas están inmersas.  c. Bases culturalesBases culturales: constituyen la cultura de un pueblo, país o colectivo.  d. Bases éticas:. Bases éticas: delimitadas por los planteamientos deontológicos(son los fundamentos del deber y las normas morales) de las personas que intervienen en su diseño y aplicación.  e. Bases científicas:Bases científicas: elementos formadores e informadores a la intervención.  a. Bases antropológicas:Bases antropológicas: tipo de persona con la que se pretende actuar.  b. Bases sociales:Bases sociales: características del tipo de sociedad en la que vivimos y en la que las personas están inmersas.  c. Bases culturalesBases culturales: constituyen la cultura de un pueblo, país o colectivo.  d. Bases éticas:. Bases éticas: delimitadas por los planteamientos deontológicos(son los fundamentos del deber y las normas morales) de las personas que intervienen en su diseño y aplicación.  e. Bases científicas:Bases científicas: elementos formadores e informadores a la intervención.