SlideShare una empresa de Scribd logo
El elearning contribuye
al desarrollo de
América Latina
Johanna Meza
contacto@educ-al.org
• Existe una estrecha articulación entre
educación, conocimiento y desarrollo.
• Los sectores productivos innovadores se
gestan en entornos de personas con un
conocimiento científico y tecnológico
permanentemente actualizado.
Educación continua y desarrollo
Investigaciones de la CEPAL
(Comisión Económica para
América Latina y el Caribe de las
Naciones Unidas) concluyen:
Condiciones educacionales para
mejorar la calidad de vida
De estas investigaciones y de otras más se ha
desarrollado una gran preocupación en
América Latina para lograr las condiciones
educacionales y de capacitación y así hacer
posible la transformación de las estructuras
productivas y, por ende, la mejora de la
calidad de vida.
Limitaciones para acceder a la educación
continua
Sin embargo, la capacitación laboral se encuentra
limitada por las dificultades de los funcionarios de
acceder a algún tipo de cursos, por falta de tiempo o
por la distancia de sus centros de trabajo o de sus
hogares hacia las instituciones de capacitación.
Desafío para enfrentar la necesidad de
capacitación
Disponer de las condiciones propicias
para desarrollar la capacitación de
acuerdo con sus necesidades, acortando
así la brecha que les separa de una
mayor calidad de vida.
Una solución
En este contexto, la actualización profesional a través
del elearning (educación virtual) es una posibilidad
accesible y dinámica, capaz de acercar la innovación,
gestión y producción del conocimiento que la vida
productiva requiere, sin exigir el desplazamiento
geográfico del interesado ni la interrupción de su vida y
entorno cotidiano.
¿Qué es el elearning?
Ahora bien, si un curso virtual está bien diseñado y bien orientado gracias
a la labor del tutor, este curso logrará convertirse en algo más que un
espacio de capacitación tradicional.
A continuación se incluye una definición elaborada por uno de nuestros
participantes, después de una experiencia activa y participativa en un
curso virtual:
"Es un río de palabras desde diferentes
voces para construir conocimiento
y es un enlace de pensamientos donde
lo que fluye son ideas en un rejuego
constante“.
¿Qué les parece?
¿Qué es el elearning?
Ejemplo 1 de un curso elearning
o virtual
Ejemplo 2 de un curso elearning
o virtual
Por qué un curso elearning
• Posibilita la interactividad y trabajo colaborativo
• Permite actualizar y profundizar los contenidos
• Disminuye la sensación de aislamiento
• Motiva para un mayor compromiso
• Contribuye a la capacidad de razonar, de analizar,
de crear, de criticar.
• Viabilizan la producción de conocimientos
• Permiten que se exhiban esas producciones
individuales o colectivas
Principales problemas del elearning
La experiencia nos ha indicado que la educación virtual
presenta algunos problemas:
– Posible actitud negativa de alguna de las personas que
intervienen en el proceso ya sea porque no cree o no se
compromete con la nueva metodología.
– La educación virtual implica un cambio drástico en la
forma de enseñar y de aprender (el que enseña es un
orientador y guía, el que aprende es el centro del
aprendizaje y es el que reflexiona, crea y propone).
– La educación virtual necesita de la tecnología apropiada
y el acceso a Internet.
Soluciones para enfrentar a algunos de
los problemas mencionados
• Necesidad de una organización coherente y
lógica del curso (planificación)
• Propuesta de actividades apropiadas
• Cambio de papel del docente
• Compromiso del estudiante
• Motivación continua
• Evaluación del curso para la mejora
continua
Para lograr esas soluciones, se necesita
desarrollar una metodología adecuada
De la metodología de trabajo de los
cursos en línea depende en gran
medida el éxito de su propuesta.
– Gestión
– Modelo pedagógico
– Diseño didáctico
– Contenidos
– Actividades apropiadas
– Tutoría
– Tecnologías
– Estándares de
calidad
Propuesta de la
metodología elearning
Educ@l
Red para el fortalecimiento de capacidades en
educación virtual en América Latina
propone a la comunidad latinoamericana
cursos y asesorías para aprender acerca de
la metodología elearning.
Dirección en Internet:
www.educ-al.org
Génesis de la red EDUC@L
• Estudio desarrollado por The Network University
(TNU) por encargo de InWEnt en el 2005,
detecta a las instituciones latinoamericanas
expertas en elearning.
• InWEnt invita a estas instituciones a formar una
red, la cual se crea en el año 2006.
Propósito general de la Red
Conformación de una red de intercambio
de experiencias y recursos basadas en
las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación y con la calidad como eje
transversal.
Instituciones socias de la Red
• 16 países (15 de América Latina +
Alemania).
• 30 instituciones latinoamericanas +
InWEnt (organismo auspiciador).
• 6 miembros individuales.
• Más de 50 miembros activos en la
ejecución de proyectos.
Países socios de la Red
• Argentina
• Brasil
• Chile
• Colombia
• Costa Rica
• Cuba
• Ecuador
• El Salvador
• Guatemala
• Honduras
• México
• Nicaragua
• República
Dominicana
• Uruguay
• Venezuela
Algunos proyectos de la Red
• Portal
• Foros
• Oferta del curso IDEL y de los
cursos ASEL
• Contextualización de módulos
IDEL
• Producción y desarrollo de
cursos
• Estándares y observatorio de
calidad
• Biblioteca virtual
• Consultorías, asesorías
• Educación popular
• FOSS
• Maestría en e-Learning
• Participación en congresos
• Mercadeo y divulgación
• Consecución de fondos
• Consecución de socios
• Reglamento
• Plan de trabajo anual
• Alianzas y opciones de
cooperación
• Investigación
• Revista EDUCAL
EDUC@L queda a sus órdenes
Johanna Meza
contacto@educ-al.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto AVIMA
Proyecto AVIMAProyecto AVIMA
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Dr. Fernando Vera
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
Congreso Internacional de E-learning
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
eMadrid network
 
