SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendamos de nuestros errores  : Por una  pedagogía del error.
Concepción y práctica del aprendizaje y la enseñanza  :   Concepción  negativa  del error   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es un “fallo” del sistema (por parte del profesor o del alumno) que hay que castigar ( síndrome del rotulador rojo ) o evitar a toda costa. Causa : Angustia, culpa, pena, falta de motivación (por parte del alumno y el profesor).
Concepción y práctica del aprendizaje y la enseñanza  constructivista   Concepción  positiva  del error
¿Qué es el  constructivismo ?
¿Cómo el  constructivismo  nos ayuda a  cambiar  nuestra  visión negativa  del  error ?
Del lado de  Piaget  : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gaston Bachelard Epistemología histórica. Obra principal:  La formación del espíritu científico . Palabras clave:  Rectificar, “Se nace viejo”, Ruptura . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Del lado de  Bachelard  : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Astolfi, Jean Pierre .  El “error”, un medio para enseñar . p 21. FALTA FALLO DE PROGRAMA OBSTÁCULO ESTATUS DEL ERROR Se niega el error “fallo” “disparate” “noimportanquismo” Se niega el error “fallo” “disparate” “noimportanquismo” El error positivo (postulado del sentido) ORIGEN DEL ERROR Responsabilidad del alumno, que debería impedirlo Defecto de la programación Dificultad objetiva en la apropiación del contenido enseñado MODO DE TRATARLO Evaluación  a posteriori  para castigarlo Tratamiento  a priori  para prevenirlo Trabajo  in situ  para tratarlo MODELO PEDAGÓGICO DE REFERENCIA Modelo transmisivo Modelo conductista Modelo constructivista
¿Cómo tratar el  error,  en clase de lengua extranjera, para convertirlo en una  herramienta  al servicio del aprendizaje y la enseñanza?
Según el MCER: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Astolfi, Jean Pierre .  El “error”, un medio para enseñar . p 82. TIPOLOGÍA DE LOS ERRORES NATURALEZA DEL DIAGNÓSTICO  1. Errores debidos a la redacción y comprensión de las instrucciones. 2. Errores resultado de los hábitos escolares o de la mala interpretación de las expectativas. 3.Errores como resultado de las concepciones alternativas de los alumnos. 4. Errores ligados a las operaciones intelectuales implicadas. 5. Errores en los procesos adoptados. 6. Errores debidos a la sobrecarga cognitiva en la actividad. 7. Errores que tienen su origen en otra disciplina. 8. Errores causados por la complejidad propia del contenido.
Astolfi, Jean Pierre .  El “error”, un medio para enseñar . p 82. TIPO DE ERROR TRATAMIENTO Errores como resultado de las  concepciones alternativas  de los alumnos. ,[object Object],[object Object],Errores en los  procesos adoptados. ,[object Object],[object Object]
Estrategia  “Marie-Paule”  Producción del alumno Revisión del profesor Revisión del alumno Análisis Reelaboración
Beneficios y Ventajas de la estrategia  “Marie-Paule” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras recomendaciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agradecimientos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
Omar David Almaraz Rodríguez
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificialDesafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
José Alejandro Núñez García
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Natalia366
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Elvis de León
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp a una sesión d...
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp  a una sesión d...Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp  a una sesión d...
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp a una sesión d...
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
DIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptxDIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptx
AlejandraQuijano11
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
FABIOINDIGO
 
La educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasLa educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelas
Zairix Mcs
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Gonzalo Arias
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
UDELAS
 
Mapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientosMapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientos
Cristy6m
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
Deborah Garcia
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Catherina Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióN
 
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificialDesafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp a una sesión d...
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp  a una sesión d...Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp  a una sesión d...
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp a una sesión d...
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
DIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptxDIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptx
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
 
La educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasLa educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelas
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
 
Mapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientosMapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientos
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
 

Destacado

¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
Patry Villa
 
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
Selene Catarino
 
Tipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la PropiedadTipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la Propiedad
Hernan Osorio
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
Jacqueline Castañeda
 
El estatus del error en la escuela astolfi
El estatus del error en la escuela  astolfiEl estatus del error en la escuela  astolfi
El estatus del error en la escuela astolfi
Elena Soto
 
Equipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestroEquipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestro
tetepon
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
antonio.lorca.ddcc
 
Gaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard IiGaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard Ii
guest975e56
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
4268276
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Gastón bachelard
Gastón bachelard Gastón bachelard
Gastón bachelard
Lolynn Primera
 
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Gloria Gómez Diago
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Bachelard
BachelardBachelard
Bachelard
jcolin2000
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
Irenepatino
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
Guillermo Vazquez
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas
 

Destacado (17)

¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
 
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
 
Tipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la PropiedadTipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la Propiedad
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
 
