SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DEL
ERROR
HACIA UN APRENDIZAJE PARA LA VIDA
Gesvin Romero
Director Educar21.com, El Blog de Gesvin
@gesvineducar21.com
#AulasFTmx
2
01. Índice
01. Introducción
Naturaleza del error.
La adversidad como oportunidad.
02. ¿Cómo manejamos el error en el aula?
Rol del educador y del educando.
Impacto del enojo, la frustración y el miedo a equivocarse.
03. ¿Contribuye el error en la construcción del
conocimiento?
La constructividad del error.
El progreso a través de la superación de errores.
04. ¿Cómo reconocer el error y aprender de el?
Modelo de trabajo tradicional.
Modelo de trabajo innovador.
05. Ejemplos y conclusiones.
Pensamiento convergente y divergente, preguntas desafiantes.
Resumen.
01 INTRODUCCIÓN
4
01. Naturaleza del error
El error es el desconocimiento parcial de algo.
2 + 2 =2 + 2 = 5
Alumno (A) Alumno (B)
02
¿CÓMO
MANEJAMOS EL
ERROR EN EL
AULA?
6
01. Rol del educador y el educando
Si el aula es un lugar hostil aprender es más complicado
EL EDUCADOR
- Es siempre quien educa.
- Es quien habla.
- Prescribe, norma, pone las
reglas.
- Escoge el contenido de los
programas.
- Es siempre quien sabe.
- Es el sujeto del proceso.
EL EDUCANDO
- Es siempre el que es educado.
- Es quien escucha.
- Obedece, sigue la prescripción.
- Lo recibe en forma de depósito.
- Es el que no sabe.
- Es el objeto del proceso.
Kaplun, 1998
03
¿CONTRIBUYE EL
ERROR EN LA
CONSTRUCCIÓN
DEL
CONOCIMIENTO?
8
03. La constructividad del error
El error tiene aspectos constructivos si lo sabemos aprovechar
ContradiccionesErrores
Absurdo
s Crisis
ConflictoFracaso
04
¿CÓMO
RECONOCER EL
ERROR Y
APRENDER DE EL?
10
01. Modelos de trabajo
La clave está en la ACTITUD que tomamos frente al error
Tradicional Innovador
05
EJEMPLOS Y
CONCLUSIONES
SOBRE CÓMO
ABORDAR EL
ERROR EN EL
AULA
12
01. Pensamiento convergente y divergente
Aplicando nuevas perspectivas en la resolución de problemas
(10+20)-(5x3)+8 = ? (10+?)-(?x?)+? = 13
Problema (a) Problema (b)
13
02. Preguntas desafiantes
Deben ser simples, profundas, complejas y relevantes
Pregunta Capacidad y/o habilidad que
se activa en el alumno
Eventos esperados
¿Qué opinas? Predicción, observación,
conclusión.
Pueden pedirnos que
aclaremos la pregunta.
¿Por qué piensas eso? Argumentación,
razonamiento.
Podría haber desacuerdos
que deben manejarse con
tolerancia y respeto.
¿Cómo lo sabes? Conexiones entre sus
pensamientos y experiencias
(vividas o leídas)
Diferenciar entre la validez
de una información y la
especulación.
¿Puedes decir algo más? Extensión del pensamiento. Compartir evidencias y
pensamientos futuros.
¿Te quedan dudas? Indagación, corroboración de
lo aprendido.
Paciencia, dale tiempo,
requiere ganar confianza.
14
03. Resumen
Si el aula es un lugar
hostil aprender es más
complicado.
El error tiene aspectos
constructivos si lo
sabemos aprovechar.
La clave está en la
actitud que tomamos
frente al error.
MUCHAS GRACIAS
Gesvin Romero
Director Educar21.com, El Blog de Gesvin
@gesvineducar21.com
#AulasFTmx
Didáctica del Error - Hacia un Aprendizaje para la Vida - Gesvin Romero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Valeria Lluco
 
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)JulyRmz
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marcelo Aldaz Herrera
 
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
BrayanGnzalez
 
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
LizetHermitanocelest
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
elis1517
 
Estrategias y modalidades
Estrategias y modalidadesEstrategias y modalidades
Estrategias y modalidades
CristinaMolinaA
 
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnoEl+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnosheilatendencias
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
FredyChvez7
 
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
Formato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticasFormato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticas
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
andresfbq
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPaul Paucar
 
Carpeta Pedagogica
Carpeta Pedagogica Carpeta Pedagogica
Carpeta Pedagogica
Melany Calle
 
