SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO
OBJETIVO.
Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de
derecho en Chile y cómo se configuran como marco legal que rige
la acción y responsabilidades del Estado.
Estado
Conjunto de instituciones públicas
que, de manera conjunta, ejercen la
autoridad política sobre un territorio
y una población determinada.
ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DEL
ESTADO
POBLACIÓN
Personas que habitan un
territorio en que existe
jurisdicción estatal
TERRITORIO
Espacio geográfico en que el
Estado ejerce su poder y
donde su población adquiere
los elementos indispensables
para vivir y desarrollarse
SOBERANÍA
PERSPECTIVA EXTERNA
Capacidad efectiva de
mantener autonomía
territorial y mantener
relaciones internacionales en
condiciones de igualdad
frente a otros Estados
PERSPECTIVA INTERNA
El Estado se dota de un
ordenamiento normativo-
jurisdiccional y la capacidad
de hacer cumplirlas en el
territorio correspondiente
PODER
NATURALEZAY FUNCIÓN DEL ESTADO SEGÚN IDEOLOGÍASTRADICIONALES
LIBERALISMO Para el filósofo John Locke (1632-1704), uno de los principales teóricos del liberalismo, el
objetivo del Estado es resguardar la vida, la libertad y los bienes de cada ciudadano. De
naturaleza coercitiva, debe asegurar condiciones para el despliegue de la libertad de los
individuos y, una vez materializadas, reducir al mínimo su influencia en la vida social.
CONSERVADURISMO Según el estadista y filósofo Edmund Burke (1729-1797), el Estado constituye una realidad
material y espiritual que, al representar la esencia de un pueblo o nación, trasciende la
existencia de quienes lo componen.
MARXISMO Para el filósofo y economista Karl Marx (1818-1883), el Estado constituye el aparato jurídico,
institucional y policial que permite a la clase dominante mantener su posición de privilegio
sobre el resto de la sociedad. Una vez que la dictadura del proletariado haya estatizado los
medios de producción y las clases sociales dejado de existir, se disolvería.
ANARQUISMO Para el activista político y filósofo Piere-Joseph Proudhon (1809-1865), el Estado es la
expresión artificial e impuesta de la autoridad, la que es situada como la antítesis de la
libertad. Los ácratas propugnan un enfrentamiento directo con el Estado para su disolución
inmediata.
TEORÍAS DEL ESTADO ACTUALMENTEVIGENTES
ÁMBITO-TEORÍA PLURALISTA MARXISTA ELITISTA
Corriente ideológica en la
que se inserta
Está orientada a justificar
teóricamente el Estado liberal
Critica al Estado liberal y postula
la revolución para su
transformación
Critica al Estado liberal, pero es
contrario al proyecto marxista
Estatuto Teoría política dominante en la
actualidad
Influyente como teoría de la
sociedad y análisis histórico
Nueva Derecha
Principales exponentes Robert Dahl Karl Marx Gaetano Mosca,Vilfredo Pareto,
Max Weber
Principales postulados
sobre el Estado
El poder del Estado se disemina
entre diversas instituciones y
grupos de presión.
El Estado es instrumento de la
clase dominante.
El Estado es “aquella comunidad
que, dentro de un territorio
determinado, reclama para sí el
monopolio de la violencia física
legítima” (Max Weber).
En su accionar y reformas, el
Estado intenta representar los
intereses de distintos grupos.
El Estado es una fuerza política
que tiene autonomía relativa para,
en ocasiones, modificar los
intereses del capital y modificar las
condiciones en las que se
desarrollan las relaciones de
producción (lucha de clases).
El gobierno es la dictadura de una
minoría sobre la mayoría (Mosca).
La democracia existe a través de
los grupos que controlan el
gobierno y los que podrían
hacerlo.
La democracia liberal es, en el
mejor de los casos, una forma de
seleccionar dirigentes y de
otorgarles legitimidad a través de
elecciones.
EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yalelais1979
 
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacionEstado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacionJudith Ramirez Salas
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado Lore Tg
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalElementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalJose Fuentes Ruiz
 
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía ModernaConceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna.
 
Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadobottifan1
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
 
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacionEstado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Tema i el estado
Tema i el estadoTema i el estado
Tema i el estado
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
 
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalElementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía ModernaConceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
 

Destacado

Primera Guerra Mundial (desarrollo)
Primera Guerra Mundial (desarrollo)Primera Guerra Mundial (desarrollo)
Primera Guerra Mundial (desarrollo)josebarriga1973
 
Primera guerra mundial (efectos)
Primera guerra mundial (efectos)Primera guerra mundial (efectos)
Primera guerra mundial (efectos)josebarriga1973
 
34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales
34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales
34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-socialesPaulo Villablanca
 
Régimen Político e Institucional chileno III
Régimen Político  e Institucional chileno IIIRégimen Político  e Institucional chileno III
Régimen Político e Institucional chileno IIImabarcas
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrialjosebarriga1973
 
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y ConquistaLos Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquistavictorhistoriarios
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileProfesora puentecita
 
Pueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosPueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosjosebarriga1973
 
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOBOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOIvan Felix
 
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra contra la Confederación Perú-BolivianaGuerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra contra la Confederación Perú-Bolivianajosebarriga1973
 
Chile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xxChile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xxjosebarriga1973
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estadojuancadnl
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chilecarlos Carrasco
 

Destacado (20)

El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
Primera Guerra Mundial (desarrollo)
Primera Guerra Mundial (desarrollo)Primera Guerra Mundial (desarrollo)
Primera Guerra Mundial (desarrollo)
 
Primera guerra mundial (efectos)
Primera guerra mundial (efectos)Primera guerra mundial (efectos)
Primera guerra mundial (efectos)
 
34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales
34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales
34462682 cuarto-medio-historia-y-ciencias-sociales
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Régimen Político e Institucional chileno III
Régimen Político  e Institucional chileno IIIRégimen Político  e Institucional chileno III
Régimen Político e Institucional chileno III
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y ConquistaLos Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
 
Balance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismoBalance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismo
 
Pueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosPueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenos
 
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOBOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
 
Historia IV medio
Historia IV medioHistoria IV medio
Historia IV medio
 
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra contra la Confederación Perú-BolivianaGuerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
 
Chile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xxChile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xx
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
 

Similar a El estado y teoría del estado

Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estadodrbirkin
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estadoisrra11
 
Politica
PoliticaPolitica
Politicaarme
 
VISIÓN DEL ESTADO MODERNO
VISIÓN DEL ESTADO MODERNOVISIÓN DEL ESTADO MODERNO
VISIÓN DEL ESTADO MODERNODaniela Rico
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNLorenzo Pinto
 
Diapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionJudith Ramirez Salas
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derechororyeche
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Derecho administrativo administracion publica general
Derecho administrativo administracion publica  generalDerecho administrativo administracion publica  general
Derecho administrativo administracion publica generalLenin Quilisimba
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-naciónPaola Müller
 
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxMarcelo Ormachea
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Políticajanarvaez
 

Similar a El estado y teoría del estado (20)

CLASE 01 TGP
CLASE 01 TGPCLASE 01 TGP
CLASE 01 TGP
 
SESION 3 (5).pptx
SESION 3 (5).pptxSESION 3 (5).pptx
SESION 3 (5).pptx
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
VISIÓN DEL ESTADO MODERNO
VISIÓN DEL ESTADO MODERNOVISIÓN DEL ESTADO MODERNO
VISIÓN DEL ESTADO MODERNO
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
 
Diapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicion
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho
 
soberania del Estado
soberania del Estadosoberania del Estado
soberania del Estado
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Derecho administrativo administracion publica general
Derecho administrativo administracion publica  generalDerecho administrativo administracion publica  general
Derecho administrativo administracion publica general
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
Estado Y Nación
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Política
 

Más de josebarriga1973

II Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflictoII Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflictojosebarriga1973
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesjosebarriga1973
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenajosebarriga1973
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
La constitución de 1925
La constitución de 1925La constitución de 1925
La constitución de 1925josebarriga1973
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismojosebarriga1973
 
Desarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievalDesarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievaljosebarriga1973
 
Síntesis baja edad media
Síntesis baja edad mediaSíntesis baja edad media
Síntesis baja edad mediajosebarriga1973
 
Características básicas de los estados liberales
Características básicas de los estados liberalesCaracterísticas básicas de los estados liberales
Características básicas de los estados liberalesjosebarriga1973
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasjosebarriga1973
 
Guerra del Pacífico: operaciones militares
Guerra del Pacífico: operaciones militaresGuerra del Pacífico: operaciones militares
Guerra del Pacífico: operaciones militaresjosebarriga1973
 
Guerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. AntecedentesGuerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. Antecedentesjosebarriga1973
 
1er Censo Docente Chile 2012
1er Censo Docente Chile 20121er Censo Docente Chile 2012
1er Censo Docente Chile 2012josebarriga1973
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Mediajosebarriga1973
 

Más de josebarriga1973 (20)

II Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflictoII Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
El mundo en 1914
El mundo en 1914El mundo en 1914
El mundo en 1914
 
