SlideShare una empresa de Scribd logo
El hijo de pushaina
Esta historia ocurrió en las calurosas tierras de la
Guajira.
Hace mucho tiempo un indio llamado Pushaina
tenía un hermoso hijo que estaba destinado a ser el
jefe de los indios guajiros. El padre no hacía otra
cosa que educarlo y trabajar para él. Una mañana el
niño amaneció muy enfermo. Pushaina buscó el
mejor curandero de la tribu que, después de rezarle
y darle de beber muchas fórmulas, exclamó:
-Tu hijo sólo se curará con el pelo hervido de la
Chama.
Pushaina nunca pensó en que algún día se
enfrentaría a la Chama. Ella era una mujer
vieja, con poderes sobrenaturales: podía
transformar su horrible cara en la de una
bella joven para engañara a los hombres y
devorarlos. La Chama vivía entre las rocas
de las partes altas de la sierra; por lo tanto,
era muy difícil llegar hasta allí sin ser visto
por ella. La única forma de quitarle un
mechón era cortárselo mientras dormía.
Cuando ya Pushaina iba a partir, el viejo
sabio le dijo:
-Sé que tu hijo será el futuro jefe de los
guajiros. Por eso he de confiarte un secreto
para que puedas cortarle un poco de pelo a
la Chama. Cuando estés cerca de la sierra,
piensa en un ave y aprieta esta piedra
sagrada que te convertirá en aquello que
hayas pensado. Pero la magia no sirve sino
una sola vez; si fallas, tendrás que
enfrentarte a la Chama.
Pushaina puso atención a las palabras del viejo,
cogió la piedra, la metió en su mochila y luego
partió. Después de mucho caminar, llegó a la sierra,
pero cuando iba a comenzar a trepar por las
encumbradas montañas, una bella mujer se le
apareció.
-¿De dónde sales, hermosa mujer?- Preguntó
Pushaina a la mujer, que le hacía señas para que lo
siguiera.
Pushaina no pensó en su hijo enfermo y, como
hipnotizado, siguió a la joven hasta una oscura
cueva.
-Espera un momento- dijo la bella joven, mientras
salía de la cueva. Pushaina volvió a a acordarse por un
momento de su hijo y salió a mirar hacia dónde había
ido la mujer. Desde ahí no veía a otra persona que a la
Chama, recogiendo palos y hojas secas. Ella lo había
engañado, convirtiéndose en una hermosa joven para
llevarlo a la cueva y comérselo. Pero cuando la bruja
regresó, convertida de nuevo en hermosa mujer,
Pushaina sacó la piedra de su mochila y la apretó con
fuerza; de inmediato se convirtió en una tórtola que
voló hasta una piedra. La Chama buscó a Pushaina por
todas partes, pero su presa había escapado.
Encolerizada, se tiró al suelo a gruñir como un
marrano. La tórtola esperó un momento y cuando la
bruja se calmó, bajó y se posó suavemente en su
hombro.
La Chama, que no se imaginaba nada, no prestó
atención al ave que le daba picotazos en su larga
cabellera. Se fue quedando dormida mientras
Pushaina recogía todo el pelo que necesitaba.
Cuando la bruja despertó, se dio cuenta de que
la habían cortado el pelo, pero ya no podía
hacer nada.
Pushaina voló hasta su tribu y llegó con el
cabello de la Chama colgando en su pico. De
esta manera pudo salvar la vida de su pequeño
hijo que, años más tarde, se convirtió en un gran
jefe guajiro.
Leyenda Wayúu
El origen de los chibchas
En el principio no había nada distinto a una luz
que iba creciendo lentamente, iluminando la
Tierra poco a poco. Cuando ya estuvo muy alto,
la luz creó cuatro grandes aves. Estas tenían la
misión de volar por todas partes, creando el
aire, las plantas y todo lo que existe. La luz que
se llamaba Chiminiguagua, después de crearlo
todo dijo:
-Esto está muy desolado, alguien debería
ocuparlo.
Entonces, de la laguna de Iguaque, que
queda en una montaña muy alta,
Chiminiguagua hizo salir una hermosa
mujer que de su mano llevaba un niño.
Bajaron y construyeron una pequeña choza,
en lo que hoy es el pueblo de Iguaque;
cuando el muchacho creció, se unieron en
matrimonio y tuvieron tantos hijos que
poblaron toda la Tierra.
Mucho tiempo después, cuando la Tierra estuvo
repleta de hombres y mujeres, la pareja volvió a
la laguna de donde habían salido, seguidos por
muchos hombres que escucharon sus últimas
recomendaciones sobre la paz y el amor.
Lentamente, los dos ancianos se convirtieron en
dos grandes serpientes que, ante la mirada
sorprendida y triste de todos, se fueron
arrastrando hacia la laguna, perdiéndose en sus
profundas y misteriosas aguas.
Mito muisca
ACTIVIDAD
Marca con una X la opción correcta:
• El hijo de Pushaina es un relato sobre:
El origen del pueblo Wayúu.
Cómo un hombre valiente salva a su hijo.
El origen del universo.
Las costumbres y tradiciones del pueblo
Wayúu.
ACTIVIDAD
Elabora una tabla, en la que incluyas a los
personajes de cada texto y expliques la
importancia de cada uno de ellos en la narración
correspondiente.
Personaje Importancia Texto
Chiminiguagua Creó las cuatro aves que
poblaron el mundo.
Envió a la mujer que
poblaría la Tierra.
El origen de los chibchas.
ACTIVIDAD
Responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué elementos sagrados se
mencionan en la lectura de El origen
de los chibchas?
• ¿A qué animales se hace referencia
en los anteriores relatos y, en
general, qué función cumplen en los
mismos?
ACTIVIDAD
• Identifica por qué la primer lectura es una
leyenda y la segunda un mito.
• Escribe, en los siguientes cuadros, las
principales características que definen al mito
y a la leyenda. Justifica tu respuesta con
ejemplos tomados de las lecturas.
Mito Leyenda
ACTIVIDAD
• Explica en texto breve, qué elementos fantásticos
están presentes en la leyenda El hijo de Pushaina
y qué efecto crees que tienen en el lector.
• Lee el primer capítulo de Génesis de la Biblia y
compáralo, en el siguiente diagrama, con el relato
de El origen de los chibchas.
Génesis El origen de los chibchas
Diferencias DiferenciasSemejanzas
Referencias Bibliográficas
• Recuperado el 10 de febrero de 2017 de
https://albazero.files.wordpress.com/2013/10
/43.jpg
• Grupo Editorial Santillana, 2013, Bogotá, Los
caminos del saber 8, lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia de abraham valdelomar pinto
Biografia de abraham valdelomar pintoBiografia de abraham valdelomar pinto
Biografia de abraham valdelomar pintoMAYRA VARGAS YAÑEZ
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Xaymara-b
 