Acta no.2 consejo academico 2018 marzo 22
Acta no.2 consejo academico 2018   marzo 22Acta no.2 consejo academico 2018   marzo 22
Acta no.2 consejo academico 2018 marzo 22
I. E. Eustaquio Palacios
 
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personalAdecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
DORIS GAMBOA RODRIGUEZ
 
Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011
Erasmo Ruíz
 
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento criticoTesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptxDUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
ElianaBorja1
 
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Jorge Luis Huayta
 

La actualidad más candente (18)

Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
 
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
 
Estrategias y modalidades
Estrategias y modalidadesEstrategias y modalidades
Estrategias y modalidades
 
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnoEl+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
 
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
Formato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticasFormato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticas
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
Carpeta Pedagogica
Carpeta Pedagogica Carpeta Pedagogica
Carpeta Pedagogica
 
Acta no.2 consejo academico 2018 marzo 22
Acta no.2 consejo academico 2018   marzo 22Acta no.2 consejo academico 2018   marzo 22
Acta no.2 consejo academico 2018 marzo 22
 
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personalAdecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
 
Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011
 
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento criticoTesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
 
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptxDUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
 
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
 

Destacado

rumahoki17 eps 1
rumahoki17 eps 1rumahoki17 eps 1
rumahoki17 eps 1
rony sanjaya
 
Purrsuit recap2
Purrsuit recap2Purrsuit recap2
Purrsuit recap2
Mike Mahoney
 
Quick Personality Test
Quick Personality TestQuick Personality Test
Quick Personality Test
Anupa Patri
 
網頁標準(FrontPage 213)
網頁標準(FrontPage 213)網頁標準(FrontPage 213)
網頁標準(FrontPage 213)楊 騏
 
Reform Presentation Med Society 2007
Reform Presentation Med Society 2007Reform Presentation Med Society 2007
Reform Presentation Med Society 2007
jmahan
 
Assignment 2 observation
Assignment 2   observationAssignment 2   observation
Assignment 2 observation
Kamala Puram
 
Diagnostic Challenges In The Workshop
Diagnostic Challenges In The WorkshopDiagnostic Challenges In The Workshop
Diagnostic Challenges In The Workshopguest7838f0a
 
Charismatic, Goals-Focused Professional
Charismatic, Goals-Focused ProfessionalCharismatic, Goals-Focused Professional
Charismatic, Goals-Focused Professional
Honnibun
 
Manifesto2004 Internet
Manifesto2004 InternetManifesto2004 Internet
Manifesto2004 Internet
Kai Harris
 
Indian Scientific Heritage part2
Indian Scientific Heritage part2Indian Scientific Heritage part2
Indian Scientific Heritage part2versatile36
 
Psts Busbehav Profilefin
Psts Busbehav ProfilefinPsts Busbehav Profilefin
Psts Busbehav ProfilefinSatish Kale
 
Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1versatile36
 
Hardware/software
Hardware/softwareHardware/software
Hardware/software
Jose Miguel Betoret Cortés
 
Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1versatile36
 
Bid corporate presentation
Bid corporate presentationBid corporate presentation
Bid corporate presentationdlawrence
 
Lets take Mumbai's water crisis HEAD ON
Lets take Mumbai's water crisis HEAD ONLets take Mumbai's water crisis HEAD ON
Lets take Mumbai's water crisis HEAD ON
Aziz Khatri
 

Destacado (20)

rumahoki17 eps 1
rumahoki17 eps 1rumahoki17 eps 1
rumahoki17 eps 1
 
Beyond Real Time Web
Beyond Real Time WebBeyond Real Time Web
Beyond Real Time Web
 
Purrsuit recap2
Purrsuit recap2Purrsuit recap2
Purrsuit recap2
 
Quick Personality Test
Quick Personality TestQuick Personality Test
Quick Personality Test
 
網頁標準(FrontPage 213)
網頁標準(FrontPage 213)網頁標準(FrontPage 213)
網頁標準(FrontPage 213)
 
Reform Presentation Med Society 2007
Reform Presentation Med Society 2007Reform Presentation Med Society 2007
Reform Presentation Med Society 2007
 
Assignment 2 observation
Assignment 2   observationAssignment 2   observation
Assignment 2 observation
 
Diagnostic Challenges In The Workshop
Diagnostic Challenges In The WorkshopDiagnostic Challenges In The Workshop
Diagnostic Challenges In The Workshop
 
Charismatic, Goals-Focused Professional
Charismatic, Goals-Focused ProfessionalCharismatic, Goals-Focused Professional
Charismatic, Goals-Focused Professional
 
