SlideShare una empresa de Scribd logo
El dogma de 
la normalidad 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los seres humanos somos sustancialmente iguales, 
semejantes, y a la vez diferentes, no idénticos; nuestro 
mayor valor reside en nuestras capacidad para ejercer 
nuestro rango y pertenencia a la especie humana ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… cada cual con sus atributos y necesidades, 
apariencia física y aptitudes ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… pero todos con los mismos derechos y dignidad no 
provenientes de unas normas dictadas, sino 
como consecuencia de la pertenencia a una 
misma condición como seres humanos. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El concepto de normalidad lo marca cada sociedad 
de acuerdo a una historia cultural y un lento proceso 
de articulación de valores y creencias ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… cada sociedad decide quienes son personas “normales” 
y quienes “no normales”, “anormales, “deficientes” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una construcción antinatural, forzada por los prejuicios 
y estereotipos acuñados durante siglos oscuros y repletos 
de desconfianza acerca de la propia condición humana. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
No existen personas normales y sub-normales o 
a-normales, sino solo personas diferentes, irrepetibles, 
poseedores de un reconocimiento que nos hace iguales ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… acreedores de un mismo conjunto de derechos 
personales, civiles, sociales, políticos, 
económicos, culturales ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… cada cual con sus necesidades y limitaciones, 
características y autobiografía ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… necesitados y necesarios para complementarnos 
como seres humanos libres, dignos y autónomos. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El concepto de normalidad, en cuanto que dogma, 
elimina de un plumazo los motivos para la igualdad 
y los argumentos para la diferencia ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… se nutre de la falta de respeto a las personas que son 
distintos a la mayoría, funcionan de otros modos 
y necesitan apoyos y recursos menos habituales ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… niegan el derecho de estas personas a no ser 
discriminados por ser diferentes. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El concepto de normalidad como principio ético descansa 
en una historia plagada de errores y prejuicios 
que condiciona sobremanera el presente ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un presente difícil y poco alentador para muchas 
personas que se sustancia en diversos modos de exclusión. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La dicotomía normal-anormal lleva a la sociedad que 
lo establece a adoptar comportamientos privados 
de ocultamiento y sobreprotección ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… a dictar políticas discriminatorias que impiden a 
muchas personas ejercer sus derechos, a una efectiva 
igualdad de oportunidades y autonomía personal ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la no eliminación de barreras en el trato y en el medio 
construido e imaginado, que impide una verdadera 
participación y vida lo más independiente posible. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para erradicar el dogma de la normalidad es preciso 
comenzar por resolver la cuestión terminológica, 
porque la elección de los conceptos supone 
ya de por sí un posicionamiento ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… los términos que se utilizan incorporan valores 
y prejuicios que acaban plasmándose en 
actitudes y comportamientos sociales. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El diccionario de la Real Academia Española define el 
concepto de diversidad, en una primera acepción, 
como variedad, desemejanza, diferencia ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y en una segunda, como abundancia, gran cantidad de 
cosas distintas, es decir, el concepto de diversidad como 
riqueza social, una visión de la diferencia como un 
valor de la colectividad más que como una carencia. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La normalidad se concibe desde la idea de que la diferencia 
merece discriminación o, más directamente, eliminación ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… los textos legislativos de los que emanan las políticas de 
inclusión y tratamiento de la discapacidad reflejan lo que la 
sociedad sugiere y digiere en cada paso de su historia ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la propia Constitución Española, de 1978, propone como 
conceptos al respecto de la diversidad humana, los de 
“disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la LISMI de 1982 (Ley 13/1982 de integración social 
de los minusválidos), habla de “disminuidos en sus 
capacidades físicas, psíquicas y sensoriales” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… “disminuidos profundos”, deficientes mentales”, 
“minusválidos”, “anomalía”, “capacidades residuales”, 
“incapacidad, “invalidez”, “grandes inválidos”. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de 
oportunidades, nos discriminación y accesibilidad universal 
para las personas con discapacvidad (LIONDAU) introduce 
el el término “personas con discapacidad” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… “lucha contra la discriminación”, “accesibilidad 
universal”, “vida independiente”, “asistencia 
personal”, “igualdad de oportunidades” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… “grado de minusvalía”, “personas que no pueden 
representarse a sí mismas”, “lengua de signos”. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de 
la autonomía personal y atención a las personas en 
situación de dependencia (LEPA), recoge los términos 
“personas en situación de dependencia” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… “autonomía personal”, “cuidador (no) profesional”, 
“asistencia personal”, “servicio de ayuda a 
domicilio”, “servicio de atención residencial” ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… “valoración de la dependencia”, “grados y niveles 
de dependencia”, “centro de día y/o noche”. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Deberíamos cambiar el paradigma de la normalidad 
por el de la diversidad y la colaboración, pujar por 
el conocimiento y el respeto a las diferencias ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… desmantelar prejuicicos y tabúes y abrazar 
la certeza de que todas las biografías 
merecen un relato digno 
José María Olayo olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
melfunaro
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
ROSANGELES CORONADO
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Janeht Duran
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
Psicozaje Maestria
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
William Fernando Flórez Tovar
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
PYMAEPEMMY
 
