SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LAZARILLO DE
TORMES
ANÓNIMO

Tercer ciclo de Primaria Isabel R. y Jorge T.
El Lazarillo de Tormes
   Las primeras ediciones que se conservan del
    Lazarillo (Burgos, Amberes y Alcalá de Henares) son
    de 1554. Esta obra, de autor desconocido, obtuvo
    éxito en su tiempo e instauró un nuevo género: la
    novela picaresca.
   El protagonista de la novela, Lázaro de Tormes, es un
    pícaro que narra en primera persona episodios de
    su vida pasada. El relato se estructura en forma de
    una carta dirigida a un tal «Vuestra Merced».
Características
   Es una novela picaresca, que representa la
    corriente realista y crítica.
   Lazarillo es un criado, que narra y explica su vida
    con sus amos, cómo son, etc.
   Es un obra anónima.
   Nuevo protagonista anti heroico, que se mueve por
    lugares vulgares, conocidos y pobres.
Estructura
   La obra está escrita en forma de epístola
    autobiográfica.
   Consta de 7 tratados que explican las diferentes
    historias que le pasan al Lazarillo.
   El protagonista comienza por sus orígenes
    miserables: es hijo de la viuda de un molinero,
    condenado por robo, que lo obliga, siendo niño, a
    entrar al servicio de un ciego astuto y cruel. Con él,
    Lázaro aprende a valerse por sí mismo para comer
    y ascender en la escala social.
Origen del Lázaro y servicio a varios
amos

   Lázaro pasa su infancia, adolescencia y juventud
 como mozo de distintos amos: un clérigo avaro, un
 escudero pobre más preocupado por conservar su
 honra que por comer; un fraile de la Merced; un
 buldero (persona que vende bulas, documentos en
 los que el papa permite dejar de cumplir el precepto
 del ayuno y de la abstinencia) «desenvuelto y
 desvergonzado», un capellán y un alguacil.

   Las estancias con estos         personajes   van
 configurando su personalidad.
Prólogo y VII tratado
   La novela empieza con una parodia. Utiliza un tono
    irónico.
   En la novela escribe a alguien llamado “vuestra
    mereced”, del cual no se sabe su identidad hasta el
    final del libro, es el arcipreste de San Salvador. En
    las cartas, Lázaro le explica su vida.
   La ficción de la carta y el destinatario hacen
    verosímil el relato autobiográfico de un
    protagonista humilde.
Vocabulario
   Pícaro: astuto.
   Pregonero: que publica o divulga algo que es
    ignorado.
   Argolla: aro grueso, generalmente de hierro, que
    sirve para amarrar.
   Avaro: avaricioso.
   Blanca: moneda antigua.
   Vendimia: recolección y cosecha de la uva.
   Cogote: parte superior y posterior del cuello.
   Posada: casa de huéspedes.
Vocabulario
   Clérigo: cura.
   Arcón: generalmente caja para guardar dinero,
    cerrada bajo llave.
   Mezquino: desdichado, desgraciado, infeliz.
   Ruin: despreciable, de malas costumbres.
   Santiamén: en un instante.
   Garrote: palo grueso y fuerte que puede
    manejarse a modo de bastón.
   Ungüento: medicamento o compuesto de
    simples olorosos.
Vocabulario
   Faisán: ave del tamaño de un gallo.
   Aldaba: pieza de hierro o bronce que se pone a
    las puertas para llamar golpeando con ella,
    también cerradura.
   Maravedí: moneda española.
   Escribano: persona que por oficio público está
    autorizada para dar fe de las escrituras. Notario.
   Alguacil: oficial inferior de justicia.
   Buldero: que vende bulas, documentos para
    perdonar los pecados.
   Arcipreste: Clérigo nombrado por el obispo.
Tratado I: el ciego
   El padre de Lázaro va a la cárcel.

   La madre entrega a Lazarillo
    para servir a un ciego.

   El ciego es un hombre astuto y cruel.

   Lázaro se las ingenia para sobrevivir.

   La astucia es el tema principal.

