SlideShare una empresa de Scribd logo
El Hombre Y la Religión




                  Francisco Umpiérrez Sánchez


El Hombre y la Religión                 Francisco Umpiérrez Sánchez
El Hombre y la Religión

                                    1
Me he visto obligado a reflexionar de nuevo sobre el hombre y la religión
debido a un debate celebrado en el foro Filosofía y Pensamiento, donde su
moderador, Luís Ledo, está transitando el camino del extremismo. Los
extremistas cometen el error de simplificar las cosas en exceso, de no
observar y evaluar todos los lados que constituyen el fenómeno sobre el que
se polemiza, y reducir el debate a un sí o a un no. Es propio del pensamiento
metafísico no sólo considerar las cosas en la forma del ser en exclusividad,
sino también no considerar que entre los contrarios haya transición. Así no
son capaces de contemplar comportamientos religiosos entre las personas
presuntamente ateas y comportamientos materialistas entre las personas
religiosas.


                                        2
Se parte de la idea de que las personas creyentes, las personas que creen
en Dios, son personas que creen en seres imaginarios. Y quien cree en
seres imaginarios es una persona irracional. El ateo extremista no piensa ni
por un instante que eso que él cataloga como ser imaginario, para el
creyente no lo es. No sólo incurre en este error el extremista, sino que no
evalúa y sopesa el papel que ha desempeñado la religión en toda la historia
de la humanidad y la consideración de que muchas personas de enorme
genio han sido y son creyentes. Pero el extremista esto no lo ve. Lo único
que ve es este sencillo razonamiento: Dios es una ser imaginario; luego
quien cree en Dios es un ser irracional. No ve que esto que presenta como
un razonamiento no es más que un acto de desprecio hacia el creyente y
una falta de respeto por las razones ajenas.



El Hombre y la Religión                                 Francisco Umpiérrez Sánchez
3
Cuando desde la religión cristiana se afirma que Dios hizo al hombre a su
imagen y semejanza, hay más verdad en esta afirmación que en la del
extremista ateo que dice que Dios es un ser imaginario. Un espejo puede
estar hecho de tal forma que deforme muchísimo la apariencia de una
persona y nos sea difícil reconocerla, pero con paciencia y esfuerzo siempre
podremos reconocer en la imagen a la persona reflejada. La afirmación del
ateo extremista, Dios es un puro ser de la imaginación, contiene el error de
romper la relación entre objeto reflejado e imagen, presenta las cosas de tal
modo que Dios aparece como un invento, como algo ideado por una mente
calenturienta en los marcos estrechos de su cuarto de estudio. Dios se
presenta como una obra intelectual.



                                       4

Decía Marx que a los pensamientos Hegel sólo había que ponerlos boca
abajo para que adquirieran un sentido materialista. Lo mismo tendríamos que
hacer con la afirmación fundamental de la teología cristiana: Dios hizo al
hombre a su imagen y semejanza. Invirtámosla: El hombre hizo a Dios a su
imagen y semejanza. Dios no es un puro ser imaginario sino una imagen del
hombre. Sin duda que ese hombre está dotado de un poderes que no los
posee el hombre en la medida en que los posee Dios. Pero si pensamos en
el conjunto de los hombres, veremos que poseen los poderes en la medida
en que se encuentran en Dios: la omnisciencia, la omnipresencia y la
omnipotencia. Dios es la imagen del hombre. De este modo acercamos,
unimos, la imagen con el objeto reflejado.



                                       5

¿Debemos considerar a la religión sólo bajo el punto de vista de si se cree o
no se cree en Dios o debemos considerar otros lados tan o más importantes
que este? Les relato sucintamente mi propia experiencia. Milité a la edad de
14 años en las Juventudes de Acción Católica. ¿Qué me proporcionó esa

El Hombre y la Religión                                 Francisco Umpiérrez Sánchez
experiencia? Un lugar donde ir –por cierto un magnífico edificio-, un lugar
donde jugar al ping pong, al baloncesto y al ajedrez. Un lugar donde hacer
amigos dedicados a intercambiar opiniones, consejos y valoraciones sobre
los múltiples aspectos de la vida. Un lugar donde cultivarme, hacerme con
valores y divertirme. Y también un lugar donde confesarme y comulgar. Los
debates sobre la existencia de Dios, los debates sobre las pruebas de la
existencia de Dios, desempeñaron en esa experiencia un papel muy poco
importante. A ese debate apenas le dedicábamos tiempo. Es este lado social
y psicológico, de construcción de la personalidad y de participación en el
mundo, lo que no observa el ateo extremista. Y como no observa estos
lados, su comprensión del fenómeno religioso es muy unilateral. De ahí que
sus ideas no sirvan ni para comprender mejor el fenómeno religioso ni para
combatir la ideología religiosa.



