SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DUELO 
Presentación por 
Rafael Babilonia Llamas, 
Tanatólogo Certificado
Objetivos de la Presentación 
Familiarizar a los oyentes con los conceptos del 
duelo para que al finalizar la presentación 
puedan: 
 Reconocer las situaciones de duelo 
 Precisar cómo pueden ayudar a los 
dolientes, incluyéndose a sí mismos 
 Conocer algunos de los recursos 
disponibles 
 Ayudar a propagar las realidades del duelo 
y aclarar los mitos aprendidos 
11/08/14 2
La Tanatología 
 La Tanatología puede ser definida etimológicamente como la 
ciencia encargada de encontrarle sentido al proceso de la 
muerte y al proceso de duelo subsiguiente. Es el estudio de 
todo lo relacionado con el morir, la muerte, las pérdidas y el 
duelo. 
 La tanatología alude también a todo lo relacionado con los 
cuidados paliativos y cuidados al final de la vida; la eutanasia, 
las visiones culturales abordadas desde la antropología y la 
sociología. Considera también los funerales, historia, hospicios, 
ritos, dolor, suicidio, y otros aspectos relacionados. Implica 
dimensiones económicas, psicológicas, sociales, morales, 
espirituales, biológicas y aspectos directa o indirectamente 
relacionados con el final de la vida terrenal. 
11/08/14 3
EL Tanátologo 
 El tanatólogo es la persona que practica la 
tanatología y cuya misión es: 
 Ayudar al moribundo a morir en paz y con 
dignidad y a los familiares a manejar la 
proximidad de una pérdida significativa 
 Ayudar a los dolientes a superar el dolor 
causado por una pérdida significativa 
 Educar a la comunidad 
11/08/14 4
Envolvimiento del Tanatólogo 
Antes de la pérdida significativa… 
El tanatólogo interactúa con el 
paciente, el cuidador, el equipo médico 
y los familiares del paciente. 
Después de una pérdida significativa… 
El tanatólogo ofrece apoyo y 
compasión en el proceso del duelo a 
los dolientes para ayudarlos a resolver 
el duelo. 
11/08/14 5
Definición 
 El duelo es un proceso activo (y no un 
momento ni un estado) de adaptación ante la 
pérdida de un ser amado, un objeto, o un 
evento significativo, que involucra reacciones 
de tipo físico, emocional, familiar, conductual, 
social y espiritual (Jaramillo). 
 El duelo impacta todo el cuadrante humano. 
 El duelo es una experiencia de crecimiento. 
 Hay que distinguir entre duelo y luto. 
11/08/14 6
El Duelo y el Luto 
 El término “duelo” viene del latín dolus (dolor) y es la 
respuesta emotiva natural a la pérdida de alguien o 
de algo. Se manifiesta en el proceso de reacciones 
personales que siguen a una separación de una 
persona o un objeto. 
 El término “luto” del latín lugere (llorar) es la aflicción 
por la muerte de una persona querida. Se manifiesta 
con signos visibles externos, comportamientos 
sociales y ritos religiosos. Se asocia mayormente con 
pérdida por muerte. 
11/08/14 7
Categorías de Pérdidas 
 Personales 
 Relacionales 
 Geográficas 
 Profesionales 
 Salud 
 Institucionales 
 Propiedad 
 Competitivas 
 Sueños, deseos… 
11/08/14 8
Los Tipos de Duelo 
 Duelo Tradicional Reconocido 
 Duelo No Reconocido 
 Duelo Decretado o Impuesto 
 Duelo Retrasado 
 Duelo Anticipado 
 Duelo Patológico 
 Duelo Resuelto 
11/08/14 9
Duelo Tradicional Reconocido 
 Por lo general, es el duelo causado por la 
muerte de alguien a quien amamos y hemos 
de echar de menos. 
11/08/14 10
Tipos de muerte 
 Muerte: 
 Natural precedida de una enfermedad 
 Repentina, a raíz de una falla orgánica 
 Inesperada, causada por un accidente 
 Causada por actos de violencia 
 Causada por un desastre natural 
 Por suicidio 
 Otras muertes 
11/08/14 11
Duelo No Reconocido 
 Cuando socialmente nuestras pérdidas no son vistas 
como tal o culturalmente, se piensa que no se tiene 
la capacidad para vivirlas, podemos sentir que no 
existe un derecho a duelo. Ejemplo: duelos sin 
muerte. 
 La sociedad tiene una serie de “reglas para el duelo, 
con el objetivo de definir: quién, cuándo, dónde, 
cómo y por cuánto tiempo, las personas deben estar 
en duelo. 
 Esta visión del duelo no toma en cuenta la naturaleza 
de la relación afectiva que existía, (The Notebook) 
así como la sensación de pérdida y los sentimientos 
de muchos dolientes. 
11/08/14 12
Duelo No Reconocido 
 Los duelos no reconocidos pueden 
clasificarse en tres categorías: 
1. Cuando la relación en sí no es 
reconocida 
2. Cuando la pérdida en sí no es 
reconocida 
3. Cuando el doliente en sí no es 
reconocido 
11/08/14 13
Duelos Sin Muerte 
 El traslado o desplazamiento forzado 
 El secuestro de un familiar 
 Pérdida del trabajo 
 Ruptura familiar 
 Pérdida de una ilusión, meta 
 La separación / divorcio 
 Abortos, abandonos, dar en adopción 
 La adicción o perversión de un familiar 
 Los fracasos económicos y profesionales 
 Amputaciones, pérdida de órganos 
11/08/14 14
Duelo Decretado o Impuesto 
 Por lo general, se origina por una proclama 
gubernamental o por órdenes o exigencias 
familiares, culturales o sociales. 
11/08/14 15
Ejemplos Duelo Decretado o Impuesto 
 Muerte de un funcionario público 