El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
Anette Erazo
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
matctambo
 
comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4Mishelita Valero
 
Ejemplos de adjetivos superlativos
Ejemplos de adjetivos superlativosEjemplos de adjetivos superlativos
Ejemplos de adjetivos superlativos
Portizeli
 
LEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERULEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERUdelindaliz
 
Cuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCAPUCOM
 
A enredar los cuentos
A enredar los cuentosA enredar los cuentos
A enredar los cuentosleidypen
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oroeuroramiro
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
AnahiStefaniaCasaMon
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
El Mito de Pandora
El Mito de PandoraEl Mito de Pandora
El Mito de Pandora
Eva Robles
 
Narnia el sobrino del mago
Narnia el sobrino del magoNarnia el sobrino del mago
Narnia el sobrino del mago
hvaldiviac
 
El rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveEl rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveLCRISCAR
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
cuartobasicolocanas2012
 

La actualidad más candente (20)

Biografia de abraham valdelomar pinto
Biografia de abraham valdelomar pintoBiografia de abraham valdelomar pinto
Biografia de abraham valdelomar pinto
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
 
comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4
 
Ejemplos de adjetivos superlativos
Ejemplos de adjetivos superlativosEjemplos de adjetivos superlativos
Ejemplos de adjetivos superlativos
 
La Sirenita
La SirenitaLa Sirenita
La Sirenita
 
LEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERULEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERU
 
Cuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros mas
 
A enredar los cuentos
A enredar los cuentosA enredar los cuentos
A enredar los cuentos
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
El Mito de Pandora
El Mito de PandoraEl Mito de Pandora
El Mito de Pandora
 
Narnia el sobrino del mago
Narnia el sobrino del magoNarnia el sobrino del mago
Narnia el sobrino del mago
 
El rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveEl rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieve
 
Blanca Nieves
Blanca NievesBlanca Nieves
Blanca Nieves
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
 

Destacado

La leyenda, géneros narrativos (1)
La leyenda, géneros narrativos (1)La leyenda, géneros narrativos (1)
La leyenda, géneros narrativos (1)Yezenia0507
 
La leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yuruparyLa leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yurupary
Edward Andres Torres Guerrero
 
Actividad chicaque erick riaño
Actividad chicaque erick riañoActividad chicaque erick riaño
Actividad chicaque erick riañojoselito1913
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Haidy Romero
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
CatalogoLiz345
 
Literatura mapa conceptual
Literatura mapa conceptualLiteratura mapa conceptual
Literatura mapa conceptualLiiiana
 
La sirena de hurtado
La sirena de hurtadoLa sirena de hurtado
La sirena de hurtadoDanna Jimenez
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
Haidy Romero
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Yaco Rodriguez
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombianagloria290178
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenistacysderi
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
hello158
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoCesar Torres
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaIE. del Dagua
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaflorenciaeliana
 

Destacado (20)

Literatura precolombia
Literatura precolombiaLiteratura precolombia
Literatura precolombia
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda, géneros narrativos (1)
La leyenda, géneros narrativos (1)La leyenda, géneros narrativos (1)
La leyenda, géneros narrativos (1)
 
La leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yuruparyLa leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yurupary
 
Jintulu Wayúu Guajirita
Jintulu Wayúu Guajirita Jintulu Wayúu Guajirita
Jintulu Wayúu Guajirita
 
Actividad chicaque erick riaño
Actividad chicaque erick riañoActividad chicaque erick riaño
Actividad chicaque erick riaño
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Literatura mapa conceptual
Literatura mapa conceptualLiteratura mapa conceptual
Literatura mapa conceptual
 
La sirena de hurtado
La sirena de hurtadoLa sirena de hurtado
La sirena de hurtado
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
 

Similar a El hijo de pushaina

El mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajoEl mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajo
Rafael chuquicondor
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
estefaniaguamangate
 
Guia de recursos digitales (1)
Guia de recursos digitales (1)Guia de recursos digitales (1)
Guia de recursos digitales (1)
CastroJennifer
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
seibertalexia
 
La desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontesLa desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontesadrianoloras
 
La Leyenda de Mujer Bufalo Blanco
La Leyenda de Mujer Bufalo BlancoLa Leyenda de Mujer Bufalo Blanco
La Leyenda de Mujer Bufalo Blanco
Shakti Sakura
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
YulverVillanuevaPolo2
 
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
Gustavo Collipal
 
La leyenda del pehuén errante
La leyenda del pehuén erranteLa leyenda del pehuén errante
La leyenda del pehuén errante
Mara Cattarozzi Mathey
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
caparritos
 
ACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docx
ACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docxACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docx
ACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docx
Nadia Vilcapaza
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
DeysiCusi2
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
HelenMagnoliaVegasCa
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
KIKITOMON
 
Los dioses venezolanos
Los dioses venezolanosLos dioses venezolanos
Los dioses venezolanosAlberto Solis
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
CarlosVera214
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 

Similar a El hijo de pushaina (20)

El mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajoEl mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Guia de recursos digitales (1)
Guia de recursos digitales (1)Guia de recursos digitales (1)
Guia de recursos digitales (1)
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
 
La desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontesLa desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontes
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La Leyenda de Mujer Bufalo Blanco
La Leyenda de Mujer Bufalo BlancoLa Leyenda de Mujer Bufalo Blanco
La Leyenda de Mujer Bufalo Blanco
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
 
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
 
La leyenda del pehuén errante
La leyenda del pehuén erranteLa leyenda del pehuén errante
La leyenda del pehuén errante
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
ACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docx
ACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docxACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docx
ACTIVIDAD LEO UNA LEYENDA.docx
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
Los dioses venezolanos
Los dioses venezolanosLos dioses venezolanos
Los dioses venezolanos
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 

