SlideShare una empresa de Scribd logo
El constituye una actividad voluntaria Que el
alumno desempeña libremente a través de
actividades lúdicas
 Es una actividad placentera.
 El juego debe ser libre, espontaneo y totalmente voluntario.
 El juego tiene un fin sí mismo.
 El juego implica actividad.
 El juego se desarrolla en una realidad ficticia.
 Todos los juegos tienen una limitación espacial y temporal.
 El juego es una actividad propia de la infancia.
 El juego es innato.
 El juego muestra en que etapa evolutiva se encuentra el niño/a
 .El juego permite al niño/a afirmarse
 .El juego favorece su proceso socializador
 El juego cumple una función compensadora de desigualdades, integradora y
rehabilitadora.
 En el juego los objetos no son necesarios.
Piaget, el juego es A partir ESTADIO DE DESARROLLO TIPOS DE
JUEGO la forma que encuentra de el niño para ser 0 años
Sensoriomotor Funcional/ construcción participe del medio que 2
años Preoperacional Simbólico/ le rodea, comprenderlo
construcción y asimilar mejor la 6 años Operacional Reglado/
concreto construcción realidad 12 Operacional Reglado/ años
formal construcción
SEGÚN FREUD O.DECROLY: Freud habla del juego como un
instinto un proceso interno de que provoca un estado naturaleza
emocional. El agradable o desagradable juego como un proceso
según sea o no satisfactorio. análogo de realización de deseos
insatisfechos y como una oportunidad de expresión de la
sexualidad infantil (sentimientos inconscientes).
Vygotski creo la Teoría sociocultural de la formación de las capacidades
psicológicas superiores: El juego como valor socializador
El juego como factor de desarrollo El juego como una necesidad de
saber, de conocer y de dominar los objetos; en este sentido afirma que
el juego no es el rasgo predominante en la infancia, sino un factor
básico en el desarrollo. La imaginación ayuda al desarrollo de
pensamientos abstractos, el juego simbólico. Además, el juego
constituye el motor del desarrollo en la medida en que crea Zonas de
Desarrollo Próximo (ZDP).
El juego simbólico es cuando el niño es capaz de evocar
objetos, personas y vivencias no presentes y ha aumentado
notablemente el dominio del lenguaje, se considera que ha
entrado en un estadio en el que predomina el juego simbólico.
En esta etapa el niño posee una representación mental de los
objetos y puede evocar personas y cosas que no están
presentes.
El juego
El juego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Mercedes Juego
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación JuegoCarrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
soraya8
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
jannice1991
 
El juego-como-medio-social-y-enseñanza
El juego-como-medio-social-y-enseñanzaEl juego-como-medio-social-y-enseñanza
El juego-como-medio-social-y-enseñanza
Fabiola Esquivel Sarabia
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importanciaJuly Hermida
 
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
eareiza22
 
Presentación el juego en la educación infantil
Presentación el juego en la educación infantilPresentación el juego en la educación infantil
Presentación el juego en la educación infantil
aroita_mg
 
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIAImportancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Olga Ortega Ri
 
Perez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacionPerez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacion
angieramirez88
 
Presentación1. juguetes
Presentación1. juguetesPresentación1. juguetes
Presentación1. juguetes
Daniela Avalos Lara
 
Mafercita moreira el juego
Mafercita moreira el juegoMafercita moreira el juego
Mafercita moreira el juego
Mafercita Moreira
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialBelenRinaldi92
 
juegos
juegosjuegos
La importancia del Juego
La importancia del JuegoLa importancia del Juego
La importancia del Juego
Dunia81
 
Aplicaciones del juego
Aplicaciones del juegoAplicaciones del juego
Aplicaciones del juegoHidriss
 

La actualidad más candente (16)

La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación JuegoCarrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
El juego-como-medio-social-y-enseñanza
El juego-como-medio-social-y-enseñanzaEl juego-como-medio-social-y-enseñanza
El juego-como-medio-social-y-enseñanza
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
 
Presentación el juego en la educación infantil
Presentación el juego en la educación infantilPresentación el juego en la educación infantil
Presentación el juego en la educación infantil
 
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIAImportancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
 
Perez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacionPerez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacion
 
Presentación1. juguetes
Presentación1. juguetesPresentación1. juguetes
Presentación1. juguetes
 
Mafercita moreira el juego
Mafercita moreira el juegoMafercita moreira el juego
Mafercita moreira el juego
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
juegos
juegosjuegos
juegos
 
La importancia del Juego
La importancia del JuegoLa importancia del Juego
La importancia del Juego
 
Aplicaciones del juego
Aplicaciones del juegoAplicaciones del juego
Aplicaciones del juego
 

Destacado

SMART Report (R.09)
SMART Report (R.09)SMART Report (R.09)
SMART Report (R.09)
소셜마케팅코리아
 
Game Changers 2013 - 2015
Game Changers 2013 - 2015Game Changers 2013 - 2015
Game Changers 2013 - 2015
Third Eye Catalysts
 
Albert R Johnson Jr Resume (1).PDF
Albert R Johnson Jr Resume (1).PDFAlbert R Johnson Jr Resume (1).PDF
Albert R Johnson Jr Resume (1).PDFAl Johnson
 
Diseños Wonderland
Diseños WonderlandDiseños Wonderland
Diseños Wonderland
YorlandiTorres
 