   Se muestra una evolución de Lazarillo
    respecto al maltrato del ciego.
Tratado II: el clérigo de
Maqueda
   Lazarillo sigue pasando hambre.
   El clérigo es avaro. Lázaro se
    inventa maniobras para comer.
   Anécdotas entre el amo y el
    criado. Influencian en la
    educación de Lazarillo.
   Hay competencia entre el criado
    y el amo
Tratado III: El escudero
   El tema del hambre culmina en este
    tratado.
   Lázaro pasa al servicio de un pobre
    escudero con un vacio sentido del humor.
   El escudero oculta su situación.
   Lázaro logra adivinar cual era su motivo
    de la estancia.
   El retrato del escudero constituye una
    de las mejores partes del libro.
   Aparición de anécdotas tradicionales.
Tratado IV: el fraile de la
Merced
   Se rompe el ritmo narrativo por su brevedad.
   El protagonista toma un papel de espectador-
    relator.
   Un esbozo. Lázaro relata que sirve a
    un fraile de Merced.
   No hay aparición de anécdotas.
Tratado V: el buldero
   El buldero: hombre que vendía bulas (documentos
    sellados por el Papa que concedían privilegios).
   El buldero de Lazarillo es el más desenvuelto y
    desvergonzado .
   Lázaro hace de mudo espectador de
    los engaños del buldero, aprende a
    callar y quedarse al margen.
Tratado VI: el maestro de pintar
          panderos y el aguador
   Se asienta como un maestro de pintar panderos.
   Sufre mil males.
   Lázaro es ya mozuelo.
   El capellán de la iglesia mayor le da un asno y
    cuatro cántaros para vender agua por la ciudad.
   Con ese oficio ahorró para vestir honradamente.
   Devuelve a su amo el aso porque
    no quería seguir con el oficio
    después de cuatro años.
Tratado VII: el arcipreste de San
Salvador
   Última parte.
   Lázaro esta con un alguacil.
   El arcipreste lo casa con su criada.
   Le da a pregonar sus vinos y una casa
    aquilada.
   No le importa que la gente hable del
    “caso”.
   Asciende socialmente “con fuerza y maña”.
   Esta satisfecho “la cumbre de toda fortuna”.
Estructura interna del Lazarillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro del buen amor
Libro del buen amorLibro del buen amor
Libro del buen amor
p_queipo
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen AmorFrank049
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power pointFranciscaBot
 
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Ivana Štípalová
 
Jorge manrique (s
Jorge manrique (sJorge manrique (s
Jorge manrique (sAngesal21
 
El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)
Jorge Sandoval
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Yerik Malaga
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
Personajes
Personajes Personajes
Personajes
martabarrachina4
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 
Power point lazarillo
Power point lazarillo Power point lazarillo
Power point lazarillo
bpsalamanca
 
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.Manuel Martínez Reyes
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
portaldelengua
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
 

La actualidad más candente (20)

El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
 
Libro del buen amor
Libro del buen amorLibro del buen amor
Libro del buen amor
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
 
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
 
Jorge manrique (s
Jorge manrique (sJorge manrique (s
Jorge manrique (s
 
El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Personajes
Personajes Personajes
Personajes
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Arcipreste hita
Arcipreste hitaArcipreste hita
Arcipreste hita
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Power point lazarillo
Power point lazarillo Power point lazarillo
Power point lazarillo
 
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
 
Presentacion don juan manuel.
Presentacion don juan manuel.Presentacion don juan manuel.
Presentacion don juan manuel.
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
 

Destacado

EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
zagalesyzagalas
 
Libreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxxLibreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxx
mantenimientojt
 
Presentación ¡feliz día mamá!
Presentación ¡feliz día mamá!Presentación ¡feliz día mamá!
Presentación ¡feliz día mamá!mariajoseme
 
Guión "Romeo y Julieta" 2013
Guión "Romeo y Julieta" 2013 Guión "Romeo y Julieta" 2013
Guión "Romeo y Julieta" 2013
Vanesa Giordano
 
Obras de teatro para niños
Obras de teatro para niñosObras de teatro para niños
Obras de teatro para niños
Editorial MD
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaPilar Torres
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
lourdes.domenech
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 

Destacado (13)

Los agricultores de adrián lambán
Los agricultores de adrián lambánLos agricultores de adrián lambán
Los agricultores de adrián lambán
 
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
 
Libro los 5 amigos Daniel CAsabona
Libro los 5 amigos  Daniel CAsabonaLibro los 5 amigos  Daniel CAsabona
Libro los 5 amigos Daniel CAsabona
 
Libro estefanía hernández
Libro estefanía hernándezLibro estefanía hernández
Libro estefanía hernández
 
Libreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxxLibreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxx
 
Ruby de daniel
Ruby de danielRuby de daniel
Ruby de daniel
 
Romeo adaptado
Romeo adaptadoRomeo adaptado
Romeo adaptado
 
Presentación ¡feliz día mamá!
Presentación ¡feliz día mamá!Presentación ¡feliz día mamá!
Presentación ¡feliz día mamá!
 