Manifesto2004 Internet
Manifesto2004 InternetManifesto2004 Internet
Manifesto2004 Internet
 
TextNoMore Media Deck
TextNoMore Media DeckTextNoMore Media Deck
TextNoMore Media Deck
 
Retiro la fe
Retiro la feRetiro la fe
Retiro la fe
 
Indian Scientific Heritage part2
Indian Scientific Heritage part2Indian Scientific Heritage part2
Indian Scientific Heritage part2
 
Psts Busbehav Profilefin
Psts Busbehav ProfilefinPsts Busbehav Profilefin
Psts Busbehav Profilefin
 
Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1
 
Hardware/software
Hardware/softwareHardware/software
Hardware/software
 
Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1Indian Scientific Heritage part1
Indian Scientific Heritage part1
 
Bid corporate presentation
Bid corporate presentationBid corporate presentation
Bid corporate presentation
 
Lets take Mumbai's water crisis HEAD ON
Lets take Mumbai's water crisis HEAD ONLets take Mumbai's water crisis HEAD ON
Lets take Mumbai's water crisis HEAD ON
 
Logos
LogosLogos
Logos
 

Similar a Didáctica del Error - Hacia un Aprendizaje para la Vida - Gesvin Romero

Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1
rafita_rifa66
 
Cesar gonzalez trabajo 2 power point
Cesar gonzalez trabajo 2 power pointCesar gonzalez trabajo 2 power point
Cesar gonzalez trabajo 2 power point12345cga
 
Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)
Universidad Autonoma de Baja California
 
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigaciónIdeas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Rocio Azuaje
 
Presentación guía Merril David
Presentación guía Merril DavidPresentación guía Merril David
Presentación guía Merril David
Gery Diaz
 
Dmed2
Dmed2Dmed2
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdfManual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemasProyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
uifdfcd
 
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolindaEval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
Alberto Christin
 
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez AlonsoBusqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dianellycarp
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
margarita2468
 
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en GoogleEl reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
Jorge González Alonso
 
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnosCómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Alfredo Prieto Martín
 
GuíA Definitiva De Carolina Madrigal
GuíA Definitiva De Carolina MadrigalGuíA Definitiva De Carolina Madrigal
GuíA Definitiva De Carolina MadrigalMCMDWJFM
 
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdff4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
Alejandra Apeleister
 
Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1
Jessica Janeth Cuevas Sànchez
 

Similar a Didáctica del Error - Hacia un Aprendizaje para la Vida - Gesvin Romero (20)

Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1
 
Cesar gonzalez trabajo 2 power point
Cesar gonzalez trabajo 2 power pointCesar gonzalez trabajo 2 power point
Cesar gonzalez trabajo 2 power point
 
Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)
 
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigaciónIdeas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
 
Presentación guía Merril David
Presentación guía Merril DavidPresentación guía Merril David
Presentación guía Merril David
 
Dmed2
Dmed2Dmed2
Dmed2
 
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdfManual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
 
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemasProyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
 
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolindaEval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
 
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez AlonsoBusqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en GoogleEl reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
 
Tarea 2 completo
Tarea 2 completoTarea 2 completo
Tarea 2 completo
 
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnosCómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
 
GuíA Definitiva De Carolina Madrigal
GuíA Definitiva De Carolina MadrigalGuíA Definitiva De Carolina Madrigal
GuíA Definitiva De Carolina Madrigal
 
Comentarios Correcciones
Comentarios CorreccionesComentarios Correcciones
Comentarios Correcciones
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdff4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
 
Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1
 

Más de Gesvin Romero Moreno

Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXIRe-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Gesvin Romero Moreno
 
Como crear organizaciones inteligentes
Como crear organizaciones inteligentesComo crear organizaciones inteligentes
Como crear organizaciones inteligentes
Gesvin Romero Moreno
 
La Escuela del Futuro
La Escuela del FuturoLa Escuela del Futuro
La Escuela del Futuro
Gesvin Romero Moreno
 
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Gesvin Romero Moreno
 
Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)
Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)
Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)
Gesvin Romero Moreno
 
Empieza Con Lo Que Tienes
Empieza Con Lo Que TienesEmpieza Con Lo Que Tienes
Empieza Con Lo Que Tienes
Gesvin Romero Moreno
 
6 Desafíos del Aula Contemporánea
6 Desafíos del Aula Contemporánea6 Desafíos del Aula Contemporánea
6 Desafíos del Aula Contemporánea
Gesvin Romero Moreno
 
Portafolio Presentación
Portafolio PresentaciónPortafolio Presentación
Portafolio Presentación
Gesvin Romero Moreno
 
