SlideShare una empresa de Scribd logo
MORA DEL ACREEDOR 
No se encuentra contemplada en el Código 
Civil de Velez Sarfield (sólo se hace referencia 
en la nota del art. 509 mora accipiendi) 
Se encuentra contemplada en el art. 886 del 
Código Civil y Comercial (2014)
CONCEPTO 
OPERA CUANDO NO PUEDE CONCRETARSE EL CUMPLIMIENTO DE LA 
OBLIGACIÓN EN TIEMPO PROPIO, DEBIDO A UNA FALTA DE COOPERACIÓN DEL 
ACREEDOR. SE RIGE IGUALMENTE POR LOS PRINCIPIOS DE LA MORA DEL 
DEUDOR. 
¿QUÉ DICE LA NOTA DEL ART. 509 DEL CÓDIGO DE VELEZ? 
El deudor se encuentra también constituido en mora, sin necesidad de interpelación: 1º cuando 
la interpelación se hace imposible por una causa que proviene de su persona; 2º cuando la 
obligación resulta de una posesión de mala fe o de un delito; 3º todas las veces que el retardo en 
la ejecución equivale a una inejecución completa. Véase a Maynz, Derecho Romano, § 264. El 
acreedor se encuentra en mora toda vez que por un hecho o por una omisión culpable, hace 
imposible o impide la ejecución de la obligación, por ejemplo, rehusando aceptar la prestación 
debida en el lugar y tiempo oportuno, no encontrándose en el lugar convenido para la ejecución 
o rehusando concurrir a los actos indispensables para la ejecución, como la medida o el peso de 
los objetos que se deban entregar, o la liquidación de un crédito no líquido. (La cita anterior)".
REQUISITOS 
Falta de cooperación del acreedor que obstaculiza el cumplimiento de la 
obligación 
La falta imputable al acreedor a título de culpa o dolo 
Debe mediar ofrecimiento real de pago por parte del deudor, 
rechazado injustamente por el acreedor (esto resulta ser una 
interpelación, que no se requiere si: 
1) Cuando no se puede por culpa del acreedor 
2) Cuando el pago se tornó imposible por culpa del acreedor 
3) Cuando se convino que la falta de cooperación lo constituía en 
mora al acreedor sin necesidad de oferta de pago 
4) Cuando el acreedor manifieste de manera anticipada que 
habrá de rechazar las ofertas del deudor 
5) Cuando confiesa estar constituido en mora
EFECTOS DE LA MORA 
DEL ACREEDOR 
 Responsabilidad de los daños moratorios sufridos por el deudor 
 Traslación de riesgos por pérdida o deterioro del objeto 
 Cese de intereses moratorios o punitorios a cargo del deudor. 
No los compensatorios, que deben ser abonados por el 
obligado que conserva el capital debido (Esto lo dice 
Llambías) 
 Liberación del deudor, si el cumplimiento resulta imposible por 
la mora del acreedor 
 Impedimento de constituir en mora al deudor 
Cesación de la mora 
a) Aceptación por parte del acreedor 
al cumplimiento de la obligación. 
Paga igualmente los daños 
ocasionados por su mora 
b) Renuncia expresa o tácita del 
deudor 
c) Imposibilidad de pago de la 
prestación, no obstante el deudor 
puede pedir la indemnización de 
daños moratorios 
d) Extinción de la obligación que dio 
origen al estado de mora del 
acreedor 
Bibliografía 
Alterini – Ameal – Lopez Cabana Derecho de 
obligaciones, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1997 
Pizarro – Vllespinos Obligaciones, Ed. Hammurabi,Buenbos 
Aires, 2005 
Caseaux - Trigo Represas Derecho de las obligaciones, 
Ed.La Ley, Buenos Aires, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
Elmer
 
Accion subrogatoria
Accion subrogatoriaAccion subrogatoria
Accion subrogatoria
caruchi970
 

La actualidad más candente (20)

Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Subrogacion
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
Responsabilid. indirecta
Responsabilid. indirectaResponsabilid. indirecta
Responsabilid. indirecta
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
 
derecho civil vii a contratos parte general-1
derecho civil vii a contratos parte general-1derecho civil vii a contratos parte general-1
derecho civil vii a contratos parte general-1
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
 
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
 
Accion subrogatoria
Accion subrogatoriaAccion subrogatoria
Accion subrogatoria
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 

Similar a Mora del acreedor

Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera) la confusion...
Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera)   la confusion...Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera)   la confusion...
Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera) la confusion...
MarcoAntonioSorucoCl
 
MODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptx
MODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptxMODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptx
MODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptx
juan alvarez
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
cnilda
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
carlosromero606050
 

Similar a Mora del acreedor (20)

Derecho romano.pptx
Derecho romano.pptxDerecho romano.pptx
Derecho romano.pptx
 
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
YyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyypppppppppYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Capítulo 7   obligaciones - clase 2Capítulo 7   obligaciones - clase 2
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera) la confusion...
Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera)   la confusion...Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera)   la confusion...
Tema 9 formas de extinción de las obligaciones (parte tercera) la confusion...
 