 Muerte de una celebridad 
 Muerte de una figura religiosa prominente 
 Tragedias y desastres naturales 
 Muerte de familiares lejanos 
 Muerte de amigos de la familia 
 Duelo por conveniencia 
11/08/14 16
El Duelo Retrasado 
 Cuando las personas no admiten los 
momentos difíciles de la vida, ni pueden 
expresarlos, esos momentos se quedan 
aprisionados en algo así como bloques 
congelados. Tales bloqueos frenan el flujo 
natural del duelo y le roban a la persona la 
capacidad de reaccionar y de asumirlos 
sanamente. (Love Happens). 
11/08/14 17
El Duelo Anticipado 
 Este término hace referencia a ese duelo que de 
forma parcial o total da inicio desde antes de la 
pérdida y prepara al individuo para el momento 
inevitable. El prepararlo no quiere decir que el 
individuo ya no sufra porque ya sufrió, sino que tiene 
más recursos internos para manejar la pérdida. Esto 
permite que el doliente se prepare, de manera que la 
pérdida no lo tome por sorpresa. (My Life, Terms of 
Endearment). 
11/08/14 18
El Duelo Patológico 
 Este es un tipo de duelo anormal que ocurre cuando 
hay retraso, ausencia del mismo o si éste se 
prolonga o es muy intenso. En ocasiones, llega a 
asociarse con depresiones tan importantes que 
llegan al suicidio – a corto o largo plazo. 
 Esto significa que el doliente es incapaz de superar 
la pérdida, o que existió un gran apego con el objeto 
de la pérdida. 
 Dentro de la sensación estará presente la culpa (“no 
hice”, “hice mal”, “pude haber hecho más”), 
sentimientos e inutilidad, deterioro funcional, y en 
algunos casos, puede llegarse a las alucinaciones. 
11/08/14 19
El Duelo Resuelto 
 Por lo general, en condiciones propicias y con el 
apoyo de los recursos disponibles en la comunidad, 
el doliente puede resolver (cerrar) su duelo. 
 El doliente retoma su vida porque los sentimientos de 
amargura y resentimiento se han superado. 
 El doliente acepta la transformación del dolor en 
amor, sin olvidar la causa de su dolor. 
 Prevalece un sentido de reconciliación con lo 
sucedido. 
 Freud dice que “la finalidad del sufrimiento es la 
de recuperar la energía emocional puesta en lo 
que perdimos para reinvertirla en nuevos 
vínculos”. 
11/08/14 20
Rituales 
El duelo trae como consecuencia una 
serie de rituales que se pueden resumir 
en: 
Personales 
Familiares 
Sociales / Culturales (Departures) 
Religiosos 
11/08/14 21
Momentos en el Duelo 
En términos cronológicos, el duelo se 
puede dividir en tres momentos 
diferentes: 
El suceso, la noticia, primeros días 
La asimilación de la pérdida 
La larga etapa “final” 
11/08/14 22
Etapas en el Duelo 
 Las etapas en el duelo se pueden resumir 
(según el Dr. Luis A. Reyes Zubiría) como 
sigue: 
 El impacto inicial (shock) 
 La depresión – no como enfermedad 
 La rabia, coraje – con uno y los demás 
 El perdón – del doliente y los demás 
 La aceptación – distinto de resignación 
11/08/14 23
Diferentes reacciones en el Duelo 
 Los niños en el duelo 
 Los hombres en el duelo 
 Las mujeres en el duelo 
 Diferentes personalidades, diferentes reacciones 
 Diferentes pérdidas, diferentes reacciones 
 Diferentes ocasiones, diferentes reacciones 
 La influencia de los mitos y conducta aprendida 
 La influencia de la cultura y la tradición 
11/08/14 24
Reacciones Atípicas del Duelo 
 Los mecanismos de defensa entran en acción 
durante una experiencia de duelo y sirven para 
atenuar o evitar el dolor y “sobrevivir a la pérdida”. 
 La negación 
 La represión 
 La fijación 
 La racionalización 
 El aislamiento 
 La regresión 
 La somatización 
 La identificación 
11/08/14 25
Aspectos Importantes a Considerar 
Tres aspectos que merecen atención 
durante el proceso del duelo son: 
los roles desarrollados por el difunto 
o el objeto de la pérdida 
la calidad de relación del doliente con 
el objeto de la pérdida 
las pérdidas secundarias 
11/08/14 26
Pérdidas Secundarias 
 Contactos sociales 
 Membresías en organizaciones 
 Reconocimiento 
 Modo de vida 
 Ingresos 
 Familiares 
 Apoyo 
 Cariño 
11/08/14 27
Para Sobrellevar el Duelo 
 Alivios Temporeros 
 Grupos (Socios) de apoyo 
 Ayuda profesional 
 Auto Ayuda: 
 Filosofía de Vida 
 Seminarios y Charlas 
 Lectura de libros 
 Películas sobre el tópico 
 Músicoterapia 
 Historial de pérdidas 
 Historial de Relaciones 
 Carta de Cierre 
11/08/14 28
Los Alivios Temporeros 
 Trabajo / Estudios 
 Alcohol / Drogas 
 Sexo 
 Comida (Bulimia) 
 Fantasear (películas, TV, libros) 
 Aislamiento 
 Viajar 
 Mal humor y coraje continuo 
 Religión 
 Síndrome de Doña Carmen 
11/08/14 29
Mitos sobre el Duelo 
 Hay que sobrellevarlo sólo 
 Hay que ser fuerte 
 Nadie te puede ayudar 
 Hay que mantenerse ocupado (ejercicio, trabajo, 
compras, estudio, etc.) 
 Hay que ocultar los sentimientos 
 Hay que tener fe 
 El tiempo lo cura todo 
 La conspiración del silencio 
 Ignorar y proteger a los niños 
 Hay que considerar “el qué dirán” 
 Hay que aceptar la voluntad de Dios 
11/08/14 30
Las Tareas del Duelo 
 Hay cuatro tareas para la elaboración del 
duelo de manera que el doliente pueda 