Portafolio Evaluacion
Portafolio EvaluacionPortafolio Evaluacion
Portafolio Evaluacion
Gesvin Romero Moreno
 

Más de Gesvin Romero Moreno (10)

Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXIRe-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
 
Como crear organizaciones inteligentes
Como crear organizaciones inteligentesComo crear organizaciones inteligentes
Como crear organizaciones inteligentes
 
La Escuela del Futuro
La Escuela del FuturoLa Escuela del Futuro
La Escuela del Futuro
 
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
 
Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)
Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)
Educación Superior y el Poder Transformador de los MOOCs (Parte 1)
 
Empieza Con Lo Que Tienes
Empieza Con Lo Que TienesEmpieza Con Lo Que Tienes
Empieza Con Lo Que Tienes
 
6 Desafíos del Aula Contemporánea
6 Desafíos del Aula Contemporánea6 Desafíos del Aula Contemporánea
6 Desafíos del Aula Contemporánea
 
Portafolio Presentación
Portafolio PresentaciónPortafolio Presentación
Portafolio Presentación
 
Portafolio Evaluacion
Portafolio EvaluacionPortafolio Evaluacion
Portafolio Evaluacion
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Didáctica del Error - Hacia un Aprendizaje para la Vida - Gesvin Romero

  • 1. DIDÁCTICA DEL ERROR HACIA UN APRENDIZAJE PARA LA VIDA Gesvin Romero Director Educar21.com, El Blog de Gesvin @gesvineducar21.com #AulasFTmx
  • 2. 2 01. Índice 01. Introducción Naturaleza del error. La adversidad como oportunidad. 02. ¿Cómo manejamos el error en el aula? Rol del educador y del educando. Impacto del enojo, la frustración y el miedo a equivocarse. 03. ¿Contribuye el error en la construcción del conocimiento? La constructividad del error. El progreso a través de la superación de errores. 04. ¿Cómo reconocer el error y aprender de el? Modelo de trabajo tradicional. Modelo de trabajo innovador. 05. Ejemplos y conclusiones. Pensamiento convergente y divergente, preguntas desafiantes. Resumen.
  • 4. 4 01. Naturaleza del error El error es el desconocimiento parcial de algo. 2 + 2 =2 + 2 = 5 Alumno (A) Alumno (B)
  • 6. 6 01. Rol del educador y el educando Si el aula es un lugar hostil aprender es más complicado EL EDUCADOR - Es siempre quien educa. - Es quien habla. - Prescribe, norma, pone las reglas. - Escoge el contenido de los programas. - Es siempre quien sabe. - Es el sujeto del proceso. EL EDUCANDO - Es siempre el que es educado. - Es quien escucha. - Obedece, sigue la prescripción. - Lo recibe en forma de depósito. - Es el que no sabe. - Es el objeto del proceso. Kaplun, 1998
  • 7. 03 ¿CONTRIBUYE EL ERROR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO?
  • 8. 8 03. La constructividad del error El error tiene aspectos constructivos si lo sabemos aprovechar ContradiccionesErrores Absurdo s Crisis ConflictoFracaso
  • 10. 10 01. Modelos de trabajo La clave está en la ACTITUD que tomamos frente al error Tradicional Innovador
  • 12. 12 01. Pensamiento convergente y divergente Aplicando nuevas perspectivas en la resolución de problemas (10+20)-(5x3)+8 = ? (10+?)-(?x?)+? = 13 Problema (a) Problema (b)
  • 13. 13 02. Preguntas desafiantes Deben ser simples, profundas, complejas y relevantes Pregunta Capacidad y/o habilidad que se activa en el alumno Eventos esperados ¿Qué opinas? Predicción, observación, conclusión. Pueden pedirnos que aclaremos la pregunta. ¿Por qué piensas eso? Argumentación, razonamiento. Podría haber desacuerdos que deben manejarse con tolerancia y respeto. ¿Cómo lo sabes? Conexiones entre sus pensamientos y experiencias (vividas o leídas) Diferenciar entre la validez de una información y la especulación. ¿Puedes decir algo más? Extensión del pensamiento. Compartir evidencias y pensamientos futuros. ¿Te quedan dudas? Indagación, corroboración de lo aprendido. Paciencia, dale tiempo, requiere ganar confianza.
  • 14. 14 03. Resumen Si el aula es un lugar hostil aprender es más complicado. El error tiene aspectos constructivos si lo sabemos aprovechar. La clave está en la actitud que tomamos frente al error.
  • 15. MUCHAS GRACIAS Gesvin Romero Director Educar21.com, El Blog de Gesvin @gesvineducar21.com #AulasFTmx