SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LENGUAJE
QUÉ ES EL LENGUAJE.
• PREGUNTA:
• CUAL ES PRIMERO EN EL DESARROLLO DEL
HOMBRE:
• LENGUAJE O PENSAMIENTO?
• por qué?
• Importancia del lenguaje
QUÉ SIGNIFICA LA TORRREE DE BABEL
• La Antropología lingüística o Lingüística
antropológica estudia los lenguajes humanos.
Dado que el lenguaje es una amplia parte
constitutiva de la cultura, los antropólogos la
consideran como una disciplina separada.
• Los lingüistas se interesan en el desarrollo de
las lenguas. Así mismo, se ocupan en las
diferencias de los lenguajes vivos, cómo se
vinculan o difieren, y en ciertos procesos que
explican las migraciones y la difusión de la
información. También se preguntan sobre las
formas en que el lenguaje se opone o refleja
otros aspectos de la cultura.
• Dentro de las ciencias sociales, disciplinas como
la lingüística y la antropología han mantenido una
relación que ha tomado la forma de un complejo
proceso articulatorio influido a lo largo del tiempo por
las distintas condiciones históricas, sociales y teóricas
imperantes. La lingüística, al igual que la etnología,
la arqueología, la antropología social, la antropología
física y la historia, es una de las disciplinas que
conforman el campo de la antropología desde algunas
perspectivas. La lingüística estudia el lenguaje para
encontrar sus principales características y así poder
describir, explicar o predecir los fenómenos
lingüísticos.
Adquisición del lenguaje en el
niño monolingüe y bilingüe
Cerebro humano
Noam Chomski (2005), señala que todos los
lenguajes humanos están construidos sobre
una base estructural común / por tanto la
adquisición del lenguaje ocurre por la capacidad
del niño de reconocer la estructura basal que es
la raíz de cualquier lenguaje.
• En una serie de experimentos compararon
cómo los bebés y adultos de diferentes países
perciben los grupos de sonidos. Esos estudios
evidenciaron que los infantes obtienen y
almacenan información valiosa sobre los
sonidos en sus cerebros, sin importar que no
sepan hablar y aunque no hayan recibido
Educación formal. educación formal.
• Al cumplir los 5 meses, los niños son sensibles
a la diferenciación que existen entre idiomas
más parecidos, como el holandés y el inglés, o
inclusive entre los diferentes dialectos, como
el ingles americano y el británico (Kuhl,2004).
Niños monolingües
• La investigaciones han revelado que los
neonatos son capaces de distinguir todos los
sonidos de todos los idiomas del mundo,
aunque no los hayan oído antes.
• Al terminar el primer año de vida, solamente
conservan la habilidad de distinguir sonidos
que han oído en las conversaciones de las
personas que la rodean (Werkey y Tees,2005)
• Los científicos saben que los adultos
instintivamente ayudan a sus bebés a aprender,
cambiando el tono de sus voces y hablando muy
lentamente.
• Los niños encuentran muy atractivos, no sólo los
arrullos de su mamá, sino los sonidos que son
fáciles de oír y reproducir.
• Los infantes de 12 semanas son capaces de imitar
los mismo murmullos de sus madres.
• El tipo de actividad cerebral que ocurre en los
primeros meses de vida altera nuestras
habilidades para distinguir los idiomas, que en
algún momento fuimos capaces de escucha.
• El progreso del vocabulario es esencial en la
vida de un niño. Aquellos que conocen una
gran cantidad de palabras no tienen
dificultades en la escuela, mientras que un
vocabulario limitado indica un retraso en el
desarrollo y un bajo rendimiento.
Diferencias en la circunvolución frontal inferior
en un cerebro monolingüe (en rojo) y en un
bilingüe (azul). | BRAINGLOT
Niño bilingüe
• Un porcentaje elevado de bebes de todo el
mundo se encuentran expuestos desde el
nacimiento a más de un idioma en su
ambiente familiar.
• El bilingüismo temprano tiene efectos a largo
plazo en las estructuras cerebrales
subyacentes dedicadas al lenguaje.
• las ventajas del bilingüismo se notan más en
los niños pequeños.
• A los cuatro años, la primera lengua ya ha
ocupado un espacio prioritario en el cerebro,
y la segunda tiene que luchar por su espacio".
• Pero en niños con aprendizaje simultáneo esto
no ocurre y se puede apreciar el desarrollo del
cerebro espaciándose para que las dos
lenguas ocupen su lugar
La morfología cerebral es diferente en
personas bilingües que en monolingües
diferencias en las
estructuras cerebrales
al comparar
personas monolingües
en
castellano con bilingüe
s tempranos catalán-
castellano. Esta
diferencia se ha
encontrado en una
localización anatómica
del cerebro
concreta: el giro de
Heschl, en la corteza
auditiva primaria.
El estudio se ha publicado el 21 de noviembre en la revista The Journal of Neuroscience y ha sido dirigido
por Núria Sebastián,catedrática de Psicología de la UPF y directora del grupo de investigación de Adquisición del
Lenguaje y Percepción ( SAP ) del Centro de Cognición y Cerebro (CBC ) del DTIC de la UPF.
• Los resultados muestran que los individuos
bilingües tempranos (catalán-castellano)
presentan áreas de Heschl de mayor tamaño que
los individuos monolingües de habla castellana.
• Como indica Volker Ressel, primer firmante del
estudio: "esta diferencia se debe, muy
probablemente, al procesamiento adicional que
requiere el uso de dos fonologías en personas
bilingües en estas áreas".
CONCLUSIÓN
• La percepción del lenguaje comienza en la fase
prenatal y continúa activamente durante los
primeros meses de vida
• Los bebes saben mucho del lenguaje antes de
pronunciar sus primeras palabras
• los bebes bilingües no sólo se mantienen a la par
de sus homólogos monolingües sino que además
revelan una mejor evolución de otros aspectos de
su desarrollo cognitivo.
• Dificultad; se hacen lentitos al tratar de combinar
las dos lenguas simultáneamente.
Castellano Ashanínka
Mag. Wilmer Medina F
Muchas gracias Pasonki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rdy2
Rdy2Rdy2
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Yajani Estela
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
maria jose
 
Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.
MariaSosa85
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
gingerfresa
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Silvana Montecinos
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
Alexis650
 
Cardenas l
Cardenas lCardenas l
Comopu~1
Comopu~1Comopu~1
Exposicion Profe arturo
Exposicion Profe arturoExposicion Profe arturo
Exposicion Profe arturo
elizaupn
 
Exposicion profe arturo 4 to sem
Exposicion profe arturo 4 to semExposicion profe arturo 4 to sem
Exposicion profe arturo 4 to sem
elizaupn
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maribelmamani19
 
Beneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar BilingueBeneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar Bilingue
Nathan Johnson
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
elizaupn
 

La actualidad más candente (16)

Rdy2
Rdy2Rdy2
Rdy2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
 
Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Cardenas l
Cardenas lCardenas l
Cardenas l
 
Comopu~1
Comopu~1Comopu~1
Comopu~1
 
Exposicion Profe arturo
Exposicion Profe arturoExposicion Profe arturo
Exposicion Profe arturo
 
Exposicion profe arturo 4 to sem
Exposicion profe arturo 4 to semExposicion profe arturo 4 to sem
Exposicion profe arturo 4 to sem
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Beneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar BilingueBeneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar Bilingue
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Similar a El lenguaje (3)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
michellefr18
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
Andres Sanchez
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
Wilber Incahuanaco
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Pontificia Universidad Católilca
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguaje
JENNY
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Yessy Ivon
 
El enfoque natural en el aprendizaje de una lengua
El enfoque natural en el aprendizaje de una lenguaEl enfoque natural en el aprendizaje de una lengua
El enfoque natural en el aprendizaje de una lengua
Juan Pablo
 
309v07n02a13152731pdf001
309v07n02a13152731pdf001309v07n02a13152731pdf001
309v07n02a13152731pdf001
Giselle Valderrama
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguaje
claudiaeducesp
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Psicolinguística
PsicolinguísticaPsicolinguística
Psicolinguística
universitasuniversus
 
Ingles primer ciclo
Ingles primer cicloIngles primer ciclo
Ingles primer ciclo
Carol
 
El bilinguismo I
El bilinguismo IEl bilinguismo I
El bilinguismo I
Free TIC
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Marta Romero
 

Similar a El lenguaje (3) (20)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguaje
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
El enfoque natural en el aprendizaje de una lengua
El enfoque natural en el aprendizaje de una lenguaEl enfoque natural en el aprendizaje de una lengua
El enfoque natural en el aprendizaje de una lengua
 
309v07n02a13152731pdf001
309v07n02a13152731pdf001309v07n02a13152731pdf001
309v07n02a13152731pdf001
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguaje
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Psicolinguística
PsicolinguísticaPsicolinguística
Psicolinguística
 
Ingles primer ciclo
Ingles primer cicloIngles primer ciclo
Ingles primer ciclo
 
El bilinguismo I
El bilinguismo IEl bilinguismo I
El bilinguismo I
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

El lenguaje (3)