separarse del pasado y crecer en nuevas 
direcciones. 
 1. Experimentar el dolor 
 2. Adaptarse al ambiente en donde el objeto 
de la pérdida ya no está presente 
 3. Aceptar la realidad de la pérdida 
 4. Reinvertir la energía emotiva en otras 
actividades 
11/08/14 31
Obstáculos para la Sanación 
 Imposibilidad de dar sentido a la pérdida 
 Ambivalencia que interfiere con la aceptación 
y el distanciamiento. 
 Poca autoestima, especialmente si la unión 
era de dependencia de la persona u objeto 
perdido, para tener seguridad emotiva 
 Sentimiento de protección y de fidelidad en 
relación con el objeto de la pérdida 
11/08/14 32
Recomendaciones para el Doliente 
 Aprender a desapegarse 
 Comunicar lo que siente 
 Tomar decisiones 
 Ser paciente consigo mismo 
 Aprender a perdonarse 
 Acudir a la propia fe 
 Creer en si mismo 
 Establecer nuevas relaciones 
 Volver a sonreír 
 Empezar a dar 
11/08/14 33
Recomendaciones para el Tanatólogo 
 Familiarizarse con el proceso del duelo (prepararse) 
 Evitar las frases gastadas (los clichés) 
 Dar lugar a los desahogos (escuchar) 
 Valorar la presencia (estar ahí) 
 Mantener los contactos (no ignorar) 
 Cultivar los recuerdos (recordar es vivir) 
 Estimular a escoger (la decisión es del doliente) 
 Respetar la diversidad de reacciones (es su duelo) 
 Movilizar los recursos comunitarios (canalizar ayuda) 
 Ser signo de esperanza (esto es lo último que se 
pierde) (Color Esperanza) 
11/08/14 34
Pensamientos 
 El tiempo no lo cura todo, depende de lo que hagas con él 
 Busca a personas que sepan escuchar. 
 No escondas tus sentimientos, aprende a compartirlos con 
personas sensibles. 
 Habla de lo que te ha sucedido. 
 Resignarse ante la muerte de un ser querido es una actitud 
pasiva. Aceptar es una actitud activa dónde se asume la 
responsabilidad, no de lo que ha sucedido, pero si del proceso de 
recuperación. 
 Solo sanamos de un dolor cuando lo padecemos plenamente. 
 Poner palabras a tus lágrimas te va a ayudar a mitigar tu dolor y 
comprenderlo. 
 La muerte siempre gana, pero nos da toda una vida de ventaja. 
 La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...Por eso, 
canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu 
vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos. - 
Charlie Chaplin 
11/08/14 35
Bibliografía 
 Material del Curso de Tanatología de ISTEPA administrado por la Prof. 
Myrna Zayas 
 Chasing the Daylight – Eugene O’Kelly 
 Grief Recovery Handbook – John James & Russell Friedman 
 The Mourning Handbook – Helen Fitzgerald 
 How to Go On Living When Someone You Love Dies – T. A. Rando 
 The Wheel of Life – Elizabeth Kubler-Ross 
 On Life After Death – Elizabeth Kubler-Ross 
 Sobre el Duelo y el Dolor – Kubler-Ross & David Kessler 
 El Duelo en los Niños - Isa Fonnegra de Jaramillo 
 El Duelo, Experiencia de Crecimiento – Arnaldo Pangrazzi 
 Los Grupos de Mutua Ayuda en el Duelo – A, Pangrazzi 
 Guía para familiares en duelo 
 Como Alejar la Depresión, Tristeza y Mal Genio – T. Le Haye y E. Sálesman 
 El Camino del Perdón - 
 Los Doce Pasos del Perdón – Paul Ferrini 
 El Sentido Cristiano del Sufrimiento Humano – Juan Pablo II 
 Legacy Letters – Tuesday Children Organization 
 El Camino de las Lágrimas – Jorge Bucay 
11/08/14 36
Bibliografía 
 Discapacidad – Cómo Afrontar el Duelo en la Familia – Paulo Daniel Acero 
 Encuentra tu Camino Después del Divorcio – Kathy Brewer Gorham 
 El Poder Sanador de Tener un Propósito –Jean Maalouf 
 Perdonar es Divino – Rev. Robert Degrandis 
 La Otra Cara de la Tragedia – Paulo Daniel Acero 
 Preparación parta la Muerte y la Eternidad – San Alfonso de Ligorio 
 El Perdón - 100 Reflexiones de Deepak Chopra 
 Imágenes del Espiritu en el Cine – Luis García Orso 
 The World’s Religions – Huston Smith 
 La Resiliencia – Rosette Poletti & Barbara Dobbs 
 El Niño que Volvió del Cielo – Kevin & Alex Malarkey 
 Carta sobre el Sentido Cristiano del Sufrimiento Humano – Juan Pablo II 
 El Cielo es Real – Todd Burpo con Lynn Vincent 
 Great Religions of the World – National Geographical Society 
11/08/14 37
Películas Recomendadas 
 Dark Victory (1939) 
 The Elephant Man (1980) 
 Terms of Endearment (1983) 
 Death of a Salesman (1985) 
 Steel Magnolias (1989) 
 My Life (1993) 
 Shadowlands (1994) 
 One True Thing (1998) 
 Stepmom (1998) 
 Tuesdays with Morrie (1999) 
 Wit (2001) 
 The Passion of the Christ (2004) 
 Mar Adentro (2004) 
 The Bucket List (2007) 
 Departures (2008) 
 Fireproof (2009) 
 My Sister’s Keeper (2009) 
 Love Happens (2009) 
 The Notebook (2009) 
) 
 Letters to God (2010) 
 Johnny (2010) 
 Autumn in New York (2011) 
 Rabbit Hole (2011) 
 The Descendants (2011) 
 Gracecard – (2011) 
 Corageous (2012) 
 Five People you will meet in Heaven 
 Marvin’s Room 
 Para detalles de las películas, visita 
Internet Movie Data Base (IMDb 
11/08/14 38
Avenida de dos Carriles 
La comunicación es una avenida 
de dos carriles: 
Comentarios 
Dudas 
Preguntas 
Compromiso 
11/08/14 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminalguest606c4
 
Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garciamariaelizabet
 
El Proceso del Duelo: Depresión y Duelo
El Proceso del Duelo: Depresión y DueloEl Proceso del Duelo: Depresión y Duelo
El Proceso del Duelo: Depresión y Duelo
Caritas Mexicana IAP
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigmaDuelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Centro de Humanización de la Salud
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
aalcalar
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
Juan Carlos Ramos Cruz
 
Muerte
MuerteMuerte
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
Marisol Vera
 
Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
Clinica de imagenes
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Cuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vidaCuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vida
Fernanda Silva Lizardi
 
Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico
Monica Teresa Brunel Marti
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
LorenaEslo95
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
Soledad Ana Sierra Duque
 

La actualidad más candente (20)

TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminal
 
Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garcia
 
El Proceso del Duelo: Depresión y Duelo
El Proceso del Duelo: Depresión y DueloEl Proceso del Duelo: Depresión y Duelo
El Proceso del Duelo: Depresión y Duelo
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigmaDuelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
La familia ante la perdida y el duelo (Tanatología)
 
Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Cuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vidaCuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vida
 
Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
 

Destacado

Tanatología
Tanatología Tanatología
Tanatología
Polet Ortiz
 
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiarAnálisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
JosselynM
 
Colaboración Familiar
Colaboración FamiliarColaboración Familiar
Colaboración Familiar
Ledy Cabrera
 
Grupos de ayuda en duelo
Grupos de ayuda en dueloGrupos de ayuda en duelo
Grupos de ayuda en duelo
Caritas Mexicana IAP
 
08. duelo guadalajara - grupos gad
08. duelo   guadalajara - grupos gad08. duelo   guadalajara - grupos gad
08. duelo guadalajara - grupos gad
Pastoral Salud
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosdylanysz
 

Destacado (7)

Tanatología
Tanatología Tanatología
Tanatología
 
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiarAnálisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
 
Colaboración Familiar
Colaboración FamiliarColaboración Familiar
Colaboración Familiar
 
Grupos de ayuda en duelo
Grupos de ayuda en dueloGrupos de ayuda en duelo
Grupos de ayuda en duelo
 
08. duelo guadalajara - grupos gad
08. duelo   guadalajara - grupos gad08. duelo   guadalajara - grupos gad
08. duelo guadalajara - grupos gad
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 

Similar a El duelo rev octubre 2014

El duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSREl duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
Mauri Rojas
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
AmericaGonzalez33
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
ANTONIO678518
 
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICODUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
Nery Perez
 
EL DUELO.docx
EL DUELO.docxEL DUELO.docx
EL DUELO.docx
MayteJimenezValencia1
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
MariselMoreno1
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloJosué Ruiz
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
LaPablaCreaciones
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteDoris Ito Vilca
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
MauricioSnchez68
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
Nisla De Gracia
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
MarnyEmely
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
carolina840629
 

Similar a El duelo rev octubre 2014 (20)

El duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSREl duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
 
Apunte de duelo
Apunte de dueloApunte de duelo
Apunte de duelo
 
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICODUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
 
Actuación ante el duelo
Actuación ante el dueloActuación ante el duelo
Actuación ante el duelo
 