2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...
2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...
2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...
eMadrid network
 
Borrador de la presentacion.investigacion ciu
Borrador de la presentacion.investigacion ciuBorrador de la presentacion.investigacion ciu
Borrador de la presentacion.investigacion ciu
Blanca Lugo Gonzalez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Tesis
TesisTesis
La educacion y_la_tecnologia
La educacion y_la_tecnologiaLa educacion y_la_tecnologia
La educacion y_la_tecnologia
Seliced
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
Congreso Internacional de E-learning
 
Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V
Nitza Hernandez
 
Mis Diapositivas
Mis DiapositivasMis Diapositivas
Mis Diapositivas
brendithalerma
 
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
Congreso Internacional de E-learning
 
PPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia Monteros
PPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia MonterosPPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia Monteros
PPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia Monteros
Fabiola Portillo
 
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUALCALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
Manuel Mujica
 
las
las las
Massive Open Online Courses
Massive Open Online CoursesMassive Open Online Courses
Massive Open Online Courses
IT Soluciones
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de  vocaciones STEMFomento de  vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Miren Iriarte Arteaga
 
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
ALFA-TRALL
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
cinthia moran
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto AVIMA
Proyecto AVIMAProyecto AVIMA
Proyecto AVIMA
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
 
2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...
2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...
2020_09_24 "Engagement: un constructo necesario en el aprendizaje basado en t...
 
Borrador de la presentacion.investigacion ciu
Borrador de la presentacion.investigacion ciuBorrador de la presentacion.investigacion ciu
Borrador de la presentacion.investigacion ciu
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
La educacion y_la_tecnologia
La educacion y_la_tecnologiaLa educacion y_la_tecnologia
La educacion y_la_tecnologia
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
 
Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V
 
Mis Diapositivas
Mis DiapositivasMis Diapositivas
Mis Diapositivas
 
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
 
PPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia Monteros
PPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia MonterosPPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia Monteros
PPT Portafolio 3 Visibilidad y Diseminacion del Conocimiento. Ligia Monteros
 
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUALCALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
 
las
las las
las
 
Massive Open Online Courses
Massive Open Online CoursesMassive Open Online Courses
Massive Open Online Courses
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de  vocaciones STEMFomento de  vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 

Similar a El elearning contribuye al desarrollo de América Latina

Ea d.portafolios
Ea d.portafoliosEa d.portafolios
Ea d.portafolios
gz_29
 
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
dieguitos2010
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
angulodelfa2
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
 Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
Luis Rafael Amario
 
proyecto jaime
proyecto jaimeproyecto jaime
proyecto jaime
Jaime Creano
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación PedagógicaLaboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Silvia Mazuelos Bravo
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
Astrid Lopez Perez
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
mariamoralesmares
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5
Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5
Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5
Academia Telecentros Chile
 
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de ChileTema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Academia Telecentros Chile
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
Luis Campbell
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 

Similar a El elearning contribuye al desarrollo de América Latina (20)

Ea d.portafolios
Ea d.portafoliosEa d.portafolios
Ea d.portafolios
 
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Redes1.pptx
 
Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
 Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
Presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
 
proyecto jaime
proyecto jaimeproyecto jaime
proyecto jaime
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación PedagógicaLaboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación Pedagógica
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5
Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5
Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5
 
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de ChileTema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El elearning contribuye al desarrollo de América Latina

