SlideShare una empresa de Scribd logo
.
• . Nacido en 1957 en Hamburgo, Oliver 
Hirschbiegel, fundador de la revista 
crítica Infermental. 
• Hace sus primeros pasos de director 
para la gran pantalla con Das 
Experiment.
• Das Experiment (2001) (El experimento. 
• Mein letzter Film (2002) 
• Der Untergang (2004), conocida en castellano como La 
caída (Latinoamérica) o El hundimiento (España) 
• Un judío como cualquier otro. (2005) 
• Invasores en América Latina y con el título Invasión en 
España. (2007) 
• Five Minutes of Heaven (2009) 
• Diana (2013)
El experimento de la cárcel de Stanford 
es un conocido estudio psicológico 
acerca de la influencia de un ambiente 
extremo, la vida en prisión, en las 
conductas desarrolladas por el hombre, 
dependiente de los roles sociales que 
desarrollaban (cautivo, guardia).
• Fue llevado a cabo en 1971 por 
un equipo de investigadores 
liderado por Philip Zimbardo de la 
Universidad Stanford. Se 
reclutaron voluntarios que 
desempeñarían los roles de 
guardias y prisioneros en una 
prisión ficticia.
• Esta trama llevada a cabo con 
el nombre el experimento, nos 
relata la forma de vida que 
lleva un reo durante la 
estancia que permanece 
dentro de la prisión.
• Pero sobre todo la manera en que 
son tratados por parte de los 
carceleros, que muchas de las veces 
no es la más correcta y en distintas 
ocasiones abusan del poder, 
sacando a relucir su superioridad ante 
los reclusos.
• Dentro de la película nos narra que 
fue elegido un grupo de 20 personas 
de diferente estatus social al igual 
que de diferentes maneras de pensar, 
y sobre todo con distintas 
capacidades cognoscitivas.
• Pero que a su vez el objetivo de 
todos y cada uno de ellos era el 
mismo. Pues con tal de ganar una 
cierta cantidad monetaria, ellos 
fingirían u simularían ser reclusos 
o de lo contrario serian los 
guardias.
• La finalidad de este 
experimento y lo que se 
pretendía obtener por parte de 
los científicos, era ver la 
reacción y el comportamiento 
del ser humano. Al estar 
atravesando por situaciones 
de:
• Angustia, desesperación, presión, mal 
trato, y al tener que enfrentarse a una 
serie de reglas a las que muchos de 
nosotros no estamos acostumbrados 
y que por supuesto eran realmente 
absurdas.
• Para mi sorpresa al ver esta película, 
fue el percatarme de como una 
persona puede tener un cambio de 
actitud tan repentinamente pues al 
estar expuesto a tal presión y a un 
encierro absoluto;
• Las personas solemos 
encerrarnos en nuestros 
pensamientos, ideas y en la 
serie de frustraciones que de 
repente nos forjamos en 
nuestra mente.
• Puesto a que la carga 
emocional que traemos es 
demasiada y al no poderla 
descargar en nuestro mismo 
entorno lo único que hacemos 
es:
• Guardarla en la cabeza o 
descargarla con las pocas 
personas que se encuentran a 
nuestro alrededor, sin detenernos 
a pensar aunque sea un segundo 
en las consecuencias que esta 
nos pueda acarrear.
• Por ultimo concluyo con que esta película, 
tiene un gran impacto y sobre todo una 
gran influencia con nuestra vida y con los 
acontecimientos que pasan a nuestro 
alrededor y que muchas de las veces es 
difícil de darnos cuenta pero sin embargo 
aún más difícil de comprender.
• Debido a que el encierro y la prisión 
permiten revelar la persona que 
realmente somos, nuestros 
comportamientos de violencia y 
agresión que por ende forman parte 
de nuestra naturaleza.
Universidad De Guadalajara. 
Centro Universitario de ciencias sociales y humanidades. 
Expresión Oral Y Escrita. 
Alumna: Modesta Yessenia Ayala Contreras. 
Profesor: Rodolfo Moran Quiroz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
Juan Francisco Vegas Rocha
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
JuanVillarCogley
 
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Francisco Aponte
 
U3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismoU3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismo
fernanda
 
Enfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductualEnfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductual
DeidiRojas
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Breve historia de la locura
Breve historia de la locuraBreve historia de la locura
Breve historia de la locura
alinslide
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
María José Palmero
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Allport
AllportAllport
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del YoFreud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Ricardo Bur
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Ricardo Bur
 
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinicaModelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Andres Gamba
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 

La actualidad más candente (20)

METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
 
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
 
U3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismoU3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismo
 
Enfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductualEnfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductual
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Breve historia de la locura
Breve historia de la locuraBreve historia de la locura
Breve historia de la locura
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del YoFreud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
 