EL DUELO.docx
EL DUELO.docxEL DUELO.docx
EL DUELO.docx
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El Duelo
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
 
El duelo anticipado
El duelo anticipadoEl duelo anticipado
El duelo anticipado
 
CapíTulo19
CapíTulo19CapíTulo19
CapíTulo19
 
CapíTulo19
CapíTulo19CapíTulo19
CapíTulo19
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerte
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
 

Más de Jaime Partsch

Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Jaime Partsch
 
Manejo de la falta de apetito en paciente con alzheimers
Manejo de la falta de apetito en paciente con alzheimersManejo de la falta de apetito en paciente con alzheimers
Manejo de la falta de apetito en paciente con alzheimers
Jaime Partsch
 
Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador  Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador
Jaime Partsch
 
Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..
Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..
Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..
Jaime Partsch
 
Prospera servicios
Prospera   serviciosProspera   servicios
Prospera servicios
Jaime Partsch
 
Cuido de la persona con alzheimer
Cuido de la persona con alzheimerCuido de la persona con alzheimer
Cuido de la persona con alzheimer
Jaime Partsch
 
Uso correcto del cuerpo en el manejo de personas con Alzheimer
Uso correcto del cuerpo en el manejo de personas con AlzheimerUso correcto del cuerpo en el manejo de personas con Alzheimer
Uso correcto del cuerpo en el manejo de personas con Alzheimer
Jaime Partsch
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador   El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
Jaime Partsch
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador  El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
Jaime Partsch
 
Charla de higiene oral
Charla de higiene oralCharla de higiene oral
Charla de higiene oral
Jaime Partsch
 
Prevención del alzheimer
Prevención del alzheimerPrevención del alzheimer
Prevención del alzheimer
Jaime Partsch
 
Elisabeth kubler ross y la muerte
Elisabeth kubler ross y la muerteElisabeth kubler ross y la muerte
Elisabeth kubler ross y la muerte
Jaime Partsch
 
Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013
Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013
Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013
Jaime Partsch
 
Acuaeróbicos luquillo 2013
Acuaeróbicos luquillo 2013Acuaeróbicos luquillo 2013
Acuaeróbicos luquillo 2013
Jaime Partsch
 
Visita a upr marzo 2012
Visita a upr marzo 2012Visita a upr marzo 2012
Visita a upr marzo 2012
Jaime Partsch
 
Retos de la familia ante el alzheimer
Retos de la familia ante el alzheimerRetos de la familia ante el alzheimer
Retos de la familia ante el alzheimer
Jaime Partsch
 
Viaje a cuba alzheimer
Viaje a cuba alzheimerViaje a cuba alzheimer
Viaje a cuba alzheimer
Jaime Partsch
 

Más de Jaime Partsch (17)

Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
 
Manejo de la falta de apetito en paciente con alzheimers
Manejo de la falta de apetito en paciente con alzheimersManejo de la falta de apetito en paciente con alzheimers
Manejo de la falta de apetito en paciente con alzheimers
 
Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador  Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador
 
Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..
Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..
Ansiedad en el cuidador de pacientes con alzheimer..
 
Prospera servicios
Prospera   serviciosProspera   servicios
Prospera servicios
 
Cuido de la persona con alzheimer
Cuido de la persona con alzheimerCuido de la persona con alzheimer
Cuido de la persona con alzheimer
 
Uso correcto del cuerpo en el manejo de personas con Alzheimer
Uso correcto del cuerpo en el manejo de personas con AlzheimerUso correcto del cuerpo en el manejo de personas con Alzheimer
Uso correcto del cuerpo en el manejo de personas con Alzheimer
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador   El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador  El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
 
Charla de higiene oral
Charla de higiene oralCharla de higiene oral
Charla de higiene oral
 
Prevención del alzheimer
Prevención del alzheimerPrevención del alzheimer
Prevención del alzheimer
 
Elisabeth kubler ross y la muerte
Elisabeth kubler ross y la muerteElisabeth kubler ross y la muerte
Elisabeth kubler ross y la muerte
 
Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013
Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013
Imágenes de la Caminata de la Memoria 2013
 
Acuaeróbicos luquillo 2013
Acuaeróbicos luquillo 2013Acuaeróbicos luquillo 2013
Acuaeróbicos luquillo 2013
 
Visita a upr marzo 2012
Visita a upr marzo 2012Visita a upr marzo 2012
Visita a upr marzo 2012
 
Retos de la familia ante el alzheimer
Retos de la familia ante el alzheimerRetos de la familia ante el alzheimer
Retos de la familia ante el alzheimer
 
Viaje a cuba alzheimer
Viaje a cuba alzheimerViaje a cuba alzheimer
Viaje a cuba alzheimer
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