                                       6

La pregunta que debemos hacernos ahora es cómo ha llegado el ateo
extremista a esta representación del fenómeno religioso. ¿De dónde ha
brotado esta representación de la religión? De su propia actividad, de su
propia actividad unilateral, de pensar en un hombre idéntico a sí mismo. El
ateo extremista está encerrado en su cuarto de estudio, sólo tiene libros ante
sí y sólo tiene razones en su mente. Piensa que el hombre es así: un hombre
dotado sólo de razón. No ve que el hombre que debería representarse es el
conjunto de los hombres, con su historia, sus necesidades, sufrimientos,
alegrías, intereses y un largo etcétera. No se representa un hombre
omnilateral. Se representa un hombre abstracto, un hombre sólo dotado de
razón y enfrentado al dilema de si Dios existe o no existe. Se representa a sí
mismo. Tacha de ser imaginario al Dios que se representa el hombre
religioso, y no se da cuenta que el hombre que él supone cuando cuestiona
la religión es también un ser imaginario, un ser dotado sólo de razón. Pero el

El Hombre y la Religión                                 Francisco Umpiérrez Sánchez
hombre, el mundo de los hombres, está dotado de muchísimas más
potencias y fuerzas esenciales, tanto subjetivas como objetivas, que sólo la
abstracta razón. Porque una razón considerada aislada del resto de las
fuerzas esenciales humanas es una razón abstracta.




                          copyright © 2011 Francisco Umpiérrez Sánchez




El Hombre y la Religión                                                  Francisco Umpiérrez Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
Fe y religion
Fe y religionFe y religion
Fe y religion
gbecerril5
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
Adicciones y ayuda
 
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario MayorFilosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
LUIS ANTONIO MARTINEZ BOSSA
 
Qué es dios para la humanidad
Qué es dios para la humanidadQué es dios para la humanidad
Qué es dios para la humanidad
Henry River
 
Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
gbecerril5
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Darío Sosa
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?SaraSacido
 
Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
Aula Virtual
 
Teología fundamental tema 6 - 2009-10
Teología fundamental tema 6 - 2009-10Teología fundamental tema 6 - 2009-10
Teología fundamental tema 6 - 2009-10Martin Ruiz Jerez
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Marifer Palomera
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
Yafer Dayan Barreto Romero
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Jorg Torrez
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
Manuel Jimenez
 
La fe y la razon
La fe y la razonLa fe y la razon
La fe y la razon
carlos valenzuela
 
Ateísmo
AteísmoAteísmo
Ateísmo
Dilan Pino
 
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)OFM
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Fe y religion
Fe y religionFe y religion
Fe y religion
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
 
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario MayorFilosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
 
Qué es dios para la humanidad
Qué es dios para la humanidadQué es dios para la humanidad
Qué es dios para la humanidad
 
Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?
 
Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018
 
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
 
Teología fundamental tema 6 - 2009-10
Teología fundamental tema 6 - 2009-10Teología fundamental tema 6 - 2009-10
Teología fundamental tema 6 - 2009-10
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
 
La fe y la razon
La fe y la razonLa fe y la razon
La fe y la razon
 
Ateísmo
AteísmoAteísmo
Ateísmo
 
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
 

Similar a El Hombre y la Religión

PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio Lopez
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio lopez
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
María José Paniagua Quevedo
 
PPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptxPPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptx
Antonio Lopez
 
Dios
DiosDios
DiosCati
 
06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo
fidoflak
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
Pastoral Salud
 
HR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxHR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptx
GonzaloLoboMndez
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia
Rebeca Reynaud
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaPastoral Salud
 
Teismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidadTeismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidad
Pedro Chico Martin
 
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014
Alexander Bejarano Gonzalez
 
fenomenologia de la religion
fenomenologia de la  religionfenomenologia de la  religion
Las religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religiónLas religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religión
Wenceslao Dante García Yulén
 
EL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - AntropologiaEL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - Antropologiaalvarezkvn
 

Similar a El Hombre y la Religión (20)

Sobre el hombre y la religión
Sobre el hombre y la religiónSobre el hombre y la religión
Sobre el hombre y la religión
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
 
PPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptxPPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptx
 
Dios
DiosDios
Dios
 
06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
 
HR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxHR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptx
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Teología
TeologíaTeología
Teología
 
10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
 
Teismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidadTeismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidad
 
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014
 
fenomenologia de la religion
fenomenologia de la  religionfenomenologia de la  religion
fenomenologia de la religion
 
Las religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religiónLas religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religión
 
EL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - AntropologiaEL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - Antropologia
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
Vicente Umpiérrez Sánchez
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez (20)

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
REGULARIDAD
 
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
LA FORMA
 
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (2)
 