La constitución de 1925
La constitución de 1925La constitución de 1925
La constitución de 1925
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
Desarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievalDesarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medieval
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
 
Sistema fordista
Sistema fordistaSistema fordista
Sistema fordista
 
Síntesis baja edad media
Síntesis baja edad mediaSíntesis baja edad media
Síntesis baja edad media
 
Características básicas de los estados liberales
Características básicas de los estados liberalesCaracterísticas básicas de los estados liberales
Características básicas de los estados liberales
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
 
Guerra del Pacífico: operaciones militares
Guerra del Pacífico: operaciones militaresGuerra del Pacífico: operaciones militares
Guerra del Pacífico: operaciones militares
 
Guerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. AntecedentesGuerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. Antecedentes
 
1er Censo Docente Chile 2012
1er Censo Docente Chile 20121er Censo Docente Chile 2012
1er Censo Docente Chile 2012
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Media
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El estado y teoría del estado

  • 1. EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO OBJETIVO. Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de derecho en Chile y cómo se configuran como marco legal que rige la acción y responsabilidades del Estado.
  • 2. Estado Conjunto de instituciones públicas que, de manera conjunta, ejercen la autoridad política sobre un territorio y una población determinada.
  • 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL ESTADO POBLACIÓN Personas que habitan un territorio en que existe jurisdicción estatal TERRITORIO Espacio geográfico en que el Estado ejerce su poder y donde su población adquiere los elementos indispensables para vivir y desarrollarse SOBERANÍA PERSPECTIVA EXTERNA Capacidad efectiva de mantener autonomía territorial y mantener relaciones internacionales en condiciones de igualdad frente a otros Estados PERSPECTIVA INTERNA El Estado se dota de un ordenamiento normativo- jurisdiccional y la capacidad de hacer cumplirlas en el territorio correspondiente PODER
  • 4. NATURALEZAY FUNCIÓN DEL ESTADO SEGÚN IDEOLOGÍASTRADICIONALES LIBERALISMO Para el filósofo John Locke (1632-1704), uno de los principales teóricos del liberalismo, el objetivo del Estado es resguardar la vida, la libertad y los bienes de cada ciudadano. De naturaleza coercitiva, debe asegurar condiciones para el despliegue de la libertad de los individuos y, una vez materializadas, reducir al mínimo su influencia en la vida social. CONSERVADURISMO Según el estadista y filósofo Edmund Burke (1729-1797), el Estado constituye una realidad material y espiritual que, al representar la esencia de un pueblo o nación, trasciende la existencia de quienes lo componen. MARXISMO Para el filósofo y economista Karl Marx (1818-1883), el Estado constituye el aparato jurídico, institucional y policial que permite a la clase dominante mantener su posición de privilegio sobre el resto de la sociedad. Una vez que la dictadura del proletariado haya estatizado los medios de producción y las clases sociales dejado de existir, se disolvería. ANARQUISMO Para el activista político y filósofo Piere-Joseph Proudhon (1809-1865), el Estado es la expresión artificial e impuesta de la autoridad, la que es situada como la antítesis de la libertad. Los ácratas propugnan un enfrentamiento directo con el Estado para su disolución inmediata.
  • 5. TEORÍAS DEL ESTADO ACTUALMENTEVIGENTES ÁMBITO-TEORÍA PLURALISTA MARXISTA ELITISTA Corriente ideológica en la que se inserta Está orientada a justificar teóricamente el Estado liberal Critica al Estado liberal y postula la revolución para su transformación Critica al Estado liberal, pero es contrario al proyecto marxista Estatuto Teoría política dominante en la actualidad Influyente como teoría de la sociedad y análisis histórico Nueva Derecha Principales exponentes Robert Dahl Karl Marx Gaetano Mosca,Vilfredo Pareto, Max Weber Principales postulados sobre el Estado El poder del Estado se disemina entre diversas instituciones y grupos de presión. El Estado es instrumento de la clase dominante. El Estado es “aquella comunidad que, dentro de un territorio determinado, reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima” (Max Weber). En su accionar y reformas, el Estado intenta representar los intereses de distintos grupos. El Estado es una fuerza política que tiene autonomía relativa para, en ocasiones, modificar los intereses del capital y modificar las condiciones en las que se desarrollan las relaciones de producción (lucha de clases). El gobierno es la dictadura de una minoría sobre la mayoría (Mosca). La democracia existe a través de los grupos que controlan el gobierno y los que podrían hacerlo. La democracia liberal es, en el mejor de los casos, una forma de seleccionar dirigentes y de otorgarles legitimidad a través de elecciones.
  • 6. EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO