SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTITO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“ANTONIO RAIMONDI”
A
ASIGNATURA : ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y
SU TRATAMIENTO FARMACÉUTICO
TEMA : EL LLANTÉN
DOCENTE : Q. F. RONAL JHONATAN VÁLDEZ
REBAZA
ESTUDIANTE : MARÍA ALICIA HERRERA VÁSQUEZ
¿ QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE ?
• Llantén plantago major .- Pertenece a la
familia de las Plantagináceas. La familia
plantaginaceae tiene tres géneros, de los
cuales Plantago abarca 250 variedades. Es
una hierba perenne de tallo grueso que
apenas sobrepasa el suelo.
HÁBBITAT
• Crece silvestre como maleza en casi
todos los terrenos, y es considerada una
“mala hierba” por los jardineros.
Prefiere terrenos soleados y frescos,
humedad en la fase vegetativa y
sequedad desde la floración hasta la
fructificación.
DESCRIPCIÓN
• El llantén tiene de 10 - 50 cm de altura
total. Hojas dispuestas en rosetas, de
pedúnculo largo, aovadas, de 5 - 20 cm
de largo por 4 - 15 cm de ancho, con 3 –
5 - 7 nervios gruesos, generalmente
lisas. Flores pequeñas reunidas en
espigas densas, verde-amarillentas, de 4
- 15 cm de largo.
VIRTUDES MEDICINALES
• En la medicina popular de nuestro país las hojas de esta planta son
usadas como .
- Antiséptico.
- Astringente .
- Desinflamante .
- Cicatrizante .
- Vulnerario.
- Depurativo;
En el tratamiento de úlceras varicosas, llagas, pústulas, hemorroides,
infecciones urinarias, flujo blanco; por vía oral como expectorante y
anticatarral ,para la tos , garganta irritada .
ACCIÓN FARMACOLÓGICA
• PRINCIO ACCTIVO .-El llantén posee
principios activos como flavonoides,
glucósido aucubina, ácido silícico,
taninos y mucílagos.
• Contiene polisacáridos pépticos ,los
cuales tienen una alta actividad
antibacteriana , por lo que brinda
efectos protectores contra el
Streptococcus pneumoniae .
COMO UTILIZAR PARA USO EXTERNO
• Tomar un puñado de cada planta, ojalá seca,
ponerla en 1 litro de agua fría en una olla de
acero inoxidable tapada, poner a fuego lento
y hervir por 10 minutos. Para aplicar
la compresa se usa una toalla o una gasa;
pueden humedecer la toalla, o con la gasa
envolver las hierbas y aplicar .
PREPARACIÓN PARA VÍA ORAL
1.Poner a hervir agua y cuando llegue
al punto de ebullición añadir 1
cucharadita de hojas secas, unos 24
gramos por cada
taza de té que vayas a tomar.
2.Dejar que hierva por 5 o 10 minutos
antes de dejarla enfriar y tomarla.
CONTRAINDICACIONES
• El Plantago major se describe como una
planta segura y poco tóxica, sin embargo, se han
reportado algunas reacciones adversas tales como.
• Náusea.
• Vómito.
• Diarrea.
• Está contraindicado en el embarazo y durante la
lactancia.
• Personas que tienen alergia a algún componente de
esta planta.
• Si se padece de estreñimiento.
• Pacientes que toman medicamentos anticoagulantes.
CONCLUSIÓN
• El llantén es una planta medicinal que
contiene compuestos vegetales que
pueden reducir la inflamación, mejorar la
digestión y promover la cicatrización de
heridas. Se puede tomar mediante
infusión, en comprimidos y extracto
líquidos. Aunque durante siglos, se han
utilizado sus hojas como medicina
tradicional .
el llanten.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
margothaguilar
 
farmacia galenica
farmacia  galenicafarmacia  galenica
farmacia galenica
Villalba R. Elsa
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
La uña de gato
La uña de gatoLa uña de gato
La uña de gato
David Guevara
 