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

El Hombre y la Religión

  • 1. El Hombre Y la Religión Francisco Umpiérrez Sánchez El Hombre y la Religión Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 2. El Hombre y la Religión 1 Me he visto obligado a reflexionar de nuevo sobre el hombre y la religión debido a un debate celebrado en el foro Filosofía y Pensamiento, donde su moderador, Luís Ledo, está transitando el camino del extremismo. Los extremistas cometen el error de simplificar las cosas en exceso, de no observar y evaluar todos los lados que constituyen el fenómeno sobre el que se polemiza, y reducir el debate a un sí o a un no. Es propio del pensamiento metafísico no sólo considerar las cosas en la forma del ser en exclusividad, sino también no considerar que entre los contrarios haya transición. Así no son capaces de contemplar comportamientos religiosos entre las personas presuntamente ateas y comportamientos materialistas entre las personas religiosas. 2 Se parte de la idea de que las personas creyentes, las personas que creen en Dios, son personas que creen en seres imaginarios. Y quien cree en seres imaginarios es una persona irracional. El ateo extremista no piensa ni por un instante que eso que él cataloga como ser imaginario, para el creyente no lo es. No sólo incurre en este error el extremista, sino que no evalúa y sopesa el papel que ha desempeñado la religión en toda la historia de la humanidad y la consideración de que muchas personas de enorme genio han sido y son creyentes. Pero el extremista esto no lo ve. Lo único que ve es este sencillo razonamiento: Dios es una ser imaginario; luego quien cree en Dios es un ser irracional. No ve que esto que presenta como un razonamiento no es más que un acto de desprecio hacia el creyente y una falta de respeto por las razones ajenas. El Hombre y la Religión Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 3. 3 Cuando desde la religión cristiana se afirma que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, hay más verdad en esta afirmación que en la del extremista ateo que dice que Dios es un ser imaginario. Un espejo puede estar hecho de tal forma que deforme muchísimo la apariencia de una persona y nos sea difícil reconocerla, pero con paciencia y esfuerzo siempre podremos reconocer en la imagen a la persona reflejada. La afirmación del ateo extremista, Dios es un puro ser de la imaginación, contiene el error de romper la relación entre objeto reflejado e imagen, presenta las cosas de tal modo que Dios aparece como un invento, como algo ideado por una mente calenturienta en los marcos estrechos de su cuarto de estudio. Dios se presenta como una obra intelectual. 4 Decía Marx que a los pensamientos Hegel sólo había que ponerlos boca abajo para que adquirieran un sentido materialista. Lo mismo tendríamos que hacer con la afirmación fundamental de la teología cristiana: Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. Invirtámosla: El hombre hizo a Dios a su imagen y semejanza. Dios no es un puro ser imaginario sino una imagen del hombre. Sin duda que ese hombre está dotado de un poderes que no los posee el hombre en la medida en que los posee Dios. Pero si pensamos en el conjunto de los hombres, veremos que poseen los poderes en la medida en que se encuentran en Dios: la omnisciencia, la omnipresencia y la omnipotencia. Dios es la imagen del hombre. De este modo acercamos, unimos, la imagen con el objeto reflejado. 5 ¿Debemos considerar a la religión sólo bajo el punto de vista de si se cree o no se cree en Dios o debemos considerar otros lados tan o más importantes que este? Les relato sucintamente mi propia experiencia. Milité a la edad de 14 años en las Juventudes de Acción Católica. ¿Qué me proporcionó esa El Hombre y la Religión Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 4. experiencia? Un lugar donde ir –por cierto un magnífico edificio-, un lugar donde jugar al ping pong, al baloncesto y al ajedrez. Un lugar donde hacer amigos dedicados a intercambiar opiniones, consejos y valoraciones sobre los múltiples aspectos de la vida. Un lugar donde cultivarme, hacerme con valores y divertirme. Y también un lugar donde confesarme y comulgar. Los debates sobre la existencia de Dios, los debates sobre las pruebas de la existencia de Dios, desempeñaron en esa experiencia un papel muy poco importante. A ese debate apenas le dedicábamos tiempo. Es este lado social y psicológico, de construcción de la personalidad y de participación en el mundo, lo que no observa el ateo extremista. Y como no observa estos lados, su comprensión del fenómeno religioso es muy unilateral. De ahí que sus ideas no sirvan ni para comprender mejor el fenómeno religioso ni para combatir la ideología religiosa. 6 La pregunta que debemos hacernos ahora es cómo ha llegado el ateo extremista a esta representación del fenómeno religioso. ¿De dónde ha brotado esta representación de la religión? De su propia actividad, de su propia actividad unilateral, de pensar en un hombre idéntico a sí mismo. El ateo extremista está encerrado en su cuarto de estudio, sólo tiene libros ante sí y sólo tiene razones en su mente. Piensa que el hombre es así: un hombre dotado sólo de razón. No ve que el hombre que debería representarse es el conjunto de los hombres, con su historia, sus necesidades, sufrimientos, alegrías, intereses y un largo etcétera. No se representa un hombre omnilateral. Se representa un hombre abstracto, un hombre sólo dotado de razón y enfrentado al dilema de si Dios existe o no existe. Se representa a sí mismo. Tacha de ser imaginario al Dios que se representa el hombre religioso, y no se da cuenta que el hombre que él supone cuando cuestiona la religión es también un ser imaginario, un ser dotado sólo de razón. Pero el El Hombre y la Religión Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 5. hombre, el mundo de los hombres, está dotado de muchísimas más potencias y fuerzas esenciales, tanto subjetivas como objetivas, que sólo la abstracta razón. Porque una razón considerada aislada del resto de las fuerzas esenciales humanas es una razón abstracta. copyright © 2011 Francisco Umpiérrez Sánchez El Hombre y la Religión Francisco Umpiérrez Sánchez