SlideShare una empresa de Scribd logo
Єŀ ĮηÐϊĝeηϊsмΘ
JONATHAN SANTIAGO
LUGO CALDERóN
Єŀ ĮηÐϊĝeηϊsмΘ
• Indigenismo, es un una expresión que deriva de la palabra indígena, ésta a su vez
de indio, suena algo despectivo no?, de aquél “ser” autóctono, natural, campesino
u obrero, que fue social y culturalmente débil, marginado por mucho tiempo
desde la ocupación española y posteriormente por sociedades dominantes. Ante
esto, aproximadamente a mediados del siglo XX, surge un movimiento pictórico,
artístico, con sentimiento profundo, encaminado al redescubrimiento y
revaloración del hombre auténtico del Perú, llamado: Indigenismo.
El movimiento indigenista representó una afirmación
absoluta de lo autóctono frente a lo extranjero europeo,
la búsqueda de expresiones populares local y ancestral,
incursiona a una etapa decisiva, hizo del indio y su
entorno social argumentos protagónicos que los artistas
plasmaban en colores y formas, quizás un tanto de estilo
impresionista, con un sentido nacionalista,
preocupándose de la masa indígena.
JOSE ARNALDO SABOGAL DIEGUEZ
• (1888-1956)
• Notable pintor peruano; creador del llamado movimiento “indigenista” que
reunió a un grupo de talentosos artistas, todos ellos empeñados en exaltar las
raíces andinas de nuestro pueblo. Nació en Cajabamba, provincia del
departamento de Cajamarca, el 19 de Marzo de 1888 y falleció en Lima, el 15 de
Diciembre de 1956. Muy joven, viaja a Europa radicándose por un tiempo en
Roma, alrededor de 1908 y recorre las grandes urbes del viejo continente y
algunas ciudades del África, adquiriendo en todas ellas provechosas experiencias
que enriquecen su acerbo cultural. De regreso a América se establece en Jujuy,
Argentina, entre 1913 y 1918, desempeñándose como profesor de dibujo. Es en
esta ciudad donde conoce al pintor costumbrista Jorge Bermúdez, apasionado
defensor del medio rural quien, sin lugar a dudas, influye en Sabogal para que se
decida a iniciar un movimiento que sus detractores motejan como “indigenista”.
•
• Entre los años 1933 y 1943, cuando José Sabogal fue Director de la
Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, desde allí incitó en
nacionalismo en el arte peruano, promoviendo la cultura y belleza
peruana, académicamente buscar las expresiones populares de
contenido social.
• Impulsó en sus alumnos la necesidad de crear un estilo indigenista,
producto de ello se podría manifestar como los representantes
significativos del arte indigenista en el Perú: encabeza el gran maestro e
iniciador José Sabogal Diéguez, Julia codesido ,Enrique Camino Brent
Camilo Blas, Teresa Carvallo, Jorge Viñatea Reynoso, Carlota Carvallo,
Felipe Cosio del Pomar, Alejandro Gonzales (Trujillano), los cusqueños
Miguel Camargo y el maestro Mariano Fuentes lira.
• El indigenismo en el Perú marcó un hito significativo, al cual
apoyaron grandes intelectuales como José Carlos
Mariátegui, influyó en la literatura, música, danza, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Wifredo lam
Wifredo lamWifredo lam
Wifredo lam
 
EL indigenismo
EL indigenismoEL indigenismo
EL indigenismo
 
Pintura indigenista
Pintura indigenistaPintura indigenista
Pintura indigenista
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
nazismo
nazismonazismo
nazismo
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
L ochoa mapa-arte-precolombino
L ochoa mapa-arte-precolombinoL ochoa mapa-arte-precolombino
L ochoa mapa-arte-precolombino
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
 
Mapas indigenismo
Mapas indigenismoMapas indigenismo
Mapas indigenismo
 
Cuentos andinos
Cuentos andinosCuentos andinos
Cuentos andinos
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 

Destacado

El Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el PerúEl Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el PerúLuis Morales
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenistaguestf7121b
 
Análisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José SabogalAnálisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José SabogalLadyy Zavaleta Ochoa
 
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica PeruanaEl Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica PeruanaNinon Bojorquez
 
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Néstor Toro-Hinostroza
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoHelem Alejandra
 
Movimiento indigenista
Movimiento indigenistaMovimiento indigenista
Movimiento indigenistaAndrés Rojas
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917kikapu8
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agrariaelnicko
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenistacysderi
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Ana240393
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEstudio Konoha
 
Tumores vesicales superficiales... manuel ochoa medina
Tumores vesicales superficiales... manuel ochoa medinaTumores vesicales superficiales... manuel ochoa medina
Tumores vesicales superficiales... manuel ochoa medinaManuOchoa
 
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...ANEPMA
 

Destacado (20)

Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
 
El Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el PerúEl Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el Perú
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Análisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José SabogalAnálisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José Sabogal
 
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica PeruanaEl Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
 