El duelo rev octubre 2014

  • 1. EL DUELO Presentación por Rafael Babilonia Llamas, Tanatólogo Certificado
  • 2. Objetivos de la Presentación Familiarizar a los oyentes con los conceptos del duelo para que al finalizar la presentación puedan:  Reconocer las situaciones de duelo  Precisar cómo pueden ayudar a los dolientes, incluyéndose a sí mismos  Conocer algunos de los recursos disponibles  Ayudar a propagar las realidades del duelo y aclarar los mitos aprendidos 11/08/14 2
  • 3. La Tanatología  La Tanatología puede ser definida etimológicamente como la ciencia encargada de encontrarle sentido al proceso de la muerte y al proceso de duelo subsiguiente. Es el estudio de todo lo relacionado con el morir, la muerte, las pérdidas y el duelo.  La tanatología alude también a todo lo relacionado con los cuidados paliativos y cuidados al final de la vida; la eutanasia, las visiones culturales abordadas desde la antropología y la sociología. Considera también los funerales, historia, hospicios, ritos, dolor, suicidio, y otros aspectos relacionados. Implica dimensiones económicas, psicológicas, sociales, morales, espirituales, biológicas y aspectos directa o indirectamente relacionados con el final de la vida terrenal. 11/08/14 3
  • 4. EL Tanátologo  El tanatólogo es la persona que practica la tanatología y cuya misión es:  Ayudar al moribundo a morir en paz y con dignidad y a los familiares a manejar la proximidad de una pérdida significativa  Ayudar a los dolientes a superar el dolor causado por una pérdida significativa  Educar a la comunidad 11/08/14 4
  • 5. Envolvimiento del Tanatólogo Antes de la pérdida significativa… El tanatólogo interactúa con el paciente, el cuidador, el equipo médico y los familiares del paciente. Después de una pérdida significativa… El tanatólogo ofrece apoyo y compasión en el proceso del duelo a los dolientes para ayudarlos a resolver el duelo. 11/08/14 5
  • 6. Definición  El duelo es un proceso activo (y no un momento ni un estado) de adaptación ante la pérdida de un ser amado, un objeto, o un evento significativo, que involucra reacciones de tipo físico, emocional, familiar, conductual, social y espiritual (Jaramillo).  El duelo impacta todo el cuadrante humano.  El duelo es una experiencia de crecimiento.  Hay que distinguir entre duelo y luto. 11/08/14 6
  • 7. El Duelo y el Luto  El término “duelo” viene del latín dolus (dolor) y es la respuesta emotiva natural a la pérdida de alguien o de algo. Se manifiesta en el proceso de reacciones personales que siguen a una separación de una persona o un objeto.  El término “luto” del latín lugere (llorar) es la aflicción por la muerte de una persona querida. Se manifiesta con signos visibles externos, comportamientos sociales y ritos religiosos. Se asocia mayormente con pérdida por muerte. 11/08/14 7
  • 8. Categorías de Pérdidas  Personales  Relacionales  Geográficas  Profesionales  Salud  Institucionales  Propiedad  Competitivas  Sueños, deseos… 11/08/14 8
  • 9. Los Tipos de Duelo  Duelo Tradicional Reconocido  Duelo No Reconocido  Duelo Decretado o Impuesto  Duelo Retrasado  Duelo Anticipado  Duelo Patológico  Duelo Resuelto 11/08/14 9
  • 10. Duelo Tradicional Reconocido  Por lo general, es el duelo causado por la muerte de alguien a quien amamos y hemos de echar de menos. 11/08/14 10
  • 11. Tipos de muerte  Muerte:  Natural precedida de una enfermedad  Repentina, a raíz de una falla orgánica  Inesperada, causada por un accidente  Causada por actos de violencia  Causada por un desastre natural  Por suicidio  Otras muertes 11/08/14 11
  • 12. Duelo No Reconocido  Cuando socialmente nuestras pérdidas no son vistas como tal o culturalmente, se piensa que no se tiene la capacidad para vivirlas, podemos sentir que no existe un derecho a duelo. Ejemplo: duelos sin muerte.  La sociedad tiene una serie de “reglas para el duelo, con el objetivo de definir: quién, cuándo, dónde, cómo y por cuánto tiempo, las personas deben estar en duelo.  Esta visión del duelo no toma en cuenta la naturaleza de la relación afectiva que existía, (The Notebook) así como la sensación de pérdida y los sentimientos de muchos dolientes. 11/08/14 12
  • 13. Duelo No Reconocido  Los duelos no reconocidos pueden clasificarse en tres categorías: 1. Cuando la relación en sí no es reconocida 2. Cuando la pérdida en sí no es reconocida 3. Cuando el doliente en sí no es reconocido 11/08/14 13
  • 14. Duelos Sin Muerte  El traslado o desplazamiento forzado  El secuestro de un familiar  Pérdida del trabajo  Ruptura familiar  Pérdida de una ilusión, meta  La separación / divorcio  Abortos, abandonos, dar en adopción  La adicción o perversión de un familiar  Los fracasos económicos y profesionales  Amputaciones, pérdida de órganos 11/08/14 14
  • 15. Duelo Decretado o Impuesto  Por lo general, se origina por una proclama gubernamental o por órdenes o exigencias familiares, culturales o sociales. 11/08/14 15