GESTIÓN EDUCATIVA.
GESTIÓN EDUCATIVA. GESTIÓN EDUCATIVA.
GESTIÓN EDUCATIVA.
Cesar lopez
 
Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)
Frayit123
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
lenkitasol
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
University of La Laguna
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Jose Vidales
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
Luis Torrego Egido
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
andresfeliperendon
 

La actualidad más candente (20)

Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
GESTIÓN EDUCATIVA.
GESTIÓN EDUCATIVA. GESTIÓN EDUCATIVA.
GESTIÓN EDUCATIVA.
 
Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
 

Destacado

Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
rpml77
 
Enfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidadEnfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidad
Rodrigo Roa Adams
 
La salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mentalLa salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mental
Ninella Duque
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidad
Sol Gabriel
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
guestd5ba0f72
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
jimmyfavian
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
camra73
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
Frances Hernandez
 
Salud Mental en México
Salud Mental en MéxicoSalud Mental en México
Salud Mental en México
Victor Tito
 

Destacado (12)

Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
Enfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidadEnfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidad
 
La salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mentalLa salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mental
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidad
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 
Salud Mental en México
Salud Mental en MéxicoSalud Mental en México
Salud Mental en México
 

Similar a El dogma de la normalidad.

Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.
José María
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
José María
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
José María
 
Día europeo de la diversidad.
Día europeo de la diversidad.Día europeo de la diversidad.
Día europeo de la diversidad.
José María
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
José María
 
La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.
José María
 
La (des)integración social.
La (des)integración social.La (des)integración social.
La (des)integración social.
José María
 
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
José María
 
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Quique Abad (TSIS)
 
Diversidad Funcional
Diversidad FuncionalDiversidad Funcional
Diversidad Funcional
José María
 
Paco guzmán.
Paco guzmán.Paco guzmán.
Paco guzmán.
José María
 
La discaparidad.
La discaparidad.La discaparidad.
La discaparidad.
José María
 
La discapac y tal.
La discapac y tal.La discapac y tal.
La discapac y tal.
José María
 
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.
José María
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
José María
 
La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.
José María
 
Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.
José María
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
José María
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
José María
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
José María
 

Similar a El dogma de la normalidad. (20)

Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
 
Día europeo de la diversidad.
Día europeo de la diversidad.Día europeo de la diversidad.
Día europeo de la diversidad.
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
 
La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.
 
La (des)integración social.
La (des)integración social.La (des)integración social.
La (des)integración social.
 
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
 
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
 
Diversidad Funcional
Diversidad FuncionalDiversidad Funcional
Diversidad Funcional
 
Paco guzmán.
Paco guzmán.Paco guzmán.
Paco guzmán.
 
La discaparidad.
La discaparidad.La discaparidad.
La discaparidad.
 
La discapac y tal.
La discapac y tal.La discapac y tal.
La discapac y tal.
 
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad.
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
 
La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.
 
Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

El dogma de la normalidad.

