SlideShare una empresa de Scribd logo
Música: Jean Pierre Magnet – Agüita Mágica




Rodolfo Sánchez Garrafa
   rodosang@sitiohoy.net
MOCHE
Esta compleja cultura se
desarrolló en la costa
norte de lo que es hoy
Perú. Señoríos coactivos
constituían una teocracia
eficiente y poderosa.
Se señala como su centro
a los valles de Moche y
Virú, pero este pueblo se
extendió en un territorio
más amplio.
En las diversas expresiones artísticas de los moche se
aprecia su entendimiento del universo y con él de los seres
del supramundo.
Al norte de la desembocadura del río Chicama, a
poca distancia del mar se halla la Waka Cao Viejo
(El Brujo).
Los muros norte y lateral este del recinto ceremonial, ubicado
en un ángulo de su plaza principal, presentan dos murales con
figuras policromadas y en alto relieve.
Estos muros han perdido un porcentaje significativo de sus
representaciones (30% el del frente N., y 60% el del lado E.).
Detalle friso de Cao Viejo
Al SE de la actual Trujillo, en la campiña del Valle
de Moche se encuentra la Waka de la Luna.
Waka de la Luna presenta también un recinto ceremonial con
dos frisos en la esquina sureste de su plaza principal.
El frontis de la waka
está dirigido hacia el
noreste, con una
desviación de unos
25 ° del norte
magnético.
La inclinación
aparente de la Vía
Láctea alcanza a las
18 horas una
inclinación NE-SO
de 30° respecto del
norte.
La waka de la Luna es una estructura monumental.
Friso mayor del recinto ceremonial




Los moche han legado una de las iconografías cosmológicas y
religiosas más ricas en la historia de las civilizaciones antiguas.
El friso chico, en
el proceso de su
descubrimiento,
luego de las
tareas de
estabilización del
muro.
Una vista total del friso chico
Magnificencia iconográfica del escenario ceremonial
Los moche se explicaban la Vía Láctea como un mar, un
medio de comunicación e intercambio y no un infranqueable
obstáculo. El cielo tiene sus mareas, se pone ya sea “movido”,
“bravo” o “mansito”.
Pescadores de la costa norte con el gorro de los frisos moche
(Martínez Compañón 1790).
Pentaceraster cumingi




                        Heliaster helianthus
Una gran soga (la serpiente Muru o Uskayway) era desplegada
en los rituales del equinoccio de primavera
La tradición ritual de la serpiente Muru, inspiró una leyenda
sobre la llamada “Cadena del Inka Huáscar”.
La cadena de Huáscar no era tal sino una soga trensada con
lana de varios colores.
En el principio de los tiempos, los espacios del cosmos estaban
vinculados por sogas o trensas.
Zorros primordiales contribuyeron a propagar las especies.
La iguana pasa del mundo de abajo al de arriba en busca de
calor. La salamandra lunar busca reproducirse en el mundo
subacuático.
Constelaciones en el cielo nocturno de
    setiembre. Friso grande Waka de la Luna.
                O




                                           S
N




                E
N

         Diversas estrellas
         habrían sido dibujadas
         de forma precisa por
         los astrónomos moche,
         en sus posiciones y
E       O
         orden real.
         Es obvio que sus
         criterios de vinculación
         y reconocimiento eran
         otros y muy
         particulares.

    S
Constelaciones en el cielo nocturno de marzo. Friso chico Waka de la Luna
El cinturón de Orión formado por las Tres Marías marca la línea
ecuatorial celeste, o sea que divide los hemisferios celestes.
Los tutamonos en el tinku estelar




Orión y los “monos de la noche”
Área de vida de los tutamonos
         (Aotus sp.)
Acoplamiento de la pareja solar-lunar con la intervención
de los tutamonos o monos de la noche (Carrión 2005: 40).
La divinidad diurna (Casma y Waka de la Luna)
El alacrán es llamado “gusano de los zorros” y “el que cose o une
dos partes (atoq uru, sira sira)
El alacrán celeste escoltando a la divinidad diurna
Una representación de ancestros fundadores
Un registro cuestionado (1613) ¿con razón?
Fuente bibliográfica:
SÁNCHEZ GARRAFA Rodolfo, DOLORIER TORRES,
Camilo y CASAS SALAZAR, Lyda
2012 Cosmos moche. Museo Andrés del Castillo.
(Editor Roberto Ochoa Berreteaga, Edic. Español-Inglés)
Lima. 176 pp.