Guión "Romeo y Julieta" 2013
Guión "Romeo y Julieta" 2013 Guión "Romeo y Julieta" 2013
Guión "Romeo y Julieta" 2013
 
Obras de teatro para niños
Obras de teatro para niñosObras de teatro para niños
Obras de teatro para niños
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 

Similar a El lazarillo de tormes

Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.Floridin
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes3esoG
 
Tatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez HuayllasTatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez Huayllascarmenseminario
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillosailynd
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes Francesc Haro
 
Power completo lazaro
Power completo lazaroPower completo lazaro
Power completo lazaroSheila5jabs
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormeselaretino
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Maria Lojo
 
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...Claus15
 
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrin...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes -  Claudia Balestrin...Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes -  Claudia Balestrin...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrin...Claus15
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)pedrojesus1963
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
segrob7
 
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.Manuel Martínez Reyes
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
rafamarquezvillada
 
Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.
Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.
Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.lafiesperidas
 
Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02
Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02
Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02nidree
 
Lazarillo diego
Lazarillo diegoLazarillo diego
Lazarillo diegonidree
 
Edad de oro de la Literatura Española
Edad de oro de la Literatura EspañolaEdad de oro de la Literatura Española
Edad de oro de la Literatura Española
Rafael Campos Brusil
 

Similar a El lazarillo de tormes (20)

Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Tatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez HuayllasTatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez Huayllas
 
Guía lazarillo de tormes
Guía lazarillo de tormesGuía lazarillo de tormes
Guía lazarillo de tormes
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Power completo lazaro
Power completo lazaroPower completo lazaro
Power completo lazaro
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrini...
 
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrin...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes -  Claudia Balestrin...Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes -  Claudia Balestrin...
Formas narrativas renacentistas y el Lazarillo de Tormes - Claudia Balestrin...
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.
Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.
Lazarillo de Tormes Sergio Palacios Rodríguez 1º B Bach.
 
Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02
Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02
Powercompletolazaro 101214154208-phpapp02
 
Lazarillo diego
Lazarillo diegoLazarillo diego
Lazarillo diego
 
Edad de oro de la Literatura Española
Edad de oro de la Literatura EspañolaEdad de oro de la Literatura Española
Edad de oro de la Literatura Española
 

Más de Alquería

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
Alquería
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
Alquería
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradoraAlquería
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
Alquería
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
Alquería
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Alquería
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
Alquería
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
Alquería
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artesAlquería
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primaveraAlquería
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasAlquería
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
Alquería
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucíaAlquería
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Alquería
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnataAlquería
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenioAlquería
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaAlquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
Alquería
 

Más de Alquería (20)

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradora
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artes
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primavera
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las Bermudas
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
 
Madeira
MadeiraMadeira
Madeira
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnata
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenio
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El lazarillo de tormes