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdfPPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
Capitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segundaCapitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segunda
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
 
MODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptx
MODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptxMODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptx
MODOS EXTINGUIR_OBLIGACIONES 2021.pptx
 
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcionTEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
 
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
 
La mora
La moraLa mora
La mora
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Trabajo Investigativo modos de extinguirse las obligaciones
Trabajo Investigativo  modos de extinguirse las obligaciones Trabajo Investigativo  modos de extinguirse las obligaciones
Trabajo Investigativo modos de extinguirse las obligaciones
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Mora del acreedor

  • 1. MORA DEL ACREEDOR No se encuentra contemplada en el Código Civil de Velez Sarfield (sólo se hace referencia en la nota del art. 509 mora accipiendi) Se encuentra contemplada en el art. 886 del Código Civil y Comercial (2014)
  • 2. CONCEPTO OPERA CUANDO NO PUEDE CONCRETARSE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN EN TIEMPO PROPIO, DEBIDO A UNA FALTA DE COOPERACIÓN DEL ACREEDOR. SE RIGE IGUALMENTE POR LOS PRINCIPIOS DE LA MORA DEL DEUDOR. ¿QUÉ DICE LA NOTA DEL ART. 509 DEL CÓDIGO DE VELEZ? El deudor se encuentra también constituido en mora, sin necesidad de interpelación: 1º cuando la interpelación se hace imposible por una causa que proviene de su persona; 2º cuando la obligación resulta de una posesión de mala fe o de un delito; 3º todas las veces que el retardo en la ejecución equivale a una inejecución completa. Véase a Maynz, Derecho Romano, § 264. El acreedor se encuentra en mora toda vez que por un hecho o por una omisión culpable, hace imposible o impide la ejecución de la obligación, por ejemplo, rehusando aceptar la prestación debida en el lugar y tiempo oportuno, no encontrándose en el lugar convenido para la ejecución o rehusando concurrir a los actos indispensables para la ejecución, como la medida o el peso de los objetos que se deban entregar, o la liquidación de un crédito no líquido. (La cita anterior)".
  • 3. REQUISITOS Falta de cooperación del acreedor que obstaculiza el cumplimiento de la obligación La falta imputable al acreedor a título de culpa o dolo Debe mediar ofrecimiento real de pago por parte del deudor, rechazado injustamente por el acreedor (esto resulta ser una interpelación, que no se requiere si: 1) Cuando no se puede por culpa del acreedor 2) Cuando el pago se tornó imposible por culpa del acreedor 3) Cuando se convino que la falta de cooperación lo constituía en mora al acreedor sin necesidad de oferta de pago 4) Cuando el acreedor manifieste de manera anticipada que habrá de rechazar las ofertas del deudor 5) Cuando confiesa estar constituido en mora
  • 4. EFECTOS DE LA MORA DEL ACREEDOR  Responsabilidad de los daños moratorios sufridos por el deudor  Traslación de riesgos por pérdida o deterioro del objeto  Cese de intereses moratorios o punitorios a cargo del deudor. No los compensatorios, que deben ser abonados por el obligado que conserva el capital debido (Esto lo dice Llambías)  Liberación del deudor, si el cumplimiento resulta imposible por la mora del acreedor  Impedimento de constituir en mora al deudor Cesación de la mora a) Aceptación por parte del acreedor al cumplimiento de la obligación. Paga igualmente los daños ocasionados por su mora b) Renuncia expresa o tácita del deudor c) Imposibilidad de pago de la prestación, no obstante el deudor puede pedir la indemnización de daños moratorios d) Extinción de la obligación que dio origen al estado de mora del acreedor Bibliografía Alterini – Ameal – Lopez Cabana Derecho de obligaciones, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1997 Pizarro – Vllespinos Obligaciones, Ed. Hammurabi,Buenbos Aires, 2005 Caseaux - Trigo Represas Derecho de las obligaciones, Ed.La Ley, Buenos Aires, 2010