SÁNCHEZ GARRAFA Rodolfo
2011 Representaciones monumentales del cosmos en
murales mochica (Iconografía y Tradición). Revista Túpac
Yawri 2, Atoq Editores. Cuzco.

Imágenes tomadas de la web y de archivos del autor.Cu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Presentación DE CULTURA TIHUANACU ACTUAL.ppt
Presentación  DE CULTURA TIHUANACU ACTUAL.pptPresentación  DE CULTURA TIHUANACU ACTUAL.ppt
Presentación DE CULTURA TIHUANACU ACTUAL.ppt
 
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
 
Cultura nasca
Cultura nascaCultura nasca
Cultura nasca
 
Mochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wariMochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wari
 
Expo Sechín
Expo SechínExpo Sechín
Expo Sechín
 
La cultura inca fabrizio mendoza
La cultura inca fabrizio mendozaLa cultura inca fabrizio mendoza
La cultura inca fabrizio mendoza
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
Jardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamiaJardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamia
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
La via lactea andina
La via lactea andinaLa via lactea andina
La via lactea andina
 
Arquitectura y Urbanismo Pre Inca e Inca 1
Arquitectura y Urbanismo Pre Inca e Inca   1Arquitectura y Urbanismo Pre Inca e Inca   1
Arquitectura y Urbanismo Pre Inca e Inca 1
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Cultura Ychma
Cultura YchmaCultura Ychma
Cultura Ychma
 
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
 
CULTURA LUUCRE (1).pptx
CULTURA LUUCRE (1).pptxCULTURA LUUCRE (1).pptx
CULTURA LUUCRE (1).pptx
 
Lenguaje periodistico
Lenguaje periodisticoLenguaje periodistico
Lenguaje periodistico
 

Destacado (7)

Perú ayer y hoy - 2ºgrado
Perú ayer y hoy - 2ºgradoPerú ayer y hoy - 2ºgrado
Perú ayer y hoy - 2ºgrado
 
Cultura de la muerte
Cultura de la muerteCultura de la muerte
Cultura de la muerte
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOSCULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 

Similar a El misterio de los frisos moche

Tradición Andina: Edad de Oro
Tradición Andina: Edad de OroTradición Andina: Edad de Oro
Tradición Andina: Edad de OroNALEB23
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaMario Ríos Quispe
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)Óscar Pech Lara
 
Exposición de america latina
Exposición de america latinaExposición de america latina
Exposición de america latinaJose Luis NV
 
Historia de la Astronomía
Historia de la AstronomíaHistoria de la Astronomía
Historia de la Astronomíawalter
 
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAstronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAIDA_UC
 
Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02
Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02
Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02InbzJinotega
 
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2Marien Espinosa Garay
 
Religion Y Astronomia[1]00
Religion Y Astronomia[1]00Religion Y Astronomia[1]00
Religion Y Astronomia[1]00Sebasttian
 

Similar a El misterio de los frisos moche (20)

Astronomia inca
Astronomia incaAstronomia inca
Astronomia inca
 
Astronomia precolombina
Astronomia precolombinaAstronomia precolombina
Astronomia precolombina
 
Tradición Andina: Edad de Oro
Tradición Andina: Edad de OroTradición Andina: Edad de Oro
Tradición Andina: Edad de Oro
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historia
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
 
Astronomía Maya por ignacio bernabeu
Astronomía Maya por ignacio bernabeuAstronomía Maya por ignacio bernabeu
Astronomía Maya por ignacio bernabeu
 
LOS ASTRONOMOS
LOS ASTRONOMOSLOS ASTRONOMOS
LOS ASTRONOMOS
 
Mitologia mochica
Mitologia mochicaMitologia mochica
Mitologia mochica
 
The different cultures in mexico
The different cultures in mexicoThe different cultures in mexico
The different cultures in mexico
 
Exposición de america latina
Exposición de america latinaExposición de america latina
Exposición de america latina
 