  • 1. El elearning contribuye al desarrollo de América Latina Johanna Meza contacto@educ-al.org
  • 2. • Existe una estrecha articulación entre educación, conocimiento y desarrollo. • Los sectores productivos innovadores se gestan en entornos de personas con un conocimiento científico y tecnológico permanentemente actualizado. Educación continua y desarrollo Investigaciones de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas) concluyen:
  • 3. Condiciones educacionales para mejorar la calidad de vida De estas investigaciones y de otras más se ha desarrollado una gran preocupación en América Latina para lograr las condiciones educacionales y de capacitación y así hacer posible la transformación de las estructuras productivas y, por ende, la mejora de la calidad de vida.
  • 4. Limitaciones para acceder a la educación continua Sin embargo, la capacitación laboral se encuentra limitada por las dificultades de los funcionarios de acceder a algún tipo de cursos, por falta de tiempo o por la distancia de sus centros de trabajo o de sus hogares hacia las instituciones de capacitación.
  • 5. Desafío para enfrentar la necesidad de capacitación Disponer de las condiciones propicias para desarrollar la capacitación de acuerdo con sus necesidades, acortando así la brecha que les separa de una mayor calidad de vida.
  • 6. Una solución En este contexto, la actualización profesional a través del elearning (educación virtual) es una posibilidad accesible y dinámica, capaz de acercar la innovación, gestión y producción del conocimiento que la vida productiva requiere, sin exigir el desplazamiento geográfico del interesado ni la interrupción de su vida y entorno cotidiano.
  • 7. ¿Qué es el elearning?
  • 8. Ahora bien, si un curso virtual está bien diseñado y bien orientado gracias a la labor del tutor, este curso logrará convertirse en algo más que un espacio de capacitación tradicional. A continuación se incluye una definición elaborada por uno de nuestros participantes, después de una experiencia activa y participativa en un curso virtual: "Es un río de palabras desde diferentes voces para construir conocimiento y es un enlace de pensamientos donde lo que fluye son ideas en un rejuego constante“. ¿Qué les parece? ¿Qué es el elearning?
  • 9. Ejemplo 1 de un curso elearning o virtual
  • 10. Ejemplo 2 de un curso elearning o virtual
  • 11. Por qué un curso elearning • Posibilita la interactividad y trabajo colaborativo • Permite actualizar y profundizar los contenidos • Disminuye la sensación de aislamiento • Motiva para un mayor compromiso • Contribuye a la capacidad de razonar, de analizar, de crear, de criticar. • Viabilizan la producción de conocimientos • Permiten que se exhiban esas producciones individuales o colectivas
  • 12. Principales problemas del elearning La experiencia nos ha indicado que la educación virtual presenta algunos problemas: – Posible actitud negativa de alguna de las personas que intervienen en el proceso ya sea porque no cree o no se compromete con la nueva metodología. – La educación virtual implica un cambio drástico en la forma de enseñar y de aprender (el que enseña es un orientador y guía, el que aprende es el centro del aprendizaje y es el que reflexiona, crea y propone). – La educación virtual necesita de la tecnología apropiada y el acceso a Internet.
  • 13. Soluciones para enfrentar a algunos de los problemas mencionados • Necesidad de una organización coherente y lógica del curso (planificación) • Propuesta de actividades apropiadas • Cambio de papel del docente • Compromiso del estudiante • Motivación continua • Evaluación del curso para la mejora continua
  • 14. Para lograr esas soluciones, se necesita desarrollar una metodología adecuada De la metodología de trabajo de los cursos en línea depende en gran medida el éxito de su propuesta.
  • 15. – Gestión – Modelo pedagógico – Diseño didáctico – Contenidos – Actividades apropiadas – Tutoría – Tecnologías – Estándares de calidad Propuesta de la metodología elearning
  • 16. Educ@l Red para el fortalecimiento de capacidades en educación virtual en América Latina propone a la comunidad latinoamericana cursos y asesorías para aprender acerca de la metodología elearning. Dirección en Internet: www.educ-al.org
  • 17. Génesis de la red EDUC@L • Estudio desarrollado por The Network University (TNU) por encargo de InWEnt en el 2005, detecta a las instituciones latinoamericanas expertas en elearning. • InWEnt invita a estas instituciones a formar una red, la cual se crea en el año 2006.
  • 18. Propósito general de la Red Conformación de una red de intercambio de experiencias y recursos basadas en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y con la calidad como eje transversal.
  • 19. Instituciones socias de la Red • 16 países (15 de América Latina + Alemania). • 30 instituciones latinoamericanas + InWEnt (organismo auspiciador). • 6 miembros individuales. • Más de 50 miembros activos en la ejecución de proyectos.
  • 20. Países socios de la Red • Argentina • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • República Dominicana • Uruguay • Venezuela
  • 21. Algunos proyectos de la Red • Portal • Foros • Oferta del curso IDEL y de los cursos ASEL • Contextualización de módulos IDEL • Producción y desarrollo de cursos • Estándares y observatorio de calidad • Biblioteca virtual • Consultorías, asesorías • Educación popular • FOSS • Maestría en e-Learning • Participación en congresos • Mercadeo y divulgación • Consecución de fondos • Consecución de socios • Reglamento • Plan de trabajo anual • Alianzas y opciones de cooperación • Investigación • Revista EDUCAL
  • 22. EDUC@L queda a sus órdenes Johanna Meza contacto@educ-al.org