  • 16. Ejemplos Duelo Decretado o Impuesto  Muerte de un funcionario público  Muerte de una celebridad  Muerte de una figura religiosa prominente  Tragedias y desastres naturales  Muerte de familiares lejanos  Muerte de amigos de la familia  Duelo por conveniencia 11/08/14 16
  • 17. El Duelo Retrasado  Cuando las personas no admiten los momentos difíciles de la vida, ni pueden expresarlos, esos momentos se quedan aprisionados en algo así como bloques congelados. Tales bloqueos frenan el flujo natural del duelo y le roban a la persona la capacidad de reaccionar y de asumirlos sanamente. (Love Happens). 11/08/14 17
  • 18. El Duelo Anticipado  Este término hace referencia a ese duelo que de forma parcial o total da inicio desde antes de la pérdida y prepara al individuo para el momento inevitable. El prepararlo no quiere decir que el individuo ya no sufra porque ya sufrió, sino que tiene más recursos internos para manejar la pérdida. Esto permite que el doliente se prepare, de manera que la pérdida no lo tome por sorpresa. (My Life, Terms of Endearment). 11/08/14 18
  • 19. El Duelo Patológico  Este es un tipo de duelo anormal que ocurre cuando hay retraso, ausencia del mismo o si éste se prolonga o es muy intenso. En ocasiones, llega a asociarse con depresiones tan importantes que llegan al suicidio – a corto o largo plazo.  Esto significa que el doliente es incapaz de superar la pérdida, o que existió un gran apego con el objeto de la pérdida.  Dentro de la sensación estará presente la culpa (“no hice”, “hice mal”, “pude haber hecho más”), sentimientos e inutilidad, deterioro funcional, y en algunos casos, puede llegarse a las alucinaciones. 11/08/14 19
  • 20. El Duelo Resuelto  Por lo general, en condiciones propicias y con el apoyo de los recursos disponibles en la comunidad, el doliente puede resolver (cerrar) su duelo.  El doliente retoma su vida porque los sentimientos de amargura y resentimiento se han superado.  El doliente acepta la transformación del dolor en amor, sin olvidar la causa de su dolor.  Prevalece un sentido de reconciliación con lo sucedido.  Freud dice que “la finalidad del sufrimiento es la de recuperar la energía emocional puesta en lo que perdimos para reinvertirla en nuevos vínculos”. 11/08/14 20
  • 21. Rituales El duelo trae como consecuencia una serie de rituales que se pueden resumir en: Personales Familiares Sociales / Culturales (Departures) Religiosos 11/08/14 21
  • 22. Momentos en el Duelo En términos cronológicos, el duelo se puede dividir en tres momentos diferentes: El suceso, la noticia, primeros días La asimilación de la pérdida La larga etapa “final” 11/08/14 22
  • 23. Etapas en el Duelo  Las etapas en el duelo se pueden resumir (según el Dr. Luis A. Reyes Zubiría) como sigue:  El impacto inicial (shock)  La depresión – no como enfermedad  La rabia, coraje – con uno y los demás  El perdón – del doliente y los demás  La aceptación – distinto de resignación 11/08/14 23
  • 24. Diferentes reacciones en el Duelo  Los niños en el duelo  Los hombres en el duelo  Las mujeres en el duelo  Diferentes personalidades, diferentes reacciones  Diferentes pérdidas, diferentes reacciones  Diferentes ocasiones, diferentes reacciones  La influencia de los mitos y conducta aprendida  La influencia de la cultura y la tradición 11/08/14 24
  • 25. Reacciones Atípicas del Duelo  Los mecanismos de defensa entran en acción durante una experiencia de duelo y sirven para atenuar o evitar el dolor y “sobrevivir a la pérdida”.  La negación  La represión  La fijación  La racionalización  El aislamiento  La regresión  La somatización  La identificación 11/08/14 25
  • 26. Aspectos Importantes a Considerar Tres aspectos que merecen atención durante el proceso del duelo son: los roles desarrollados por el difunto o el objeto de la pérdida la calidad de relación del doliente con el objeto de la pérdida las pérdidas secundarias 11/08/14 26
  • 27. Pérdidas Secundarias  Contactos sociales  Membresías en organizaciones  Reconocimiento  Modo de vida  Ingresos  Familiares  Apoyo  Cariño 11/08/14 27
  • 28. Para Sobrellevar el Duelo  Alivios Temporeros  Grupos (Socios) de apoyo  Ayuda profesional  Auto Ayuda:  Filosofía de Vida  Seminarios y Charlas  Lectura de libros  Películas sobre el tópico  Músicoterapia  Historial de pérdidas  Historial de Relaciones  Carta de Cierre 11/08/14 28
  • 29. Los Alivios Temporeros  Trabajo / Estudios  Alcohol / Drogas  Sexo  Comida (Bulimia)  Fantasear (películas, TV, libros)  Aislamiento  Viajar  Mal humor y coraje continuo  Religión  Síndrome de Doña Carmen 11/08/14 29
  • 30. Mitos sobre el Duelo  Hay que sobrellevarlo sólo  Hay que ser fuerte  Nadie te puede ayudar  Hay que mantenerse ocupado (ejercicio, trabajo, compras, estudio, etc.)  Hay que ocultar los sentimientos  Hay que tener fe  El tiempo lo cura todo  La conspiración del silencio  Ignorar y proteger a los niños  Hay que considerar “el qué dirán”  Hay que aceptar la voluntad de Dios 11/08/14 30