El estatus del error en la escuela astolfi
El estatus del error en la escuela  astolfiEl estatus del error en la escuela  astolfi
El estatus del error en la escuela astolfi
 
Equipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestroEquipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestro
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
 
Gaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard IiGaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard Ii
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
 
Gastón bachelard
Gastón bachelard Gastón bachelard
Gastón bachelard
 
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Bachelard
BachelardBachelard
Bachelard
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
 

Similar a Errores 2 presentación

Ceballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculosCeballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculos
Alberto Christin
 
Tarea 2 completo
Tarea 2 completoTarea 2 completo
Tarea 2 completo
Cesar Bardales Flores
 
Condic.primaria. propuesta y narración 1 ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADO
Condic.primaria. propuesta y narración 1  ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADOCondic.primaria. propuesta y narración 1  ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADO
Condic.primaria. propuesta y narración 1 ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADO
reinaldo Ñope
 
Errores nievas
Errores nievasErrores nievas
Errores nievas
Alberto Christin
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes
Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajesCómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes
Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes
HILDE IDROGO TORRES
 
EL MAESTRO CREATIVO
EL MAESTRO CREATIVOEL MAESTRO CREATIVO
EL MAESTRO CREATIVO
Mario Coyoy
 
El aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividadEl aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividad
longojose
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomadoTarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomado
Cesar Bardales Flores
 
Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
Fundaciotalita
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
Cristian Barramedina
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
guesta70ada
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Diego Luis Feria Gómez
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
Nayelihi0302
 
Taller 2 armando
Taller 2 armandoTaller 2 armando
Taller 2 armando
armandosalazar19
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizajeEstrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Gabino Boquete Martín
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
IES El Rincón
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
IES El Rincón
 

Similar a Errores 2 presentación (20)

Ceballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculosCeballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculos
 
Tarea 2 completo
Tarea 2 completoTarea 2 completo
Tarea 2 completo
 
Condic.primaria. propuesta y narración 1 ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADO
Condic.primaria. propuesta y narración 1  ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADOCondic.primaria. propuesta y narración 1  ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADO
Condic.primaria. propuesta y narración 1 ñope santos isabel reinaldo.DIPLOMADO
 
Errores nievas
Errores nievasErrores nievas
Errores nievas
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes
Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajesCómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes
Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes
 
EL MAESTRO CREATIVO
EL MAESTRO CREATIVOEL MAESTRO CREATIVO
EL MAESTRO CREATIVO
 
El aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividadEl aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividad
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Tarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomadoTarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomado
 
Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
Taller 2 armando
Taller 2 armandoTaller 2 armando
Taller 2 armando
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizajeEstrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Errores 2 presentación

  • 1. Aprendamos de nuestros errores : Por una pedagogía del error.
  • 2.
  • 3. Concepción y práctica del aprendizaje y la enseñanza constructivista Concepción positiva del error
  • 4. ¿Qué es el constructivismo ?
  • 5. ¿Cómo el constructivismo nos ayuda a cambiar nuestra visión negativa del error ?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Astolfi, Jean Pierre . El “error”, un medio para enseñar . p 21. FALTA FALLO DE PROGRAMA OBSTÁCULO ESTATUS DEL ERROR Se niega el error “fallo” “disparate” “noimportanquismo” Se niega el error “fallo” “disparate” “noimportanquismo” El error positivo (postulado del sentido) ORIGEN DEL ERROR Responsabilidad del alumno, que debería impedirlo Defecto de la programación Dificultad objetiva en la apropiación del contenido enseñado MODO DE TRATARLO Evaluación a posteriori para castigarlo Tratamiento a priori para prevenirlo Trabajo in situ para tratarlo MODELO PEDAGÓGICO DE REFERENCIA Modelo transmisivo Modelo conductista Modelo constructivista
  • 10. ¿Cómo tratar el error, en clase de lengua extranjera, para convertirlo en una herramienta al servicio del aprendizaje y la enseñanza?
  • 11.
  • 12. Astolfi, Jean Pierre . El “error”, un medio para enseñar . p 82. TIPOLOGÍA DE LOS ERRORES NATURALEZA DEL DIAGNÓSTICO 1. Errores debidos a la redacción y comprensión de las instrucciones. 2. Errores resultado de los hábitos escolares o de la mala interpretación de las expectativas. 3.Errores como resultado de las concepciones alternativas de los alumnos. 4. Errores ligados a las operaciones intelectuales implicadas. 5. Errores en los procesos adoptados. 6. Errores debidos a la sobrecarga cognitiva en la actividad. 7. Errores que tienen su origen en otra disciplina. 8. Errores causados por la complejidad propia del contenido.
  • 13.
  • 14. Estrategia “Marie-Paule” Producción del alumno Revisión del profesor Revisión del alumno Análisis Reelaboración
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.