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena Ecuatoriano
 
Movimiento indigenista
Movimiento indigenistaMovimiento indigenista
Movimiento indigenista
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Tumores vesicales superficiales... manuel ochoa medina
Tumores vesicales superficiales... manuel ochoa medinaTumores vesicales superficiales... manuel ochoa medina
Tumores vesicales superficiales... manuel ochoa medina
 
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
 

Similar a El indigenismo jonathan lugo calderón

14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx
14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx
14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptxGregorio Pardo
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaCecy De Alvarado
 
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Griss-El Vidal
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.jennybetsabecamposhe
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)Lautaro Lavarello
 
El indigenismo en Canto General
El indigenismo en Canto GeneralEl indigenismo en Canto General
El indigenismo en Canto Generalkuchiriluka
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Lautaro Lavarello
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombeAlicia Ipiña
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte JoseLuisRamos48
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanomichaelvallejos1
 
Arte naif en guatemala
Arte naif en guatemalaArte naif en guatemala
Arte naif en guatemalaAngelG25
 
El arte en america latina
El arte en america latinaEl arte en america latina
El arte en america latinaCristina Irusta
 
Historia del arte peruano III
Historia del arte peruano IIIHistoria del arte peruano III
Historia del arte peruano IIIhugo_robles2003
 

Similar a El indigenismo jonathan lugo calderón (20)

14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx
14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx
14.-ANALISIS DE PROCESOS CREATIVOS 06-7-2022.pptx
 
Seoane
SeoaneSeoane
Seoane
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
 
El indigenismo en Canto General
El indigenismo en Canto GeneralEl indigenismo en Canto General
El indigenismo en Canto General
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombe
 
Figari[4]
Figari[4]Figari[4]
Figari[4]
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
 
Artes y artistas
Artes y artistasArtes y artistas
Artes y artistas
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Arte naif en guatemala
Arte naif en guatemalaArte naif en guatemala
Arte naif en guatemala
 
El arte en america latina
El arte en america latinaEl arte en america latina
El arte en america latina
 
Historia del arte peruano III
Historia del arte peruano IIIHistoria del arte peruano III
Historia del arte peruano III
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

El indigenismo jonathan lugo calderón

  • 2. Єŀ ĮηÐϊĝeηϊsмΘ • Indigenismo, es un una expresión que deriva de la palabra indígena, ésta a su vez de indio, suena algo despectivo no?, de aquél “ser” autóctono, natural, campesino u obrero, que fue social y culturalmente débil, marginado por mucho tiempo desde la ocupación española y posteriormente por sociedades dominantes. Ante esto, aproximadamente a mediados del siglo XX, surge un movimiento pictórico, artístico, con sentimiento profundo, encaminado al redescubrimiento y revaloración del hombre auténtico del Perú, llamado: Indigenismo.
  • 3. El movimiento indigenista representó una afirmación absoluta de lo autóctono frente a lo extranjero europeo, la búsqueda de expresiones populares local y ancestral, incursiona a una etapa decisiva, hizo del indio y su entorno social argumentos protagónicos que los artistas plasmaban en colores y formas, quizás un tanto de estilo impresionista, con un sentido nacionalista, preocupándose de la masa indígena.
  • 4. JOSE ARNALDO SABOGAL DIEGUEZ • (1888-1956) • Notable pintor peruano; creador del llamado movimiento “indigenista” que reunió a un grupo de talentosos artistas, todos ellos empeñados en exaltar las raíces andinas de nuestro pueblo. Nació en Cajabamba, provincia del departamento de Cajamarca, el 19 de Marzo de 1888 y falleció en Lima, el 15 de Diciembre de 1956. Muy joven, viaja a Europa radicándose por un tiempo en Roma, alrededor de 1908 y recorre las grandes urbes del viejo continente y algunas ciudades del África, adquiriendo en todas ellas provechosas experiencias que enriquecen su acerbo cultural. De regreso a América se establece en Jujuy, Argentina, entre 1913 y 1918, desempeñándose como profesor de dibujo. Es en esta ciudad donde conoce al pintor costumbrista Jorge Bermúdez, apasionado defensor del medio rural quien, sin lugar a dudas, influye en Sabogal para que se decida a iniciar un movimiento que sus detractores motejan como “indigenista”. •
  • 5.
  • 6. • Entre los años 1933 y 1943, cuando José Sabogal fue Director de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, desde allí incitó en nacionalismo en el arte peruano, promoviendo la cultura y belleza peruana, académicamente buscar las expresiones populares de contenido social. • Impulsó en sus alumnos la necesidad de crear un estilo indigenista, producto de ello se podría manifestar como los representantes significativos del arte indigenista en el Perú: encabeza el gran maestro e iniciador José Sabogal Diéguez, Julia codesido ,Enrique Camino Brent Camilo Blas, Teresa Carvallo, Jorge Viñatea Reynoso, Carlota Carvallo, Felipe Cosio del Pomar, Alejandro Gonzales (Trujillano), los cusqueños Miguel Camargo y el maestro Mariano Fuentes lira.
  • 7. • El indigenismo en el Perú marcó un hito significativo, al cual apoyaron grandes intelectuales como José Carlos Mariátegui, influyó en la literatura, música, danza, etc.