  • 2. QUÉ ES EL LENGUAJE. • PREGUNTA: • CUAL ES PRIMERO EN EL DESARROLLO DEL HOMBRE: • LENGUAJE O PENSAMIENTO? • por qué? • Importancia del lenguaje
  • 3. QUÉ SIGNIFICA LA TORRREE DE BABEL
  • 4.
  • 5.
  • 6. • La Antropología lingüística o Lingüística antropológica estudia los lenguajes humanos. Dado que el lenguaje es una amplia parte constitutiva de la cultura, los antropólogos la consideran como una disciplina separada.
  • 7. • Los lingüistas se interesan en el desarrollo de las lenguas. Así mismo, se ocupan en las diferencias de los lenguajes vivos, cómo se vinculan o difieren, y en ciertos procesos que explican las migraciones y la difusión de la información. También se preguntan sobre las formas en que el lenguaje se opone o refleja otros aspectos de la cultura.
  • 8. • Dentro de las ciencias sociales, disciplinas como la lingüística y la antropología han mantenido una relación que ha tomado la forma de un complejo proceso articulatorio influido a lo largo del tiempo por las distintas condiciones históricas, sociales y teóricas imperantes. La lingüística, al igual que la etnología, la arqueología, la antropología social, la antropología física y la historia, es una de las disciplinas que conforman el campo de la antropología desde algunas perspectivas. La lingüística estudia el lenguaje para encontrar sus principales características y así poder describir, explicar o predecir los fenómenos lingüísticos.
  • 9. Adquisición del lenguaje en el niño monolingüe y bilingüe Cerebro humano
  • 10. Noam Chomski (2005), señala que todos los lenguajes humanos están construidos sobre una base estructural común / por tanto la adquisición del lenguaje ocurre por la capacidad del niño de reconocer la estructura basal que es la raíz de cualquier lenguaje.
  • 11. • En una serie de experimentos compararon cómo los bebés y adultos de diferentes países perciben los grupos de sonidos. Esos estudios evidenciaron que los infantes obtienen y almacenan información valiosa sobre los sonidos en sus cerebros, sin importar que no sepan hablar y aunque no hayan recibido Educación formal. educación formal.
  • 12. • Al cumplir los 5 meses, los niños son sensibles a la diferenciación que existen entre idiomas más parecidos, como el holandés y el inglés, o inclusive entre los diferentes dialectos, como el ingles americano y el británico (Kuhl,2004).
  • 13. Niños monolingües • La investigaciones han revelado que los neonatos son capaces de distinguir todos los sonidos de todos los idiomas del mundo, aunque no los hayan oído antes. • Al terminar el primer año de vida, solamente conservan la habilidad de distinguir sonidos que han oído en las conversaciones de las personas que la rodean (Werkey y Tees,2005)
  • 14. • Los científicos saben que los adultos instintivamente ayudan a sus bebés a aprender, cambiando el tono de sus voces y hablando muy lentamente. • Los niños encuentran muy atractivos, no sólo los arrullos de su mamá, sino los sonidos que son fáciles de oír y reproducir. • Los infantes de 12 semanas son capaces de imitar los mismo murmullos de sus madres.
  • 15. • El tipo de actividad cerebral que ocurre en los primeros meses de vida altera nuestras habilidades para distinguir los idiomas, que en algún momento fuimos capaces de escucha. • El progreso del vocabulario es esencial en la vida de un niño. Aquellos que conocen una gran cantidad de palabras no tienen dificultades en la escuela, mientras que un vocabulario limitado indica un retraso en el desarrollo y un bajo rendimiento.
  • 16. Diferencias en la circunvolución frontal inferior en un cerebro monolingüe (en rojo) y en un bilingüe (azul). | BRAINGLOT
  • 17. Niño bilingüe • Un porcentaje elevado de bebes de todo el mundo se encuentran expuestos desde el nacimiento a más de un idioma en su ambiente familiar. • El bilingüismo temprano tiene efectos a largo plazo en las estructuras cerebrales subyacentes dedicadas al lenguaje.
  • 18.
  • 19. • las ventajas del bilingüismo se notan más en los niños pequeños. • A los cuatro años, la primera lengua ya ha ocupado un espacio prioritario en el cerebro, y la segunda tiene que luchar por su espacio". • Pero en niños con aprendizaje simultáneo esto no ocurre y se puede apreciar el desarrollo del cerebro espaciándose para que las dos lenguas ocupen su lugar
  • 20. La morfología cerebral es diferente en personas bilingües que en monolingües diferencias en las estructuras cerebrales al comparar personas monolingües en castellano con bilingüe s tempranos catalán- castellano. Esta diferencia se ha encontrado en una localización anatómica del cerebro concreta: el giro de Heschl, en la corteza auditiva primaria. El estudio se ha publicado el 21 de noviembre en la revista The Journal of Neuroscience y ha sido dirigido por Núria Sebastián,catedrática de Psicología de la UPF y directora del grupo de investigación de Adquisición del Lenguaje y Percepción ( SAP ) del Centro de Cognición y Cerebro (CBC ) del DTIC de la UPF.
  • 21. • Los resultados muestran que los individuos bilingües tempranos (catalán-castellano) presentan áreas de Heschl de mayor tamaño que los individuos monolingües de habla castellana. • Como indica Volker Ressel, primer firmante del estudio: "esta diferencia se debe, muy probablemente, al procesamiento adicional que requiere el uso de dos fonologías en personas bilingües en estas áreas".
  • 22.
  • 23. CONCLUSIÓN • La percepción del lenguaje comienza en la fase prenatal y continúa activamente durante los primeros meses de vida • Los bebes saben mucho del lenguaje antes de pronunciar sus primeras palabras • los bebes bilingües no sólo se mantienen a la par de sus homólogos monolingües sino que además revelan una mejor evolución de otros aspectos de su desarrollo cognitivo. • Dificultad; se hacen lentitos al tratar de combinar las dos lenguas simultáneamente.
  • 24. Castellano Ashanínka Mag. Wilmer Medina F Muchas gracias Pasonki