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinicaModelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 

Destacado

El Experimento De La CáRcel De Stanford
El Experimento De La CáRcel De StanfordEl Experimento De La CáRcel De Stanford
El Experimento De La CáRcel De Stanford
Jimena Nuñez
 
Análisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimentoAnálisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimento
Joyce du Soleil
 
Ensayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimentoEnsayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimento
diana beltran
 
Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet
Jhoan Samir Ortiz Ante
 
El experimento
El experimentoEl experimento
El experimento
blogdevon
 
ANALISIS DE UN EXPERIMENTO
ANALISIS DE UN EXPERIMENTOANALISIS DE UN EXPERIMENTO
ANALISIS DE UN EXPERIMENTO
Torimat Cordova
 
Mapa mental (2)
Mapa mental (2)Mapa mental (2)
Stanford Prison Study
Stanford Prison StudyStanford Prison Study
Stanford Prison Study
guest0cfad9
 
Eco e+ ok
Eco e+ okEco e+ ok
El experimento info
El experimento infoEl experimento info
El experimento info
anabel_98_
 
Vigilar y castigar resumen
Vigilar  y castigar resumenVigilar  y castigar resumen
Vigilar y castigar resumen
Helem Alejandra
 
418
418418
Técnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasTécnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicas
Daniel Remondegui
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
Patricia Cabrera
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
virginia_zerpa01
 
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGARresumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Foucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigarFoucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigar
Ry Lau
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
Alberto Serrano Martín
 

Destacado (19)

El Experimento De La CáRcel De Stanford
El Experimento De La CáRcel De StanfordEl Experimento De La CáRcel De Stanford
El Experimento De La CáRcel De Stanford
 
Análisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimentoAnálisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimento
 
Ensayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimentoEnsayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimento
 
Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet
 
El experimento
El experimentoEl experimento
El experimento
 
ANALISIS DE UN EXPERIMENTO
ANALISIS DE UN EXPERIMENTOANALISIS DE UN EXPERIMENTO
ANALISIS DE UN EXPERIMENTO
 
Mapa mental (2)
Mapa mental (2)Mapa mental (2)
Mapa mental (2)
 
Stanford Prison Study
Stanford Prison StudyStanford Prison Study
Stanford Prison Study
 
Eco e+ ok
Eco e+ okEco e+ ok
Eco e+ ok
 
El experimento info
El experimento infoEl experimento info
El experimento info
 
Vigilar y castigar resumen
Vigilar  y castigar resumenVigilar  y castigar resumen
Vigilar y castigar resumen
 
418
418418
418
 
Técnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasTécnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicas
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
 
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGARresumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
 
Foucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigarFoucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigar
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 

Similar a El experimento!

El Efecto Lucifer
El Efecto LuciferEl Efecto Lucifer
El Efecto Lucifer
UAEM
 
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los GruposConocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Leonardo Sanchez Coello
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
Arturo Gordillo Chavez
 
Arquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y funciónArquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y función
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
UPAP Online
 
Tema 1 el desafio de ser persona
Tema 1 el desafio de ser personaTema 1 el desafio de ser persona
Tema 1 el desafio de ser persona
Maria Jose Fernandez
 
Experimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de StanfordExperimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de Stanford
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
Martín Ramírez
 
Apuntes de psicodrama
Apuntes de psicodramaApuntes de psicodrama
Apuntes de psicodrama
Graciela Angood Paredes
 
Influencia social: Conformidad
Influencia social: ConformidadInfluencia social: Conformidad
Influencia social: Conformidad
faropaideia
 
John lilly
John lillyJohn lilly
John lilly
Marco González
 
Leyendas urbanas
Leyendas urbanasLeyendas urbanas
Leyendas urbanas
Nicolas Castro Castillo
 
Actividad 1. el método 2016 7
Actividad 1. el método 2016 7Actividad 1. el método 2016 7
Actividad 1. el método 2016 7
Jesús González Fisac
 
El hombre sin sentido ele
El hombre sin sentido eleEl hombre sin sentido ele
El hombre sin sentido ele
pablojdm
 
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TVPropuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
David Fresneda
 
Actividad 1. el metodo 2019 20
Actividad 1. el metodo 2019 20Actividad 1. el metodo 2019 20
Actividad 1. el metodo 2019 20
Jesús González Fisac
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
aeropagita
 
los cuatro acuerdo
los cuatro acuerdolos cuatro acuerdo
los cuatro acuerdo
92guz
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
Jesus_95
 
Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...
Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...
Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...
Universidad Nacional de Mar del Plata
 

Similar a El experimento! (20)

El Efecto Lucifer
El Efecto LuciferEl Efecto Lucifer
El Efecto Lucifer
 
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los GruposConocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
 
Arquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y funciónArquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y función
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Tema 1 el desafio de ser persona
Tema 1 el desafio de ser personaTema 1 el desafio de ser persona
Tema 1 el desafio de ser persona
 
Experimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de StanfordExperimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de Stanford
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
Apuntes de psicodrama
Apuntes de psicodramaApuntes de psicodrama
Apuntes de psicodrama
 
Influencia social: Conformidad
Influencia social: ConformidadInfluencia social: Conformidad
Influencia social: Conformidad
 
John lilly
John lillyJohn lilly
John lilly
 
Leyendas urbanas
Leyendas urbanasLeyendas urbanas
Leyendas urbanas
 
Actividad 1. el método 2016 7
Actividad 1. el método 2016 7Actividad 1. el método 2016 7
Actividad 1. el método 2016 7
 
El hombre sin sentido ele
El hombre sin sentido eleEl hombre sin sentido ele
El hombre sin sentido ele
 
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TVPropuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
 
Actividad 1. el metodo 2019 20
Actividad 1. el metodo 2019 20Actividad 1. el metodo 2019 20
Actividad 1. el metodo 2019 20
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
 
los cuatro acuerdo
los cuatro acuerdolos cuatro acuerdo
los cuatro acuerdo
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
 
Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...
Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...
Planeamiento estratégico cisne negro. Hay muchas cosas que no somos capaces d...
 

El experimento!

  • 1. .
  • 2. • . Nacido en 1957 en Hamburgo, Oliver Hirschbiegel, fundador de la revista crítica Infermental. • Hace sus primeros pasos de director para la gran pantalla con Das Experiment.
  • 3. • Das Experiment (2001) (El experimento. • Mein letzter Film (2002) • Der Untergang (2004), conocida en castellano como La caída (Latinoamérica) o El hundimiento (España) • Un judío como cualquier otro. (2005) • Invasores en América Latina y con el título Invasión en España. (2007) • Five Minutes of Heaven (2009) • Diana (2013)
  • 4.
  • 5.
  • 6. El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo, la vida en prisión, en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles sociales que desarrollaban (cautivo, guardia).
  • 7. • Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad Stanford. Se reclutaron voluntarios que desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia.
  • 8.
  • 9. • Esta trama llevada a cabo con el nombre el experimento, nos relata la forma de vida que lleva un reo durante la estancia que permanece dentro de la prisión.
  • 10. • Pero sobre todo la manera en que son tratados por parte de los carceleros, que muchas de las veces no es la más correcta y en distintas ocasiones abusan del poder, sacando a relucir su superioridad ante los reclusos.
  • 11. • Dentro de la película nos narra que fue elegido un grupo de 20 personas de diferente estatus social al igual que de diferentes maneras de pensar, y sobre todo con distintas capacidades cognoscitivas.
  • 12. • Pero que a su vez el objetivo de todos y cada uno de ellos era el mismo. Pues con tal de ganar una cierta cantidad monetaria, ellos fingirían u simularían ser reclusos o de lo contrario serian los guardias.
  • 13. • La finalidad de este experimento y lo que se pretendía obtener por parte de los científicos, era ver la reacción y el comportamiento del ser humano. Al estar atravesando por situaciones de:
  • 14. • Angustia, desesperación, presión, mal trato, y al tener que enfrentarse a una serie de reglas a las que muchos de nosotros no estamos acostumbrados y que por supuesto eran realmente absurdas.
  • 15. • Para mi sorpresa al ver esta película, fue el percatarme de como una persona puede tener un cambio de actitud tan repentinamente pues al estar expuesto a tal presión y a un encierro absoluto;
  • 16. • Las personas solemos encerrarnos en nuestros pensamientos, ideas y en la serie de frustraciones que de repente nos forjamos en nuestra mente.
  • 17. • Puesto a que la carga emocional que traemos es demasiada y al no poderla descargar en nuestro mismo entorno lo único que hacemos es:
  • 18. • Guardarla en la cabeza o descargarla con las pocas personas que se encuentran a nuestro alrededor, sin detenernos a pensar aunque sea un segundo en las consecuencias que esta nos pueda acarrear.
  • 19. • Por ultimo concluyo con que esta película, tiene un gran impacto y sobre todo una gran influencia con nuestra vida y con los acontecimientos que pasan a nuestro alrededor y que muchas de las veces es difícil de darnos cuenta pero sin embargo aún más difícil de comprender.
  • 20. • Debido a que el encierro y la prisión permiten revelar la persona que realmente somos, nuestros comportamientos de violencia y agresión que por ende forman parte de nuestra naturaleza.
  • 21.
  • 22. Universidad De Guadalajara. Centro Universitario de ciencias sociales y humanidades. Expresión Oral Y Escrita. Alumna: Modesta Yessenia Ayala Contreras. Profesor: Rodolfo Moran Quiroz