  • 1. EL LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Tercer ciclo de Primaria Isabel R. y Jorge T.
  • 2. El Lazarillo de Tormes  Las primeras ediciones que se conservan del Lazarillo (Burgos, Amberes y Alcalá de Henares) son de 1554. Esta obra, de autor desconocido, obtuvo éxito en su tiempo e instauró un nuevo género: la novela picaresca.  El protagonista de la novela, Lázaro de Tormes, es un pícaro que narra en primera persona episodios de su vida pasada. El relato se estructura en forma de una carta dirigida a un tal «Vuestra Merced».
  • 3. Características  Es una novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica.  Lazarillo es un criado, que narra y explica su vida con sus amos, cómo son, etc.  Es un obra anónima.  Nuevo protagonista anti heroico, que se mueve por lugares vulgares, conocidos y pobres.
  • 4. Estructura  La obra está escrita en forma de epístola autobiográfica.  Consta de 7 tratados que explican las diferentes historias que le pasan al Lazarillo.  El protagonista comienza por sus orígenes miserables: es hijo de la viuda de un molinero, condenado por robo, que lo obliga, siendo niño, a entrar al servicio de un ciego astuto y cruel. Con él, Lázaro aprende a valerse por sí mismo para comer y ascender en la escala social.
  • 5. Origen del Lázaro y servicio a varios amos  Lázaro pasa su infancia, adolescencia y juventud como mozo de distintos amos: un clérigo avaro, un escudero pobre más preocupado por conservar su honra que por comer; un fraile de la Merced; un buldero (persona que vende bulas, documentos en los que el papa permite dejar de cumplir el precepto del ayuno y de la abstinencia) «desenvuelto y desvergonzado», un capellán y un alguacil.  Las estancias con estos personajes van configurando su personalidad.
  • 6. Prólogo y VII tratado  La novela empieza con una parodia. Utiliza un tono irónico.  En la novela escribe a alguien llamado “vuestra mereced”, del cual no se sabe su identidad hasta el final del libro, es el arcipreste de San Salvador. En las cartas, Lázaro le explica su vida.  La ficción de la carta y el destinatario hacen verosímil el relato autobiográfico de un protagonista humilde.
  • 7. Vocabulario  Pícaro: astuto.  Pregonero: que publica o divulga algo que es ignorado.  Argolla: aro grueso, generalmente de hierro, que sirve para amarrar.  Avaro: avaricioso.  Blanca: moneda antigua.  Vendimia: recolección y cosecha de la uva.  Cogote: parte superior y posterior del cuello.  Posada: casa de huéspedes.
  • 8. Vocabulario  Clérigo: cura.  Arcón: generalmente caja para guardar dinero, cerrada bajo llave.  Mezquino: desdichado, desgraciado, infeliz.  Ruin: despreciable, de malas costumbres.  Santiamén: en un instante.  Garrote: palo grueso y fuerte que puede manejarse a modo de bastón.  Ungüento: medicamento o compuesto de simples olorosos.
  • 9. Vocabulario  Faisán: ave del tamaño de un gallo.  Aldaba: pieza de hierro o bronce que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella, también cerradura.  Maravedí: moneda española.  Escribano: persona que por oficio público está autorizada para dar fe de las escrituras. Notario.  Alguacil: oficial inferior de justicia.  Buldero: que vende bulas, documentos para perdonar los pecados.  Arcipreste: Clérigo nombrado por el obispo.
  • 10. Tratado I: el ciego  El padre de Lázaro va a la cárcel.  La madre entrega a Lazarillo para servir a un ciego.  El ciego es un hombre astuto y cruel.  Lázaro se las ingenia para sobrevivir.  La astucia es el tema principal.  Se muestra una evolución de Lazarillo respecto al maltrato del ciego.
  • 11. Tratado II: el clérigo de Maqueda  Lazarillo sigue pasando hambre.  El clérigo es avaro. Lázaro se inventa maniobras para comer.  Anécdotas entre el amo y el criado. Influencian en la educación de Lazarillo.  Hay competencia entre el criado y el amo
  • 12. Tratado III: El escudero  El tema del hambre culmina en este tratado.  Lázaro pasa al servicio de un pobre escudero con un vacio sentido del humor.  El escudero oculta su situación.  Lázaro logra adivinar cual era su motivo de la estancia.  El retrato del escudero constituye una de las mejores partes del libro.  Aparición de anécdotas tradicionales.
  • 13. Tratado IV: el fraile de la Merced  Se rompe el ritmo narrativo por su brevedad.  El protagonista toma un papel de espectador- relator.  Un esbozo. Lázaro relata que sirve a un fraile de Merced.  No hay aparición de anécdotas.
  • 14. Tratado V: el buldero  El buldero: hombre que vendía bulas (documentos sellados por el Papa que concedían privilegios).  El buldero de Lazarillo es el más desenvuelto y desvergonzado .  Lázaro hace de mudo espectador de los engaños del buldero, aprende a callar y quedarse al margen.
  • 15. Tratado VI: el maestro de pintar panderos y el aguador  Se asienta como un maestro de pintar panderos.  Sufre mil males.  Lázaro es ya mozuelo.  El capellán de la iglesia mayor le da un asno y cuatro cántaros para vender agua por la ciudad.  Con ese oficio ahorró para vestir honradamente.  Devuelve a su amo el aso porque no quería seguir con el oficio después de cuatro años.
  • 16. Tratado VII: el arcipreste de San Salvador  Última parte.  Lázaro esta con un alguacil.  El arcipreste lo casa con su criada.  Le da a pregonar sus vinos y una casa aquilada.  No le importa que la gente hable del “caso”.  Asciende socialmente “con fuerza y maña”.  Esta satisfecho “la cumbre de toda fortuna”.