SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DELPUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES
Y ESTUDIOS DE POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA
ADUANERA TRIBUTARIA
TEORÍA GENERAL DEL TRIBUTO
Profesora: Angelimar Carlomagno
Unidad I I Actividad II
Participante
Lcda Marta Vera
C.I.V-10540389
Postgrado
Gerencia Aduanera y Tributaria
Puerto Cabello, septiembre 2023
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene la intensión de conocer sobre el hecho
imponible y los elementos que lo conforman como parte importante
que da origen al nacimiento de una obligación tributaria.
Pero no solo este hecho es importante ya que todos los elementos que
conforman el sistema tributario son fundamentales para que el ciclo
sea completo
Desde el momento en que el hecho imponible da origen a la obligación,
hasta llegar a la exigibilidad de la obligación del tributo
La obligación tributaria nace por parte del Estado con la finalidad de
que todos contribuyan con el gasto público y la norma que la rige está
contenida en el Código Orgánico Tributario
EL HECHO IMPONIBLE
El hecho imponible; concepto
utilizado en derecho tributario que
marca el nacimiento de la
obligación tributaria principal ,
establecido por una norma de
rango legal, cuyos efectos también
habrán de estar contemplados y
determinados por la ley, es uno de
los elementos que constituyen el
tributo y objeto básico de toda ley
tributaria
Las leyes tributarias suelen
establecer que dos impuestos no
pueden gravar o hacer tributar por
el mismo hecho imponible.
HECHO GENERADOR O
HECHO IMPONIBLE
SON EL CONJUNTO DE
CIRCUNSTANCIAS
HIPOTÉTICAS PREVISTAS EN
LA NORMA Y CUYA
REALIZACIÓN PROVOCA EL
NACIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
CONCRETA
ELEMENTOS DEL HECHO GENERADOR
ELEMENTO OBJETIVO
Consiste en la descripción del hecho concreto de la norma tributaria
que el contribuyente o sujeto pasivo de la obligación tributaria puede
realizar materialmente
ELEMENTO SUBJETIVO
Se refiere a los sujetos que intervienen en la obligación tributaria una
vez que se ha realizado el hecho generador ( el hecho generador da
nacimiento a la obligación)
SUJETO ACTIVO
Es el ente público acreedor del tributo .El sujeto activo de la
obligación tributaria solo puede ser el propio Estado o un ente
público al que la ley le confiere dicha atribución
SUJETO PASIVO
Es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias el
obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en
calidad de contribuyente o de responsable
ELEMENTO ESPACIAL
Constituye la hipótesis legal establecida en la norma tributaria que
señala el lugar en el cual el destinatario de la norma realiza el hecho
que está descrito en la misma, o el lugar en el cual la ley tiene por
realizado o verificado el hecho
ELEMENTO TEMPORAL
Nos permite determinar el momento en el que se realiza el hecho
generador
EXIGIBILIDAD
Un tributo o contribución se vuelve exigible cuando después de
haber nacido y de encontrarse determinado, el sujeto pasivo deja
transcurrir el plazo que la ley establezca para su pago sin efectuar el
entero correspondiente.
Es la posibilidad de hacer
efectiva la obligación, aun
contra la voluntad del
obligado, en virtud de no
hacerlo durante la época
de pago. Por tanto, mientras
no este vencida le época de
pago, la obligación no es
exigible por el sujeto activo.
NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLEL
Es la “obligación tributaria”, mientras que el “hecho imponible” es el
acto normado por la ley, el cual una vez ocurrido hace nacer el deber de
ingresar un tributo. Se define el momento exacto en el que se verifica
cada uno de los hechos imponibles que comprende el objeto del
impuesto; es decir, se ocupa de ubicar temporalmente la determinación
del debito fiscal
Tratándose de impuestos, la obligación fiscal nace en el momento en que
se realiza el hecho jurídico previsto por la ley como su presupuesto, que
siempre es un acto o hecho de un particular.
En cuanto a los derechos, la obligación fiscal nace en el momento en que
la autoridad efectivamente presta el servicio administrativo al particular.
El Hecho imponible. Elementos Momento del
Nacimiento, Exigibilidad
OBLIGACION TRIBUTARIA
CONCLUSIÓN
De acuerdo al Código Orgánico Tributario Venezolano vigente, el
Hecho Imponible es el presupuesto establecido por la ley para
tipificar el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la
obligación tributaria.
Los Elementos indispensables del Hecho Imponible son :
Elemento objetivo
Elemento subjetivo
Sujeto activo
Sujeto pasivo
Elemento espacial
Elemento temporal
Estos elementos conjuntamente con el Nacimiento y la Exigibilidad de
la Obligación son indispensables para darle cumplimiento a la
Obligación Tributaria
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.studocu.com (s.f) Nacimiento del Hecho Imponible
https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-de-buenos-aires/teoria-y-tecnica-im
http://bdigital.ula.ve (s.f) La obligación tributaria es considerada un vínculo de carácter
personal
http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/postgrado/tde_arquivos/54/TDE-2011-05-
26T08:06:07Z-1073/Publico/villamizarlisbeth_parte4.pdf
https://vlex.com.mx › (s.f) Exigibilidad - E - Diccionario Jurídico - Libros y Revistas – vLex
https://vlex.com.mx/vid/exigibilidad-424464194#:~:text=Un%20tributo%20o%20contribu
https://www.tuasesorlaboral.net (29octubre2019) ¿Que entendemos por hecho imponible
https://www.tuasesorlaboral.net/categorias-estudio/fiscal/796-que-entendemos-por-
hecho-imponible
https://vlex.com.mx (s.f) Exigibilidad - E - Diccionario Jurídico - Libros y Revistas
https://vlex.com.mx/vid/exigibilidad-
424464194#:~:text=Un%20tributo%20o%20contribuci%C3%B3n%20se,sin%20efectuar%
20el%20entero%20correspondiente.
https://gc.scalahed.com (s.f) Presentación Objetivo 4.1. Concepto de obligación fiscal
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23649w/unidad_4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdf
S06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdfS06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdf
S06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdf
Benji Valdivia
 