Abuta planta medicinal datos (martha)
Abuta  planta medicinal datos (martha)Abuta  planta medicinal datos (martha)
Abuta planta medicinal datos (martha)
Martha Isabel Ignacio Tuanama
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
margothaguilar
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Mariela M
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
jeniffer esther alvarino perez
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
Miguel Martínez
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
anjolaro
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Uncaria tomentosa
Uncaria tomentosaUncaria tomentosa
Uncaria tomentosa
Glory Benitez
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
Vanny Cordova
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
UCASAL
 
LA MENTA .pptx
LA MENTA .pptxLA MENTA .pptx
LA MENTA .pptx
maricelacoque
 
C1 farmacognosia
C1  farmacognosiaC1  farmacognosia
C1 farmacognosia
qfmonicapoma
 

La actualidad más candente (20)

Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
 
farmacia galenica
farmacia  galenicafarmacia  galenica
farmacia galenica
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
La uña de gato
La uña de gatoLa uña de gato
La uña de gato
 
Abuta planta medicinal datos (martha)
Abuta  planta medicinal datos (martha)Abuta  planta medicinal datos (martha)
Abuta planta medicinal datos (martha)
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Uncaria tomentosa
Uncaria tomentosaUncaria tomentosa
Uncaria tomentosa
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
LA MENTA .pptx
LA MENTA .pptxLA MENTA .pptx
LA MENTA .pptx
 
C1 farmacognosia
C1  farmacognosiaC1  farmacognosia
C1 farmacognosia
 

Similar a el llanten.pptx

PLANTA MEDICINALES LLanten y manzanilla.pptx
PLANTA MEDICINALES  LLanten y manzanilla.pptxPLANTA MEDICINALES  LLanten y manzanilla.pptx
PLANTA MEDICINALES LLanten y manzanilla.pptx
MaraAliciaHerreraVas
 
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
Valentina Vargas
 
ALBAHACA.pptx
ALBAHACA.pptxALBAHACA.pptx
ALBAHACA.pptx
JorgeTsamash
 
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalvaImtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
yjaira
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdfInforme sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
brxrenecb79
 
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosaPlantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
IPN
 
Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas
Dario Chapa
 
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantasAgricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Roxana Gonzàlez
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Dimar Ortiz Romero
 
Flora útil
Flora útilFlora útil
Flora útil
franchico8
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
lilo gonzalez
 
Tema ii. clavel
Tema ii. clavelTema ii. clavel
Tema ii. clavel
IrisAguilar20
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
LEONORESTEFANYCUNOLI1
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
LEONORESTEFANYCUNOLI1
 
Planta medicinal quimica médica
Planta medicinal quimica médicaPlanta medicinal quimica médica
Planta medicinal quimica médica
Duel Erold
 
La farmacia verde
La farmacia verdeLa farmacia verde
La farmacia verde
Robert Molina
 
Cultivo de quinua
Cultivo de quinuaCultivo de quinua
Cultivo de quinua
ludavagre
 
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASEROPLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
SeoanySanders
 

Similar a el llanten.pptx (20)

PLANTA MEDICINALES LLanten y manzanilla.pptx
PLANTA MEDICINALES  LLanten y manzanilla.pptxPLANTA MEDICINALES  LLanten y manzanilla.pptx
PLANTA MEDICINALES LLanten y manzanilla.pptx
 
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
 
ALBAHACA.pptx
ALBAHACA.pptxALBAHACA.pptx
ALBAHACA.pptx
 
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalvaImtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdfInforme sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
 
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosaPlantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
 
Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas
 
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantasAgricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Flora útil
Flora útilFlora útil
Flora útil
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Tema ii. clavel
Tema ii. clavelTema ii. clavel
Tema ii. clavel
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
 
Planta medicinal quimica médica
Planta medicinal quimica médicaPlanta medicinal quimica médica
Planta medicinal quimica médica
 