  • 31. Las Tareas del Duelo  Hay cuatro tareas para la elaboración del duelo de manera que el doliente pueda separarse del pasado y crecer en nuevas direcciones.  1. Experimentar el dolor  2. Adaptarse al ambiente en donde el objeto de la pérdida ya no está presente  3. Aceptar la realidad de la pérdida  4. Reinvertir la energía emotiva en otras actividades 11/08/14 31
  • 32. Obstáculos para la Sanación  Imposibilidad de dar sentido a la pérdida  Ambivalencia que interfiere con la aceptación y el distanciamiento.  Poca autoestima, especialmente si la unión era de dependencia de la persona u objeto perdido, para tener seguridad emotiva  Sentimiento de protección y de fidelidad en relación con el objeto de la pérdida 11/08/14 32
  • 33. Recomendaciones para el Doliente  Aprender a desapegarse  Comunicar lo que siente  Tomar decisiones  Ser paciente consigo mismo  Aprender a perdonarse  Acudir a la propia fe  Creer en si mismo  Establecer nuevas relaciones  Volver a sonreír  Empezar a dar 11/08/14 33
  • 34. Recomendaciones para el Tanatólogo  Familiarizarse con el proceso del duelo (prepararse)  Evitar las frases gastadas (los clichés)  Dar lugar a los desahogos (escuchar)  Valorar la presencia (estar ahí)  Mantener los contactos (no ignorar)  Cultivar los recuerdos (recordar es vivir)  Estimular a escoger (la decisión es del doliente)  Respetar la diversidad de reacciones (es su duelo)  Movilizar los recursos comunitarios (canalizar ayuda)  Ser signo de esperanza (esto es lo último que se pierde) (Color Esperanza) 11/08/14 34
  • 35. Pensamientos  El tiempo no lo cura todo, depende de lo que hagas con él  Busca a personas que sepan escuchar.  No escondas tus sentimientos, aprende a compartirlos con personas sensibles.  Habla de lo que te ha sucedido.  Resignarse ante la muerte de un ser querido es una actitud pasiva. Aceptar es una actitud activa dónde se asume la responsabilidad, no de lo que ha sucedido, pero si del proceso de recuperación.  Solo sanamos de un dolor cuando lo padecemos plenamente.  Poner palabras a tus lágrimas te va a ayudar a mitigar tu dolor y comprenderlo.  La muerte siempre gana, pero nos da toda una vida de ventaja.  La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos. - Charlie Chaplin 11/08/14 35
  • 36. Bibliografía  Material del Curso de Tanatología de ISTEPA administrado por la Prof. Myrna Zayas  Chasing the Daylight – Eugene O’Kelly  Grief Recovery Handbook – John James & Russell Friedman  The Mourning Handbook – Helen Fitzgerald  How to Go On Living When Someone You Love Dies – T. A. Rando  The Wheel of Life – Elizabeth Kubler-Ross  On Life After Death – Elizabeth Kubler-Ross  Sobre el Duelo y el Dolor – Kubler-Ross & David Kessler  El Duelo en los Niños - Isa Fonnegra de Jaramillo  El Duelo, Experiencia de Crecimiento – Arnaldo Pangrazzi  Los Grupos de Mutua Ayuda en el Duelo – A, Pangrazzi  Guía para familiares en duelo  Como Alejar la Depresión, Tristeza y Mal Genio – T. Le Haye y E. Sálesman  El Camino del Perdón -  Los Doce Pasos del Perdón – Paul Ferrini  El Sentido Cristiano del Sufrimiento Humano – Juan Pablo II  Legacy Letters – Tuesday Children Organization  El Camino de las Lágrimas – Jorge Bucay 11/08/14 36
  • 37. Bibliografía  Discapacidad – Cómo Afrontar el Duelo en la Familia – Paulo Daniel Acero  Encuentra tu Camino Después del Divorcio – Kathy Brewer Gorham  El Poder Sanador de Tener un Propósito –Jean Maalouf  Perdonar es Divino – Rev. Robert Degrandis  La Otra Cara de la Tragedia – Paulo Daniel Acero  Preparación parta la Muerte y la Eternidad – San Alfonso de Ligorio  El Perdón - 100 Reflexiones de Deepak Chopra  Imágenes del Espiritu en el Cine – Luis García Orso  The World’s Religions – Huston Smith  La Resiliencia – Rosette Poletti & Barbara Dobbs  El Niño que Volvió del Cielo – Kevin & Alex Malarkey  Carta sobre el Sentido Cristiano del Sufrimiento Humano – Juan Pablo II  El Cielo es Real – Todd Burpo con Lynn Vincent  Great Religions of the World – National Geographical Society 11/08/14 37
  • 38. Películas Recomendadas  Dark Victory (1939)  The Elephant Man (1980)  Terms of Endearment (1983)  Death of a Salesman (1985)  Steel Magnolias (1989)  My Life (1993)  Shadowlands (1994)  One True Thing (1998)  Stepmom (1998)  Tuesdays with Morrie (1999)  Wit (2001)  The Passion of the Christ (2004)  Mar Adentro (2004)  The Bucket List (2007)  Departures (2008)  Fireproof (2009)  My Sister’s Keeper (2009)  Love Happens (2009)  The Notebook (2009) )  Letters to God (2010)  Johnny (2010)  Autumn in New York (2011)  Rabbit Hole (2011)  The Descendants (2011)  Gracecard – (2011)  Corageous (2012)  Five People you will meet in Heaven  Marvin’s Room  Para detalles de las películas, visita Internet Movie Data Base (IMDb 11/08/14 38
  • 39. Avenida de dos Carriles La comunicación es una avenida de dos carriles: Comentarios Dudas Preguntas Compromiso 11/08/14 39