  • 1. El dogma de la normalidad José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 2. Los seres humanos somos sustancialmente iguales, semejantes, y a la vez diferentes, no idénticos; nuestro mayor valor reside en nuestras capacidad para ejercer nuestro rango y pertenencia a la especie humana ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 3. … cada cual con sus atributos y necesidades, apariencia física y aptitudes ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 4. … pero todos con los mismos derechos y dignidad no provenientes de unas normas dictadas, sino como consecuencia de la pertenencia a una misma condición como seres humanos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 5. El concepto de normalidad lo marca cada sociedad de acuerdo a una historia cultural y un lento proceso de articulación de valores y creencias ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 6. … cada sociedad decide quienes son personas “normales” y quienes “no normales”, “anormales, “deficientes” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 7. … una construcción antinatural, forzada por los prejuicios y estereotipos acuñados durante siglos oscuros y repletos de desconfianza acerca de la propia condición humana. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 8. No existen personas normales y sub-normales o a-normales, sino solo personas diferentes, irrepetibles, poseedores de un reconocimiento que nos hace iguales ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 9. … acreedores de un mismo conjunto de derechos personales, civiles, sociales, políticos, económicos, culturales ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 10. … cada cual con sus necesidades y limitaciones, características y autobiografía ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 11. … necesitados y necesarios para complementarnos como seres humanos libres, dignos y autónomos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 12. El concepto de normalidad, en cuanto que dogma, elimina de un plumazo los motivos para la igualdad y los argumentos para la diferencia ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 13. … se nutre de la falta de respeto a las personas que son distintos a la mayoría, funcionan de otros modos y necesitan apoyos y recursos menos habituales ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 14. … niegan el derecho de estas personas a no ser discriminados por ser diferentes. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 15. El concepto de normalidad como principio ético descansa en una historia plagada de errores y prejuicios que condiciona sobremanera el presente ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 16. … un presente difícil y poco alentador para muchas personas que se sustancia en diversos modos de exclusión. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 17. La dicotomía normal-anormal lleva a la sociedad que lo establece a adoptar comportamientos privados de ocultamiento y sobreprotección ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 18. … a dictar políticas discriminatorias que impiden a muchas personas ejercer sus derechos, a una efectiva igualdad de oportunidades y autonomía personal ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 19. … la no eliminación de barreras en el trato y en el medio construido e imaginado, que impide una verdadera participación y vida lo más independiente posible. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 20. Para erradicar el dogma de la normalidad es preciso comenzar por resolver la cuestión terminológica, porque la elección de los conceptos supone ya de por sí un posicionamiento ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 21. … los términos que se utilizan incorporan valores y prejuicios que acaban plasmándose en actitudes y comportamientos sociales. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 22. El diccionario de la Real Academia Española define el concepto de diversidad, en una primera acepción, como variedad, desemejanza, diferencia ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 23. … y en una segunda, como abundancia, gran cantidad de cosas distintas, es decir, el concepto de diversidad como riqueza social, una visión de la diferencia como un valor de la colectividad más que como una carencia. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 24. La normalidad se concibe desde la idea de que la diferencia merece discriminación o, más directamente, eliminación ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. … los textos legislativos de los que emanan las políticas de inclusión y tratamiento de la discapacidad reflejan lo que la sociedad sugiere y digiere en cada paso de su historia ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. … la propia Constitución Española, de 1978, propone como conceptos al respecto de la diversidad humana, los de “disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 27. … la LISMI de 1982 (Ley 13/1982 de integración social de los minusválidos), habla de “disminuidos en sus capacidades físicas, psíquicas y sensoriales” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 28. … “disminuidos profundos”, deficientes mentales”, “minusválidos”, “anomalía”, “capacidades residuales”, “incapacidad, “invalidez”, “grandes inválidos”. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 29. La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, nos discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacvidad (LIONDAU) introduce el el término “personas con discapacidad” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 30. … “lucha contra la discriminación”, “accesibilidad universal”, “vida independiente”, “asistencia personal”, “igualdad de oportunidades” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 31. … “grado de minusvalía”, “personas que no pueden representarse a sí mismas”, “lengua de signos”. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 32. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (LEPA), recoge los términos “personas en situación de dependencia” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 33. … “autonomía personal”, “cuidador (no) profesional”, “asistencia personal”, “servicio de ayuda a domicilio”, “servicio de atención residencial” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 34. … “valoración de la dependencia”, “grados y niveles de dependencia”, “centro de día y/o noche”. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 35. Deberíamos cambiar el paradigma de la normalidad por el de la diversidad y la colaboración, pujar por el conocimiento y el respeto a las diferencias ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 36. … desmantelar prejuicicos y tabúes y abrazar la certeza de que todas las biografías merecen un relato digno José María Olayo olayo.blogspot.com