La farmacia verde
La farmacia verdeLa farmacia verde
La farmacia verde
 
Cultivo de quinua
Cultivo de quinuaCultivo de quinua
Cultivo de quinua
 
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASEROPLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

el llanten.pptx

  • 1. INSTITUTITO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “ANTONIO RAIMONDI” A ASIGNATURA : ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACÉUTICO TEMA : EL LLANTÉN DOCENTE : Q. F. RONAL JHONATAN VÁLDEZ REBAZA ESTUDIANTE : MARÍA ALICIA HERRERA VÁSQUEZ
  • 2. ¿ QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE ? • Llantén plantago major .- Pertenece a la familia de las Plantagináceas. La familia plantaginaceae tiene tres géneros, de los cuales Plantago abarca 250 variedades. Es una hierba perenne de tallo grueso que apenas sobrepasa el suelo.
  • 3. HÁBBITAT • Crece silvestre como maleza en casi todos los terrenos, y es considerada una “mala hierba” por los jardineros. Prefiere terrenos soleados y frescos, humedad en la fase vegetativa y sequedad desde la floración hasta la fructificación.
  • 4. DESCRIPCIÓN • El llantén tiene de 10 - 50 cm de altura total. Hojas dispuestas en rosetas, de pedúnculo largo, aovadas, de 5 - 20 cm de largo por 4 - 15 cm de ancho, con 3 – 5 - 7 nervios gruesos, generalmente lisas. Flores pequeñas reunidas en espigas densas, verde-amarillentas, de 4 - 15 cm de largo.
  • 5. VIRTUDES MEDICINALES • En la medicina popular de nuestro país las hojas de esta planta son usadas como . - Antiséptico. - Astringente . - Desinflamante . - Cicatrizante . - Vulnerario. - Depurativo; En el tratamiento de úlceras varicosas, llagas, pústulas, hemorroides, infecciones urinarias, flujo blanco; por vía oral como expectorante y anticatarral ,para la tos , garganta irritada .
  • 6. ACCIÓN FARMACOLÓGICA • PRINCIO ACCTIVO .-El llantén posee principios activos como flavonoides, glucósido aucubina, ácido silícico, taninos y mucílagos. • Contiene polisacáridos pépticos ,los cuales tienen una alta actividad antibacteriana , por lo que brinda efectos protectores contra el Streptococcus pneumoniae .
  • 7. COMO UTILIZAR PARA USO EXTERNO • Tomar un puñado de cada planta, ojalá seca, ponerla en 1 litro de agua fría en una olla de acero inoxidable tapada, poner a fuego lento y hervir por 10 minutos. Para aplicar la compresa se usa una toalla o una gasa; pueden humedecer la toalla, o con la gasa envolver las hierbas y aplicar .
  • 8. PREPARACIÓN PARA VÍA ORAL 1.Poner a hervir agua y cuando llegue al punto de ebullición añadir 1 cucharadita de hojas secas, unos 24 gramos por cada taza de té que vayas a tomar. 2.Dejar que hierva por 5 o 10 minutos antes de dejarla enfriar y tomarla.
  • 9. CONTRAINDICACIONES • El Plantago major se describe como una planta segura y poco tóxica, sin embargo, se han reportado algunas reacciones adversas tales como. • Náusea. • Vómito. • Diarrea. • Está contraindicado en el embarazo y durante la lactancia. • Personas que tienen alergia a algún componente de esta planta. • Si se padece de estreñimiento. • Pacientes que toman medicamentos anticoagulantes.
  • 10. CONCLUSIÓN • El llantén es una planta medicinal que contiene compuestos vegetales que pueden reducir la inflamación, mejorar la digestión y promover la cicatrización de heridas. Se puede tomar mediante infusión, en comprimidos y extracto líquidos. Aunque durante siglos, se han utilizado sus hojas como medicina tradicional .