SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO EL ESTADO
Leidys N. Coronel V.
C.I. 12.025.389
SAIA H
Abg. Emily Ramnirez
Participación Ciudadana
Barquisimeto, noviembre de 2016
El Estado es una entidad jurídica establecida en un territorio
determinado donde un grupo de personas se reúnen bajo un gobierno común
que organiza, dicta y aplica para todas leyes y sanciones de manera equitativa.
La palabra Estado se toma como similitud de la palabra polis que para los
griegos y los romanos, tenía como significado una comunidad humana
suficiente en sí, con gobierno propio e independiente, supremo en su orden; en
general estos términos que se encuentran anexo a lo que actualmente
entendemos por Estado.
Se debe entender que dentro del Estado deben existir elementos que lo
compongan para hacer de él su existencia y funcionamiento pleno. Entre estos
elementos esenciales que dan vida a un Estado encontramos al territorio, el
poder y la población. Entendiendo que en la existencia del Estado cuenta
ineludiblemente con un determinado territorio se hace necesario definir este
término, considerando este como el espacio físico geográfico delimitado donde
se asienta el Estado para lograr allí organizar a la población.
Es importante destacar que dentro del espacio físico de un territorio
encontramos el espacio terrestre que es aquel conformado por el área material
de la tierra con sus limitaciones fronterizos sin contar con la profundidad de
este, dentro de este espacio terrestre encontramos el espacio continental que
es aquel conformado por tierra firme y el espacio insular es aquel conformado
por archipiélagos, islotes y cayos.
En este mismo sentido, de lo que comprende el territorio tenemos el
espacio marítimo donde el Estado ejerce los derechos de soberanía en los
términos que la ley y el Derecho Internacional Público establezcan; este
espacio comprende las áreas como Aguas Marinas Interiores, Zona Contigua,
Plataforma Continental y Zona Económica Exclusiva. También tenemos como
parte del territorio el espacio aéreo, la población y el poder. El espacio aéreo
que comprende el área extendible sobre todo el territorio de un Estado tanto de
la parte terrestre como marítima; la población la cual es la totalidad de los
sujetos que comprenden el Estado y finalmente, el poder el cual lo ejerce el
Estado en función de garantizar la paz y la soberanía a la población de un
determinado territorio.
El territorio, es limitado mediante fronteras, que marcan el fin de la
soberanía del Estado, consta de las siguientes partes: Espacio terrestre;
Subsuelo; Espacio aéreo; Espacio Marítimo. Espacio terrestre, que incluye el
suelo, ríos y lagos interiores.
La población es el conjunto de individuos que de forma permanente
habitan un determinado territorio y que se someten al mando del Estado
(poder), es importante destacar que si falta uno de estos elementos pues no
estaríamos ante un Estado.
Finalmente vale resaltar la importancia que tiene que los estudiosos del
derecho tengan conocimiento sobre el Estado, ya que esta demarca el territorio
donde la ley será efectiva y donde tendrá eficacia la misma, es decir tiene que
ver con la territorialidad, ya que es donde se ejerce el poder del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo jonatan
Trabajo jonatanTrabajo jonatan
Trabajo jonatan
milenapatino0731
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alvaro Mejia
 
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
DAVIDOCTAVIOL
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Marianela Apellidos
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
asdriangel
 
Tema 1 el estado1
Tema 1 el estado1Tema 1 el estado1
Tema 1 el estado1
Oscar Franco Franco
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Yaritza Peña
 
Patria nacion
Patria nacionPatria nacion
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
aadrianalugo
 
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
florimarsanchez2508
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
luismar lopez
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Jose Vasquez
 
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Jhoan Mendoza
 
Espacio gografico
Espacio gograficoEspacio gografico
Espacio gografico
Rene Navas
 
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-TerritorialDel Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Yaritza Peña
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
steffanylopezlopez
 
Conceptos de gobierno y monarquía
Conceptos de gobierno y monarquíaConceptos de gobierno y monarquía
Conceptos de gobierno y monarquía
César Bedoya
 
Espacios geográficos
Espacios geográficosEspacios geográficos
Espacios geográficos
Paola Perez
 
Del espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorialDel espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorial
ivanydaal
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo jonatan
Trabajo jonatanTrabajo jonatan
Trabajo jonatan
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Tema 1 el estado1
Tema 1 el estado1Tema 1 el estado1
Tema 1 el estado1
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
 
Patria nacion
Patria nacionPatria nacion
Patria nacion
 
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
 
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
 
Espacio gografico
Espacio gograficoEspacio gografico
Espacio gografico
 
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-TerritorialDel Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Conceptos de gobierno y monarquía
Conceptos de gobierno y monarquíaConceptos de gobierno y monarquía
Conceptos de gobierno y monarquía
 
Espacios geográficos
Espacios geográficosEspacios geográficos
Espacios geográficos
 
Del espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorialDel espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorial
 

Destacado

Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
Fernando Puente
 
Porção dupla 3 dunamis
Porção dupla 3 dunamisPorção dupla 3 dunamis
Porção dupla 3 dunamis
Sidinei Kauer
 
Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
Fernando Puente
 
Carlos Castaneda - Segundo círculo do poder
Carlos Castaneda -  Segundo círculo do poderCarlos Castaneda -  Segundo círculo do poder
Carlos Castaneda - Segundo círculo do poder
Indioê Alan Autovicz
 
Ensayo participacion 2
Ensayo participacion 2Ensayo participacion 2
Ensayo participacion 2
maria suarez
 
Estado francisco
Estado franciscoEstado francisco
Estado francisco
estudianteft
 
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFTEnsayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Mariam Medina
 
Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto
compani corp
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
Andres Martinez
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Valeria Kulczycki
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Derecho tributario mj
Derecho tributario mjDerecho tributario mj
Derecho tributario mj
mariajoselaw
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo trib
Ensayo tribEnsayo trib
Ensayo trib
yose13
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Yohanna Castillo
 
Ensayo de victor
Ensayo de victorEnsayo de victor
Ensayo de victor
12victort
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ariiperdomo
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
patricia melendez
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
JUAN ZERPA RAMIREZ
 
El derecho financiero
El derecho financiero El derecho financiero
El derecho financiero
Goviadra Agüero
 

Destacado (20)

Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
 
Porção dupla 3 dunamis
Porção dupla 3 dunamisPorção dupla 3 dunamis
Porção dupla 3 dunamis
 
Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
 
Carlos Castaneda - Segundo círculo do poder
Carlos Castaneda -  Segundo círculo do poderCarlos Castaneda -  Segundo círculo do poder
Carlos Castaneda - Segundo círculo do poder
 
Ensayo participacion 2
Ensayo participacion 2Ensayo participacion 2
Ensayo participacion 2
 
Estado francisco
Estado franciscoEstado francisco
Estado francisco
 
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFTEnsayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
 
Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario mj
Derecho tributario mjDerecho tributario mj
Derecho tributario mj
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo tema2-dt
 
Ensayo trib
Ensayo tribEnsayo trib
Ensayo trib
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Ensayo de victor
Ensayo de victorEnsayo de victor
Ensayo de victor
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
El derecho financiero
El derecho financiero El derecho financiero
El derecho financiero
 

Similar a El estado ensayo

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Nestor Martinez
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
coralibarra
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Efrengi Medina
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
enmanuelsuarez
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
Javier Woller Vazquez
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
María Torrealba
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Estado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificacionesEstado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificaciones
bonceuniandesr
 
1. estado
1. estado1. estado
Ensayo en relación a El Estado
Ensayo en relación a El EstadoEnsayo en relación a El Estado
Ensayo en relación a El Estado
carlam20
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
KarolinaAcevedo2
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
Ronny Ocanto
 
Tema 1 el estado
Tema 1 el estadoTema 1 el estado
Tema 1 el estado
yarelis gutierrez
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
Estudiante UNY
 
Actividad nro. 1
Actividad nro.  1Actividad nro.  1
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Handreyna Pacheco
 
Conceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estadoConceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estado
Claudia Olate Bello
 

Similar a El estado ensayo (20)

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Estado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificacionesEstado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificaciones
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Ensayo en relación a El Estado
Ensayo en relación a El EstadoEnsayo en relación a El Estado
Ensayo en relación a El Estado
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
 
Tema 1 el estado
Tema 1 el estadoTema 1 el estado
Tema 1 el estado
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
 
Actividad nro. 1
Actividad nro.  1Actividad nro.  1
Actividad nro. 1
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
 
Conceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estadoConceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estado
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

El estado ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO EL ESTADO Leidys N. Coronel V. C.I. 12.025.389 SAIA H Abg. Emily Ramnirez Participación Ciudadana Barquisimeto, noviembre de 2016
  • 2. El Estado es una entidad jurídica establecida en un territorio determinado donde un grupo de personas se reúnen bajo un gobierno común que organiza, dicta y aplica para todas leyes y sanciones de manera equitativa. La palabra Estado se toma como similitud de la palabra polis que para los griegos y los romanos, tenía como significado una comunidad humana suficiente en sí, con gobierno propio e independiente, supremo en su orden; en general estos términos que se encuentran anexo a lo que actualmente entendemos por Estado. Se debe entender que dentro del Estado deben existir elementos que lo compongan para hacer de él su existencia y funcionamiento pleno. Entre estos elementos esenciales que dan vida a un Estado encontramos al territorio, el poder y la población. Entendiendo que en la existencia del Estado cuenta ineludiblemente con un determinado territorio se hace necesario definir este término, considerando este como el espacio físico geográfico delimitado donde se asienta el Estado para lograr allí organizar a la población. Es importante destacar que dentro del espacio físico de un territorio encontramos el espacio terrestre que es aquel conformado por el área material de la tierra con sus limitaciones fronterizos sin contar con la profundidad de este, dentro de este espacio terrestre encontramos el espacio continental que es aquel conformado por tierra firme y el espacio insular es aquel conformado por archipiélagos, islotes y cayos. En este mismo sentido, de lo que comprende el territorio tenemos el espacio marítimo donde el Estado ejerce los derechos de soberanía en los
  • 3. términos que la ley y el Derecho Internacional Público establezcan; este espacio comprende las áreas como Aguas Marinas Interiores, Zona Contigua, Plataforma Continental y Zona Económica Exclusiva. También tenemos como parte del territorio el espacio aéreo, la población y el poder. El espacio aéreo que comprende el área extendible sobre todo el territorio de un Estado tanto de la parte terrestre como marítima; la población la cual es la totalidad de los sujetos que comprenden el Estado y finalmente, el poder el cual lo ejerce el Estado en función de garantizar la paz y la soberanía a la población de un determinado territorio. El territorio, es limitado mediante fronteras, que marcan el fin de la soberanía del Estado, consta de las siguientes partes: Espacio terrestre; Subsuelo; Espacio aéreo; Espacio Marítimo. Espacio terrestre, que incluye el suelo, ríos y lagos interiores. La población es el conjunto de individuos que de forma permanente habitan un determinado territorio y que se someten al mando del Estado (poder), es importante destacar que si falta uno de estos elementos pues no estaríamos ante un Estado. Finalmente vale resaltar la importancia que tiene que los estudiosos del derecho tengan conocimiento sobre el Estado, ya que esta demarca el territorio donde la ley será efectiva y donde tendrá eficacia la misma, es decir tiene que ver con la territorialidad, ya que es donde se ejerce el poder del Estado.