Hecho imponible. mapa conceptual
Hecho imponible. mapa conceptualHecho imponible. mapa conceptual
Hecho imponible. mapa conceptual
AngelicaBoffil
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
gabogadosv
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
escuela1
 
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesEl contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
Agatino Rapisarda
 
Codigo tributario neumann
Codigo tributario   neumannCodigo tributario   neumann
Codigo tributario neumann
German Gomez
 
INDECOPI - Perú
INDECOPI - PerúINDECOPI - Perú
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Anderson Choque
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
mjgalindez
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
Lilianark15
 
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioAnalisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Pachiestevez
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
GerardoJavier8
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Lorena González Franco
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

S06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdf
S06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdfS06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdf
S06. s2 - Procedimiento No Contencioso Tributario.pdf
 
Hecho imponible. mapa conceptual
Hecho imponible. mapa conceptualHecho imponible. mapa conceptual
Hecho imponible. mapa conceptual
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
 
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesEl contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
 
Codigo tributario neumann
Codigo tributario   neumannCodigo tributario   neumann
Codigo tributario neumann
 
INDECOPI - Perú
INDECOPI - PerúINDECOPI - Perú
INDECOPI - Perú
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioAnalisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 

Similar a El Hecho imponible. Elementos, Nacimiento, Exigibilidad.pdf

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
elaiger perez
 
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho ImponibleDerecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Maria Elena Hernandez
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
alexate
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
yamileth gil
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.pptDERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
ROOSVELTCOZTUCTO3
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
estudianteft
 
DERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptxDERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptx
genaroramos6
 
Hecho impunible
Hecho impunibleHecho impunible
Hecho impunible
isys devides
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
Moises Caripa
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Mairim Garcia
 
Ensayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho ImponibleEnsayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho Imponible
Rosangel Chaparro
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
paola morales
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
josellandaeta
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
Deivip17
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Yenifer Morillo García
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
Gustavo2796
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
Maria Eugenia Valdes Gutierrez
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
Maria Eugenia Valdes Gutierrez
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
antonio mendoza
 

Similar a El Hecho imponible. Elementos, Nacimiento, Exigibilidad.pdf (20)

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho ImponibleDerecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho Imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.pptDERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
DERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptxDERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptx
 
Hecho impunible
Hecho impunibleHecho impunible
Hecho impunible
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho ImponibleEnsayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho Imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 

Más de MartaVera22

FEC CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdf
FEC   CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdfFEC   CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdf
FEC CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdf
MartaVera22
 
TREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdf
TREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdfTREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdf
TREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdf
MartaVera22
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
VINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptx
VINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptxVINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptx
VINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptx
MartaVera22
 
MAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdf
MAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdfMAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdf
MAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
BOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdf
BOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdfBOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdf
BOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdf
MartaVera22
 
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdfEnsayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
MartaVera22
 

Más de MartaVera22 (8)

FEC CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdf
FEC   CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdfFEC   CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdf
FEC CORTE III ACTIVIDAD 10 .pdf
 
TREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdf
TREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdfTREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdf
TREIBUTOS IMPUESTOS Y TASAS.pdf
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
VINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptx
VINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptxVINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptx
VINCULACION ENTRE ETICA PROFESIONAL Y DESARROLLOPERSONAL.pptx
 
MAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdf
MAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdfMAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdf
MAPA MENTAL CIENCIA Y FILOSOFIA.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
BOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdf
BOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdfBOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdf
BOLETIN INFORMATIVO MARTA VERA pptx.pdf
 