Más de Haidy Romero

Análisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pinturaAnálisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pintura
Haidy Romero
 
Análisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de esculturaAnálisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de escultura
Haidy Romero
 
Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
Haidy Romero
 
Oracion motivacion
Oracion motivacionOracion motivacion
Oracion motivacion
Haidy Romero
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
Haidy Romero
 
Hiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimiaHiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimia
Haidy Romero
 
Variación diafásica
Variación diafásicaVariación diafásica
Variación diafásica
Haidy Romero
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Haidy Romero
 
Santiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumenSantiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumen
Haidy Romero
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
Haidy Romero
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
Haidy Romero
 
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismoLiteratura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Haidy Romero
 
El texto cultural
El texto culturalEl texto cultural
El texto cultural
Haidy Romero
 
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Haidy Romero
 
Cómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesisCómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesis
Haidy Romero
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
Haidy Romero
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
Haidy Romero
 
Palabras multiformes
Palabras multiformesPalabras multiformes
Palabras multiformes
Haidy Romero
 
Oraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmasOraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmas
Haidy Romero
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Haidy Romero
 

Más de Haidy Romero (20)

Análisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pinturaAnálisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pintura
 
Análisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de esculturaAnálisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de escultura
 
Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
 
Oracion motivacion
Oracion motivacionOracion motivacion
Oracion motivacion
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Hiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimiaHiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimia
 
Variación diafásica
Variación diafásicaVariación diafásica
Variación diafásica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Santiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumenSantiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumen
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismoLiteratura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
 
El texto cultural
El texto culturalEl texto cultural
El texto cultural
 
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
 
Cómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesisCómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesis
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
 
Palabras multiformes
Palabras multiformesPalabras multiformes
Palabras multiformes
 
Oraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmasOraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmas
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El hijo de pushaina