Pptmochica
PptmochicaPptmochica
Pptmochica
 
Historia de la Astronomía
Historia de la AstronomíaHistoria de la Astronomía
Historia de la Astronomía
 
LOS ASTRONOMOS-1
LOS ASTRONOMOS-1LOS ASTRONOMOS-1
LOS ASTRONOMOS-1
 
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
 
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAstronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
 
31 de nazca a moxos david antelo
31 de nazca a moxos   david antelo31 de nazca a moxos   david antelo
31 de nazca a moxos david antelo
 
Mayas logros culturales
Mayas logros culturalesMayas logros culturales
Mayas logros culturales
 
Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02
Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02
Mayaslogrosculturales 140618134119-phpapp02
 
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
 
Religion Y Astronomia[1]00
Religion Y Astronomia[1]00Religion Y Astronomia[1]00
Religion Y Astronomia[1]00
 

Más de Rodolfo Sánchez Garrafa

Más de Rodolfo Sánchez Garrafa (20)

El imaginario es parte de la realidad.ppsx
El imaginario es parte de la realidad.ppsxEl imaginario es parte de la realidad.ppsx
El imaginario es parte de la realidad.ppsx
 
Sumaq Kawsay-Gaceta Juridica_Félix Tito Ancalle 2021.pdf
Sumaq Kawsay-Gaceta Juridica_Félix Tito Ancalle 2021.pdfSumaq Kawsay-Gaceta Juridica_Félix Tito Ancalle 2021.pdf
Sumaq Kawsay-Gaceta Juridica_Félix Tito Ancalle 2021.pdf
 
Augurios sobre caida de los incas
Augurios sobre caida de los incasAugurios sobre caida de los incas
Augurios sobre caida de los incas
 
Boletin casa museo jcm 100. saludo a mariategui
Boletin casa museo jcm 100. saludo a mariateguiBoletin casa museo jcm 100. saludo a mariategui
Boletin casa museo jcm 100. saludo a mariategui
 
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyusSobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Elipticas en el tiempo r dorich-rsanchez_g
Elipticas en el tiempo r dorich-rsanchez_gElipticas en el tiempo r dorich-rsanchez_g
Elipticas en el tiempo r dorich-rsanchez_g
 
Encantos de mujer
Encantos de mujerEncantos de mujer
Encantos de mujer
 
Ukumari
UkumariUkumari
Ukumari
 
Lo que en verdad me desvela
Lo que en verdad me desvelaLo que en verdad me desvela
Lo que en verdad me desvela
 
Miercoles poetico IAA
Miercoles poetico IAAMiercoles poetico IAA
Miercoles poetico IAA
 
Angeles mediadores
Angeles mediadoresAngeles mediadores
Angeles mediadores
 
Tantawawa
TantawawaTantawawa
Tantawawa
 
Tiempo de Navidad
Tiempo de NavidadTiempo de Navidad
Tiempo de Navidad
 
Looking for world
Looking for worldLooking for world
Looking for world
 
En la hora limite
En la hora limiteEn la hora limite
En la hora limite
 
Pájara pintá
Pájara pintáPájara pintá
Pájara pintá
 
Paralelo 70&Septima Columna
Paralelo 70&Septima ColumnaParalelo 70&Septima Columna
Paralelo 70&Septima Columna
 
The magic cube
The magic cubeThe magic cube
The magic cube
 
Apachetas
ApachetasApachetas
Apachetas
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