Ma ti cmateando
Ma ti cmateandoMa ti cmateando
Ma ti cmateando
jamechaves
 
Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05
Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05
Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05
Hanna P. Korhonen
 
Den digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledere
Den digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledereDen digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledere
Den digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledere
Alexander Haneng
 
10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat
10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat
10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat
Ismadi Ibrahim
 

Destacado (9)

SMART Report (R.09)
SMART Report (R.09)SMART Report (R.09)
SMART Report (R.09)
 
Game Changers 2013 - 2015
Game Changers 2013 - 2015Game Changers 2013 - 2015
Game Changers 2013 - 2015
 
Albert R Johnson Jr Resume (1).PDF
Albert R Johnson Jr Resume (1).PDFAlbert R Johnson Jr Resume (1).PDF
Albert R Johnson Jr Resume (1).PDF
 
Diseños Wonderland
Diseños WonderlandDiseños Wonderland
Diseños Wonderland
 
Scan 1122
Scan 1122Scan 1122
Scan 1122
 
Ma ti cmateando
Ma ti cmateandoMa ti cmateando
Ma ti cmateando
 
Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05
Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05
Monikanavaisuuden ja digin mahdollisuudet 2016-02-05
 
Den digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledere
Den digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledereDen digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledere
Den digitale revolusjonen stiller digitale krav til ledere
 
10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat
10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat
10 Tips Cepat Hamil daripada Dr Hamid Arshat
 

Similar a El juego

Cap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilCap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilHidriss
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
Aportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los NiñosAportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los Niñosguestef045f8
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
Jairo Mora
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñorqlvl
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
Myrian Salinas
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasyina_melissa
 
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II cicloManual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Jessely Zavala
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera16
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
Teorías sobre el juego
Teorías sobre el juegoTeorías sobre el juego
Teorías sobre el juego
NanyKatha
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 

Similar a El juego (20)

Cap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilCap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantil
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
Aportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los NiñosAportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los Niños
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
 
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II cicloManual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Teorías sobre el juego
Teorías sobre el juegoTeorías sobre el juego
Teorías sobre el juego
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 

Más de Stefanie Prado

Derechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentesDerechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentes
Stefanie Prado
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
Stefanie Prado
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Stefanie Prado
 
Derecho a la educación de los niños (1)
Derecho a la educación de los niños (1)Derecho a la educación de los niños (1)
Derecho a la educación de los niños (1)
Stefanie Prado
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
Stefanie Prado
 
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Stefanie Prado
 
Cuento teo
Cuento teoCuento teo
Cuento teo
Stefanie Prado
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
Stefanie Prado
 

Más de Stefanie Prado (8)

Derechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentesDerechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentes
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Derecho a la educación de los niños (1)
Derecho a la educación de los niños (1)Derecho a la educación de los niños (1)
Derecho a la educación de los niños (1)
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
 
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
 
Cuento teo
Cuento teoCuento teo
Cuento teo
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El juego

  • 1. El constituye una actividad voluntaria Que el alumno desempeña libremente a través de actividades lúdicas
  • 2.  Es una actividad placentera.  El juego debe ser libre, espontaneo y totalmente voluntario.  El juego tiene un fin sí mismo.  El juego implica actividad.  El juego se desarrolla en una realidad ficticia.  Todos los juegos tienen una limitación espacial y temporal.  El juego es una actividad propia de la infancia.  El juego es innato.  El juego muestra en que etapa evolutiva se encuentra el niño/a  .El juego permite al niño/a afirmarse  .El juego favorece su proceso socializador  El juego cumple una función compensadora de desigualdades, integradora y rehabilitadora.  En el juego los objetos no son necesarios.
  • 3. Piaget, el juego es A partir ESTADIO DE DESARROLLO TIPOS DE JUEGO la forma que encuentra de el niño para ser 0 años Sensoriomotor Funcional/ construcción participe del medio que 2 años Preoperacional Simbólico/ le rodea, comprenderlo construcción y asimilar mejor la 6 años Operacional Reglado/ concreto construcción realidad 12 Operacional Reglado/ años formal construcción SEGÚN FREUD O.DECROLY: Freud habla del juego como un instinto un proceso interno de que provoca un estado naturaleza emocional. El agradable o desagradable juego como un proceso según sea o no satisfactorio. análogo de realización de deseos insatisfechos y como una oportunidad de expresión de la sexualidad infantil (sentimientos inconscientes). Vygotski creo la Teoría sociocultural de la formación de las capacidades psicológicas superiores: El juego como valor socializador El juego como factor de desarrollo El juego como una necesidad de saber, de conocer y de dominar los objetos; en este sentido afirma que el juego no es el rasgo predominante en la infancia, sino un factor básico en el desarrollo. La imaginación ayuda al desarrollo de pensamientos abstractos, el juego simbólico. Además, el juego constituye el motor del desarrollo en la medida en que crea Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP).
  • 4. El juego simbólico es cuando el niño es capaz de evocar objetos, personas y vivencias no presentes y ha aumentado notablemente el dominio del lenguaje, se considera que ha entrado en un estadio en el que predomina el juego simbólico. En esta etapa el niño posee una representación mental de los objetos y puede evocar personas y cosas que no están presentes.