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdfEnsayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El Hecho imponible. Elementos, Nacimiento, Exigibilidad.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DELPUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ADUANERA TRIBUTARIA TEORÍA GENERAL DEL TRIBUTO Profesora: Angelimar Carlomagno Unidad I I Actividad II Participante Lcda Marta Vera C.I.V-10540389 Postgrado Gerencia Aduanera y Tributaria Puerto Cabello, septiembre 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene la intensión de conocer sobre el hecho imponible y los elementos que lo conforman como parte importante que da origen al nacimiento de una obligación tributaria. Pero no solo este hecho es importante ya que todos los elementos que conforman el sistema tributario son fundamentales para que el ciclo sea completo Desde el momento en que el hecho imponible da origen a la obligación, hasta llegar a la exigibilidad de la obligación del tributo La obligación tributaria nace por parte del Estado con la finalidad de que todos contribuyan con el gasto público y la norma que la rige está contenida en el Código Orgánico Tributario
  • 3. EL HECHO IMPONIBLE El hecho imponible; concepto utilizado en derecho tributario que marca el nacimiento de la obligación tributaria principal , establecido por una norma de rango legal, cuyos efectos también habrán de estar contemplados y determinados por la ley, es uno de los elementos que constituyen el tributo y objeto básico de toda ley tributaria Las leyes tributarias suelen establecer que dos impuestos no pueden gravar o hacer tributar por el mismo hecho imponible.
  • 4. HECHO GENERADOR O HECHO IMPONIBLE SON EL CONJUNTO DE CIRCUNSTANCIAS HIPOTÉTICAS PREVISTAS EN LA NORMA Y CUYA REALIZACIÓN PROVOCA EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA CONCRETA
  • 5. ELEMENTOS DEL HECHO GENERADOR ELEMENTO OBJETIVO Consiste en la descripción del hecho concreto de la norma tributaria que el contribuyente o sujeto pasivo de la obligación tributaria puede realizar materialmente ELEMENTO SUBJETIVO Se refiere a los sujetos que intervienen en la obligación tributaria una vez que se ha realizado el hecho generador ( el hecho generador da nacimiento a la obligación) SUJETO ACTIVO Es el ente público acreedor del tributo .El sujeto activo de la obligación tributaria solo puede ser el propio Estado o un ente público al que la ley le confiere dicha atribución
  • 6. SUJETO PASIVO Es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o de responsable ELEMENTO ESPACIAL Constituye la hipótesis legal establecida en la norma tributaria que señala el lugar en el cual el destinatario de la norma realiza el hecho que está descrito en la misma, o el lugar en el cual la ley tiene por realizado o verificado el hecho ELEMENTO TEMPORAL Nos permite determinar el momento en el que se realiza el hecho generador
  • 7. EXIGIBILIDAD Un tributo o contribución se vuelve exigible cuando después de haber nacido y de encontrarse determinado, el sujeto pasivo deja transcurrir el plazo que la ley establezca para su pago sin efectuar el entero correspondiente. Es la posibilidad de hacer efectiva la obligación, aun contra la voluntad del obligado, en virtud de no hacerlo durante la época de pago. Por tanto, mientras no este vencida le época de pago, la obligación no es exigible por el sujeto activo.
  • 8. NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLEL Es la “obligación tributaria”, mientras que el “hecho imponible” es el acto normado por la ley, el cual una vez ocurrido hace nacer el deber de ingresar un tributo. Se define el momento exacto en el que se verifica cada uno de los hechos imponibles que comprende el objeto del impuesto; es decir, se ocupa de ubicar temporalmente la determinación del debito fiscal Tratándose de impuestos, la obligación fiscal nace en el momento en que se realiza el hecho jurídico previsto por la ley como su presupuesto, que siempre es un acto o hecho de un particular. En cuanto a los derechos, la obligación fiscal nace en el momento en que la autoridad efectivamente presta el servicio administrativo al particular.
  • 9. El Hecho imponible. Elementos Momento del Nacimiento, Exigibilidad OBLIGACION TRIBUTARIA
  • 10. CONCLUSIÓN De acuerdo al Código Orgánico Tributario Venezolano vigente, el Hecho Imponible es el presupuesto establecido por la ley para tipificar el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. Los Elementos indispensables del Hecho Imponible son : Elemento objetivo Elemento subjetivo Sujeto activo Sujeto pasivo Elemento espacial Elemento temporal Estos elementos conjuntamente con el Nacimiento y la Exigibilidad de la Obligación son indispensables para darle cumplimiento a la Obligación Tributaria
  • 11. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA https://www.studocu.com (s.f) Nacimiento del Hecho Imponible https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-de-buenos-aires/teoria-y-tecnica-im http://bdigital.ula.ve (s.f) La obligación tributaria es considerada un vínculo de carácter personal http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/postgrado/tde_arquivos/54/TDE-2011-05- 26T08:06:07Z-1073/Publico/villamizarlisbeth_parte4.pdf https://vlex.com.mx › (s.f) Exigibilidad - E - Diccionario Jurídico - Libros y Revistas – vLex https://vlex.com.mx/vid/exigibilidad-424464194#:~:text=Un%20tributo%20o%20contribu https://www.tuasesorlaboral.net (29octubre2019) ¿Que entendemos por hecho imponible https://www.tuasesorlaboral.net/categorias-estudio/fiscal/796-que-entendemos-por- hecho-imponible https://vlex.com.mx (s.f) Exigibilidad - E - Diccionario Jurídico - Libros y Revistas https://vlex.com.mx/vid/exigibilidad- 424464194#:~:text=Un%20tributo%20o%20contribuci%C3%B3n%20se,sin%20efectuar% 20el%20entero%20correspondiente. https://gc.scalahed.com (s.f) Presentación Objetivo 4.1. Concepto de obligación fiscal https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23649w/unidad_4.pdf