El misterio de los frisos moche

  • 1. Música: Jean Pierre Magnet – Agüita Mágica Rodolfo Sánchez Garrafa rodosang@sitiohoy.net
  • 2. MOCHE Esta compleja cultura se desarrolló en la costa norte de lo que es hoy Perú. Señoríos coactivos constituían una teocracia eficiente y poderosa. Se señala como su centro a los valles de Moche y Virú, pero este pueblo se extendió en un territorio más amplio.
  • 3. En las diversas expresiones artísticas de los moche se aprecia su entendimiento del universo y con él de los seres del supramundo.
  • 4. Al norte de la desembocadura del río Chicama, a poca distancia del mar se halla la Waka Cao Viejo (El Brujo).
  • 5. Los muros norte y lateral este del recinto ceremonial, ubicado en un ángulo de su plaza principal, presentan dos murales con figuras policromadas y en alto relieve.
  • 6. Estos muros han perdido un porcentaje significativo de sus representaciones (30% el del frente N., y 60% el del lado E.).
  • 7. Detalle friso de Cao Viejo
  • 8. Al SE de la actual Trujillo, en la campiña del Valle de Moche se encuentra la Waka de la Luna.
  • 9. Waka de la Luna presenta también un recinto ceremonial con dos frisos en la esquina sureste de su plaza principal.
  • 10. El frontis de la waka está dirigido hacia el noreste, con una desviación de unos 25 ° del norte magnético. La inclinación aparente de la Vía Láctea alcanza a las 18 horas una inclinación NE-SO de 30° respecto del norte.
  • 11. La waka de la Luna es una estructura monumental.
  • 12. Friso mayor del recinto ceremonial Los moche han legado una de las iconografías cosmológicas y religiosas más ricas en la historia de las civilizaciones antiguas.
  • 13. El friso chico, en el proceso de su descubrimiento, luego de las tareas de estabilización del muro.
  • 14. Una vista total del friso chico
  • 15.
  • 16. Magnificencia iconográfica del escenario ceremonial
  • 17. Los moche se explicaban la Vía Láctea como un mar, un medio de comunicación e intercambio y no un infranqueable obstáculo. El cielo tiene sus mareas, se pone ya sea “movido”, “bravo” o “mansito”.
  • 18. Pescadores de la costa norte con el gorro de los frisos moche (Martínez Compañón 1790).
  • 19. Pentaceraster cumingi Heliaster helianthus
  • 20.
  • 21. Una gran soga (la serpiente Muru o Uskayway) era desplegada en los rituales del equinoccio de primavera
  • 22.
  • 23.
  • 24. La tradición ritual de la serpiente Muru, inspiró una leyenda sobre la llamada “Cadena del Inka Huáscar”.
  • 25. La cadena de Huáscar no era tal sino una soga trensada con lana de varios colores.
  • 26.
  • 27. En el principio de los tiempos, los espacios del cosmos estaban vinculados por sogas o trensas.
  • 28. Zorros primordiales contribuyeron a propagar las especies.
  • 29. La iguana pasa del mundo de abajo al de arriba en busca de calor. La salamandra lunar busca reproducirse en el mundo subacuático.
  • 30.
  • 31. Constelaciones en el cielo nocturno de setiembre. Friso grande Waka de la Luna. O S N E
  • 32. N Diversas estrellas habrían sido dibujadas de forma precisa por los astrónomos moche, en sus posiciones y E O orden real. Es obvio que sus criterios de vinculación y reconocimiento eran otros y muy particulares. S
  • 33. Constelaciones en el cielo nocturno de marzo. Friso chico Waka de la Luna
  • 34. El cinturón de Orión formado por las Tres Marías marca la línea ecuatorial celeste, o sea que divide los hemisferios celestes.
  • 35. Los tutamonos en el tinku estelar Orión y los “monos de la noche”
  • 36. Área de vida de los tutamonos (Aotus sp.)
  • 37. Acoplamiento de la pareja solar-lunar con la intervención de los tutamonos o monos de la noche (Carrión 2005: 40).
  • 38. La divinidad diurna (Casma y Waka de la Luna)
  • 39. El alacrán es llamado “gusano de los zorros” y “el que cose o une dos partes (atoq uru, sira sira)
  • 40. El alacrán celeste escoltando a la divinidad diurna
  • 41. Una representación de ancestros fundadores
  • 42. Un registro cuestionado (1613) ¿con razón?
  • 43. Fuente bibliográfica: SÁNCHEZ GARRAFA Rodolfo, DOLORIER TORRES, Camilo y CASAS SALAZAR, Lyda 2012 Cosmos moche. Museo Andrés del Castillo. (Editor Roberto Ochoa Berreteaga, Edic. Español-Inglés) Lima. 176 pp. SÁNCHEZ GARRAFA Rodolfo 2011 Representaciones monumentales del cosmos en murales mochica (Iconografía y Tradición). Revista Túpac Yawri 2, Atoq Editores. Cuzco. Imágenes tomadas de la web y de archivos del autor.Cu