  • 1. El hijo de pushaina
  • 2. Esta historia ocurrió en las calurosas tierras de la Guajira. Hace mucho tiempo un indio llamado Pushaina tenía un hermoso hijo que estaba destinado a ser el jefe de los indios guajiros. El padre no hacía otra cosa que educarlo y trabajar para él. Una mañana el niño amaneció muy enfermo. Pushaina buscó el mejor curandero de la tribu que, después de rezarle y darle de beber muchas fórmulas, exclamó: -Tu hijo sólo se curará con el pelo hervido de la Chama.
  • 3. Pushaina nunca pensó en que algún día se enfrentaría a la Chama. Ella era una mujer vieja, con poderes sobrenaturales: podía transformar su horrible cara en la de una bella joven para engañara a los hombres y devorarlos. La Chama vivía entre las rocas de las partes altas de la sierra; por lo tanto, era muy difícil llegar hasta allí sin ser visto por ella. La única forma de quitarle un mechón era cortárselo mientras dormía.
  • 4. Cuando ya Pushaina iba a partir, el viejo sabio le dijo: -Sé que tu hijo será el futuro jefe de los guajiros. Por eso he de confiarte un secreto para que puedas cortarle un poco de pelo a la Chama. Cuando estés cerca de la sierra, piensa en un ave y aprieta esta piedra sagrada que te convertirá en aquello que hayas pensado. Pero la magia no sirve sino una sola vez; si fallas, tendrás que enfrentarte a la Chama.
  • 5. Pushaina puso atención a las palabras del viejo, cogió la piedra, la metió en su mochila y luego partió. Después de mucho caminar, llegó a la sierra, pero cuando iba a comenzar a trepar por las encumbradas montañas, una bella mujer se le apareció. -¿De dónde sales, hermosa mujer?- Preguntó Pushaina a la mujer, que le hacía señas para que lo siguiera. Pushaina no pensó en su hijo enfermo y, como hipnotizado, siguió a la joven hasta una oscura cueva.
  • 6. -Espera un momento- dijo la bella joven, mientras salía de la cueva. Pushaina volvió a a acordarse por un momento de su hijo y salió a mirar hacia dónde había ido la mujer. Desde ahí no veía a otra persona que a la Chama, recogiendo palos y hojas secas. Ella lo había engañado, convirtiéndose en una hermosa joven para llevarlo a la cueva y comérselo. Pero cuando la bruja regresó, convertida de nuevo en hermosa mujer, Pushaina sacó la piedra de su mochila y la apretó con fuerza; de inmediato se convirtió en una tórtola que voló hasta una piedra. La Chama buscó a Pushaina por todas partes, pero su presa había escapado. Encolerizada, se tiró al suelo a gruñir como un marrano. La tórtola esperó un momento y cuando la bruja se calmó, bajó y se posó suavemente en su hombro.
  • 7. La Chama, que no se imaginaba nada, no prestó atención al ave que le daba picotazos en su larga cabellera. Se fue quedando dormida mientras Pushaina recogía todo el pelo que necesitaba. Cuando la bruja despertó, se dio cuenta de que la habían cortado el pelo, pero ya no podía hacer nada. Pushaina voló hasta su tribu y llegó con el cabello de la Chama colgando en su pico. De esta manera pudo salvar la vida de su pequeño hijo que, años más tarde, se convirtió en un gran jefe guajiro. Leyenda Wayúu
  • 8. El origen de los chibchas En el principio no había nada distinto a una luz que iba creciendo lentamente, iluminando la Tierra poco a poco. Cuando ya estuvo muy alto, la luz creó cuatro grandes aves. Estas tenían la misión de volar por todas partes, creando el aire, las plantas y todo lo que existe. La luz que se llamaba Chiminiguagua, después de crearlo todo dijo: -Esto está muy desolado, alguien debería ocuparlo.
  • 9. Entonces, de la laguna de Iguaque, que queda en una montaña muy alta, Chiminiguagua hizo salir una hermosa mujer que de su mano llevaba un niño. Bajaron y construyeron una pequeña choza, en lo que hoy es el pueblo de Iguaque; cuando el muchacho creció, se unieron en matrimonio y tuvieron tantos hijos que poblaron toda la Tierra.
  • 10. Mucho tiempo después, cuando la Tierra estuvo repleta de hombres y mujeres, la pareja volvió a la laguna de donde habían salido, seguidos por muchos hombres que escucharon sus últimas recomendaciones sobre la paz y el amor. Lentamente, los dos ancianos se convirtieron en dos grandes serpientes que, ante la mirada sorprendida y triste de todos, se fueron arrastrando hacia la laguna, perdiéndose en sus profundas y misteriosas aguas. Mito muisca
  • 11. ACTIVIDAD Marca con una X la opción correcta: • El hijo de Pushaina es un relato sobre: El origen del pueblo Wayúu. Cómo un hombre valiente salva a su hijo. El origen del universo. Las costumbres y tradiciones del pueblo Wayúu.
  • 12. ACTIVIDAD Elabora una tabla, en la que incluyas a los personajes de cada texto y expliques la importancia de cada uno de ellos en la narración correspondiente. Personaje Importancia Texto Chiminiguagua Creó las cuatro aves que poblaron el mundo. Envió a la mujer que poblaría la Tierra. El origen de los chibchas.
  • 13. ACTIVIDAD Responde las siguientes preguntas: • ¿Qué elementos sagrados se mencionan en la lectura de El origen de los chibchas? • ¿A qué animales se hace referencia en los anteriores relatos y, en general, qué función cumplen en los mismos?
  • 14. ACTIVIDAD • Identifica por qué la primer lectura es una leyenda y la segunda un mito. • Escribe, en los siguientes cuadros, las principales características que definen al mito y a la leyenda. Justifica tu respuesta con ejemplos tomados de las lecturas. Mito Leyenda
  • 15. ACTIVIDAD • Explica en texto breve, qué elementos fantásticos están presentes en la leyenda El hijo de Pushaina y qué efecto crees que tienen en el lector. • Lee el primer capítulo de Génesis de la Biblia y compáralo, en el siguiente diagrama, con el relato de El origen de los chibchas. Génesis El origen de los chibchas Diferencias DiferenciasSemejanzas
  • 16. Referencias Bibliográficas • Recuperado el 10 de febrero de 2017 de https://albazero.files.wordpress.com/2013/10 /43.jpg • Grupo Editorial Santillana, 2013, Bogotá, Los caminos del saber 8, lenguaje.